Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
Colección Mínima Trotta
- Editorial : Trotta
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsquedaLibertad, igualdad, fraternidad / Peter Häberle (1998)
Título : Libertad, igualdad, fraternidad : 1789 como historia, actualidad y futuro del Estado constitucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter Häberle, Autor ; Antonio López Pina, Prefacio, etc ; Ignacio Gutiérrez Gutiérrez, Traductor Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 1998 Colección: Mínima Trotta Número de páginas: 96 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-227-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHO CONSTITUCIONAL
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]EUROPAResumen: La obra de Häberle conforma uno de los más formidables y coherentes esfuerzos de elaboración de una teoría de la Constitución a la altura de nuestro tiempo. En vísperas de la Unión Monetaria, el pensamiento de Häberle es referencia obligada para el análisis de la actualidad y futuro de Europa. Nota de contenido:
Prólogo: La vocación cívica universal de Pedro Haberle: Antonio López Pina
Presentación: Una teoría de la Constitución para el siglo XXI: Ignacio Gutiérrez Gutiérrez
PLANTEAMIENTO
I. Posiciones actuales y contemporáneas respecto de 1789
II. Conjuntos de interrogantes del constitucionalista
III. Temas usuales respecto de 1789
1. LA ACUÑACIÓN DEL TIPO EUROPEONORTEAMERICANO ESTADO CONSTITUCIONAL
COMO LOGRO CULTURAL EN LA PERSPECTIVA DE 1789
I. Aproximación cultural: la Constitución del Estado constitucional
II. La mirada a 1789
III. Contratextos y anti-realidades: 1789 en Alemania, el constitucionalismo
2. LA ACTUALIDAD DEL TIPO ESTADO CONSTITUCIONAL
I. Planos de influencia de 1789
II. Contenidos gracias a, contra o sin 1789
3. 1789 EN EL FUTURO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL
I. 1789 como «principio de irrenunciabilidad del pasado»
II. 1789 como «principio esperanza» (en el sentido de E. Bloch)
III. 1789 como «principio responsabilidad» (en el sentido de H. Jonas)
RecapitulaciónLibertad, igualdad, fraternidad : 1789 como historia, actualidad y futuro del Estado constitucional [texto impreso] / Peter Häberle, Autor ; Antonio López Pina, Prefacio, etc ; Ignacio Gutiérrez Gutiérrez, Traductor . - Trotta, 1998 . - 96 p. - (Mínima Trotta) .
ISBN : 978-84-8164-227-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHO CONSTITUCIONAL
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]EUROPAResumen: La obra de Häberle conforma uno de los más formidables y coherentes esfuerzos de elaboración de una teoría de la Constitución a la altura de nuestro tiempo. En vísperas de la Unión Monetaria, el pensamiento de Häberle es referencia obligada para el análisis de la actualidad y futuro de Europa. Nota de contenido:
Prólogo: La vocación cívica universal de Pedro Haberle: Antonio López Pina
Presentación: Una teoría de la Constitución para el siglo XXI: Ignacio Gutiérrez Gutiérrez
PLANTEAMIENTO
I. Posiciones actuales y contemporáneas respecto de 1789
II. Conjuntos de interrogantes del constitucionalista
III. Temas usuales respecto de 1789
1. LA ACUÑACIÓN DEL TIPO EUROPEONORTEAMERICANO ESTADO CONSTITUCIONAL
COMO LOGRO CULTURAL EN LA PERSPECTIVA DE 1789
I. Aproximación cultural: la Constitución del Estado constitucional
II. La mirada a 1789
III. Contratextos y anti-realidades: 1789 en Alemania, el constitucionalismo
2. LA ACTUALIDAD DEL TIPO ESTADO CONSTITUCIONAL
I. Planos de influencia de 1789
II. Contenidos gracias a, contra o sin 1789
3. 1789 EN EL FUTURO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL
I. 1789 como «principio de irrenunciabilidad del pasado»
II. 1789 como «principio esperanza» (en el sentido de E. Bloch)
III. 1789 como «principio responsabilidad» (en el sentido de H. Jonas)
RecapitulaciónReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31069 342 HABl 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El orden y el tiempo / Manuel Sacristán (1998)
Título : El orden y el tiempo Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Sacristán, Autor ; Albert Domingo Curto, Prefacio, etc Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 1998 Colección: Mínima Trotta Número de páginas: 178 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-228-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]GRAMSCI, ANTONIO, 1891-1937Resumen: En 1970 apareció en México la primera edición de una amplia antología de textos de Gramsci, preparada y traducida por Sacristán. En la elaboración de ese volumen Sacristán escribió una extensa introducción en forma de estudio socio-biográfico que, por razones de índole diversa, quedó interrumpido en el relato de las circunstancias que llevaron a la detención de Gramsci y a su ingreso en prisión en 1926. Con esta edición ofrecemos ese escrito entonces no publicado y posteriormente perdido durante muchos años.
Mucho más que la simple presentación del hilo biográfico, el texto compone una interpretación acerca de la relación entre la actividad y el ideario gramsciano que gira en torno a dos conceptos a los que el propio Gramsci recurre con frecuencia en sus escritos: el de orden y el de tiempo.
En «El Orden y el Tiempo» se exponen los elementos personales y del contexto histórico que más influyeron en el desarrollo de uno de los pensamientos más audaces y originales del siglo XX. Se relatan los inicios de su militancia política, la recepción de los sucesos de 1917 en Rusia, las discusiones en el seno de la III Internacional, su relación con el grupo «L'Ordine Nuovo», la fundación del PCI, la lucha contra los atropellos del fascismo de Mussolini, etc. Todos esos sucesos se anudan alrededor de la figura de Gramsci, solapándose con sus vivencias más familiares.El orden y el tiempo [texto impreso] / Manuel Sacristán, Autor ; Albert Domingo Curto, Prefacio, etc . - Trotta, 1998 . - 178 p. - (Mínima Trotta) .
ISBN : 978-84-8164-228-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]GRAMSCI, ANTONIO, 1891-1937Resumen: En 1970 apareció en México la primera edición de una amplia antología de textos de Gramsci, preparada y traducida por Sacristán. En la elaboración de ese volumen Sacristán escribió una extensa introducción en forma de estudio socio-biográfico que, por razones de índole diversa, quedó interrumpido en el relato de las circunstancias que llevaron a la detención de Gramsci y a su ingreso en prisión en 1926. Con esta edición ofrecemos ese escrito entonces no publicado y posteriormente perdido durante muchos años.
Mucho más que la simple presentación del hilo biográfico, el texto compone una interpretación acerca de la relación entre la actividad y el ideario gramsciano que gira en torno a dos conceptos a los que el propio Gramsci recurre con frecuencia en sus escritos: el de orden y el de tiempo.
En «El Orden y el Tiempo» se exponen los elementos personales y del contexto histórico que más influyeron en el desarrollo de uno de los pensamientos más audaces y originales del siglo XX. Se relatan los inicios de su militancia política, la recepción de los sucesos de 1917 en Rusia, las discusiones en el seno de la III Internacional, su relación con el grupo «L'Ordine Nuovo», la fundación del PCI, la lucha contra los atropellos del fascismo de Mussolini, etc. Todos esos sucesos se anudan alrededor de la figura de Gramsci, solapándose con sus vivencias más familiares.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 32149 335.4 GRA-SAC 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible32150 335.4 GRA-SAC c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Democracia y relativismo / Cornelius Castoriadis (2007)
Título : Democracia y relativismo : debate con el MAUSS Tipo de documento: texto impreso Autores: Cornelius Castoriadis (1922-1997), Autor ; Jean Louis Prat, Prefacio, etc ; Margarita Díaz, Traductor Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 2007 Colección: Mínima Trotta Número de páginas: 98 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-889-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA POLÍTICA
[Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICAResumen: Democracia y relativismo constituye el testimonio escrito de un debate público sostenido entre Cornelius Castoriadis y los redactores de la Revue du MAUSS en el año 1994. Son reflexiones a viva voz, en las que Castoriadis vuelve a hacer de la autonomía individual y colectiva el núcleo de su crítica de las sociedades contemporáneas.
Hay una singularidad del mundo griego-occidental que Castoriadis sitúa en la puesta en cuestión de sí mismo. La principal aportación de este proyecto de autonomía es la política, «actividad colectiva que quiere ser lúcida y consciente, y que cuestiona las instituciones existentes de la sociedad». Tal es el sentido de la democracia como afirmación de la libertad y creación de nuevas determinaciones. El vértice de una sociedad autónoma es la participación de los ciudadanos, y la pieza central de ésta, la paideía, la educación.
Aparecidos en su momento en dos entregas en la Revue du MAUSS, la presente supone sin embargo la primera publicación de estos textos en forma de libro y es la edición más completa del debate.Democracia y relativismo : debate con el MAUSS [texto impreso] / Cornelius Castoriadis (1922-1997), Autor ; Jean Louis Prat, Prefacio, etc ; Margarita Díaz, Traductor . - Trotta, 2007 . - 98 p. - (Mínima Trotta) .
ISBN : 978-84-8164-889-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA POLÍTICA
[Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICAResumen: Democracia y relativismo constituye el testimonio escrito de un debate público sostenido entre Cornelius Castoriadis y los redactores de la Revue du MAUSS en el año 1994. Son reflexiones a viva voz, en las que Castoriadis vuelve a hacer de la autonomía individual y colectiva el núcleo de su crítica de las sociedades contemporáneas.
Hay una singularidad del mundo griego-occidental que Castoriadis sitúa en la puesta en cuestión de sí mismo. La principal aportación de este proyecto de autonomía es la política, «actividad colectiva que quiere ser lúcida y consciente, y que cuestiona las instituciones existentes de la sociedad». Tal es el sentido de la democracia como afirmación de la libertad y creación de nuevas determinaciones. El vértice de una sociedad autónoma es la participación de los ciudadanos, y la pieza central de ésta, la paideía, la educación.
Aparecidos en su momento en dos entregas en la Revue du MAUSS, la presente supone sin embargo la primera publicación de estos textos en forma de libro y es la edición más completa del debate.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46647 194 CASd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La insignificancia y la imaginación / Cornelius Castoriadis (2002)
Título : La insignificancia y la imaginación : diálogos con Daniel Mermet, Octavio Paz, Alain Finkielkraut, Jean-Luc Donnet, Francisco Varela y Alain Connes Tipo de documento: texto impreso Autores: Cornelius Castoriadis (1922-1997), Autor ; Juan Ramón Capella, Traductor Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 2002 Colección: Mínima Trotta Número de páginas: 138 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-531-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]MATEMÁTICA
[Palabras claves]POLÍTICA MUNDIAL
[Palabras claves]PSICOANÁLISISLa insignificancia y la imaginación : diálogos con Daniel Mermet, Octavio Paz, Alain Finkielkraut, Jean-Luc Donnet, Francisco Varela y Alain Connes [texto impreso] / Cornelius Castoriadis (1922-1997), Autor ; Juan Ramón Capella, Traductor . - Trotta, 2002 . - 138 p. - (Mínima Trotta) .
ISBN : 978-84-8164-531-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]MATEMÁTICA
[Palabras claves]POLÍTICA MUNDIAL
[Palabras claves]PSICOANÁLISISReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46648 194 CASi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible