Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial Díada
localizada en Sevilla
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda
/ Ana María Viera (1996)
Título : | Matemáticas y medio : Ideas para favorecer el desarrollo cognitivo infantil | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ana María Viera, Autor | Mención de edición: | 2a. ed | Editorial: | Sevilla [España] : Díada | Fecha de publicación: | 1996 | Colección: | Investigación y enseńanza | Número de páginas: | 83 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-87118-55-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]COGNICIÓN EN NIÑOS [Palabras claves]DESARROLLO COGNITIVO [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA [Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍA
| Resumen: | Para que un niño se desarrolle mentalmente ha de conocer y comprender cómo funciona la realidad que le rodea y ha de ir relacionando cualitativa y cuantitativamente las distintas informaciones y conocimientos con arreglo a determinado orden. Precisamente el área de la lógica matemática, en sentido amplio, ofrece la estructura que puede ayudar a construir estos significados. | Nota de contenido: | ¿De qué estamos hablando? -- Que elementos deben considerarse -- Que contenidos trabajar -- Implicaciones didácticas. De la teoría a la práctica |
Matemáticas y medio : Ideas para favorecer el desarrollo cognitivo infantil [texto impreso] / Ana María Viera, Autor . - 2a. ed . - Díada, 1996 . - 83 p. - ( Investigación y enseńanza) . ISBN : 978-84-87118-55-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]COGNICIÓN EN NIÑOS [Palabras claves]DESARROLLO COGNITIVO [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA [Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍA
| Resumen: | Para que un niño se desarrolle mentalmente ha de conocer y comprender cómo funciona la realidad que le rodea y ha de ir relacionando cualitativa y cuantitativamente las distintas informaciones y conocimientos con arreglo a determinado orden. Precisamente el área de la lógica matemática, en sentido amplio, ofrece la estructura que puede ayudar a construir estos significados. | Nota de contenido: | ¿De qué estamos hablando? -- Que elementos deben considerarse -- Que contenidos trabajar -- Implicaciones didácticas. De la teoría a la práctica |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
35008 | 510.7 VIEm | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Antonio Martín (1995)
/ Rosario Cubero Pérez (2000)
Título : | Cómo trabajar con las ideas de los alumnos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rosario Cubero Pérez | Mención de edición: | 6a. ed | Editorial: | Sevilla [España] : Díada | Fecha de publicación: | 2000 | Colección: | Investigación y enseńanza num. 1 | Número de páginas: | 78 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-87118-82-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA [Palabras claves]MODELOS DE ENSEÑANZA [Palabras claves]PRÁCTICA DOCENTE
| Resumen: | Estas páginas quieren ser un instrumento práctico que asesores al profesor tanto en el conocimiento de las técnicas que le pueden servir para explorar y sistematizar lo que piensan sus alumnos, como para conocer las ideas que sostienen estos planteamientos educativos. | Nota de contenido: | 1. Introducción ; 2. ¿Qué son las concepciones de los alumnos? ; 3. ¿Cómo podemos explorar las concepciones de los alumnos? ; 4. ¿Cómo organizar la información? ; 5. Dos estudios en el aula ; 6. El trabajo con las representaciones en el aula ; 7. Recordando algunas ideas básicas |
Cómo trabajar con las ideas de los alumnos [texto impreso] / Rosario Cubero Pérez . - 6a. ed . - Díada, 2000 . - 78 p.. - ( Investigación y enseńanza; 1) . ISBN : 978-84-87118-82-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA [Palabras claves]MODELOS DE ENSEÑANZA [Palabras claves]PRÁCTICA DOCENTE
| Resumen: | Estas páginas quieren ser un instrumento práctico que asesores al profesor tanto en el conocimiento de las técnicas que le pueden servir para explorar y sistematizar lo que piensan sus alumnos, como para conocer las ideas que sostienen estos planteamientos educativos. | Nota de contenido: | 1. Introducción ; 2. ¿Qué son las concepciones de los alumnos? ; 3. ¿Cómo podemos explorar las concepciones de los alumnos? ; 4. ¿Cómo organizar la información? ; 5. Dos estudios en el aula ; 6. El trabajo con las representaciones en el aula ; 7. Recordando algunas ideas básicas |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
40932 | 371.3 CUBc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
40933 | 371.3 CUBc c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Jean Pierre Astolfi (2001)
Título : | Conceptos clave en la didáctica de las disciplinas : referencias, definiciones y biliografías de didáctica de las ciencias | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jean Pierre Astolfi, Autor | Editorial: | Sevilla [España] : Díada | Fecha de publicación: | 2001 | Colección: | Fundamentos num. 17 | Número de páginas: | 200 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-87118-95-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]DIDÁCTICA [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS [Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA [Palabras claves]MODELOS DE ENSEÑANZA
| Resumen: | La didáctica de las disciplinas es un campo de investigación en pleno auge que pretende mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las diferentes áreas curriculares, así como la formación inicial y permanente del profesorado. En esta obra se presentan, por orden alfabético, los principales conceptos en los que se basa en la actualidad la didáctica de las disciplinas, haciendo especial mención a la didáctica de las ciencias. Un libro que supone una gran ayuda para los profesores, ya que reúne numerosas referencias teóricas que actualmente se encuentran fragmentadas en diversas obras y revistas de investigación. | Nota de contenido: | Introducción. Didáctica de las ciencias y formación del profesorado. Ayuda didáctica. Concepto, conceptualización. Conflicto cognitivo, conflicto sociocognitivo. Constructivismo. Contrato didáctico, costumbre didáctica. Didáctica. Epistemología. Error. Evaluación. Modelo pedagógico. Nivel de formulación. Obstáculo, objetivo obstáculo. Práctica social de referencia. Problema y situación problema. Representación (o concepción). Estructuración. Trama conceptual. Trasposición didáctica.
|
Conceptos clave en la didáctica de las disciplinas : referencias, definiciones y biliografías de didáctica de las ciencias [texto impreso] / Jean Pierre Astolfi, Autor . - Díada, 2001 . - 200 p. - ( Fundamentos; 17) . ISBN : 978-84-87118-95-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]DIDÁCTICA [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS [Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA [Palabras claves]MODELOS DE ENSEÑANZA
| Resumen: | La didáctica de las disciplinas es un campo de investigación en pleno auge que pretende mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las diferentes áreas curriculares, así como la formación inicial y permanente del profesorado. En esta obra se presentan, por orden alfabético, los principales conceptos en los que se basa en la actualidad la didáctica de las disciplinas, haciendo especial mención a la didáctica de las ciencias. Un libro que supone una gran ayuda para los profesores, ya que reúne numerosas referencias teóricas que actualmente se encuentran fragmentadas en diversas obras y revistas de investigación. | Nota de contenido: | Introducción. Didáctica de las ciencias y formación del profesorado. Ayuda didáctica. Concepto, conceptualización. Conflicto cognitivo, conflicto sociocognitivo. Constructivismo. Contrato didáctico, costumbre didáctica. Didáctica. Epistemología. Error. Evaluación. Modelo pedagógico. Nivel de formulación. Obstáculo, objetivo obstáculo. Práctica social de referencia. Problema y situación problema. Representación (o concepción). Estructuración. Trama conceptual. Trasposición didáctica.
|
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
41100 | 371.3 ASTc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
41101 | 371.3 ASTc c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Jean Pierre Astolfi (1997)
Título : | El error, un medio para enseñar | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jean Pierre Astolfi, Autor | Editorial: | Sevilla [España] : Díada | Fecha de publicación: | 1997 | Colección: | Investigación y enseńanza num. 15 | Número de páginas: | 97 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-87118-79-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]BACHELARD, GASTÓN, 1884-1962 [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN [Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA [Palabras claves]PIAGET, JEAN, 1896-1980
| Resumen: | En la colección Investigación y Enseñanza de esta Editorial hemos dedicado especial atención a las ideas y concepciones de los alumnos. Con frecuencia, en el día a día de la escuela, dichas ideas son catalogadas como 'errores' desde la perspectiva del pensamiento adulto. Este libro trata de 'darle la vuelta' al significado del término. El 'error' es interesante, puede ser creativo y plural. Bajo la influencia de Piaget y Bachelard, y con un lenguaje práctico, el autor nos presenta una concepción de la profesión docente basada en el tratamiento didáctico y constructivo del 'error'. |
El error, un medio para enseñar [texto impreso] / Jean Pierre Astolfi, Autor . - Díada, 1997 . - 97 p. - ( Investigación y enseńanza; 15) . ISBN : 978-84-87118-79-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]BACHELARD, GASTÓN, 1884-1962 [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN [Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZA [Palabras claves]PIAGET, JEAN, 1896-1980
| Resumen: | En la colección Investigación y Enseñanza de esta Editorial hemos dedicado especial atención a las ideas y concepciones de los alumnos. Con frecuencia, en el día a día de la escuela, dichas ideas son catalogadas como 'errores' desde la perspectiva del pensamiento adulto. Este libro trata de 'darle la vuelta' al significado del término. El 'error' es interesante, puede ser creativo y plural. Bajo la influencia de Piaget y Bachelard, y con un lenguaje práctico, el autor nos presenta una concepción de la profesión docente basada en el tratamiento didáctico y constructivo del 'error'. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
43023 | 371.3 ASTe | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Gérar De Vecchi (2006)
Título : | Guía práctica para la enseñanza científica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gérar De Vecchi, Autor ; André Giordan, Autor | Editorial: | Sevilla [España] : Díada | Fecha de publicación: | 2006 | Colección: | Investigación y Enseñanza. Serie Fundamentos num. 22 | Número de páginas: | 262 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-87118-16-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
| Resumen: | A veces, hay todo un mundo entre lo que los maestros piensan que están haciendo y lo que el sistema escolar les obliga realmente a hacer. Esto genera un malestar que afecta al conjunto de la profesión. Esta obra ha querido construir un puente entre ese malestar de los docentes y los estudios de su didáctica. El libro se presenta como una guía práctica que muestra las investigaciones más recientes en la didáctica y la epistemología de las ciencias. El deseo ha sido el de proponer una serie de herramientas y algunas reflexiones que permitan a los maestros y a los profesores que piensan que están solos encontrar soluciones prácticas para sus problemas, una vez que conocen el camino por el que pasa la construcción de los conocimientos científicos de sus alumnos. | Nota de contenido: | ÍNDICE PRIMERA PARTE: Los “conceptos previos de los niños”, ¿un tema de moda?. SEGUNDA PARTE: Cómo usar los conceptos previos de los alumnos y construir un saber conceptual en la Pedagogía cotidiana. TERCERA PARTE: Dar sentido a las actividades y adoptar un método científico. |
Guía práctica para la enseñanza científica [texto impreso] / Gérar De Vecchi, Autor ; André Giordan, Autor . - Díada, 2006 . - 262 p. - ( Investigación y Enseñanza. Serie Fundamentos; 22) . ISBN : 978-84-87118-16-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
| Resumen: | A veces, hay todo un mundo entre lo que los maestros piensan que están haciendo y lo que el sistema escolar les obliga realmente a hacer. Esto genera un malestar que afecta al conjunto de la profesión. Esta obra ha querido construir un puente entre ese malestar de los docentes y los estudios de su didáctica. El libro se presenta como una guía práctica que muestra las investigaciones más recientes en la didáctica y la epistemología de las ciencias. El deseo ha sido el de proponer una serie de herramientas y algunas reflexiones que permitan a los maestros y a los profesores que piensan que están solos encontrar soluciones prácticas para sus problemas, una vez que conocen el camino por el que pasa la construcción de los conocimientos científicos de sus alumnos. | Nota de contenido: | ÍNDICE PRIMERA PARTE: Los “conceptos previos de los niños”, ¿un tema de moda?. SEGUNDA PARTE: Cómo usar los conceptos previos de los alumnos y construir un saber conceptual en la Pedagogía cotidiana. TERCERA PARTE: Dar sentido a las actividades y adoptar un método científico. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
44656 | 507 DEVg | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
44657 | 507 DEVg c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Rafael Porlán (2000)
Título : | Constructivismo y enseñanza de las ciencias | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rafael Porlán, Compilador ; J. Eduardo García, Compilador ; Pedro Cañal, Compilador | Mención de edición: | 6a. ed | Editorial: | Sevilla [España] : Díada | Fecha de publicación: | 2000 | Colección: | Investigación y Enseñanza. Fundamentos num. 2 | Número de páginas: | 201 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-87118-00-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CONSTRUCTIVISMO-PEDAGOGÍA [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
| Resumen: | La obra pretende contribuir a que los lectores en lengua castellana puedan acceder a una información seleccionada sobre el panorama internacional en la Enseñanza de las Ciencias y los nuevos modelos basados en un enfoque constructivista e investigativo. | Nota de contenido: | Filosofía de la ciencia y educación científica
Derek Hodson
El constructivismo humano: hacia la unidad en la elaboración de significados psicológicos y epistemológicos
Joseph D. Novak
Fundamentos para la construcción de un modelo sistémico del aula
José Eduardo García Díaz
La experiencia personal y la construcción del conocimiento en ciencias
Maureen Pope, John K. Gilbert
Acomodación de un concepto científico: hacia una teoría del cambio conceptual
George J. Posner, Kenneth A. Strike, P. W. Hewson, William A. Gertzog
Un enfoque constructivista del desarrollo curricular en el modelo sistémico investigativo
Rosalind Driver, Valerie Oldham
Un marco curricular en el modelo sistémico investigativo
Pedro Cañal de León
Las plantas como productores: un estudio de caso en la enseñanza elemental de las ciencias
Edward L. Smith, Charles Anderson
La epistemología y la práctica de los profesores
Maureen Pope, Eileen M. Scott
El pensamiento científico y pedagógico de maestros en formación
Rafael Porlán Ariza
|
Constructivismo y enseñanza de las ciencias [texto impreso] / Rafael Porlán, Compilador ; J. Eduardo García, Compilador ; Pedro Cañal, Compilador . - 6a. ed . - Díada, 2000 . - 201 p. - ( Investigación y Enseñanza. Fundamentos; 2) . ISBN : 978-84-87118-00-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CONSTRUCTIVISMO-PEDAGOGÍA [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
| Resumen: | La obra pretende contribuir a que los lectores en lengua castellana puedan acceder a una información seleccionada sobre el panorama internacional en la Enseñanza de las Ciencias y los nuevos modelos basados en un enfoque constructivista e investigativo. | Nota de contenido: | Filosofía de la ciencia y educación científica
Derek Hodson
El constructivismo humano: hacia la unidad en la elaboración de significados psicológicos y epistemológicos
Joseph D. Novak
Fundamentos para la construcción de un modelo sistémico del aula
José Eduardo García Díaz
La experiencia personal y la construcción del conocimiento en ciencias
Maureen Pope, John K. Gilbert
Acomodación de un concepto científico: hacia una teoría del cambio conceptual
George J. Posner, Kenneth A. Strike, P. W. Hewson, William A. Gertzog
Un enfoque constructivista del desarrollo curricular en el modelo sistémico investigativo
Rosalind Driver, Valerie Oldham
Un marco curricular en el modelo sistémico investigativo
Pedro Cañal de León
Las plantas como productores: un estudio de caso en la enseñanza elemental de las ciencias
Edward L. Smith, Charles Anderson
La epistemología y la práctica de los profesores
Maureen Pope, Eileen M. Scott
El pensamiento científico y pedagógico de maestros en formación
Rafael Porlán Ariza
|
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
41093 | 507 PORc | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Pedro Cañal de León (1987-)