Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Editorial Hernando
localizada en Madrid
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![](./images/orderby_az.gif)
v. 1. Historia de la guerra del Peloponeso / Tucídides (1952)
Título : Historia de la guerra del Peloponeso Tipo de documento: texto impreso Autores: Tucídides (c. 460 a. C. - c. ¿396 a. C.?), Autor Editorial: Madrid : Hernando Fecha de publicación: 1952 Colección: Biblioteca Clásica Hernando Número de páginas: 331 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN GRIEGA Nota de contenido: Vol. 1: Libros I y II.-- Vol. 2: Libros III, IV y V Historia de la guerra del Peloponeso [texto impreso] / Tucídides (c. 460 a. C. - c. ¿396 a. C.?), Autor . - Hernando, 1952 . - 331 p. - (Biblioteca Clásica Hernando) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN GRIEGA Nota de contenido: Vol. 1: Libros I y II.-- Vol. 2: Libros III, IV y V Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 36587 938 TUCh v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Domingo Bordoli 12072 938 TUCh v. 1 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible37621 938 TUCh v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Domingo Bordoli 29765 938 TUCh v. 2 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible12070 938 TUCh v. 2 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleMarianella / Benito Pérez Galdós (1984)
Título : Marianella Tipo de documento: texto impreso Autores: Benito Pérez Galdós (1843-1920), Autor ; Joaquín Casalduero (1903-1990), Editor científico Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid : Hernando Fecha de publicación: 1984 Colección: Letras Hispánicas num. 174 Número de páginas: 232 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-0380-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAMarianella [texto impreso] / Benito Pérez Galdós (1843-1920), Autor ; Joaquín Casalduero (1903-1990), Editor científico . - 2a. ed . - Hernando, 1984 . - 232 p. - (Letras Hispánicas; 174) .
ISBN : 978-84-376-0380-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37114 863.5 PERm 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Juan José Quintans
Título : Tragedias Tipo de documento: texto impreso Autores: Sófocles (496 aC-406 aC), Autor ; José Alemany Bolufer, Traductor Editorial: Madrid : Hernando Fecha de publicación: 1943 Colección: Biblioteca Clásica num. 9 Número de páginas: 361 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGO
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: Con Sófocles, componente de la gran tríada de poetas dramáticos del siglo V a.C. en Atenas, el teatro alcanza su plena consolidación como género literario. Introduce una serie de innovaciones formales que configuran el perfil escénico: abandono de la composición en trilogías (distribución de un argumento a lo largo de tres obras) y auge progresivo del papel de los actores frente al coro. En conexión con esta modificación, surge en Sófocles la problemática del individuo aislado, representado en el héroe trágico caracterizado por una grandeza heroica, una soledad doliente y una impotencia trágica frente a fuerzas superiores. Por añadidura, es Sófocles un excelente testigo de las inquietudes ideológicas de la Atenas del siglo, momento decisivo para la evolución intelectual de Occidente.
Este volumen contiene sus siete tragedias que se han conservado íntegras: Áyax (de tema homérico y tratamiento aún próximo al esquiliano, acerca de la ira del protagonista porque las armas de Aquiles se han otorgado a Odiseo), Las traquinias, (sobre el fin del matrimonio de Deyanira, mujer antes amada y deseada, y el semidiós Heracles), Antígona (sobre el conflicto entre individuo y sociedad, sobre la insumisión y la rebeldía, una obra que se ha reelaborado muchas veces en el teatro moderno y contemporáneo), Edipo rey (drama de revelación devastadora sobre la esencia propia, considerado por Aristóteles como la más perfecta y representativa tragedia griega en muchos aspectos), Electra (que narra la venganza de la protagonista y Orestes sobre Clitemnestra por su asesinato de Agamenón, padre de los primeros y esposo de la última), Filoctetes (en que este héroe de la guerra de Troya encarna las miserias del envejecimiento y la soledad), Edipo en Colono (recuperación del personaje sofocleo más emblemático para efectuar una reflexión sobre la vejez, la cercanía de la muerte y la posteridad).Nota de contenido: Áyax.--Electra.--Edipo, Rey.--Edipo en Colono.--Antígona.--Las Traquinias.--Filoctetes En línea: https://docs.google.com/file/d/0By4kcbi6MzzdRVd2V1RHVllzbVE/view Tragedias [texto impreso] / Sófocles (496 aC-406 aC), Autor ; José Alemany Bolufer, Traductor . - Hernando, 1943 . - 361 p. - (Biblioteca Clásica; 9) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGO
[Palabras claves]TRAGEDIA GRIEGAResumen: Con Sófocles, componente de la gran tríada de poetas dramáticos del siglo V a.C. en Atenas, el teatro alcanza su plena consolidación como género literario. Introduce una serie de innovaciones formales que configuran el perfil escénico: abandono de la composición en trilogías (distribución de un argumento a lo largo de tres obras) y auge progresivo del papel de los actores frente al coro. En conexión con esta modificación, surge en Sófocles la problemática del individuo aislado, representado en el héroe trágico caracterizado por una grandeza heroica, una soledad doliente y una impotencia trágica frente a fuerzas superiores. Por añadidura, es Sófocles un excelente testigo de las inquietudes ideológicas de la Atenas del siglo, momento decisivo para la evolución intelectual de Occidente.
Este volumen contiene sus siete tragedias que se han conservado íntegras: Áyax (de tema homérico y tratamiento aún próximo al esquiliano, acerca de la ira del protagonista porque las armas de Aquiles se han otorgado a Odiseo), Las traquinias, (sobre el fin del matrimonio de Deyanira, mujer antes amada y deseada, y el semidiós Heracles), Antígona (sobre el conflicto entre individuo y sociedad, sobre la insumisión y la rebeldía, una obra que se ha reelaborado muchas veces en el teatro moderno y contemporáneo), Edipo rey (drama de revelación devastadora sobre la esencia propia, considerado por Aristóteles como la más perfecta y representativa tragedia griega en muchos aspectos), Electra (que narra la venganza de la protagonista y Orestes sobre Clitemnestra por su asesinato de Agamenón, padre de los primeros y esposo de la última), Filoctetes (en que este héroe de la guerra de Troya encarna las miserias del envejecimiento y la soledad), Edipo en Colono (recuperación del personaje sofocleo más emblemático para efectuar una reflexión sobre la vejez, la cercanía de la muerte y la posteridad).Nota de contenido: Áyax.--Electra.--Edipo, Rey.--Edipo en Colono.--Antígona.--Las Traquinias.--Filoctetes En línea: https://docs.google.com/file/d/0By4kcbi6MzzdRVd2V1RHVllzbVE/view Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52363 882 SOFt 1943 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Odas Tipo de documento: texto impreso Autores: Píndaro (518 a. C. - 438 a. C.), Autor ; Ignacio Montes de Oca, Traductor Editorial: Madrid : Hernando Fecha de publicación: 1925 Colección: Biblioteca Clásica num. 57 Número de páginas: 365 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]POESÍA GRIEGAResumen: De la extensa obra poética de Píndaro (Tebas, h. 520 a.C.-h. 438) tan sólo nos han llegado los cuatro libros de sus Epinicios u odas triunfales; sólo cuatro de los diecisiete libros en que los filólogos antiguos ordenaron su producción, y unos cuantos fragmentos. Pero bastan para mostrarnos la grandeza artística del mayor poeta coral de la Grecia clásica. Fue un espíritu hondamente religioso y ligado a las tradiciones de la patria helena. Pero Tebas no se adhirió a la causa democrática, y pactó con los persas y los ideales de la vieja aristocracia.
La de Píndaro es una poesía densa, de imágenes audaces, expresada en piezas de encargo muy formalizadas. Aunque no nos ha llegado el acompañamiento original de la letra (la música, la danza), estos versos siguen conmoviéndonos por la fuerza de sus imágenes y la intensidad de su inspiración.Nota de contenido: Odas Olímpicas . -- Odas Pípticas . -- Odas Nemeas .-- Odas Ístmicas En línea: http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080018724/1080018724.PDF Odas [texto impreso] / Píndaro (518 a. C. - 438 a. C.), Autor ; Ignacio Montes de Oca, Traductor . - Hernando, 1925 . - 365 p. - (Biblioteca Clásica; 57) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]POESÍA GRIEGAResumen: De la extensa obra poética de Píndaro (Tebas, h. 520 a.C.-h. 438) tan sólo nos han llegado los cuatro libros de sus Epinicios u odas triunfales; sólo cuatro de los diecisiete libros en que los filólogos antiguos ordenaron su producción, y unos cuantos fragmentos. Pero bastan para mostrarnos la grandeza artística del mayor poeta coral de la Grecia clásica. Fue un espíritu hondamente religioso y ligado a las tradiciones de la patria helena. Pero Tebas no se adhirió a la causa democrática, y pactó con los persas y los ideales de la vieja aristocracia.
La de Píndaro es una poesía densa, de imágenes audaces, expresada en piezas de encargo muy formalizadas. Aunque no nos ha llegado el acompañamiento original de la letra (la música, la danza), estos versos siguen conmoviéndonos por la fuerza de sus imágenes y la intensidad de su inspiración.Nota de contenido: Odas Olímpicas . -- Odas Pípticas . -- Odas Nemeas .-- Odas Ístmicas En línea: http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080018724/1080018724.PDF Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53797 884 PINod 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible54813 884 PINod c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Domingo Bordoli Comedias de Aristófanes, v. 1. Comedias de Aristófanes / Aristófanes (1942)
Título de serie: Comedias de Aristófanes, v. 1 Título : Comedias de Aristófanes Tipo de documento: texto impreso Autores: Aristófanes (444 aC-385 aC), Autor ; D. Federico Baráibar y Zumárraga, Traductor Editorial: Madrid : Hernando Fecha de publicación: 1942 Colección: Biblioteca Clásica Número de páginas: 318 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMEDIA GRIEGA
[Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGONota de contenido: Cuatro palabras acerca del teatro griego en España.-- Introducción.-- Los acarnienses.-- Los caballeros.-- Las nubes Comedias de Aristófanes, v. 1. Comedias de Aristófanes [texto impreso] / Aristófanes (444 aC-385 aC), Autor ; D. Federico Baráibar y Zumárraga, Traductor . - Hernando, 1942 . - 318 p. - (Biblioteca Clásica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMEDIA GRIEGA
[Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGONota de contenido: Cuatro palabras acerca del teatro griego en España.-- Introducción.-- Los acarnienses.-- Los caballeros.-- Las nubes Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54658 882 ARIc v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleComedias de Aristófanes, v. 3. Comedias de Aristófanes / Aristófanes (1942)
Título de serie: Comedias de Aristófanes, v. 3 Título : Comedias de Aristófanes Tipo de documento: texto impreso Autores: Aristófanes (444 aC-385 aC), Autor ; D. Federico Baráibar y Zumárraga, Traductor Editorial: Madrid : Hernando Fecha de publicación: 1942 Colección: Biblioteca Clásica Número de páginas: 379 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMEDIA GRIEGA
[Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGOResumen: Las fiestas de Ceres y Proserpina.-- Las ranas.-- Las junteras.-- Pluto Comedias de Aristófanes, v. 3. Comedias de Aristófanes [texto impreso] / Aristófanes (444 aC-385 aC), Autor ; D. Federico Baráibar y Zumárraga, Traductor . - Hernando, 1942 . - 379 p. - (Biblioteca Clásica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMEDIA GRIEGA
[Palabras claves]LITERATURA GRIEGA
[Palabras claves]TEATRO GRIEGOResumen: Las fiestas de Ceres y Proserpina.-- Las ranas.-- Las junteras.-- Pluto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54659 882 ARIc v. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Bailen Tipo de documento: texto impreso Autores: Benito Pérez Galdós (1843-1920), Autor Editorial: Madrid : Hernando Fecha de publicación: 1929 Colección: Episodios Nacionales. Primera Serie Número de páginas: 267 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: En BAILÉN, Gabriel de Araceli, repuesto de las heridas recibidas en la jornada madrileña del 2 de Mayo, es llevado por la trama novelesca a Andalucía, donde tiene ocasión de tomar parte en esta famosa batalla de la Guerra de la Independencia en la que los improvisados ejércitos de Castaños y los garrochistas andaluces derrotaron e hicieron capitular a los ejércitos franceses. Casa del Libro En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/70515.pdf Bailen [texto impreso] / Benito Pérez Galdós (1843-1920), Autor . - Hernando, 1929 . - 267 p.. - (Episodios Nacionales. Primera Serie) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: En BAILÉN, Gabriel de Araceli, repuesto de las heridas recibidas en la jornada madrileña del 2 de Mayo, es llevado por la trama novelesca a Andalucía, donde tiene ocasión de tomar parte en esta famosa batalla de la Guerra de la Independencia en la que los improvisados ejércitos de Castaños y los garrochistas andaluces derrotaron e hicieron capitular a los ejércitos franceses. Casa del Libro En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/70515.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57355 863.5 PERb 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponiblePericia geográfica del Miguel de Cervantes / Caballero, Fermín (1918)
Título : Pericia geográfica del Miguel de Cervantes : Demostrada con la historia de Don Quijote de la Mancha Tipo de documento: texto impreso Autores: Caballero, Fermín (1800-1876), Autor Editorial: Madrid : Hernando Fecha de publicación: 1918 Colección: Biblioteca Universal. Mejores Autores Antiguos y Modernos num. 173 Número de páginas: 176 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE, 1547-1616
[Palabras claves]DON QUIJOTE DE LA MANCHA
[Palabras claves]ESPAÑA-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICANota de contenido: Fermín Caballero y Morgáez, señala y estudia en este volumen las alusiones a las distintas localidades y regiones españolas que aparecen en los textos de Miguel de Cervantes, haciendo especial hincapié en las descripciones que hace de sus extensos viajes nuestro más ingenioso hidalgo, Don Quijote de la Mancha. Pericia geográfica del Miguel de Cervantes : Demostrada con la historia de Don Quijote de la Mancha [texto impreso] / Caballero, Fermín (1800-1876), Autor . - Hernando, 1918 . - 176 p.. - (Biblioteca Universal. Mejores Autores Antiguos y Modernos; 173) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE, 1547-1616
[Palabras claves]DON QUIJOTE DE LA MANCHA
[Palabras claves]ESPAÑA-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICANota de contenido: Fermín Caballero y Morgáez, señala y estudia en este volumen las alusiones a las distintas localidades y regiones españolas que aparecen en los textos de Miguel de Cervantes, haciendo especial hincapié en las descripciones que hace de sus extensos viajes nuestro más ingenioso hidalgo, Don Quijote de la Mancha. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 9457 863.3 CER-CAB 7 días Colección general Libros Deteriorado Domicilio
Disponible
Título : Zaragoza Tipo de documento: texto impreso Autores: Benito Pérez Galdós (1843-1920), Autor Editorial: Madrid : Hernando Fecha de publicación: 1923 Colección: Episodios Nacionales. Primera Serie Número de páginas: 278 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Zaragoza es la cumbre del realismo Español del siglo XIX, Pérez Galdós manifestó en diferentes entregas de Los Episodios Nacionales su intención didáctica sobre los hechos ocurridos en España durante el siglo XIX. Prisionero de los franceses en Napoleón en Chamartín, Gabriel de Araceli se fuga y se dirige a Zaragoza para incorporarse al ejército que se está organizando con fuerzas dispersas. El destino lo lleva a ser uno de los valerosos defensores de la ciudad en el segundo y más fuerte de los sitios. Junto con otros personajes de total creación literaria, Araceli convive con el general Palafox y las demás figuras históricas que realmente intervinieron en la gran gesta popular. La épica vuelva en su grado supremo con esta novela y se hace aun mas patente con una de sus frases, mientras haya un lengua viva, gritara, ¡Zaragoza no se rinde. Casa del Libro En línea: http://www.dominiopublico.es/ebook/00/06/0006.pdf Zaragoza [texto impreso] / Benito Pérez Galdós (1843-1920), Autor . - Hernando, 1923 . - 278 p.. - (Episodios Nacionales. Primera Serie) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Zaragoza es la cumbre del realismo Español del siglo XIX, Pérez Galdós manifestó en diferentes entregas de Los Episodios Nacionales su intención didáctica sobre los hechos ocurridos en España durante el siglo XIX. Prisionero de los franceses en Napoleón en Chamartín, Gabriel de Araceli se fuga y se dirige a Zaragoza para incorporarse al ejército que se está organizando con fuerzas dispersas. El destino lo lleva a ser uno de los valerosos defensores de la ciudad en el segundo y más fuerte de los sitios. Junto con otros personajes de total creación literaria, Araceli convive con el general Palafox y las demás figuras históricas que realmente intervinieron en la gran gesta popular. La épica vuelva en su grado supremo con esta novela y se hace aun mas patente con una de sus frases, mientras haya un lengua viva, gritara, ¡Zaragoza no se rinde. Casa del Libro En línea: http://www.dominiopublico.es/ebook/00/06/0006.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57362 863.5 PERz 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : La corte de Carlos IV Tipo de documento: texto impreso Autores: Benito Pérez Galdós (1843-1920), Autor Editorial: Madrid : Hernando Fecha de publicación: 1927 Colección: Episodios Nacionales. Primera Serie Número de páginas: 296 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: La Corte de Carlos IV es el nuevo escenario de las andanzas de Gabriel de Araceli, que después del combate de Trafalgar pasa a Madrid. Criado primero de una actriz y después de una aristócrata, Araceli participa en este episodio como testigo privilegiado de las diversiones, rivalidades e intrigas que enfrentan a los partidarios y enemigos tanto del favorito Godoy como del príncipe Fernando, y que preludian la invasión francesa y la Guerra de la Independencia. Casa del Libro En línea: http://biblioteca.org.ar/libros/92698.pdf La corte de Carlos IV [texto impreso] / Benito Pérez Galdós (1843-1920), Autor . - Hernando, 1927 . - 296 p.. - (Episodios Nacionales. Primera Serie) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: La Corte de Carlos IV es el nuevo escenario de las andanzas de Gabriel de Araceli, que después del combate de Trafalgar pasa a Madrid. Criado primero de una actriz y después de una aristócrata, Araceli participa en este episodio como testigo privilegiado de las diversiones, rivalidades e intrigas que enfrentan a los partidarios y enemigos tanto del favorito Godoy como del príncipe Fernando, y que preludian la invasión francesa y la Guerra de la Independencia. Casa del Libro En línea: http://biblioteca.org.ar/libros/92698.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57360 863.5 PERco 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Cádiz Tipo de documento: texto impreso Autores: Benito Pérez Galdós (1843-1920), Autor Editorial: Madrid : Hernando Fecha de publicación: 1929 Colección: Episodios Nacionales. Primera Serie Número de páginas: 337 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: El tono moderadamente optimista de la primera serie responde al intento de vincular la constitución de la nueva clase burguesa, de marcado carácter progresista, con la creación ideológica del concepto de nación y patria en un sentido moderno. Pero en la escala valorativa de Galdós la novela está un punto por encima de la Historia y «Cádiz» marca un hito en esta línea continuada de evolución conceptual. Si bien la fidelidad del autor a las fuentes historiográficas es desigual a lo largo de los distintos momentos del relato, resulta, sin embargo, difícil imaginar cómo en un único episodio se podría ofrecer un panorama más sintético y exacto del proceso político vivido por la nación simultáneamente a la Guerra de la Independencia. Casa del Libro En línea: http://www.alejandriadigital.com/wp-content/uploads/2015/12/Episodios-Nacionales [...] Cádiz [texto impreso] / Benito Pérez Galdós (1843-1920), Autor . - Hernando, 1929 . - 337 p.. - (Episodios Nacionales. Primera Serie) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: El tono moderadamente optimista de la primera serie responde al intento de vincular la constitución de la nueva clase burguesa, de marcado carácter progresista, con la creación ideológica del concepto de nación y patria en un sentido moderno. Pero en la escala valorativa de Galdós la novela está un punto por encima de la Historia y «Cádiz» marca un hito en esta línea continuada de evolución conceptual. Si bien la fidelidad del autor a las fuentes historiográficas es desigual a lo largo de los distintos momentos del relato, resulta, sin embargo, difícil imaginar cómo en un único episodio se podría ofrecer un panorama más sintético y exacto del proceso político vivido por la nación simultáneamente a la Guerra de la Independencia. Casa del Libro En línea: http://www.alejandriadigital.com/wp-content/uploads/2015/12/Episodios-Nacionales [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57356 863.5 PERc 1929 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : El 19 de marzo y el 2 de mayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Benito Pérez Galdós (1843-1920), Autor Editorial: Madrid : Hernando Fecha de publicación: 1929 Colección: Episodios Nacionales. Primera Serie Número de páginas: 284 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: En EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO, las intrigas cortesanas en que se ve envuelto Gabriel de Araceli trascienden del palacio a la calle y refuerzan el malestar popular y el odio al favorito Godoy, situación que culmina en el motín de Aranjuez, del que Gabriel es testigo, así como en los inmediatos sucesos que provocan la invasión de España por Napoleón y el ardoroso levantamiento de los españoles. Casa del Libro En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/153924.pdf El 19 de marzo y el 2 de mayo [texto impreso] / Benito Pérez Galdós (1843-1920), Autor . - Hernando, 1929 . - 284 p.. - (Episodios Nacionales. Primera Serie) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: En EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO, las intrigas cortesanas en que se ve envuelto Gabriel de Araceli trascienden del palacio a la calle y refuerzan el malestar popular y el odio al favorito Godoy, situación que culmina en el motín de Aranjuez, del que Gabriel es testigo, así como en los inmediatos sucesos que provocan la invasión de España por Napoleón y el ardoroso levantamiento de los españoles. Casa del Libro En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/153924.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57357 863.5 PERdi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Juan Martín el empecinado. La batalla de los Arapiles Tipo de documento: texto impreso Autores: Benito Pérez Galdós (1843-1920), Autor Editorial: Madrid : Hernando Fecha de publicación: 1926 Colección: Episodios Nacionales. Primera Serie Número de páginas: 399 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: De entre las variadas formas que adoptó la lucha contra el invasor francés, JUAN MARTÍN EL EMPECINADO y los suyos bien pueden encarnar a todos y cada uno de los españoles que abandonaron sus familias y ocupaciones para formar en el ejército espontáneo de la guerrilla. Alrededor de él se mueven recios y pintorescos tipos de guerrilleros, como el tremendo mosén Antón Trijueque y, asimismo, Gabriel de Araceli, cuya peripecia constituye el contrapunto novelesco a la cruda realidad de la guerra. Casa del Libro Nota de contenido: La batalla de los Arapiles En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/P/Perez%20Galdos,%20Benito%2 [...] Juan Martín el empecinado. La batalla de los Arapiles [texto impreso] / Benito Pérez Galdós (1843-1920), Autor . - Hernando, 1926 . - 399 p.. - (Episodios Nacionales. Primera Serie) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: De entre las variadas formas que adoptó la lucha contra el invasor francés, JUAN MARTÍN EL EMPECINADO y los suyos bien pueden encarnar a todos y cada uno de los españoles que abandonaron sus familias y ocupaciones para formar en el ejército espontáneo de la guerrilla. Alrededor de él se mueven recios y pintorescos tipos de guerrilleros, como el tremendo mosén Antón Trijueque y, asimismo, Gabriel de Araceli, cuya peripecia constituye el contrapunto novelesco a la cruda realidad de la guerra. Casa del Libro Nota de contenido: La batalla de los Arapiles En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/P/Perez%20Galdos,%20Benito%2 [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57319 863.5 PERj 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Los duendes de la camarilla. Revolución de julio Tipo de documento: texto impreso Autores: Benito Pérez Galdós (1843-1920), Autor Editorial: Madrid : Hernando Fecha de publicación: 1908 Colección: Episodios Nacionales. Primera Serie Número de páginas: 325 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Los duendes de camarilla–monjas, religiosos, cortesanos– rodean con sus esperpénticos manejos la corte de Isabel II a mediados del siglo xix, tratando de imponer los intereses de una orientación política ultramontana. Sus maquinaciones y enredos se prolongan hasta influir en los destinos de esas gentes populares que Galdós tan bien supo captar y retratar. Casa del Libro Nota de contenido: Revolución de julio En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/P/Perez%20Galdos,%20Benito%2 [...] Los duendes de la camarilla. Revolución de julio [texto impreso] / Benito Pérez Galdós (1843-1920), Autor . - Hernando, 1908 . - 325 p.. - (Episodios Nacionales. Primera Serie) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Los duendes de camarilla–monjas, religiosos, cortesanos– rodean con sus esperpénticos manejos la corte de Isabel II a mediados del siglo xix, tratando de imponer los intereses de una orientación política ultramontana. Sus maquinaciones y enredos se prolongan hasta influir en los destinos de esas gentes populares que Galdós tan bien supo captar y retratar. Casa del Libro Nota de contenido: Revolución de julio En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/P/Perez%20Galdos,%20Benito%2 [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57353 863.5 PERdu 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDescubrimiento de América, v. 2. Descubrimiento de América / Alexander von Humboldt (1925)
Título de serie: Descubrimiento de América, v. 2 Título : Descubrimiento de América : Historia de la geografía del nuevo continente y de los progresos de la astronomía náutica en los siglos XV y XVI Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexander von Humboldt (1769-1859), Autor ; Francisco Navarro y Calvo, Traductor Editorial: Madrid : Hernando Fecha de publicación: 1925 Número de páginas: 382 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
[Palabras claves]AMÉRICA-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
[Palabras claves]AMÉRICA-EXPLORACIONES Y CONQUISTA ESPAÑOLES
[Palabras claves]COLÓN, CRISTÓBAL, c. 1451 -1506Descubrimiento de América, v. 2. Descubrimiento de América : Historia de la geografía del nuevo continente y de los progresos de la astronomía náutica en los siglos XV y XVI [texto impreso] / Alexander von Humboldt (1769-1859), Autor ; Francisco Navarro y Calvo, Traductor . - Madrid : Hernando, 1925 . - 382 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
[Palabras claves]AMÉRICA-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
[Palabras claves]AMÉRICA-EXPLORACIONES Y CONQUISTA ESPAÑOLES
[Palabras claves]COLÓN, CRISTÓBAL, c. 1451 -1506Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 60372 918.04 HUMc v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible