Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial Arte y Literatura
localizada en La Habana
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda
/ Roberto Segre (1988)
Título : | Arquitectura y urbanismo modernos : Capitalismo y socialismo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Roberto Segre, Autor | Editorial: | La Habana : Arte y Literatura | Fecha de publicación: | 1988 | Número de páginas: | 531 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 500000328 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ARQUITECTURA Y URBANISMO [Palabras claves]ARQUITECTURA-HISTORIA-SIGLO XIX [Palabras claves]ARQUITECTURA-SIGLO XX
| Nota de contenido: | 1. Arquitectura y urbanismo del siglo XIX (1780-1880)
2. La formación del movimiento moderno (1880-1940)
3. La consolidación del movimiento moderno (1940-1980)
4. Arquitectura y urbanismo en los países socialistas (1917-1980) |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
500000012 | 720 SEGa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
500000328 | 720 SEGa c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Juan Ruiz Arcipreste de Hita (1992)
Título : | Libro de buen amor | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Ruiz Arcipreste de Hita (1283-1350), Autor | Editorial: | La Habana : Arte y Literatura | Fecha de publicación: | 1992 | Colección: | Clásicos | Número de páginas: | 241 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA [Palabras claves]LITERATURA PICARESCA [Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA [Palabras claves]POESÍA MEDIEVAL
| Resumen: | El Libro se enmarca en la ideología religiosa castellana de la época, algo más cercana en lo erótico al texto hebreo original de la Biblia y sus interpretaciones (donde el sexo no se considera malo) que a la versión oficial del tema que se pretende imponer desde Roma, en la que el placer sexual no es admitido como algo positivo. El Arcipreste (sacerdote de cierta categoría) habla con naturalidad en su obra de la extendida barraganía de los clérigos (tener una mujer como pareja civil, sin casarse por la Iglesia), e incluso de sus amores con una monja.
El Libro es fundamentalmente un catálogo de artes amorosas, con la supuesta intención de evitar el "loco amor" (el que se fundamenta en las pasiones) y promover el "buen amor" (el que respeta las convenciones morales). Pero se trasluciría una intención de "obra abierta" en la que la interpretación del texto la da el tipo de lector.
No obstante, las corrientes historiográficas más recientes (Stuart Clark, María Tausiet) hablan de un lenguaje "de inversión" propio de la Edad Media y el Renacimiento, en el que el Libro se enmarcaría con facilidad, mostrando lo que no es permisible para ejemplificar en sentido contrario. Aunque desde una perspectiva actual el texto se puede tomar simplemente como una gran parodia humorística. | En línea: | http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/R/Ruiz,%20Juan%20-%20Libro%2 [...] |
Libro de buen amor [texto impreso] / Juan Ruiz Arcipreste de Hita (1283-1350), Autor . - Arte y Literatura, 1992 . - 241 p. - ( Clásicos) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA [Palabras claves]LITERATURA PICARESCA [Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA [Palabras claves]POESÍA MEDIEVAL
| Resumen: | El Libro se enmarca en la ideología religiosa castellana de la época, algo más cercana en lo erótico al texto hebreo original de la Biblia y sus interpretaciones (donde el sexo no se considera malo) que a la versión oficial del tema que se pretende imponer desde Roma, en la que el placer sexual no es admitido como algo positivo. El Arcipreste (sacerdote de cierta categoría) habla con naturalidad en su obra de la extendida barraganía de los clérigos (tener una mujer como pareja civil, sin casarse por la Iglesia), e incluso de sus amores con una monja.
El Libro es fundamentalmente un catálogo de artes amorosas, con la supuesta intención de evitar el "loco amor" (el que se fundamenta en las pasiones) y promover el "buen amor" (el que respeta las convenciones morales). Pero se trasluciría una intención de "obra abierta" en la que la interpretación del texto la da el tipo de lector.
No obstante, las corrientes historiográficas más recientes (Stuart Clark, María Tausiet) hablan de un lenguaje "de inversión" propio de la Edad Media y el Renacimiento, en el que el Libro se enmarcaría con facilidad, mostrando lo que no es permisible para ejemplificar en sentido contrario. Aunque desde una perspectiva actual el texto se puede tomar simplemente como una gran parodia humorística. | En línea: | http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/R/Ruiz,%20Juan%20-%20Libro%2 [...] |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
36099 | 861.1 ARCl 1992 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Giovanni Boccaccio (1991)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
36097 | 853.1 BOCde v.1 | 1 día | Colección general | Libros | Consulta en sala Disponible | |
/ Giovanni Boccaccio (1991)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
36098 | 853.1 BOCde v. 2 | 1 día | Colección general | Libros | Consulta en sala Disponible | |
/ Rubén Darío (1989)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
41735 | N 861.3 DARpo | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Hugo Cores |
/ Zoila Gómez García (1985)
Título : | Musicología en Latinoamérica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Zoila Gómez García, Autor | Mención de edición: | 2a. ed. | Editorial: | La Habana : Arte y Literatura | Fecha de publicación: | 1985 | Número de páginas: | 441 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]MÚSICA LATINOAMERICANA
| Nota de contenido: | APROXIMACIONES AL FENÓMENO MUSICAL LATINOAMERICANO
El acervo popular latinoamericano / Leonardo Acosta.-- Panorama de la música hispanoamericana / Otto Mayer-Serra .-- La tonadilla aminuetada. Sus tres derivaciones argentinas / Josué Teófilo Wilkes.-- Criollismo literario y musical / Carlos Lavín.-- Evolución social de la música brasileña / Mario de Andrade .-- Clasificación de la música / Carlos
Vega.-- La música en Minas Gerais. Un informe preliminar / Francisco Curt Lange.-- Música precolombina en América / Vicente T. Mendoza.-- Los instrumentos musicales de los antiguos mexicanos / Ruben M. Campos.-- La música mesoamericana / Samuel Martí.-- Orígenes de la música popular brasileña Oneyda Alvarenga.-- América Latina en la confluencia de coordenadas históricas y su repercusión en la música / Alejo Carpentier.--
PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS DE LA MÚSICA LATINOAMERICANA
El compositor latinoamericano y el universo sonoro en este fin de siglo / Luiz Heitor Correa de Azevedo.-- Reflexiones sobre la música de vanguardia en América Latina / Mariano Etkin.-- En el ambiente de la renovación creadora de los lenguajes artísticos / Mario Lavista.-- La dinámica de la tecnología y su influencia en la música y la sociedad contemporánea / Carmen Sordo Sodi.-- En torno a la difusión y el lenguaje musical / Fernando García.-- Hacia la identidad del músico latinoamericano / Iván Pequeño de Andrade.-- Una cultura de la violencia / César Arróspide de la Flor.-- Sobre el compromiso / Sergio Ortega.-- La materia prima de la creación musical / María Teresa Linares.--El son: ¿ritmo, baile o reflejo de la personalidad cultural cubana? / Danilo Orozco.--La tradición popular y su significación social y política / Óvalo Alén.-- La música como mercancía / Argeliers León |
Musicología en Latinoamérica [texto impreso] / Zoila Gómez García, Autor . - 2a. ed. . - La Habana : Arte y Literatura, 1985 . - 441 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]MÚSICA LATINOAMERICANA
| Nota de contenido: | APROXIMACIONES AL FENÓMENO MUSICAL LATINOAMERICANO
El acervo popular latinoamericano / Leonardo Acosta.-- Panorama de la música hispanoamericana / Otto Mayer-Serra .-- La tonadilla aminuetada. Sus tres derivaciones argentinas / Josué Teófilo Wilkes.-- Criollismo literario y musical / Carlos Lavín.-- Evolución social de la música brasileña / Mario de Andrade .-- Clasificación de la música / Carlos
Vega.-- La música en Minas Gerais. Un informe preliminar / Francisco Curt Lange.-- Música precolombina en América / Vicente T. Mendoza.-- Los instrumentos musicales de los antiguos mexicanos / Ruben M. Campos.-- La música mesoamericana / Samuel Martí.-- Orígenes de la música popular brasileña Oneyda Alvarenga.-- América Latina en la confluencia de coordenadas históricas y su repercusión en la música / Alejo Carpentier.--
PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS DE LA MÚSICA LATINOAMERICANA
El compositor latinoamericano y el universo sonoro en este fin de siglo / Luiz Heitor Correa de Azevedo.-- Reflexiones sobre la música de vanguardia en América Latina / Mariano Etkin.-- En el ambiente de la renovación creadora de los lenguajes artísticos / Mario Lavista.-- La dinámica de la tecnología y su influencia en la música y la sociedad contemporánea / Carmen Sordo Sodi.-- En torno a la difusión y el lenguaje musical / Fernando García.-- Hacia la identidad del músico latinoamericano / Iván Pequeño de Andrade.-- Una cultura de la violencia / César Arróspide de la Flor.-- Sobre el compromiso / Sergio Ortega.-- La materia prima de la creación musical / María Teresa Linares.--El son: ¿ritmo, baile o reflejo de la personalidad cultural cubana? / Danilo Orozco.--La tradición popular y su significación social y política / Óvalo Alén.-- La música como mercancía / Argeliers León |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
41517 | 780.98 GOMm | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Hugo Cores |
/ Saúl Ibargoyen Islas (1987)
/ Carlos del Toro González (1974)
Título : | Algunos aspectos económicos, sociales y políticos del movimiento obrero cubano (1933-1958) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos del Toro González (1936), Autor | Editorial: | La Habana : Arte y Literatura | Fecha de publicación: | 1974 | Número de páginas: | 474 p | ISBN/ISSN/DL: | 57716 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CUBA-CLASE OBRERA [Palabras claves]CUBA-HISTORIA-1933-1959 [Palabras claves]MOVIMIENTOS OBREROS-HISTORIA
| Nota de contenido: | Aspectos económicos. Empleo y desempleo. Estructura ocupacional y desarrollo industrial. La migración interna y externa. Salario y costo de vida. -- Aspectos sociales. Nivel técnico de la fuerza de trabajo. La seguridad social. La asistencia social. La legislación social. -- Aspectos políticos. Los Congresos Nacionales Obreros. |
Algunos aspectos económicos, sociales y políticos del movimiento obrero cubano (1933-1958) [texto impreso] / Carlos del Toro González (1936), Autor . - La Habana : Arte y Literatura, 1974 . - 474 p. ISSN : 57716 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CUBA-CLASE OBRERA [Palabras claves]CUBA-HISTORIA-1933-1959 [Palabras claves]MOVIMIENTOS OBREROS-HISTORIA
| Nota de contenido: | Aspectos económicos. Empleo y desempleo. Estructura ocupacional y desarrollo industrial. La migración interna y externa. Salario y costo de vida. -- Aspectos sociales. Nivel técnico de la fuerza de trabajo. La seguridad social. La asistencia social. La legislación social. -- Aspectos políticos. Los Congresos Nacionales Obreros. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
57716 | 331.8 TORa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo |
/ Rülicke-Weiler Käthe (1982)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
55751 | 832.912 BRE-KAT | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |