Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información de una colección
Colección Literatura
- Editorial : Cincel
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsqueda
/ Francisco Blasco Pascual (1981)
Título : | Ascética, mística y picaresca | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francisco Blasco Pascual, Autor ; González Marín, María del Carmen, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Cincel | Fecha de publicación: | 1981 | Colección: | Literatura num. 6 | Número de páginas: | 87 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7046-223-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LAZARILLO DE TORMES-HISTORIA Y CRITICA [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA [Palabras claves]NOVELA PICARESCA
| Resumen: | La novela picaresca es el más importante de los subgéneros narrativos de los siglos XVI y XVII. Su primera obra, el Lazarillo de Tormes (1554) es, como veremos, una especie de revolución, que se consolidará casi medio siglo después con el Guzmán de Alfarache (1599) de Mateo Alemán y otros títulos en el siglo XVII (El Buscón, de Quevedo, etc.). Con estas obras y con El Quijote se inició el camino de la novela moderna. Antes de detenernos en el estudio de estas obras, convendría señalar los factores que explicarían el nacimiento de un subgenero novelístico sin precedentes en la literatura: Factor social: España a mediados del s. XVI está metida en varias y largas guerras en Europa y la política imperialista provocó el empobrecimiento de las zonas rurales y de todas las regiones en general por el gasto en las guerras por lo que llegaron a las ciudades personas sin trabajo que se ven conducidas al robo |
Ascética, mística y picaresca [texto impreso] / Francisco Blasco Pascual, Autor ; González Marín, María del Carmen, Autor . - Cincel, 1981 . - 87 p. - ( Literatura; 6) . ISBN : 978-84-7046-223-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LAZARILLO DE TORMES-HISTORIA Y CRITICA [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA [Palabras claves]NOVELA PICARESCA
| Resumen: | La novela picaresca es el más importante de los subgéneros narrativos de los siglos XVI y XVII. Su primera obra, el Lazarillo de Tormes (1554) es, como veremos, una especie de revolución, que se consolidará casi medio siglo después con el Guzmán de Alfarache (1599) de Mateo Alemán y otros títulos en el siglo XVII (El Buscón, de Quevedo, etc.). Con estas obras y con El Quijote se inició el camino de la novela moderna. Antes de detenernos en el estudio de estas obras, convendría señalar los factores que explicarían el nacimiento de un subgenero novelístico sin precedentes en la literatura: Factor social: España a mediados del s. XVI está metida en varias y largas guerras en Europa y la política imperialista provocó el empobrecimiento de las zonas rurales y de todas las regiones en general por el gasto en las guerras por lo que llegaron a las ciudades personas sin trabajo que se ven conducidas al robo |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
50593 | 863.3 LAZ-BLA | 1 día | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ José Manuel González Herrán (1992)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
55749 | 868.5 LAR-GON | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |