Título : | El estado servil | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Hilaire Belloc (1870-1953), Autor | Editorial: | Buenos Aires : La espiga de oro | Fecha de publicación: | 1945 | Número de páginas: | 189 p | ISBN/ISSN/DL: | 66120 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]COLECTIVISMO [Palabras claves]GRAN BRETAÑA-HISTORIA [Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA [Palabras claves]SOCIALISMO
| Resumen: | Este libro ha sido escrito para sostener y probar la verdad siguiente: Que nuestra sociedad moderna, en la cual sólo unos pocos poseen los medios de producción, hallándose necesariamente en equilibrio inestable, tiende a alcanzar una condición de equilibrio estable mediante la implantación del trabajo obligatorio, legalmente exigible a los que no poseen los medios de producción, para beneficio de los que los poseen. Con este principio de compulsión aplicado contra los desposeídos, tiene que producirse también una diferencia en su estatus; y a los ojos de la sociedad y de la ley positiva, los hombres serán divididos en dos clases: la primera, económica y políticamente libre, en posesión, ratificada y garantizada, de los medios de producción; la segunda, sin libertad económica ni política, pero a la cual, por su misma falta de libertad, se le asegurará al principio la satisfacción de ciertas necesidades vitales y un nivel mínimo de bienestar, debajo del cual no caerán sus miembros. Hilaire Belloc (de la introducción a la obra) | En línea: | https://ia800606.us.archive.org/3/items/ElEstadoServilHilaireBelloc/El%20Estado% [...] |
El estado servil [texto impreso] / Hilaire Belloc (1870-1953), Autor . - Buenos Aires : La espiga de oro, 1945 . - 189 p. ISSN : 66120 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]COLECTIVISMO [Palabras claves]GRAN BRETAÑA-HISTORIA [Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA [Palabras claves]SOCIALISMO
| Resumen: | Este libro ha sido escrito para sostener y probar la verdad siguiente: Que nuestra sociedad moderna, en la cual sólo unos pocos poseen los medios de producción, hallándose necesariamente en equilibrio inestable, tiende a alcanzar una condición de equilibrio estable mediante la implantación del trabajo obligatorio, legalmente exigible a los que no poseen los medios de producción, para beneficio de los que los poseen. Con este principio de compulsión aplicado contra los desposeídos, tiene que producirse también una diferencia en su estatus; y a los ojos de la sociedad y de la ley positiva, los hombres serán divididos en dos clases: la primera, económica y políticamente libre, en posesión, ratificada y garantizada, de los medios de producción; la segunda, sin libertad económica ni política, pero a la cual, por su misma falta de libertad, se le asegurará al principio la satisfacción de ciertas necesidades vitales y un nivel mínimo de bienestar, debajo del cual no caerán sus miembros. Hilaire Belloc (de la introducción a la obra) | En línea: | https://ia800606.us.archive.org/3/items/ElEstadoServilHilaireBelloc/El%20Estado% [...] |
| |