Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de una colección
Colección Humanidades
- Editorial : Alianza
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsquedaCrepúsculo de los ídolos o cómo se filosofa con el martillo / Friedrich Nietzsche (1993)
Título : Crepúsculo de los ídolos o cómo se filosofa con el martillo Tipo de documento: texto impreso Autores: Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Andrés Sánchez Pascual, Traductor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1993 Colección: Humanidades num. 497 Número de páginas: 170 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-1467-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Resumen: “Este breve escrito es una gran declaración de guerra”. Con estas palabras se inicia este compendio de “las heterodoxias filosóficas esenciales” de Nietzsche, redactado durante el verano de 1888 en los Alpes suizos. La historia de la filosofía como un error, la décadence, la moral, la razón y sus per versiones, los alemanes, el cristianismo, el sistema educativo y la moral sexual son algunos de los temas recurrentes en la obra de Nietzsche, que reciben aquí su juicio definitivo. El filósofo del martillo pone a prueba los ídolos y fetiches de la tradición para mostrar con qué frágiles mimbres hemos tejido nuestras convicciones Crepúsculo de los ídolos o cómo se filosofa con el martillo [texto impreso] / Friedrich Nietzsche (1844–1900), Autor ; Andrés Sánchez Pascual, Traductor . - Alianza, 1993 . - 170 p. - (Humanidades; 497) .
ISBN : 978-84-206-1467-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA Resumen: “Este breve escrito es una gran declaración de guerra”. Con estas palabras se inicia este compendio de “las heterodoxias filosóficas esenciales” de Nietzsche, redactado durante el verano de 1888 en los Alpes suizos. La historia de la filosofía como un error, la décadence, la moral, la razón y sus per versiones, los alemanes, el cristianismo, el sistema educativo y la moral sexual son algunos de los temas recurrentes en la obra de Nietzsche, que reciben aquí su juicio definitivo. El filósofo del martillo pone a prueba los ídolos y fetiches de la tradición para mostrar con qué frágiles mimbres hemos tejido nuestras convicciones Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33948 193 NIEc 1993 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible33827 193 NIEc 1993 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible30294 193 NIEc 1993 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La credibilidad de la ciencia / John Ziman (1981)
Título : La credibilidad de la ciencia Tipo de documento: texto impreso Autores: John Ziman, Autor ; Eulalia Pérez Sedeño, Traductor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1981 Colección: Humanidades num. 839 Número de páginas: 275 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-1839-5 Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓNLa credibilidad de la ciencia [texto impreso] / John Ziman, Autor ; Eulalia Pérez Sedeño, Traductor . - Alianza, 1981 . - 275 p : il. - (Humanidades; 839) .
ISBN : 978-84-206-1839-5
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓNReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38755 500 ZIMc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Historia del mundo actual 1945 - 1995, v. 1. Memoria de medio siglo / Fernando García de Cortázar (1996)
Título de serie: Historia del mundo actual 1945 - 1995, v. 1 Título : Memoria de medio siglo Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando García de Cortázar (1942 -), Autor ; José María Lorenzo Espinosa, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1996 Colección: Humanidades num. 1785 Número de páginas: 542 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-0785-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA MODERNA-SIGLO XX
[Palabras claves]POLÍTICA MUNDIALHistoria del mundo actual 1945 - 1995, v. 1. Memoria de medio siglo [texto impreso] / Fernando García de Cortázar (1942 -), Autor ; José María Lorenzo Espinosa, Autor . - Alianza, 1996 . - 542 p.. - (Humanidades; 1785) .
ISBN : 978-84-206-0785-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA MODERNA-SIGLO XX
[Palabras claves]POLÍTICA MUNDIALReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38775 909.82 GARh v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Historia del mundo actual 1945 - 1995, v. 2. Imago mundi / Fernando García de Cortázar (1996)
Título de serie: Historia del mundo actual 1945 - 1995, v. 2 Título : Imago mundi Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando García de Cortázar (1942 -), Autor ; José María Lorenzo Espinosa, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1996 Colección: Humanidades num. 1786 Número de páginas: 344 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-0786-3 Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA MODERNA-SIGLO XX
[Palabras claves]POLÍTICA MUNDIALHistoria del mundo actual 1945 - 1995, v. 2. Imago mundi [texto impreso] / Fernando García de Cortázar (1942 -), Autor ; José María Lorenzo Espinosa, Autor . - Alianza, 1996 . - 344 p.. - (Humanidades; 1786) .
ISBN : 978-84-206-0786-3
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA MODERNA-SIGLO XX
[Palabras claves]POLÍTICA MUNDIALReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38776 909.82 GARh v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Historia de las Civilizaciones, v. 11. El siglo XX / Alan Bullock (1989)
Título de serie: Historia de las Civilizaciones, v. 11 Título : El siglo XX : La historia de nuestro tiempo Tipo de documento: texto impreso Autores: Alan Bullock, Director de publicación ; W. H. McNeil, Autor ; Hebert Nicholas, Autor ; Alistair Hennessy, Autor ; Hugh Seton-Watson, Autor ; C. P. Fitzgerald, Autor ; Elizabeth Monroe, Autor ; J. D. Fage, Autor ; John Willett, Autor ; Anthony Quinton, Autor ; Stephen Toulmin (1922-2009), Autor ; John Maddox, Autor ; Andrew Shonfield, Autor ; Reinhard Bendix, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1989 Colección: Humanidades Número de páginas: 576 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-0409-1 Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA MODERNA-SIGLO XX Historia de las Civilizaciones, v. 11. El siglo XX : La historia de nuestro tiempo [texto impreso] / Alan Bullock, Director de publicación ; W. H. McNeil, Autor ; Hebert Nicholas, Autor ; Alistair Hennessy, Autor ; Hugh Seton-Watson, Autor ; C. P. Fitzgerald, Autor ; Elizabeth Monroe, Autor ; J. D. Fage, Autor ; John Willett, Autor ; Anthony Quinton, Autor ; Stephen Toulmin (1922-2009), Autor ; John Maddox, Autor ; Andrew Shonfield, Autor ; Reinhard Bendix, Autor . - Alianza, 1989 . - 576 p. - (Humanidades) .
ISBN : 978-84-206-0409-1
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA MODERNA-SIGLO XX Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 40190 909.82 BULh v. 11 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Carta sobre el humanismo / Martín Heidegger (2010)
Título : Carta sobre el humanismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Heidegger (1889-1976), Autor ; Helena Cortes Gabaudán, Traductor ; Arturo Leyte Coello, Traductor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 2010 Colección: Humanidades Número de páginas: 93 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-3798-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BEAUFRET, JEAN, 1907-1982
[Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]HUMANISMOCarta sobre el humanismo [texto impreso] / Martín Heidegger (1889-1976), Autor ; Helena Cortes Gabaudán, Traductor ; Arturo Leyte Coello, Traductor . - Alianza, 2010 . - 93 p. - (Humanidades) .
ISBN : 978-84-206-3798-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BEAUFRET, JEAN, 1907-1982
[Palabras claves]CARTAS
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]HUMANISMOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44758 193 HEIc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible44759 193 HEIc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Psicoanálisis del arte / Sigmund Freud (1970)
Título : Psicoanálisis del arte Tipo de documento: texto impreso Autores: Sigmund Freud, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1970 Colección: Humanidades num. 224 Número de páginas: 247 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DOSTOYEVSKI, FIODOR, 1821-1881
[Palabras claves]GOETHE, JOHANN WOLFGANG VON, 1749-1832
[Palabras claves]JENSEN, WILHELM HERMANN, 1837-1911
[Palabras claves]LEONARDO DA VINCI, 1452-1519
[Palabras claves]LITERATURA Y PSICOANÁLISIS
[Palabras claves]MIGUEL ÁNGEL, 1475-1564
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS Y ARTENota de contenido: Un recuerdo infantil de Leonardo de Vinci -- El Moisés de Miguel Angel -- El delirio y los sueños en la Gradiva, de W. Jensen -- Un recuerdo infantil de Goethe en Poesía y verdad -- Dostoievski y el parricidio. Psicoanálisis del arte [texto impreso] / Sigmund Freud, Autor . - Alianza, 1970 . - 247 p. - (Humanidades; 224) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DOSTOYEVSKI, FIODOR, 1821-1881
[Palabras claves]GOETHE, JOHANN WOLFGANG VON, 1749-1832
[Palabras claves]JENSEN, WILHELM HERMANN, 1837-1911
[Palabras claves]LEONARDO DA VINCI, 1452-1519
[Palabras claves]LITERATURA Y PSICOANÁLISIS
[Palabras claves]MIGUEL ÁNGEL, 1475-1564
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS Y ARTENota de contenido: Un recuerdo infantil de Leonardo de Vinci -- El Moisés de Miguel Angel -- El delirio y los sueños en la Gradiva, de W. Jensen -- Un recuerdo infantil de Goethe en Poesía y verdad -- Dostoievski y el parricidio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46310 150.195 2 FREps 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La histeria / Sigmund Freud (1970)
Título : La histeria Tipo de documento: texto impreso Autores: Sigmund Freud, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1970 Colección: Humanidades Número de páginas: 227 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTERIA
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS-CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADÍSTICASNota de contenido: 1. Mecanismos psíquico de los fenómenos histéricos 2. Historiales clínicos 3. Psicoterapia de la histeria. La histeria [texto impreso] / Sigmund Freud, Autor . - 3a. ed . - Alianza, 1970 . - 227 p. - (Humanidades) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTERIA
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS-CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADÍSTICASNota de contenido: 1. Mecanismos psíquico de los fenómenos histéricos 2. Historiales clínicos 3. Psicoterapia de la histeria. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45277 150.195 2 FREh 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El tercer mundo en la encrucijada / Paul Bairoch (1973)
Título : El tercer mundo en la encrucijada : El despegue económico desde el siglo XVIII al XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Bairoch, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1973 Colección: Humanidades Número de páginas: 342 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-1454-8 Idioma : Esperanto (esp) Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO
[Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
[Palabras claves]PAÍSES EN DESARROLLONota de contenido: Historia del despegue de los países desarrollados. -- La génesis de la revolución industrial. -- La revolución agrícola. -- La maduración de la revolución industrial. -- Transmisión de despegue económico. -- Resultados, ritmo y costes de la revolución industrial. -- Por qué el Tercer Mundo no imitó a Europa en el siglo XIX?. -- Los factores "no perturbados" o los azares de la geografía, de historia. -- El Japón o la excepción que confirma la regla. -- Donde las leyes de la física no rigen, o conclusión de la segunda parte. -- Qué ha sucedido en el Tercer Mundo desde 1900?. -- Los hombres. -- La urbanización. -- El comercio exterior. -- La ayuda y el crecimiento. -- Cuáles son los obstáculos que se oponen al despegue de los países subdesarrollados?. -- El obstáculo demográfico. -- El obstáculo técnico. -- El bajo coste de los transportes. -- De algunos otros obstáculos. -- Como salir del atolladero, o a modo de conclusión. -- De la necesidad del desarrollo económico a la elección del régimen. -- Los imperativos. -- Las opciones. -- La utopía de una estrategia mundial del desarrollo El tercer mundo en la encrucijada : El despegue económico desde el siglo XVIII al XX [texto impreso] / Paul Bairoch, Autor . - Alianza, 1973 . - 342 p. - (Humanidades) .
ISSN : 978-84-206-1454-8
Idioma : Esperanto (esp)
Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO ECONÓMICO
[Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
[Palabras claves]PAÍSES EN DESARROLLONota de contenido: Historia del despegue de los países desarrollados. -- La génesis de la revolución industrial. -- La revolución agrícola. -- La maduración de la revolución industrial. -- Transmisión de despegue económico. -- Resultados, ritmo y costes de la revolución industrial. -- Por qué el Tercer Mundo no imitó a Europa en el siglo XIX?. -- Los factores "no perturbados" o los azares de la geografía, de historia. -- El Japón o la excepción que confirma la regla. -- Donde las leyes de la física no rigen, o conclusión de la segunda parte. -- Qué ha sucedido en el Tercer Mundo desde 1900?. -- Los hombres. -- La urbanización. -- El comercio exterior. -- La ayuda y el crecimiento. -- Cuáles son los obstáculos que se oponen al despegue de los países subdesarrollados?. -- El obstáculo demográfico. -- El obstáculo técnico. -- El bajo coste de los transportes. -- De algunos otros obstáculos. -- Como salir del atolladero, o a modo de conclusión. -- De la necesidad del desarrollo económico a la elección del régimen. -- Los imperativos. -- Las opciones. -- La utopía de una estrategia mundial del desarrollo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41802 330.9 BAIt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Indagaciones sobre el lenguaje / José Ferrater Mora (1970)
