Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información de una colección
Colección Literatura
- Editorial : Akal
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección
Refinar búsqueda
/ Cándido Pérez Gallego (1992)
Título de serie: | Las Américas, v. 43 | Título : | Literatura de América del Norte | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cándido Pérez Gallego (1934-2013), Autor | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1992 | Colección: | Literatura num. 1 | Número de páginas: | 54 p. | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7600-760-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CUENTOS ESTADOUNIDENSES-HISTORIA Y CRÍTICA [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE-HISTORIA Y CRÍTICA [Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSE-HISTORIA Y CRÍTICA [Palabras claves]POESÍA ESTADOUNIDENSE-HISTORIA Y CRÍTICA
| Resumen: | Aunque la etapa que cubre todo el período colonial norteamericano no podemos decir que sea de una riqueza literaria comparable al mundo colonial de España y Portugal en América, el desarrollo que se aprecia a lo largo del siglo XIX y sobre todo la explosión que se alcanza en el siglo XX hacen de la literatura norteamericana una de las que ofrecen un plantel más denso de autores que cultivan la poesía, el teatro y sobre todo la novela, campo que representa en la actualidad una de las aportaciones más significativas de la cultura de la América anglosajona. | Nota de contenido: | Desde la colonia hasta la independencia -- El siglo XIX -- El siglo XX -- La novela norteamericana actual -- La crítica literaria -- Bibliografía |
Las Américas, v. 43. Literatura de América del Norte [texto impreso] / Cándido Pérez Gallego (1934-2013), Autor . - Akal, 1992 . - 54 p. : il. - ( Literatura; 1) . ISBN : 978-84-7600-760-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CUENTOS ESTADOUNIDENSES-HISTORIA Y CRÍTICA [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE-HISTORIA Y CRÍTICA [Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSE-HISTORIA Y CRÍTICA [Palabras claves]POESÍA ESTADOUNIDENSE-HISTORIA Y CRÍTICA
| Resumen: | Aunque la etapa que cubre todo el período colonial norteamericano no podemos decir que sea de una riqueza literaria comparable al mundo colonial de España y Portugal en América, el desarrollo que se aprecia a lo largo del siglo XIX y sobre todo la explosión que se alcanza en el siglo XX hacen de la literatura norteamericana una de las que ofrecen un plantel más denso de autores que cultivan la poesía, el teatro y sobre todo la novela, campo que representa en la actualidad una de las aportaciones más significativas de la cultura de la América anglosajona. | Nota de contenido: | Desde la colonia hasta la independencia -- El siglo XIX -- El siglo XX -- La novela norteamericana actual -- La crítica literaria -- Bibliografía |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
32908 | 080 AME v. 43 | 1 día | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
32909 | 080 AME v. 43 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Luis Sainz de Medrano Arce (1992)
Título de serie: | Las Américas, v. 44 | Título : | Letras de Nueva España | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis Sainz de Medrano Arce, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1992 | Colección: | Literatura num. 2 | Número de páginas: | 54 p. | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7600-760-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA HISPANOAMERICANA [Palabras claves]LITERATURA MEXICANA
| Resumen: | Cuaderno que ofrece al lector una apretada síntesis de la historia literaria no solamente de la nueva España colonial y del México moderno, sino de todos los países que comprenden el pasillo centroamericano, incluyendo desde el momento de la conquista y primera colonización de aquellos territorios en el siglo XVI hasta la actualidad. En este bien ponderado y equilibrado texto, el autor, sin desconocer las grandes figuras literarias de la región -Sor Juana Inés de la Cruz, Rubén Darío o Asturias- traza un panorama muy completo en el que no olvida a los primeros cronistas, los escritores de la Compañía de Jesús o los ilustrados del XVIII. | Nota de contenido: | El territorio -Las crónicas -El teatro -La poesía -El barroco -La "Musa décima" -La prosa -El siglo de las luces -Los jesuitas expulsos -Ilustrados. Criticismo -Centroamérica en la época virreinal -México independiente -El romanticismo -Entrando en el realismo -Centroamérica independiente -El modernismo en México -Posmodernismo -La revolución mexicana -La vanguardia -Poesía y ensayo tras la Revolución -Renovación en la narrativa -Centroamérica: Rubén Darío -Después de Darío -Asturias "gran lengua" de América -Prosistas -La poesía postdariana |
Las Américas, v. 44. Letras de Nueva España [texto impreso] / Luis Sainz de Medrano Arce, Autor . - Akal, 1992 . - 54 p. : il. - ( Literatura; 2) . ISBN : 978-84-7600-760-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA HISPANOAMERICANA [Palabras claves]LITERATURA MEXICANA
| Resumen: | Cuaderno que ofrece al lector una apretada síntesis de la historia literaria no solamente de la nueva España colonial y del México moderno, sino de todos los países que comprenden el pasillo centroamericano, incluyendo desde el momento de la conquista y primera colonización de aquellos territorios en el siglo XVI hasta la actualidad. En este bien ponderado y equilibrado texto, el autor, sin desconocer las grandes figuras literarias de la región -Sor Juana Inés de la Cruz, Rubén Darío o Asturias- traza un panorama muy completo en el que no olvida a los primeros cronistas, los escritores de la Compañía de Jesús o los ilustrados del XVIII. | Nota de contenido: | El territorio -Las crónicas -El teatro -La poesía -El barroco -La "Musa décima" -La prosa -El siglo de las luces -Los jesuitas expulsos -Ilustrados. Criticismo -Centroamérica en la época virreinal -México independiente -El romanticismo -Entrando en el realismo -Centroamérica independiente -El modernismo en México -Posmodernismo -La revolución mexicana -La vanguardia -Poesía y ensayo tras la Revolución -Renovación en la narrativa -Centroamérica: Rubén Darío -Después de Darío -Asturias "gran lengua" de América -Prosistas -La poesía postdariana |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
32910 | 080 AME v. 44 | 1 día | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
32911 | 080 AME v. 44 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Juana Martínez Gómez (1992)
Título de serie: | Las Américas, v. 46 | Título : | Tradición indigenista y proyección universal en la literatura de los países andinos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juana Martínez Gómez, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1992 | Colección: | Literatura num. 4 | Número de páginas: | 48 p. | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7600-913-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA HISPANOAMERICANA [Palabras claves]LITERATURA INDÍGENA AMERICANA [Palabras claves]REGIÓN ANDINA
| Resumen: | Han merecido su atención períodos muy distintos de las letras americanas, desde la literatura virreinal hasta la creación contemporánea, pero podrían destacarse en su labor dos grandes líneas investigadoras: El cuento hispanoamericano, que ella estudia desde sus aspectos teóricos y prácticos como una manifestación nuclear y característica del continente americano; y también la literatura peruana, dentro de la que le han interesado vertientes tan distintas como la poesía satírica, la narrativa indigenista y el relato fantástico. | Nota de contenido: | 1. Primeras manifestaciones literarias.
2. Poesía barroca.
Poesía lírica .Poesía satírica -Poesía religiosa
3. Prosa virreinal.
4. La ilustración.
5. Literatura y emancipación.
6. Prosa del siglo XIX.
Relato histórico -La tradición -Novela histórica e Indianismo -Costumbrismo -Novela realista y Indigenismo
7. El modernismo.
8. Las vanguardias poéticas.
9. Narrativa del siglo XX.
La novela de la selva -Narrativa indigenista -Narrativa del litoral |
Las Américas, v. 46. Tradición indigenista y proyección universal en la literatura de los países andinos [texto impreso] / Juana Martínez Gómez, Autor . - Akal, 1992 . - 48 p. : il. - ( Literatura; 4) . ISBN : 978-84-7600-913-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA HISPANOAMERICANA [Palabras claves]LITERATURA INDÍGENA AMERICANA [Palabras claves]REGIÓN ANDINA
| Resumen: | Han merecido su atención períodos muy distintos de las letras americanas, desde la literatura virreinal hasta la creación contemporánea, pero podrían destacarse en su labor dos grandes líneas investigadoras: El cuento hispanoamericano, que ella estudia desde sus aspectos teóricos y prácticos como una manifestación nuclear y característica del continente americano; y también la literatura peruana, dentro de la que le han interesado vertientes tan distintas como la poesía satírica, la narrativa indigenista y el relato fantástico. | Nota de contenido: | 1. Primeras manifestaciones literarias.
2. Poesía barroca.
Poesía lírica .Poesía satírica -Poesía religiosa
3. Prosa virreinal.
4. La ilustración.
5. Literatura y emancipación.
6. Prosa del siglo XIX.
Relato histórico -La tradición -Novela histórica e Indianismo -Costumbrismo -Novela realista y Indigenismo
7. El modernismo.
8. Las vanguardias poéticas.
9. Narrativa del siglo XX.
La novela de la selva -Narrativa indigenista -Narrativa del litoral |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
32912 | 080 AME v. 46 | 1 día | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
32913 | 080 AME v. 46 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Luis Sainz de Medrano Arce (1992)
Título de serie: | Las Américas, v. 48 | Título : | La conquista literaria del Cono Sur | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis Sainz de Medrano Arce, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1992 | Colección: | Literatura num. 6 | Número de páginas: | 54 p. | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7600-809-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA-HISTORIA Y CRÍTICA [Palabras claves]LITERATURA CHILENA-HISTORIA Y CRÍTICA [Palabras claves]LITERATURA HISPANOAMERICANA [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
| Resumen: | Tras una breve introducción sobre la literatura en el Río de la Plata durante el período colonial, la independencia y los primeros años de la República en la Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, el autor se extiende especialmente trazando un panorama literario en esa región durante la segunda mitad del siglo XIX y el siglo XX. | Nota de contenido: | Los Siglo Iniciales - El Siglo XVIII - La Independencia - En Busca De La Emancipación Intelectual - La Literatura Y Política En La Argentina - El Refugio Uruguayo - Las Letras Chilenas - El Realismo - La Corriente Gauchesca - Otros Registros Poéticos - La Narrativa Realista Y Naturalista En La Plata - El Modernismo - La Poesía Postmodernista - La Narrativa Tras El Modernismo - Los Caminos De La Renovación Poética - Otros Poetas - La Revolución En La Narrativa. El Boom - El Teatro - El Ensayo |
Las Américas, v. 48. La conquista literaria del Cono Sur [texto impreso] / Luis Sainz de Medrano Arce, Autor . - Akal, 1992 . - 54 p. : il. - ( Literatura; 6) . ISBN : 978-84-7600-809-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA-HISTORIA Y CRÍTICA [Palabras claves]LITERATURA CHILENA-HISTORIA Y CRÍTICA [Palabras claves]LITERATURA HISPANOAMERICANA [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
| Resumen: | Tras una breve introducción sobre la literatura en el Río de la Plata durante el período colonial, la independencia y los primeros años de la República en la Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, el autor se extiende especialmente trazando un panorama literario en esa región durante la segunda mitad del siglo XIX y el siglo XX. | Nota de contenido: | Los Siglo Iniciales - El Siglo XVIII - La Independencia - En Busca De La Emancipación Intelectual - La Literatura Y Política En La Argentina - El Refugio Uruguayo - Las Letras Chilenas - El Realismo - La Corriente Gauchesca - Otros Registros Poéticos - La Narrativa Realista Y Naturalista En La Plata - El Modernismo - La Poesía Postmodernista - La Narrativa Tras El Modernismo - Los Caminos De La Renovación Poética - Otros Poetas - La Revolución En La Narrativa. El Boom - El Teatro - El Ensayo |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
32914 | 080 AME v. 48 | 1 día | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
32915 | 080 AME v. 48 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |