Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial Verbo Divino
localizada en Navarra
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda
/ Luis Betes (1972)
/ Jesús Azcona (1987)
Título de serie: | Para comprender la antropología, v. 1 | Título : | La historia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jesús Azcona, Autor | Editorial: | Navarra : Verbo Divino | Fecha de publicación: | 1987 | Número de páginas: | 175 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL [Palabras claves]ETNOLOGIA
| Resumen: | La historia de la antropología no abarca solamente los varios intentos por descifrar la forma de vivir las sociedades no occidentales, sino que es a la vez el desciframiento de la propia forma de vivir de la sociedad occidental, de acuerdo con los diversos momentos, épocas históricas e intereses concretos. El esfuerzo del hombre occidental por conocer a los "otros" es al mismo tiempo, sin saberlo, el esclarecimiento de su propia realidad cultural.
| Nota de contenido: | Introducción
I. Comprensión de las otras culturas y acción
1. El problema
2. Las implicaciones
3. Las soluciones
II. Surgimiento de la antropología científica
1. La ruptura de el orden trascendente
2. El contexto histórico
3. El pensamiento antropológico de evolucionistas y positivistas
4. Las fuentes
III. Desarrollo y principales tendencias analíticas
1. La antropología histórica y los estudios sobre "personalidad y cultura"
2. Los sistemas socioculturales: funcionalismo y estructuralismo
3. Hacia la urdimbre de la subjetividad y de la intersubjetividad
4. La imbricaciones de lo sociocultural y su evolución |
Para comprender la antropología, v. 1. La historia [texto impreso] / Jesús Azcona, Autor . - Navarra : Verbo Divino, 1987 . - 175 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL [Palabras claves]ETNOLOGIA
| Resumen: | La historia de la antropología no abarca solamente los varios intentos por descifrar la forma de vivir las sociedades no occidentales, sino que es a la vez el desciframiento de la propia forma de vivir de la sociedad occidental, de acuerdo con los diversos momentos, épocas históricas e intereses concretos. El esfuerzo del hombre occidental por conocer a los "otros" es al mismo tiempo, sin saberlo, el esclarecimiento de su propia realidad cultural.
| Nota de contenido: | Introducción
I. Comprensión de las otras culturas y acción
1. El problema
2. Las implicaciones
3. Las soluciones
II. Surgimiento de la antropología científica
1. La ruptura de el orden trascendente
2. El contexto histórico
3. El pensamiento antropológico de evolucionistas y positivistas
4. Las fuentes
III. Desarrollo y principales tendencias analíticas
1. La antropología histórica y los estudios sobre "personalidad y cultura"
2. Los sistemas socioculturales: funcionalismo y estructuralismo
3. Hacia la urdimbre de la subjetividad y de la intersubjetividad
4. La imbricaciones de lo sociocultural y su evolución |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
50632 | 301 AZCp v. 1 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Jesús Azcona (1987)
Título de serie: | Para comprender la antropología, v. 2 | Título : | La cultura | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jesús Azcona, Autor | Editorial: | Navarra : Verbo Divino | Fecha de publicación: | 1987 | Número de páginas: | 247 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL [Palabras claves]ETNOLOGIA
| Resumen: | La cultura se asemeja a un calidoscopio gigante. Las piezas más heterogéneas y diversas crean fantasmagóricas realidades. Dada la diversidad de formas y la variedad de figuras, todo parece responder al capricho momentáneo y espontáneo de un operador recóndito sin leyes y sin estructura. Esta obecede a una lógica jerárquica que ordena, compone y recompone siempre de forma desigual a los seres humanos | Nota de contenido: | Introducción
I. Dimensiones de la cultura
1. Cultura y sufrimiento
2. La evidencia social de la cultura
3. Cultura y simbología
II. Lógica cultural, simbología y realidad social
1. Lógica clasificatoria y lógica mítica
2. Práctica simbólica y realidad social
III. Mantenimiento y reproducción de la cultura
1. Lógica normativa y reciprocidad
2. Poder y control
3. Socialización y ritual
IV. Coordenadas culturales: tiempo y espacio.
1. La concepción del tiempo y del espacio
2. El espacio social en las sociedades basadas en el parentesco y en el rango
3. Espacio social y estructuración colonial: la importancia del territorio
4. El tiempo y la historia |
Para comprender la antropología, v. 2. La cultura [texto impreso] / Jesús Azcona, Autor . - Navarra : Verbo Divino, 1987 . - 247 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA [Palabras claves]ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL [Palabras claves]ETNOLOGIA
| Resumen: | La cultura se asemeja a un calidoscopio gigante. Las piezas más heterogéneas y diversas crean fantasmagóricas realidades. Dada la diversidad de formas y la variedad de figuras, todo parece responder al capricho momentáneo y espontáneo de un operador recóndito sin leyes y sin estructura. Esta obecede a una lógica jerárquica que ordena, compone y recompone siempre de forma desigual a los seres humanos | Nota de contenido: | Introducción
I. Dimensiones de la cultura
1. Cultura y sufrimiento
2. La evidencia social de la cultura
3. Cultura y simbología
II. Lógica cultural, simbología y realidad social
1. Lógica clasificatoria y lógica mítica
2. Práctica simbólica y realidad social
III. Mantenimiento y reproducción de la cultura
1. Lógica normativa y reciprocidad
2. Poder y control
3. Socialización y ritual
IV. Coordenadas culturales: tiempo y espacio.
1. La concepción del tiempo y del espacio
2. El espacio social en las sociedades basadas en el parentesco y en el rango
3. Espacio social y estructuración colonial: la importancia del territorio
4. El tiempo y la historia |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
50633 | 301 AZCp v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Rafael Aguirre (2015)
Título : | Así empezó el cristianismo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rafael Aguirre, Editor científico | Mención de edición: | 2da. ed | Editorial: | Navarra : Verbo Divino | Fecha de publicación: | 2015 | Colección: | Ágora | Número de páginas: | 597 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-907316-1-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CRISTIANISMO Y JUDAÍSMO [Palabras claves]CRISTIANISMO-HISTORIA [Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA
| Resumen: | Para comprender el surgimiento del cristianismo, hay que atender a numerosos factores que intervinieron en un proceso complejo y conflictivo. En este libro se analizan críticamente textos de distinta naturaleza. Se recurre también a categorías sociológicas, porque de un proceso social se trata; y a categorías antropológicas, porque hay que dialogar con culturas diversas. Además hay que considerar aspectos ideológicos y teológicos, porque el cristianismo expresaba la experiencia religiosa de Jesús interpretada por grupos de sus discípulos de muy diferente condición. Esta obra colectiva afronta los orígenes del cristianismo de forma crítica, interdisciplinar y con la convicción de que una rigurosa reconstrucción de sus inicios es un poderoso estímulo para que el cristianismo de nuestros días se libere de lastres pesados, encare exigencias ineludibles y descubra nuevas posibilidades. | Nota de contenido: | El proceso de surgimiento del cristianismo. -- El contexto histórico y sociocultural. -- La primera generación en Judea y Galilea. -- La primera generación fuera de Palestina. -- La segunda generación y la conservación de la memoria de Jesús: El surgimiento de los evangelios. -- El desarrollo de la tradición paulina. -- Las comunidades joánicas: Un largo recorrido en dos generaciones. -- La Didajé en el proceso formativo del cristianismo. -- El apocalipsis: Una postura de resistencia ante el Imperio. -- Primera carta de Clemente de Roma a los Corintios (1 Clem). -- Ignacio de Antioquía. -- El cristianismo en el Imperio romano (siglos I-II). -- El nacimiento de la Gran Iglesia. -- Las mujeres en los orígenes cristianos. -- Elenco de literatura cristiana primitiva |
Así empezó el cristianismo [texto impreso] / Rafael Aguirre, Editor científico . - 2da. ed . - Verbo Divino, 2015 . - 597 p. - ( Ágora) . ISBN : 978-84-907316-1-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CRISTIANISMO Y JUDAÍSMO [Palabras claves]CRISTIANISMO-HISTORIA [Palabras claves]IGLESIA-HISTORIA
| Resumen: | Para comprender el surgimiento del cristianismo, hay que atender a numerosos factores que intervinieron en un proceso complejo y conflictivo. En este libro se analizan críticamente textos de distinta naturaleza. Se recurre también a categorías sociológicas, porque de un proceso social se trata; y a categorías antropológicas, porque hay que dialogar con culturas diversas. Además hay que considerar aspectos ideológicos y teológicos, porque el cristianismo expresaba la experiencia religiosa de Jesús interpretada por grupos de sus discípulos de muy diferente condición. Esta obra colectiva afronta los orígenes del cristianismo de forma crítica, interdisciplinar y con la convicción de que una rigurosa reconstrucción de sus inicios es un poderoso estímulo para que el cristianismo de nuestros días se libere de lastres pesados, encare exigencias ineludibles y descubra nuevas posibilidades. | Nota de contenido: | El proceso de surgimiento del cristianismo. -- El contexto histórico y sociocultural. -- La primera generación en Judea y Galilea. -- La primera generación fuera de Palestina. -- La segunda generación y la conservación de la memoria de Jesús: El surgimiento de los evangelios. -- El desarrollo de la tradición paulina. -- Las comunidades joánicas: Un largo recorrido en dos generaciones. -- La Didajé en el proceso formativo del cristianismo. -- El apocalipsis: Una postura de resistencia ante el Imperio. -- Primera carta de Clemente de Roma a los Corintios (1 Clem). -- Ignacio de Antioquía. -- El cristianismo en el Imperio romano (siglos I-II). -- El nacimiento de la Gran Iglesia. -- Las mujeres en los orígenes cristianos. -- Elenco de literatura cristiana primitiva |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72371 | 270 AGUa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Prof. Ricardo Nicolón |