Título : Indagaciones sobre el lenguaje Tipo de documento: texto impreso Autores: José Ferrater Mora (1912-1991), Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1970 Colección: Humanidades num. 228 Número de páginas: 223 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]LINGÜÍSTICAResumen: Obra que examina los laberintos del lenguaje desde el punto de vista de la filosofía lingüística que tan grandes servicios presta mediante el análisis conceptual a los trabajos de especialistas y traza un panorama en torno al tema indagaciones sobre el lenguaje cubriendo así los mecanismos de la comunicación, la contraposición, los juegos y reglas lingüísticos, y la distincion entre lenguaje y habla entre otros temas Nota de contenido: Cuestiones lingüísticas. -- Medio y mensaje. --Juego y reglas. --el lenguaje como actividad y como estructura. --De los usos. --De los decires. --Nombrar y mostrar. --Surtido de cuestiones. --Notas. Indagaciones sobre el lenguaje [texto impreso] / José Ferrater Mora (1912-1991), Autor . - Alianza, 1970 . - 223 p. - (Humanidades; 228) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
[Palabras claves]LENGUAJE Y LENGUAS
[Palabras claves]LINGÜÍSTICAResumen: Obra que examina los laberintos del lenguaje desde el punto de vista de la filosofía lingüística que tan grandes servicios presta mediante el análisis conceptual a los trabajos de especialistas y traza un panorama en torno al tema indagaciones sobre el lenguaje cubriendo así los mecanismos de la comunicación, la contraposición, los juegos y reglas lingüísticos, y la distincion entre lenguaje y habla entre otros temas Nota de contenido: Cuestiones lingüísticas. -- Medio y mensaje. --Juego y reglas. --el lenguaje como actividad y como estructura. --De los usos. --De los decires. --Nombrar y mostrar. --Surtido de cuestiones. --Notas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52354 401 FERi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible61017 401 FERi c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Homo ludens / Johan Huizinga (2012)
Título : Homo ludens Tipo de documento: texto impreso Autores: Johan Huizinga (1872-1945), Autor Mención de edición: 3a. ed. Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 2012 Colección: Humanidades Número de páginas: 339 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-0853-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]JUEGOResumen: 'Homo ludens', del holandés Johan Huizinga, fue el primer libro que abordó el fenómeno lúdico en un marco científico-académico, más precisamente, desde un plano antropológico. En esta obra el autor recorre pueblos y civilizaciones antiguos para sostener el argumento principal de su teoría: la cultura surge en forma de juego, esto es, la cultura, al principio, se juega; lo cual no significa que el juego se cambie o se transmute en cultura, advierte el autor, sino que ésta, en sus fases primarias, se desarrolla "en las formas y con el ánimo de un juego".
De partida, Huizinga aclara que se ocupa de las "formas superiores de juego", las sociales, y no las primarias (de niños o animales jóvenes), por contar ésas con una estructura definida y estar más desarrolladas y articuladas.
Con el objeto de demostrar que el juego actuó de "levadura" para configurar las formas de la cultura arcaica, despliega un análisis que abarca diversas manifestaciones culturales que van desde la poesía hasta las reglas de la guerra, pasando por el derecho, la sabiduría, el arte y la danza. En todas, en su momento primario, destaca la 'competición lúdica', que es el paradigma sobre el cual se apoya el ensayo. Este impulso competitivo se evidencia en vastos órdenes del universo cultural, de las actividades más simples a las más complejas, siéndole intrínseco el ansia de destacar sobre el resto, sentimiento que se propaga al grupo.
La cultura "no surge del juego, como un fruto vivo se desprende del seno materno, sino que se desarrolla 'en' el juego y 'como' juego", especifica Huizinga. Así, lo lúdico subyace en los fenómenos culturales, una posición de trasfondo que alcanza a medida que la cultura evoluciona y se hace más compleja, pero siempre se encuentra presente, como aspecto irrenunciable de la dimensión simbólica del ser humano.Nota de contenido: Índice de Contenidos
Introducción a modo de prólogo 15
I. Esencia y significación del juego como fenómeno cultural 17
II. El concepto de juego y sus expresiones en el lenguaje 47
III. Juego y competición, función creadora de la cultura 67
IV. El juego y el derecho 99
V. El juego y la guerra 113
VI. El juego y el saber 131
VII. Juego y poesía 145
VIII. Papel de la figuración poética 163
IX. Formas lúdicas de la filosofía 175
X. Formas lúdicas del arte 187
XI. Las culturas y las épocas "sub especie ludi" 203
XII. El elemento lúdico en la cultura actual 225Homo ludens [texto impreso] / Johan Huizinga (1872-1945), Autor . - 3a. ed. . - Alianza, 2012 . - 339 p. - (Humanidades) .
ISBN : 978-84-206-0853-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]JUEGOResumen: 'Homo ludens', del holandés Johan Huizinga, fue el primer libro que abordó el fenómeno lúdico en un marco científico-académico, más precisamente, desde un plano antropológico. En esta obra el autor recorre pueblos y civilizaciones antiguos para sostener el argumento principal de su teoría: la cultura surge en forma de juego, esto es, la cultura, al principio, se juega; lo cual no significa que el juego se cambie o se transmute en cultura, advierte el autor, sino que ésta, en sus fases primarias, se desarrolla "en las formas y con el ánimo de un juego".
De partida, Huizinga aclara que se ocupa de las "formas superiores de juego", las sociales, y no las primarias (de niños o animales jóvenes), por contar ésas con una estructura definida y estar más desarrolladas y articuladas.
Con el objeto de demostrar que el juego actuó de "levadura" para configurar las formas de la cultura arcaica, despliega un análisis que abarca diversas manifestaciones culturales que van desde la poesía hasta las reglas de la guerra, pasando por el derecho, la sabiduría, el arte y la danza. En todas, en su momento primario, destaca la 'competición lúdica', que es el paradigma sobre el cual se apoya el ensayo. Este impulso competitivo se evidencia en vastos órdenes del universo cultural, de las actividades más simples a las más complejas, siéndole intrínseco el ansia de destacar sobre el resto, sentimiento que se propaga al grupo.
La cultura "no surge del juego, como un fruto vivo se desprende del seno materno, sino que se desarrolla 'en' el juego y 'como' juego", especifica Huizinga. Así, lo lúdico subyace en los fenómenos culturales, una posición de trasfondo que alcanza a medida que la cultura evoluciona y se hace más compleja, pero siempre se encuentra presente, como aspecto irrenunciable de la dimensión simbólica del ser humano.Nota de contenido: Índice de Contenidos
Introducción a modo de prólogo 15
I. Esencia y significación del juego como fenómeno cultural 17
II. El concepto de juego y sus expresiones en el lenguaje 47
III. Juego y competición, función creadora de la cultura 67
IV. El juego y el derecho 99
V. El juego y la guerra 113
VI. El juego y el saber 131
VII. Juego y poesía 145
VIII. Papel de la figuración poética 163
IX. Formas lúdicas de la filosofía 175
X. Formas lúdicas del arte 187
XI. Las culturas y las épocas "sub especie ludi" 203
XII. El elemento lúdico en la cultura actual 225Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53087 306.481 HUIh 3a. ed. 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible53088 306.481 HUIh 3a. ed. c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible53089 306.481 HUIh 3a. ed. c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El modelo checoslovaco de socialismo / Radoslav Selucky (1969)
Título : El modelo checoslovaco de socialismo : ¿economía socialista de mercado o peligro para las democracias populares? Tipo de documento: texto impreso Autores: Radoslav Selucky, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1969 Colección: Humanidades Número de páginas: 193 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CHECOSLOVAQUIA
[Palabras claves]POLÍTICA Y GOBIERNOEl modelo checoslovaco de socialismo : ¿economía socialista de mercado o peligro para las democracias populares? [texto impreso] / Radoslav Selucky, Autor . - Alianza, 1969 . - 193 p. - (Humanidades) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CHECOSLOVAQUIA
[Palabras claves]POLÍTICA Y GOBIERNOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53674 947.085 3 SELm 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera La historia del carlismo / Román Oyarzun (1969)
Título : La historia del carlismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Román Oyarzun, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1969 Colección: Humanidades Número de páginas: 553 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-CASA DE BORBÓN, 1700-
[Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-GUERRA DE SUCESIÓN, 1700-1714La historia del carlismo [texto impreso] / Román Oyarzun, Autor . - Alianza, 1969 . - 553 p. - (Humanidades) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-CASA DE BORBÓN, 1700-
[Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-GUERRA DE SUCESIÓN, 1700-1714Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54967 946.06 OYAh 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible ¿Qué es filosofía? / Arthur C. Danto (1968)
Título : ¿Qué es filosofía? Tipo de documento: texto impreso Autores: Arthur C. Danto, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1968 Colección: Humanidades num. 612 Número de páginas: 199 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-1612-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA¿Qué es filosofía? [texto impreso] / Arthur C. Danto, Autor . - Alianza, 1968 . - 199 p. - (Humanidades; 612) .
ISBN : 978-84-206-1612-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIENCIA
[Palabras claves]FILOSOFÍAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72682 100 DANq 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo