TÃtulo : | Almacén de antigüedades | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Charles Dickens (1812-1870), Autor | Editorial: | Barcelona : Bruguera | Fecha de publicación: | 1970 | Colección: | Millonarios del Libro num. 17 | Número de páginas: | 672 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA INGLESA [Palabras claves]NOVELA INGLESA
| Resumen: | La pequeña Nell Trent es huérfana y vive con su abuelo en la tienda de antigüedades que este regenta. Marcados por la pobreza, ambos intentan salir adelante… hasta que el abuelo recurre al malvado prestamista Daniel Quilp, un enano deforme y jorobado. A partir del momento en que Quilp entra en escena, Nell y su abuelo emprenden un viaje a través de Inglaterra. Recorren pueblecitos, ciudades ennegrecidas por el hollÃn, lugares llenos de miseria. Y en su peregrinaje, en la más pura tradición cervantina, alternan con una variopinta galerÃa de personajes: feriantes, carboneros que leen el fuego, maestros, domadores de perros, dueñas de museos ambulantes, dandis con un sentimiento trágico de la vida y ponis obstinados. |
Almacén de antigüedades [texto impreso] / Charles Dickens (1812-1870), Autor . - Bruguera, 1970 . - 672 p. - ( Millonarios del Libro; 17) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA INGLESA [Palabras claves]NOVELA INGLESA
| Resumen: | La pequeña Nell Trent es huérfana y vive con su abuelo en la tienda de antigüedades que este regenta. Marcados por la pobreza, ambos intentan salir adelante… hasta que el abuelo recurre al malvado prestamista Daniel Quilp, un enano deforme y jorobado. A partir del momento en que Quilp entra en escena, Nell y su abuelo emprenden un viaje a través de Inglaterra. Recorren pueblecitos, ciudades ennegrecidas por el hollÃn, lugares llenos de miseria. Y en su peregrinaje, en la más pura tradición cervantina, alternan con una variopinta galerÃa de personajes: feriantes, carboneros que leen el fuego, maestros, domadores de perros, dueñas de museos ambulantes, dandis con un sentimiento trágico de la vida y ponis obstinados. |
| |