Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Editorial Barral
localizada en Barcelona
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsquedaLa arquitectura del humanismo / Geoffrey Scott (1970)
Título : La arquitectura del humanismo : Un estudio sobre la historia del gusto Tipo de documento: texto impreso Autores: Geoffrey Scott, Autor Editorial: Barcelona : Barral Fecha de publicación: 1970 Colección: Breve biblioteca de respuesta Número de páginas: 209 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
[Palabras claves]HISTORIA DE LA ARQUITECTURANota de contenido: Arquitectura del Renacimiento.-- La falacia románica.-- La falacia mecánica.-- La falacia ética.-- La falacia biológica.-- La tradición académica.-- Los valores humanistas.-- Conclusión.-- Epílogo La arquitectura del humanismo : Un estudio sobre la historia del gusto [texto impreso] / Geoffrey Scott, Autor . - Barral, 1970 . - 209 p. - (Breve biblioteca de respuesta) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
[Palabras claves]HISTORIA DE LA ARQUITECTURANota de contenido: Arquitectura del Renacimiento.-- La falacia románica.-- La falacia mecánica.-- La falacia ética.-- La falacia biológica.-- La tradición académica.-- Los valores humanistas.-- Conclusión.-- Epílogo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38108 724.12 SCOa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Seis estudios de psicología / Jean Piaget (1980)
Título : Seis estudios de psicología Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Piaget (1896-1980) Editorial: Barcelona : Barral Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 227 p. Nota general: El desarrollo mental del niño -- El pensamiento del niño pequeño -- El lenguaje y el pensamiento desde el punto de vista genético -- El papel de la noción de equilibrio en la explicación en psicología -- Problemas de psicología genética-- Génesis y estructura en psicología de la inteligencia. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]PSICOLOGÍA COGNITIVA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA GENÉTICASeis estudios de psicología [texto impreso] / Jean Piaget (1896-1980) . - Barcelona : Barral, 1980 . - 227 p.
El desarrollo mental del niño -- El pensamiento del niño pequeño -- El lenguaje y el pensamiento desde el punto de vista genético -- El papel de la noción de equilibrio en la explicación en psicología -- Problemas de psicología genética-- Génesis y estructura en psicología de la inteligencia.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]PSICOLOGÍA COGNITIVA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA GENÉTICAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53506 155.4 PIAs 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible53503 155.4 PIAs c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible73848 155.4 PIAs c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación La hermana pequeña / Raymond Chandler (1973)
Título : La hermana pequeña Tipo de documento: texto impreso Autores: Raymond Chandler (1888-1959), Autor Editorial: Barcelona : Barral Fecha de publicación: 1973 Colección: Ediciones de Bolsillo num. 109 Número de páginas: 235 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-211-7109-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSELa hermana pequeña [texto impreso] / Raymond Chandler (1888-1959), Autor . - Barral, 1973 . - 235 p. - (Ediciones de Bolsillo; 109) .
ISBN : 978-84-211-7109-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45824 813.54 CHAh 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Nudo, v. 1. Agosto 1914 / Aleksandr Isaevich Solzhenitsyn (1972)
Título de serie: Nudo, v. 1 Título : Agosto 1914 : 10-21 de agosto Tipo de documento: texto impreso Autores: Aleksandr Isaevich Solzhenitsyn (1918-2008), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Barcelona : Barral Fecha de publicación: 1972 Colección: Biblioteca Breve de Literaturas num. 30 Número de páginas: 678 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: La novela, cabeza de la trilogía que el autor, Premio Nobel 1970, califica de obra cumbre de su vida, trata sobre la terrible derrota sufrida por el ejército zarista en la Prusia Oriental durante los diez primeros días de la Primera Guerra Mundial, un periodo que muchos historiadores consideran como el que inició el camino hacia la revolución, la guerra civil y el terror en Rusia de principios de siglo. El rápido avance de las tropas rusas sobre Prusia se ve seguido de un vertiginoso y desorganizado despliegue en retirada de esas tropas invasoras, copadas por el hábil general François, y presionadas por los cuerpos del ejército de von Ludendorff y von Hinderburg. Solzhenitsyn nos narra el desbarajuste imperante en el Estado Mayor ruso, donde generales ineptos, cuando no cobardes llevaron al sacrificio a gran número de soldados que, dóciles en la sumisión de siglos ante ideas que pronto cambiarían, hicieron patente su valor y capacidad victimaria. Se nos relata, asimismo, el fondo del gran sueño de una Rusia dormida, desde hacía un siglo, y que precisaba, para despertar, el choque brutal contra la férrea organización prusiana. Contra este prolongado letargo ya pugnaban los arañazos de los socialrevolucionarios, de los anarquistas místicos de Tolstoi, de la intelligentsia y de los estudiantes. En medio de la transición, se mueven dramáticamente antes unos trágicos sucesos, todavía no comprendidos en su exacto valor histórico, unos personajes de gran aliento humano que discurren su angustiada peripecia. Nudo, v. 1. Agosto 1914 : 10-21 de agosto [texto impreso] / Aleksandr Isaevich Solzhenitsyn (1918-2008), Autor . - 2a. ed . - Barral, 1972 . - 678 p. - (Biblioteca Breve de Literaturas; 30) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: La novela, cabeza de la trilogía que el autor, Premio Nobel 1970, califica de obra cumbre de su vida, trata sobre la terrible derrota sufrida por el ejército zarista en la Prusia Oriental durante los diez primeros días de la Primera Guerra Mundial, un periodo que muchos historiadores consideran como el que inició el camino hacia la revolución, la guerra civil y el terror en Rusia de principios de siglo. El rápido avance de las tropas rusas sobre Prusia se ve seguido de un vertiginoso y desorganizado despliegue en retirada de esas tropas invasoras, copadas por el hábil general François, y presionadas por los cuerpos del ejército de von Ludendorff y von Hinderburg. Solzhenitsyn nos narra el desbarajuste imperante en el Estado Mayor ruso, donde generales ineptos, cuando no cobardes llevaron al sacrificio a gran número de soldados que, dóciles en la sumisión de siglos ante ideas que pronto cambiarían, hicieron patente su valor y capacidad victimaria. Se nos relata, asimismo, el fondo del gran sueño de una Rusia dormida, desde hacía un siglo, y que precisaba, para despertar, el choque brutal contra la férrea organización prusiana. Contra este prolongado letargo ya pugnaban los arañazos de los socialrevolucionarios, de los anarquistas místicos de Tolstoi, de la intelligentsia y de los estudiantes. En medio de la transición, se mueven dramáticamente antes unos trágicos sucesos, todavía no comprendidos en su exacto valor histórico, unos personajes de gran aliento humano que discurren su angustiada peripecia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46112 891.744 SOLn v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco Piratas de América / Alexandre Olivier Exquemelin (1971)
Título : Piratas de América Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexandre Olivier Exquemelin, Autor Editorial: Barcelona : Barral Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 225 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
[Palabras claves]AMÉRICA-EXPLORACIONES Y CONQUISTA
[Palabras claves]PIRATASResumen: Traducido al castellano en el ambiente de los sefarditas de Ámsterdam (1681), y luego a otras lenguas, fue un inmediato best-seller que circuló por toda Europa. Influyó decisivamente en la literatura de piratas con su estilo directo y sin pretensiones, que mezcla pasajes de acción trepidante y de curiosidades sobre la naturaleza americana. En él encontraron los lectores las bárbaras costumbres de los bucaneros, y también las sangrientas pero audaces hazañas de los más destacados piratas del Caribe: por aquí desfilan Rock Brasiliano, Bartolomé Portugués o el celebérrimo Henry Morgan, impenitentes azotes del Caribe hispano con hazañas como los saqueos de Maracaibo o Panamá. Piratas de América [texto impreso] / Alexandre Olivier Exquemelin, Autor . - Barcelona : Barral, 1971 . - 225 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMÉRICA CENTRAL-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
[Palabras claves]AMÉRICA-EXPLORACIONES Y CONQUISTA
[Palabras claves]PIRATASResumen: Traducido al castellano en el ambiente de los sefarditas de Ámsterdam (1681), y luego a otras lenguas, fue un inmediato best-seller que circuló por toda Europa. Influyó decisivamente en la literatura de piratas con su estilo directo y sin pretensiones, que mezcla pasajes de acción trepidante y de curiosidades sobre la naturaleza americana. En él encontraron los lectores las bárbaras costumbres de los bucaneros, y también las sangrientas pero audaces hazañas de los más destacados piratas del Caribe: por aquí desfilan Rock Brasiliano, Bartolomé Portugués o el celebérrimo Henry Morgan, impenitentes azotes del Caribe hispano con hazañas como los saqueos de Maracaibo o Panamá. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55459 918.3 EXQp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El caso de Charles Dexter Ward / Howard Phillips Lovecraft (1970)
Título : El caso de Charles Dexter Ward Tipo de documento: texto impreso Autores: Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), Autor Editorial: Barcelona : Barral Fecha de publicación: 1970 Colección: Ediciones de Bolsillo num. 85 Número de páginas: 155 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA DE TERROR
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: Continuador de la tradición del cuento de terror, H. P. Lovecraft (1890-1937) innovó el género con aportaciones procedentes de una veta personalísima de temas y obsesiones en la que se dan cita el mundo sobrenatural, el saber esotérico y las ensoñaciones oníricas. Creador de una mitología fantástica y prolífico autor de cuentos y relatos breves, publicó asimismo tres novelas, entre las que destaca El caso de Charles Dexter Ward, obra en que el horror se funde con materiales narrativos de naturaleza realista en el mejor estilo lovecraftiano. El caso de Charles Dexter Ward [texto impreso] / Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), Autor . - Barral, 1970 . - 155 p. - (Ediciones de Bolsillo; 85) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA DE TERROR
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: Continuador de la tradición del cuento de terror, H. P. Lovecraft (1890-1937) innovó el género con aportaciones procedentes de una veta personalísima de temas y obsesiones en la que se dan cita el mundo sobrenatural, el saber esotérico y las ensoñaciones oníricas. Creador de una mitología fantástica y prolífico autor de cuentos y relatos breves, publicó asimismo tres novelas, entre las que destaca El caso de Charles Dexter Ward, obra en que el horror se funde con materiales narrativos de naturaleza realista en el mejor estilo lovecraftiano. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63601 813.52 LOVc 15 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 20/05/2024Donación Teresa Barrán El color que cayó del cielo / Howard Phillips Lovecraft (1957)
Título : El color que cayó del cielo Tipo de documento: texto impreso Autores: Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), Autor Editorial: Barcelona : Barral Fecha de publicación: 1957 Colección: Ediciones de Bolsillo num. 85 Número de páginas: 315 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS ESTADOUNIDENSES
[Palabras claves]LITERATURA DE TERROR
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: Texto de solapa:
Entre los años 1921 y 1933, Howard Phillips Lovecrft creó en la soledad y la pobreza los "mitos de Cthulhu", una de las obras mas extraordinarias de la imaginación humana. Esos mitos -descriptos en trece historias independientes, cuatro de las cuales forman el presente volúmen- tienen una raíz común: la idea de que antes del hombre la Tierra estuvo habitada por una raza inteligente y monstruosa que hoy vive esperando el día en que recuperará sus dominios. Pero el verdadero tema de estos relatos es ese universo cuya rareza, según el biólogo J. B. S. Haldane, excede toda posible comprensión. Nadie como Lovecraft ha hecho del cosmos una presencia tan real y terrible, descubriendo como ha dicho Claude Ernoult, "la continuidad de la función mítica humana".-
Jacques Bergier, uno de los más conocidos especialistas de la ciencia-ficción, ha expresado recientemente: "Lovecraft inventó un género nuevo: el cuento materialista de terror… Pero su poder se basa sobre todo en los descubrimientos de la ciencia, y es un poder superior, para nosotros, al del mismo Poe". Louis Pauwels, por su parte, saludó así la traducción francesa de los mitos de Cthulhu: "Lovecraft, que se llamaba a sí mismo el único escritor realista de su tiempo, quizá con justicia, es un poeta que ha sabido dar a la angustia del hombre moderno su verdadera, su prodigiosa dimensión". Por obra exclusiva de su genio Lovecraft está adquiriendo ya las proporciones de la leyenda. "Las viejas calles de Providence -ha escrito el poeta Winfield Townley Scott- han sido visitadas durante generaciones por el mágico recuerdo de la intensa y oscura figura, no siempre firme, de Edgard Allan Poe. Creo que ahora podemos ver al fin que otro caballero más delgado, ascético y alto se ha unido a él, se pasea con él y es más especialmente nuestro".Nota de contenido: Incluye: El llamado de Cthulhu -- El color que cayó del cielo -- El que susurraba en las tinieblas -- En las montañas alucinantes El color que cayó del cielo [texto impreso] / Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), Autor . - Barral, 1957 . - 315 p. - (Ediciones de Bolsillo; 85) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS ESTADOUNIDENSES
[Palabras claves]LITERATURA DE TERROR
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: Texto de solapa:
Entre los años 1921 y 1933, Howard Phillips Lovecrft creó en la soledad y la pobreza los "mitos de Cthulhu", una de las obras mas extraordinarias de la imaginación humana. Esos mitos -descriptos en trece historias independientes, cuatro de las cuales forman el presente volúmen- tienen una raíz común: la idea de que antes del hombre la Tierra estuvo habitada por una raza inteligente y monstruosa que hoy vive esperando el día en que recuperará sus dominios. Pero el verdadero tema de estos relatos es ese universo cuya rareza, según el biólogo J. B. S. Haldane, excede toda posible comprensión. Nadie como Lovecraft ha hecho del cosmos una presencia tan real y terrible, descubriendo como ha dicho Claude Ernoult, "la continuidad de la función mítica humana".-
Jacques Bergier, uno de los más conocidos especialistas de la ciencia-ficción, ha expresado recientemente: "Lovecraft inventó un género nuevo: el cuento materialista de terror… Pero su poder se basa sobre todo en los descubrimientos de la ciencia, y es un poder superior, para nosotros, al del mismo Poe". Louis Pauwels, por su parte, saludó así la traducción francesa de los mitos de Cthulhu: "Lovecraft, que se llamaba a sí mismo el único escritor realista de su tiempo, quizá con justicia, es un poeta que ha sabido dar a la angustia del hombre moderno su verdadera, su prodigiosa dimensión". Por obra exclusiva de su genio Lovecraft está adquiriendo ya las proporciones de la leyenda. "Las viejas calles de Providence -ha escrito el poeta Winfield Townley Scott- han sido visitadas durante generaciones por el mágico recuerdo de la intensa y oscura figura, no siempre firme, de Edgard Allan Poe. Creo que ahora podemos ver al fin que otro caballero más delgado, ascético y alto se ha unido a él, se pasea con él y es más especialmente nuestro".Nota de contenido: Incluye: El llamado de Cthulhu -- El color que cayó del cielo -- El que susurraba en las tinieblas -- En las montañas alucinantes Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63602 813.52 LOVco 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Rigodón / Louis-Ferdinand Céline (1971)
Título : Rigodón Tipo de documento: texto impreso Autores: Louis-Ferdinand Céline (1894-1961), Autor Mención de edición: 4a. ed Editorial: Barcelona : Barral Fecha de publicación: 1971 Colección: Breve Biblioteca de Literaturas Número de páginas: 259 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]NOVELA FRANCESAResumen: Rigodón, libro al que Céline consagró los últimos meses de su vida, es la tercera y última parte de la autobiografía iniciada en 1957 con la aparición de la sombría y alucinante fantasmagoría titulada De un castillo a otro, continuada posteriormente en las páginas enloquecidas y dantescas de Norte, publicadas ambas en esta misma colección. Historia sobrecogedora y patética de un hombre a la deriva, acosado como una rata por sus ideas colaboracionistas, que intenta escapar, con su mujer Lili y su gato Bébert, del caos apocalíptico de la Alemania nazi en los últimos momentos de la guerra. Rigodón [texto impreso] / Louis-Ferdinand Céline (1894-1961), Autor . - 4a. ed . - Barral, 1971 . - 259 p. - (Breve Biblioteca de Literaturas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]NOVELA FRANCESAResumen: Rigodón, libro al que Céline consagró los últimos meses de su vida, es la tercera y última parte de la autobiografía iniciada en 1957 con la aparición de la sombría y alucinante fantasmagoría titulada De un castillo a otro, continuada posteriormente en las páginas enloquecidas y dantescas de Norte, publicadas ambas en esta misma colección. Historia sobrecogedora y patética de un hombre a la deriva, acosado como una rata por sus ideas colaboracionistas, que intenta escapar, con su mujer Lili y su gato Bébert, del caos apocalíptico de la Alemania nazi en los últimos momentos de la guerra. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63787 843.912 CELr 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Opiniones de un payaso / Heinrich Böll (1971)
Título : Opiniones de un payaso Tipo de documento: texto impreso Autores: Heinrich Böll (1917-1985), Autor Editorial: Barcelona : Barral Fecha de publicación: 1971 Colección: Ediciones de Bolsillo num. 79 Número de páginas: 244 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ALEMANA
[Palabras claves]NOVELA ALEMANAResumen: Hans Schnier está acabado: es un payaso de veintisiete años arruinado profesional, física, financiera y emocionalmente que nos cuenta en primera persona, en una narración escéptica que mezcla capítulos del pasado y del presente (se relaciona con terceros casi siempre a través de desesperadas llamadas telefónicas) los motivos de su decadencia, que podemos resumir en uno: su incapacidad para aceptar las reglas del juego que impone la \"doble moral\" política, religiosa y profesional de su entorno familiar y de conocidos. La depresión del narrador (y por lo tanto, la narración) viene catalizada por el abandono de su amada mujer precisamente por un hipócrita católico en una especie de conspiración de toda la sociedad en contra del payaso Schnier. Opiniones de un payaso [texto impreso] / Heinrich Böll (1917-1985), Autor . - Barral, 1971 . - 244 p. - (Ediciones de Bolsillo; 79) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ALEMANA
[Palabras claves]NOVELA ALEMANAResumen: Hans Schnier está acabado: es un payaso de veintisiete años arruinado profesional, física, financiera y emocionalmente que nos cuenta en primera persona, en una narración escéptica que mezcla capítulos del pasado y del presente (se relaciona con terceros casi siempre a través de desesperadas llamadas telefónicas) los motivos de su decadencia, que podemos resumir en uno: su incapacidad para aceptar las reglas del juego que impone la \"doble moral\" política, religiosa y profesional de su entorno familiar y de conocidos. La depresión del narrador (y por lo tanto, la narración) viene catalizada por el abandono de su amada mujer precisamente por un hipócrita católico en una especie de conspiración de toda la sociedad en contra del payaso Schnier. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64015 833.914 BOLo 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán
Título : Las aventuras de Sherlock Holmes Tipo de documento: texto impreso Autores: Arthur Conan Doyle (1859-1930), Autor Editorial: Barcelona : Barral Fecha de publicación: 1974 Colección: Ediciones de Bolsillo. Serie Negra Policial num. 12 Número de páginas: 393 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS INGLESES
[Palabras claves]LITERATURA INGLESAResumen: En este libro las pistas, los malos, la sospecha y la intriga se multiplican, y no solo eso, también las conversaciones entre Holmes y Watson cargadas de reflexiones coherentemente delirantes se multiplican, y el pensamiento profundo: «Voy a fumar. Este es un problema de tres pipas, así que le ruego que no me dirija la palabra durante cincuenta minutos», y los disfraces del detective, y los escenarios londinenses… Y no se multiplica, pero aparece, la única mujer a la que el misógino de Sherlock regala su admiración. Y todo, porque Las aventuras de Sherlock Holmes reúne un grupo de casos nada «elemental» que, sin duda, y como le dice el Dr. Watson a Holmes: «Querido amigo, no me lo perdería por nada del mundo». Nota de contenido: Escándalo en Bohemia
La liga de los pelirrojos
Un caso de identidad
El misterio del Boscombe Valley
Las cinco semillas de naranja
El hombre del labio retorcido
El Carbunclo Azul
La Banda de lunares
El dedo pulgar del ingeniero
El aristócrata solterón
La Corona de Berilos
El misterio de Copper BeechesEn línea: http://www.ataun.net/BIBLIOTECAGRATUITA/Cl%C3%A1sicos%20en%20Espa%C3%B1ol/Arthur [...] Las aventuras de Sherlock Holmes [texto impreso] / Arthur Conan Doyle (1859-1930), Autor . - Barral, 1974 . - 393 p. - (Ediciones de Bolsillo. Serie Negra Policial; 12) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS INGLESES
[Palabras claves]LITERATURA INGLESAResumen: En este libro las pistas, los malos, la sospecha y la intriga se multiplican, y no solo eso, también las conversaciones entre Holmes y Watson cargadas de reflexiones coherentemente delirantes se multiplican, y el pensamiento profundo: «Voy a fumar. Este es un problema de tres pipas, así que le ruego que no me dirija la palabra durante cincuenta minutos», y los disfraces del detective, y los escenarios londinenses… Y no se multiplica, pero aparece, la única mujer a la que el misógino de Sherlock regala su admiración. Y todo, porque Las aventuras de Sherlock Holmes reúne un grupo de casos nada «elemental» que, sin duda, y como le dice el Dr. Watson a Holmes: «Querido amigo, no me lo perdería por nada del mundo». Nota de contenido: Escándalo en Bohemia
La liga de los pelirrojos
Un caso de identidad
El misterio del Boscombe Valley
Las cinco semillas de naranja
El hombre del labio retorcido
El Carbunclo Azul
La Banda de lunares
El dedo pulgar del ingeniero
El aristócrata solterón
La Corona de Berilos
El misterio de Copper BeechesEn línea: http://www.ataun.net/BIBLIOTECAGRATUITA/Cl%C3%A1sicos%20en%20Espa%C3%B1ol/Arthur [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64380 823.8 DOYa 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán García Márquez. Historia de un deicidio / Mario Vargas Llosa (1971)
Título : García Márquez. Historia de un deicidio Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Vargas Llosa (1936-), Autor Editorial: Barcelona : Barral Fecha de publicación: 1971 Colección: Breve biblioteca de respuesta num. 20 Número de páginas: 667 p ISBN/ISSN/DL: 45611 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL, 1928-2014
[Palabras claves]LITERATURA LATINOAMERICANA-HISTORIA Y CRÍTICAResumen: «Cada novela es un deicidio secreto, un asesinato simbólico de la realidad.» Este ensayo, que en su origen fue la tesis que le valió a Vargas Llosa en 1971 el título de doctor por la Universidad Complutense de Madrid, muestra la admiración del Nobel peruano por García Márquez y por su novela Cien años de soledad. En él se analiza en profundidad la obra del autor colombiano, compañero de Vargas Llosa en el boom de la literatura latinoamericana. García Márquez. Historia de un deicidio [texto impreso] / Mario Vargas Llosa (1936-), Autor . - Barral, 1971 . - 667 p. - (Breve biblioteca de respuesta; 20) .
ISSN : 45611
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL, 1928-2014
[Palabras claves]LITERATURA LATINOAMERICANA-HISTORIA Y CRÍTICAResumen: «Cada novela es un deicidio secreto, un asesinato simbólico de la realidad.» Este ensayo, que en su origen fue la tesis que le valió a Vargas Llosa en 1971 el título de doctor por la Universidad Complutense de Madrid, muestra la admiración del Nobel peruano por García Márquez y por su novela Cien años de soledad. En él se analiza en profundidad la obra del autor colombiano, compañero de Vargas Llosa en el boom de la literatura latinoamericana. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45611 VAR-GARg 1a. ed 1 día Colección general Ejemplares especiales Consulta en sala
DisponibleDonación Ana María Franco