Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Editorial Tiempo Nuevo
localizada en Caracas
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsquedaFuerzas Armadas, poder y cambio / Luis Mercier Vega (1971)
Título : Fuerzas Armadas, poder y cambio Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Mercier Vega, Autor ; Oscar Cuellar, Autor ; François Bourricaud, Autor ; Luis Valdez Pallete, Autor ; Jorge Alberto Lozoya, Autor ; Carlos Bañales C., Autor ; Alfonso Camacho Peña, Autor ; Alain Rouquié, Autor Editorial: Caracas : Tiempo Nuevo Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 364 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]AMERICA LATINA-POLITICA Y GOBIERNO
[Palabras claves]FUERZAS ARMADASFuerzas Armadas, poder y cambio [texto impreso] / Luis Mercier Vega, Autor ; Oscar Cuellar, Autor ; François Bourricaud, Autor ; Luis Valdez Pallete, Autor ; Jorge Alberto Lozoya, Autor ; Carlos Bañales C., Autor ; Alfonso Camacho Peña, Autor ; Alain Rouquié, Autor . - Caracas : Tiempo Nuevo, 1971 . - 364 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AMERICA LATINA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS
[Palabras claves]AMERICA LATINA-POLITICA Y GOBIERNO
[Palabras claves]FUERZAS ARMADASReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41549 322.5 MERf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Introducción a la sociología / Jean Duvignaud (1966)
Título : Introducción a la sociología Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Duvignaud, Autor Editorial: Caracas : Tiempo Nuevo Fecha de publicación: 1966 Número de páginas: 176 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]URUGUAYNota de contenido: Nacimiento de la sociología.-- El cambio social.-- La existencia colectiva.-- El drama social.-- La práctica de la sociología.-- La sociología y las sociologías.-- La sociología y el Tercer Mundo.-- La sociología es humanismo Introducción a la sociología [texto impreso] / Jean Duvignaud, Autor . - Caracas : Tiempo Nuevo, 1966 . - 176 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]SOCIOLOGÍA
[Palabras claves]URUGUAYNota de contenido: Nacimiento de la sociología.-- El cambio social.-- La existencia colectiva.-- El drama social.-- La práctica de la sociología.-- La sociología y las sociologías.-- La sociología y el Tercer Mundo.-- La sociología es humanismo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 21553 301 DUVi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Difuntos, extraños y volátiles / Salvador Garmendia (1970)
Título : Difuntos, extraños y volátiles : Cuentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Salvador Garmendia (1928-2001), Autor Editorial: Caracas : Tiempo Nuevo Fecha de publicación: 1970 Colección: Libros de Bolsillo de Tiempo Nuevo num. 9 Número de páginas: 148 p ISBN/ISSN/DL: 100021531 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS VENEZOLANOS
[Palabras claves]LITERATURA VENEZOLANAResumen: Funámbulos, trágicos o grotescos, estos difuntos, extraños y volátiles son emblemas de los ascensos y descensos de la afectividad, engendros de obsesiones, propósitos, deseos y recuerdos, prodigios o exploraciones oníricas o imaginarias, a veces contorsiones del humor negro.
Difuntos, extraños y volátiles : Cuentos [texto impreso] / Salvador Garmendia (1928-2001), Autor . - Tiempo Nuevo, 1970 . - 148 p. - (Libros de Bolsillo de Tiempo Nuevo; 9) .
ISSN : 100021531
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS VENEZOLANOS
[Palabras claves]LITERATURA VENEZOLANAResumen: Funámbulos, trágicos o grotescos, estos difuntos, extraños y volátiles son emblemas de los ascensos y descensos de la afectividad, engendros de obsesiones, propósitos, deseos y recuerdos, prodigios o exploraciones oníricas o imaginarias, a veces contorsiones del humor negro.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 100021531 V 863.44 GARd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La sociedad opresora / Herbert Marcuse (1970)
Título : La sociedad opresora Tipo de documento: texto impreso Autores: Herbert Marcuse, Autor Editorial: Caracas : Tiempo Nuevo Fecha de publicación: 1970 Colección: De Bolsillo Número de páginas: 195 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]REPRESION SOCIAL
[Palabras claves]SOCIALISMO
[Palabras claves]SOCIEDAD
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICAResumen: HERBERT MARCUSE se ha destacado, en los años recientes, por una intensa labor intelectual, que lo ha situado entre los más representativos pensadores actuales. En el campo de la crítica social, sus ideas han conmocionado principalmente a los sectores jóvenes porque, como él mismo señaló en una entrevista reciente, lo que ha tratado de hacer en sus libros es "una crítica de la sociedad —pero no solamente de la sociedad capitalista— en términos que eviten toda ideología, incluida la ideología socialista y la ideología marxista. Lo que he tratado de demostrar es que la sociedad contemporánea es una sociedad represiva, en todos sus aspectos, y que hasta el confort y la prosperidad, e incluso la pretendida libertad política y moral, son utilizadas para fines opresores. He ensayado, pues, de mostrar que un cambio presupondría un rechazo total o, para emplear el lenguaje de los estudiantes, una contestación permanente de la sociedad. No se trata,solamente de cambiar las instituciones sino que —y esto me parece más importante— hay que cambiar totalmente a los hombres en sus actitudes, en sus instintos, en sus objetivos y en toda la escala de valores que los rigen"... Los ensayos reunidos en este volumen dan idea cabal de esta actitud. La sociedad opresora [texto impreso] / Herbert Marcuse, Autor . - Tiempo Nuevo, 1970 . - 195 p. - (De Bolsillo) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAPITALISMO
[Palabras claves]REPRESION SOCIAL
[Palabras claves]SOCIALISMO
[Palabras claves]SOCIEDAD
[Palabras claves]TEORÍA CRÍTICAResumen: HERBERT MARCUSE se ha destacado, en los años recientes, por una intensa labor intelectual, que lo ha situado entre los más representativos pensadores actuales. En el campo de la crítica social, sus ideas han conmocionado principalmente a los sectores jóvenes porque, como él mismo señaló en una entrevista reciente, lo que ha tratado de hacer en sus libros es "una crítica de la sociedad —pero no solamente de la sociedad capitalista— en términos que eviten toda ideología, incluida la ideología socialista y la ideología marxista. Lo que he tratado de demostrar es que la sociedad contemporánea es una sociedad represiva, en todos sus aspectos, y que hasta el confort y la prosperidad, e incluso la pretendida libertad política y moral, son utilizadas para fines opresores. He ensayado, pues, de mostrar que un cambio presupondría un rechazo total o, para emplear el lenguaje de los estudiantes, una contestación permanente de la sociedad. No se trata,solamente de cambiar las instituciones sino que —y esto me parece más importante— hay que cambiar totalmente a los hombres en sus actitudes, en sus instintos, en sus objetivos y en toda la escala de valores que los rigen"... Los ensayos reunidos en este volumen dan idea cabal de esta actitud. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49875 335.41 MARs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : La segunda muerte de Ramón Mercader Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Semprún (1923-2011), Autor Editorial: Caracas : Tiempo Nuevo Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 341 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA FRANCESAResumen: En el mismo momento en que Ramón Mercader se presenta ante la ventanilla de control de policía en el aeropuerto de Zurich ha jugado su última carta. Cuatro días antes, al salir de Madrid para dirigirse a Amsterdam, aparentemente para resolver un negocio de exportaciones —tras el que oculta su condición de agente soviético—, un haz de intrigas ya estaba tejido a su alrededor, en el que estaban mezclados norteamericanos, rusos y alemanes del Este. Elegido" como blanco por los unos y como carnada por los otros, va a Zurich intentando ponerse en contacto con sus jefes. De regreso a Amsterdam, cae en una celada y lo encuentran suicidado en su habitación, mientras los servicios de contraespionaje fabrican un dossier destinado a hacerle pasar por traidor. Poco a poco, sin embargo, la luz de la verdad va esclareciendo el enigma de Ramón Mercader, proyectando simultáneamente una sombra amenazadora sobre el personaje que, en su alta posición política, es el verdadero traidor.
El nombre del protagonista de esta novela no fue elegido al azar por Jorge Semprún. Ramón Mercader era —lo es todavía— el nombre del asesino de Trotsky. A través de su héroe —y de su homónimo real— el autor evoca toda la historia del movimiento comunista, desde la guerra de España hasta la muerte de Stalin, desde el XX Congreso a la ocupación de Praga. Entretejida en esa trama política; de una extraordinaria riqueza, está también la intriga que irriga como una sangre negra el cuerpo de la novela de espionaje. En torno al protagonista se mueven, además, personajes vividos y violentos que tejen el hilo colectivo de una gran meditación histórica sobre el destino de las revoluciones. Reseña de la ediciónEn línea: http://espapdf.com/book/la-segunda-muerte-de-ramon-mercader/ La segunda muerte de Ramón Mercader [texto impreso] / Jorge Semprún (1923-2011), Autor . - Caracas : Tiempo Nuevo, 1970 . - 341 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA FRANCESAResumen: En el mismo momento en que Ramón Mercader se presenta ante la ventanilla de control de policía en el aeropuerto de Zurich ha jugado su última carta. Cuatro días antes, al salir de Madrid para dirigirse a Amsterdam, aparentemente para resolver un negocio de exportaciones —tras el que oculta su condición de agente soviético—, un haz de intrigas ya estaba tejido a su alrededor, en el que estaban mezclados norteamericanos, rusos y alemanes del Este. Elegido" como blanco por los unos y como carnada por los otros, va a Zurich intentando ponerse en contacto con sus jefes. De regreso a Amsterdam, cae en una celada y lo encuentran suicidado en su habitación, mientras los servicios de contraespionaje fabrican un dossier destinado a hacerle pasar por traidor. Poco a poco, sin embargo, la luz de la verdad va esclareciendo el enigma de Ramón Mercader, proyectando simultáneamente una sombra amenazadora sobre el personaje que, en su alta posición política, es el verdadero traidor.
El nombre del protagonista de esta novela no fue elegido al azar por Jorge Semprún. Ramón Mercader era —lo es todavía— el nombre del asesino de Trotsky. A través de su héroe —y de su homónimo real— el autor evoca toda la historia del movimiento comunista, desde la guerra de España hasta la muerte de Stalin, desde el XX Congreso a la ocupación de Praga. Entretejida en esa trama política; de una extraordinaria riqueza, está también la intriga que irriga como una sangre negra el cuerpo de la novela de espionaje. En torno al protagonista se mueven, además, personajes vividos y violentos que tejen el hilo colectivo de una gran meditación histórica sobre el destino de las revoluciones. Reseña de la ediciónEn línea: http://espapdf.com/book/la-segunda-muerte-de-ramon-mercader/ Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46007 843.914 SEMs 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco Praxis y conocimiento / Guido David Neri (1966)
Título : Praxis y conocimiento : fenomenología y marxismo. Con una sección dedicada a los críticos marxistas de la fenomenología Tipo de documento: texto impreso Autores: Guido David Neri, Autor Editorial: Caracas : Tiempo Nuevo Fecha de publicación: 1966 Colección: Temas Contemporaneos Número de páginas: 243 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADORNO, THEODOR, 1903-1969
[Palabras claves]CREENCIA Y DUDA
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]ESCEPTICISMO
[Palabras claves]FENOMENOLOGÍA
[Palabras claves]LUKÁCS, GEORG, 1885-1971
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]TRAN-DUC-THAO, 1917-1993Nota de contenido: ESCEPTICISMO Y CONOCIMIENTO. El escepticismo en el pensamiento moderno -- Problemática de la creencia -- La cosa y la imagen -- Primeras conclusiones -- PRAXIS Y TEORÍA. Concepto marxista de la praxis -- La praxis teorética -- Síntesis conclusiva sobre el tema "praxis y teoría" -- LOS CRÍTICOS MARXISTAS DE LA FENOMENOLOGÍA. Lukacs: la fenomenología como intuicionismo místico -- Adorno: el carácter conservado de la epoche fenomenológica -- Tran-Duc-Thao entre la fenomenología y el marxismo -- Panorama de las contribuciones menores a la crítica marxista de la fenomenología -- Conclusiones sobre las críticas marxistas a la fenomenología. Praxis y conocimiento : fenomenología y marxismo. Con una sección dedicada a los críticos marxistas de la fenomenología [texto impreso] / Guido David Neri, Autor . - Tiempo Nuevo, 1966 . - 243 p. - (Temas Contemporaneos) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADORNO, THEODOR, 1903-1969
[Palabras claves]CREENCIA Y DUDA
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]ESCEPTICISMO
[Palabras claves]FENOMENOLOGÍA
[Palabras claves]LUKÁCS, GEORG, 1885-1971
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]TRAN-DUC-THAO, 1917-1993Nota de contenido: ESCEPTICISMO Y CONOCIMIENTO. El escepticismo en el pensamiento moderno -- Problemática de la creencia -- La cosa y la imagen -- Primeras conclusiones -- PRAXIS Y TEORÍA. Concepto marxista de la praxis -- La praxis teorética -- Síntesis conclusiva sobre el tema "praxis y teoría" -- LOS CRÍTICOS MARXISTAS DE LA FENOMENOLOGÍA. Lukacs: la fenomenología como intuicionismo místico -- Adorno: el carácter conservado de la epoche fenomenológica -- Tran-Duc-Thao entre la fenomenología y el marxismo -- Panorama de las contribuciones menores a la crítica marxista de la fenomenología -- Conclusiones sobre las críticas marxistas a la fenomenología. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51805 142.7 NERp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El hombre futuro / Albert Rosenfeld (1970)
Título : El hombre futuro : el inminente control de la vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Albert Rosenfeld, Autor ; Jaime Tello, Traductor Editorial: Caracas : Tiempo Nuevo Fecha de publicación: 1970 Colección: Temas Contemporaneos Número de páginas: 277 p ISBN/ISSN/DL: 54342 Nota general: Subtítulos en cubierta: Nacimiento en tubo de ensayo Bebés envasados Humano o humanoide La mente programada La vida después de la muerte Transplantes de cerbros La sociedad asexuada Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BIOLOGÍA HUMANA
[Palabras claves]ÉTICA MÉDICA
[Palabras claves]GENÉTICA HUMANANota de contenido: La refabricación de individuo. La exploración de la prenatalidad. Control del cerebro y comportamiento. El hombre futuro : el inminente control de la vida [texto impreso] / Albert Rosenfeld, Autor ; Jaime Tello, Traductor . - Tiempo Nuevo, 1970 . - 277 p. - (Temas Contemporaneos) .
ISSN : 54342
Subtítulos en cubierta: Nacimiento en tubo de ensayo Bebés envasados Humano o humanoide La mente programada La vida después de la muerte Transplantes de cerbros La sociedad asexuada
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BIOLOGÍA HUMANA
[Palabras claves]ÉTICA MÉDICA
[Palabras claves]GENÉTICA HUMANANota de contenido: La refabricación de individuo. La exploración de la prenatalidad. Control del cerebro y comportamiento. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54342 573.2 ROSh 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El Paraíso ahora / Ángel Bernardo Viso (1970)
Título : El Paraíso ahora : poemas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel Bernardo Viso (1930-), Autor Editorial: Caracas : Tiempo Nuevo Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 120 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA VENEZOLANA
[Palabras claves]POESÍA VENEZOLANAEl Paraíso ahora : poemas [texto impreso] / Ángel Bernardo Viso (1930-), Autor . - Caracas : Tiempo Nuevo, 1970 . - 120 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA VENEZOLANA
[Palabras claves]POESÍA VENEZOLANAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62388 V 861.44 VISp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Muerte a crédito / Louis-Ferdinand Céline (1971)
Título : Muerte a crédito Tipo de documento: texto impreso Autores: Louis-Ferdinand Céline (1894-1961), Autor Editorial: Caracas : Tiempo Nuevo Fecha de publicación: 1971 Colección: Ancho Mundo Número de páginas: 636 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]NOVELA FRANCESAResumen: Después de la magnífica acogida de Viaje al fin de la noche (1932), una obra renovadora de la estructura e intención de la novela que abriría las puertas a escritores como Jean-Paul Sartre, Henry Miller o Bukowski, Céline continuó desarrollando su deslumbrante y avasallador estilo en Muerte a crédito (1936), buceo fascinante y sobrecogedor, no exento de humor ácido, en los abismos del ser humano. La transposición literaria de la vida del autor en una especie de seudoautobiografía que había sorprendido a críticos y contemporáneos en su primera novela, continúa en ésta con una evocación de los años de formación del protagonista en un ambiente familiar asfixiante, sobre el fondo de un mundo disparatado, hecho de miseria y fealdad.
Muerte a crédito [texto impreso] / Louis-Ferdinand Céline (1894-1961), Autor . - Tiempo Nuevo, 1971 . - 636 p. - (Ancho Mundo) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]NOVELA FRANCESAResumen: Después de la magnífica acogida de Viaje al fin de la noche (1932), una obra renovadora de la estructura e intención de la novela que abriría las puertas a escritores como Jean-Paul Sartre, Henry Miller o Bukowski, Céline continuó desarrollando su deslumbrante y avasallador estilo en Muerte a crédito (1936), buceo fascinante y sobrecogedor, no exento de humor ácido, en los abismos del ser humano. La transposición literaria de la vida del autor en una especie de seudoautobiografía que había sorprendido a críticos y contemporáneos en su primera novela, continúa en ésta con una evocación de los años de formación del protagonista en un ambiente familiar asfixiante, sobre el fondo de un mundo disparatado, hecho de miseria y fealdad.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63788 843.912 CELm 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Fiebre / Miguel Otero Silva (1971)
Título : Fiebre Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Otero Silva (1908-1985), Autor Editorial: Caracas : Tiempo Nuevo Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 249 p ISBN/ISSN/DL: 66780 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA VENEZOLANA
[Palabras claves]NOVELA VENEZOLANAFiebre [texto impreso] / Miguel Otero Silva (1908-1985), Autor . - Caracas : Tiempo Nuevo, 1971 . - 249 p.
ISSN : 66780
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA VENEZOLANA
[Palabras claves]NOVELA VENEZOLANAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66780 V 863.44 OTEf 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La Alternativa / Roger Garaudy (1972)
Título : La Alternativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Roger Garaudy (1913-2012), Autor Editorial: Caracas : Tiempo Nuevo Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 184 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]JÓVENES
[Palabras claves]REVOLUCIÓNNota de contenido: El desafío de la juventud.-- Cambios a realizar.-- ¿Qué puede ser una revolución hoy en día?.-- Conclusión La Alternativa [texto impreso] / Roger Garaudy (1913-2012), Autor . - Caracas : Tiempo Nuevo, 1972 . - 184 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO SOCIAL
[Palabras claves]JÓVENES
[Palabras claves]REVOLUCIÓNNota de contenido: El desafío de la juventud.-- Cambios a realizar.-- ¿Qué puede ser una revolución hoy en día?.-- Conclusión Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55600 305.235 GARa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera