Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
Colección Filosofía
- Editorial : Fondo de Cultura Económica
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsquedaEscritos de juventud / Georg Wilhelm Friedrich Hegel (2003)
Título : Escritos de juventud Tipo de documento: texto impreso Autores: Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770–1831), Autor ; José María Ripalda, Prefacio, etc Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2003 Colección: Filosofía Número de páginas: 436 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-375-0560-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]POLÍTICA
[Palabras claves]RELIGIÓNResumen: La vida de Hegel se reparte simétricamente entre los siglos XVIII y XIX (1770-1831). Al XIX pertenece la obra especulativa que le ha hecho famoso; al XVIII corresponden estos fascinantes escritos y apuntes de juventud, inéditos hasta hace pocos años. En ellos se resume y culmina toda la tradición emancipadora, sobre todo en cuanto que apuntaba ya al psicoanálisis, la crítica de la economía política, de la religión y de las instituciones. El proyecto de una humanidad feliz y libre se halla desplegado en ellos con toda la fuerza revolucionaria que sacudía a la juventud burguesa de su época.
Estos escritos tempranos obligan, además, a replantear la interpretación acuñada sobre el Idealismo absoluto del Hegel especulativo, pues conservan y muestran toda la inquietud histórica que después acabó refugiándose en las formulaciones especulativas. Pero también confrontan a la burguesía ante el espejo de su juventud ilusionada y generosa, acercándola a una anagnórisis, a un reconocimiento de su historia verdadera, de sus intenciones ocultas. Tal vez sea éste el principal valor actual de estos 'Escritos de juventud' de Hegel.
La presente edición, introducción y notas se encuentran a cargo de José María Ripalda.Escritos de juventud [texto impreso] / Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770–1831), Autor ; José María Ripalda, Prefacio, etc . - 2a. ed . - Fondo de Cultura Económica, 2003 . - 436 p. - (Filosofía) .
ISBN : 978-84-375-0560-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]IDEALISMO
[Palabras claves]POLÍTICA
[Palabras claves]RELIGIÓNResumen: La vida de Hegel se reparte simétricamente entre los siglos XVIII y XIX (1770-1831). Al XIX pertenece la obra especulativa que le ha hecho famoso; al XVIII corresponden estos fascinantes escritos y apuntes de juventud, inéditos hasta hace pocos años. En ellos se resume y culmina toda la tradición emancipadora, sobre todo en cuanto que apuntaba ya al psicoanálisis, la crítica de la economía política, de la religión y de las instituciones. El proyecto de una humanidad feliz y libre se halla desplegado en ellos con toda la fuerza revolucionaria que sacudía a la juventud burguesa de su época.
Estos escritos tempranos obligan, además, a replantear la interpretación acuñada sobre el Idealismo absoluto del Hegel especulativo, pues conservan y muestran toda la inquietud histórica que después acabó refugiándose en las formulaciones especulativas. Pero también confrontan a la burguesía ante el espejo de su juventud ilusionada y generosa, acercándola a una anagnórisis, a un reconocimiento de su historia verdadera, de sus intenciones ocultas. Tal vez sea éste el principal valor actual de estos 'Escritos de juventud' de Hegel.
La presente edición, introducción y notas se encuentran a cargo de José María Ripalda.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49548 193 HEGe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Ventana al caos / Cornelius Castoriadis (2008)
Título : Ventana al caos Tipo de documento: texto impreso Autores: Cornelius Castoriadis (1922-1997), Autor ; Enrique Escobar, Editor científico ; Myrto Gondicas, Editor científico ; Pascal Vernay, Editor científico ; Sandra Garzonio, Traductor Editorial: Madrid : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2008 Colección: Filosofía Número de páginas: 147 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-557-740-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CREACIÓN ARTÍSTICA
[Palabras claves]CREACIÓN LITERARIA
[Palabras claves]CRÍTICA CULTURAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESAResumen: Mucho antes de que se abra el debate acerca de «la crisis del arte contemporáneo», Cornelius Castoriadis, con una agudeza particular, había planteado la cuestión del sentido y del futuro de la creación artística y cultural. Su diagnóstico era sombrío. El desmoronamiento presente de la creación grava el pasado y el futuro en igual medida. El pasado, pues «en donde no hay presente tampoco hay pasado»; el futuro, pues «memoria viva del pasado y proyecto de un futuro valorado desaparecen juntos». Nada vino a invalidar ese diagnóstico. La crisis de la creación cultural en el mundo occidental no es más que una de las manifestaciones del desmoronamiento de la autorrepresentación de la sociedad.
Los textos reunidos en Ventana al caos fueron escritos o presentados oralmente entre 1978 y 1992. Al trabajo de Cornelius Castoriadis acerca de la transformación social y la creación cultural se suman otros textos (sobre la música, la función de la crítica, el arte como «ventana al caos», el escritor y la democracia) que prolongan sus reflexiones sobre las relaciones entre la creación cultural, la sociedad democrática y el enigma de la obra de arte.Nota de contenido: La fealdad y el odio afirmativo de lo bello. -- La música deja abolido el mundo. -- El escritor y la democracia. -- Función de la crítica. -- Ventana al caos. Ventana al caos [texto impreso] / Cornelius Castoriadis (1922-1997), Autor ; Enrique Escobar, Editor científico ; Myrto Gondicas, Editor científico ; Pascal Vernay, Editor científico ; Sandra Garzonio, Traductor . - Fondo de Cultura Económica, 2008 . - 147 p. - (Filosofía) .
ISBN : 978-950-557-740-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CREACIÓN ARTÍSTICA
[Palabras claves]CREACIÓN LITERARIA
[Palabras claves]CRÍTICA CULTURAL
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESAResumen: Mucho antes de que se abra el debate acerca de «la crisis del arte contemporáneo», Cornelius Castoriadis, con una agudeza particular, había planteado la cuestión del sentido y del futuro de la creación artística y cultural. Su diagnóstico era sombrío. El desmoronamiento presente de la creación grava el pasado y el futuro en igual medida. El pasado, pues «en donde no hay presente tampoco hay pasado»; el futuro, pues «memoria viva del pasado y proyecto de un futuro valorado desaparecen juntos». Nada vino a invalidar ese diagnóstico. La crisis de la creación cultural en el mundo occidental no es más que una de las manifestaciones del desmoronamiento de la autorrepresentación de la sociedad.
Los textos reunidos en Ventana al caos fueron escritos o presentados oralmente entre 1978 y 1992. Al trabajo de Cornelius Castoriadis acerca de la transformación social y la creación cultural se suman otros textos (sobre la música, la función de la crítica, el arte como «ventana al caos», el escritor y la democracia) que prolongan sus reflexiones sobre las relaciones entre la creación cultural, la sociedad democrática y el enigma de la obra de arte.Nota de contenido: La fealdad y el odio afirmativo de lo bello. -- La música deja abolido el mundo. -- El escritor y la democracia. -- Función de la crítica. -- Ventana al caos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73345 194 CASv 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Yoselin Frugoni Sujeto y verdad en el mundo histórico-social / Cornelius Castoriadis (2020)
Título : Sujeto y verdad en el mundo histórico-social : seminarios 1986-1987. La creación humana Tipo de documento: texto impreso Autores: Cornelius Castoriadis (1922-1997), Autor ; Sandra Garzonio, Traductor Editorial: Madrid : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2020 Colección: Filosofía Número de páginas: 486 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-7191-45-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]SUBJETIVIDAD
[Palabras claves]VERDADResumen: En el presente volumen aborda dos cuestiones para él indisociables: qué es el sujeto hoy y en qué medida es posible la creación histórico-social de la verdad.
Castoriadis retoma conceptos de La institución imaginaria de la sociedad para desarrollar una teoría de la subjetividad que le permitirá pensar el proyecto de una sociedad autónoma a partir de la condición histórico-social para la emergencia de una subjetividad reflexionante.
Sujeto y verdad en el mundo histórico-social es un nuevo testimonio de un pensamiento poderoso y original para el cual la sociedad, la historia y la psique humana son los objetos privilegiados de la reflexión filosófica.Sujeto y verdad en el mundo histórico-social : seminarios 1986-1987. La creación humana [texto impreso] / Cornelius Castoriadis (1922-1997), Autor ; Sandra Garzonio, Traductor . - Fondo de Cultura Económica, 2020 . - 486 p. - (Filosofía) .
ISBN : 978-987-7191-45-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]SUBJETIVIDAD
[Palabras claves]VERDADResumen: En el presente volumen aborda dos cuestiones para él indisociables: qué es el sujeto hoy y en qué medida es posible la creación histórico-social de la verdad.
Castoriadis retoma conceptos de La institución imaginaria de la sociedad para desarrollar una teoría de la subjetividad que le permitirá pensar el proyecto de una sociedad autónoma a partir de la condición histórico-social para la emergencia de una subjetividad reflexionante.
Sujeto y verdad en el mundo histórico-social es un nuevo testimonio de un pensamiento poderoso y original para el cual la sociedad, la historia y la psique humana son los objetos privilegiados de la reflexión filosófica.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73675 194 CASs 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Ricardo Nicolón