Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Editorial Escuela Española
localizada en Madrid
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsquedaInvestigación educativa y formación del profesorado / José Segovia Pérez (1997)
Título : Investigación educativa y formación del profesorado : Primaria y Secundaria Tipo de documento: texto impreso Autores: José Segovia Pérez, Autor Editorial: Madrid : Escuela Española Fecha de publicación: 1997 Colección: Didáctica y Pedagogía Número de páginas: 250 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-331-0762-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVAResumen: El autor parte de la cuestión ¿cómo deberíamos preparar a los alumnos para un futuro y un trabajo que ejercerán dentro de varios años y que aún no existe? La solución que propone a los profesores y profesoras es la de dar un giro completo a su profesión convirtiéndola en una investigación creativa diaria, considerando que ésta es la forma mas adecuada de enfrentar las nuevas situaciones educativas. En el texto se hace, además, un análisis muy completo de este concepto de profesor como investigador de su propia tarea. Nota de contenido: 1-Investigación científica y técnica, 2-Investigación educativa, 3-La perspectiva de un sistema educativo nuevo:la escuela del siglo XXI, 4-El profesor, 5-El profesorado:actitudes ante el cambio, 6-La investigación educativa y la formación permanente del profesorado en los centros de Educacion Primaria y Secundaria. Investigación educativa y formación del profesorado : Primaria y Secundaria [texto impreso] / José Segovia Pérez, Autor . - Escuela Española, 1997 . - 250 p. - (Didáctica y Pedagogía) .
ISBN : 978-84-331-0762-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVAResumen: El autor parte de la cuestión ¿cómo deberíamos preparar a los alumnos para un futuro y un trabajo que ejercerán dentro de varios años y que aún no existe? La solución que propone a los profesores y profesoras es la de dar un giro completo a su profesión convirtiéndola en una investigación creativa diaria, considerando que ésta es la forma mas adecuada de enfrentar las nuevas situaciones educativas. En el texto se hace, además, un análisis muy completo de este concepto de profesor como investigador de su propia tarea. Nota de contenido: 1-Investigación científica y técnica, 2-Investigación educativa, 3-La perspectiva de un sistema educativo nuevo:la escuela del siglo XXI, 4-El profesor, 5-El profesorado:actitudes ante el cambio, 6-La investigación educativa y la formación permanente del profesorado en los centros de Educacion Primaria y Secundaria. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31405 370.78 SEGi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31406 370.78 SEGi c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Diseño de las áreas de enseñanza en ESO / José Luis Zurbano (1997)
Título : Diseño de las áreas de enseñanza en ESO Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Zurbano, Autor Editorial: Madrid : Escuela Española Fecha de publicación: 1997 Colección: Educación al día. Didáctica y pedagogía Número de páginas: 391 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-331-0761-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PROYECTO EDUCATIVONota de contenido: Introducción al área -- Objetivos generales del área -- Contenidos conceptuales -- Contenidos procedimentales -- Contenidos actitudinales -- Orientaciones didácticas y para la evaluación -- Criterios de evaluación. Diseño de las áreas de enseñanza en ESO [texto impreso] / José Luis Zurbano, Autor . - Escuela Española, 1997 . - 391 p. - (Educación al día. Didáctica y pedagogía) .
ISBN : 978-84-331-0761-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PROYECTO EDUCATIVONota de contenido: Introducción al área -- Objetivos generales del área -- Contenidos conceptuales -- Contenidos procedimentales -- Contenidos actitudinales -- Orientaciones didácticas y para la evaluación -- Criterios de evaluación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31474 373.1 ZURd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31475 373.1 ZURd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El proceso programador en la escuela / Bartolomé Rotger Amengual (1988)
Título : El proceso programador en la escuela : Teoría y práctica de la programación didáctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Bartolomé Rotger Amengual, Autor Mención de edición: 6a. ed Editorial: Madrid : Escuela Española Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 241 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-331-0208-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]PLANIFICACIÓN EDUCATIVANota de contenido: Hacia un nuevo concepto de la enseñanza -- Concepto de programación (características y funciones) -- Estudio de las fases en el proceso programador -- Planeamiento del curriculum escolar -- Los objetivos educativos -- Cómo definir los objetivos operativos -- otras funciones propias del planeamiento del curriculum -- Evaluación y control -- Programación larga. Plan anual y trimestral -- Programación corta: el plan de trabajo El proceso programador en la escuela : Teoría y práctica de la programación didáctica [texto impreso] / Bartolomé Rotger Amengual, Autor . - 6a. ed . - Madrid : Escuela Española, 1988 . - 241 p.
ISBN : 978-84-331-0208-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]PLANIFICACIÓN EDUCATIVANota de contenido: Hacia un nuevo concepto de la enseñanza -- Concepto de programación (características y funciones) -- Estudio de las fases en el proceso programador -- Planeamiento del curriculum escolar -- Los objetivos educativos -- Cómo definir los objetivos operativos -- otras funciones propias del planeamiento del curriculum -- Evaluación y control -- Programación larga. Plan anual y trimestral -- Programación corta: el plan de trabajo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31401 371.3 ROTp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Teoría y práctica de la evaluación en la educación secundaria / Zacarías Ramo (1996)
Título : Teoría y práctica de la evaluación en la educación secundaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Zacarías Ramo, Autor ; María Antonia Casanova, Autor Editorial: Madrid : Escuela Española Fecha de publicación: 1996 Colección: Educación al Día Número de páginas: 335 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-331-0704-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRITERIOS DE EVALUACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVATeoría y práctica de la evaluación en la educación secundaria [texto impreso] / Zacarías Ramo, Autor ; María Antonia Casanova, Autor . - Escuela Española, 1996 . - 335 p. - (Educación al Día) .
ISBN : 978-84-331-0704-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRITERIOS DE EVALUACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31476 371.26 RAMt 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 31477 371.26 RAMt c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra El proyecto educativo de centro / Roberto Rey (1992)
Título : El proyecto educativo de centro : de la teoría a la acción educativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Rey, Autor ; Juana M. Santamaría, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid : Escuela Española Fecha de publicación: 1992 Colección: De la reforma educativa al aula num. 1 Número de páginas: 324 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-331-0558-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]ORGANIZACIÓN ESCOLAR
[Palabras claves]PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PROYECTO EDUCATIVOResumen: El libro ofrece una panorámica global de la Planificación integral de un centro. Comienza analizando los condicionantes externos -Primer Nivel de Planificación- que determinan la actuación de los centros. A continuación centra la atención en el Segundo Nivel de Planificación o planificación a nivel de centro, que se conoce con el nombre de Proyecto de Centro, compuesto por tres documentos esenciales para la vida del mismo: el Proyecto Educativo, el Proyecto Curricular y el Proyecto Organizativo. Finalmente, analiza el nivel de gestión para los equipos directivos y la actuación de los profesores en su aula, lo que constituye el Tercer Nivel de Concreción. Nota de contenido: PRIMER NIVEL DE PLANIFICACION 15 -- La planificación educativa 15 -- Escuela e ideología 37 -- Los fines educativos y el currículo básico 59 -- El modelo organizativo del sistema escolar 87 -- SEGUNDO NIVEL DE PLANIFICACION 113 -- La planificación de centro: el proyecto de centro 113 -- El proyecto educativo de centro 141 -- Partes de un proyecto educativo 165 -- Elaboración del proyecto educativo 185 -- El proyecto curricular 211 -- El proyecto organizativo 227 -- Elaboración del proyecto organizativo 241 -- El tercer nivel de planificación 271 El proyecto educativo de centro : de la teoría a la acción educativa [texto impreso] / Roberto Rey, Autor ; Juana M. Santamaría, Autor . - 2a. ed . - Escuela Española, 1992 . - 324 p. - (De la reforma educativa al aula; 1) .
ISBN : 978-84-331-0558-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]ORGANIZACIÓN ESCOLAR
[Palabras claves]PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PROYECTO EDUCATIVOResumen: El libro ofrece una panorámica global de la Planificación integral de un centro. Comienza analizando los condicionantes externos -Primer Nivel de Planificación- que determinan la actuación de los centros. A continuación centra la atención en el Segundo Nivel de Planificación o planificación a nivel de centro, que se conoce con el nombre de Proyecto de Centro, compuesto por tres documentos esenciales para la vida del mismo: el Proyecto Educativo, el Proyecto Curricular y el Proyecto Organizativo. Finalmente, analiza el nivel de gestión para los equipos directivos y la actuación de los profesores en su aula, lo que constituye el Tercer Nivel de Concreción. Nota de contenido: PRIMER NIVEL DE PLANIFICACION 15 -- La planificación educativa 15 -- Escuela e ideología 37 -- Los fines educativos y el currículo básico 59 -- El modelo organizativo del sistema escolar 87 -- SEGUNDO NIVEL DE PLANIFICACION 113 -- La planificación de centro: el proyecto de centro 113 -- El proyecto educativo de centro 141 -- Partes de un proyecto educativo 165 -- Elaboración del proyecto educativo 185 -- El proyecto curricular 211 -- El proyecto organizativo 227 -- Elaboración del proyecto organizativo 241 -- El tercer nivel de planificación 271 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33836 371.2 REYp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Psicología de la escritura / Fernando Cuetos Vega (1991)
Título : Psicología de la escritura : diagnóstico y tratamiento de los trastornos de escritura Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Cuetos Vega, Autor Editorial: Madrid : Escuela Española Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 128 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-331-0512-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]PSICOLINGÜÍSTICA
[Palabras claves]TRASTORNOS DE APRENDIZAJEResumen: El tema de la escritura en general y los trastornos de escritura en particular no es nuevo y en este sentido este libro es uno de los mucho que se han escrito. Pero lo que es absolutamente nuevo en este trabajo es el enfoque que se hace del tema, consistente en analizar los trastornos de la escritura desde la Psicología Cognitiva.
¿Qué aporta esta nueva perspectiva? La Psicología es una disciplina que trata de estudiar el funcionamiento de los procesos cognitivos que intervienen en la conducta humana y, puesto que la escritura es una actividad compleja en la que intervienen multitud de procesos cognitivos, es necesario conocer cómo funcionan esos procesos para poder entender por qué se producen los diferentes trastornos de la escritura y cuál es la mejor forma de tratarlos.
En este libro se expone cómo es el sistema de escritura, es decir, cuáles son y cómo funcionan los procesos cognitivos que intervienen en la escritura para, en base a ese sistema, tratar de interpretar todos los trastornos que se producen al escribir, sean causados por lesión cerebral o simplemente por retraso en el aprendizaje de la escritura.Nota de contenido: CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
1.1. El sistema de escritura
1.2. Relaciones entre lectura y escritura
1.3. Relaciones entre habla y escritura
1.4. Organización de libro
CAPÍTULO 2: PROCESOS PSICOLÓGICOS QUE INTERVIENEN EN LA ESCRITURA
2.1. Introducción
2.2. Planificación del mensaje
2.3. Construcción de la escritura sintáctica
2.4. Búsqueda de los elementos léxicos
2.5. Procesos motores
2.6. Procesos que intervienen en el dictado
2.7. Procesos que intervienen en la copia
CAPÍTULO 3: TRASTORNOS DE LA ESCRITURA
3.1. Concepto de disgrafía
3.2. Disgrafías adquiridas
3.3. Disgrafías evolutivas
3.4. Retraso en la escritura
CAPÍTULO 4: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
4.1. Características del diagnóstico
4.2. Diagnóstico de los diferentes procesos
4.3. Características del tratamiento
4.4. Tratamiento de los diferentes procesos
CAPÍTULO 5: DIFICULTADES PARA APRENDER A ESCRIBIR
5.1. Introducción
5.2. Etapas en el parendizaje de la escritura
5.3. Prerrequisitos para aprender a escribir
5.4. Enseñanza de la escrituraPsicología de la escritura : diagnóstico y tratamiento de los trastornos de escritura [texto impreso] / Fernando Cuetos Vega, Autor . - Madrid : Escuela Española, 1991 . - 128 p.
ISBN : 978-84-331-0512-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
[Palabras claves]ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
[Palabras claves]PSICOLINGÜÍSTICA
[Palabras claves]TRASTORNOS DE APRENDIZAJEResumen: El tema de la escritura en general y los trastornos de escritura en particular no es nuevo y en este sentido este libro es uno de los mucho que se han escrito. Pero lo que es absolutamente nuevo en este trabajo es el enfoque que se hace del tema, consistente en analizar los trastornos de la escritura desde la Psicología Cognitiva.
¿Qué aporta esta nueva perspectiva? La Psicología es una disciplina que trata de estudiar el funcionamiento de los procesos cognitivos que intervienen en la conducta humana y, puesto que la escritura es una actividad compleja en la que intervienen multitud de procesos cognitivos, es necesario conocer cómo funcionan esos procesos para poder entender por qué se producen los diferentes trastornos de la escritura y cuál es la mejor forma de tratarlos.
En este libro se expone cómo es el sistema de escritura, es decir, cuáles son y cómo funcionan los procesos cognitivos que intervienen en la escritura para, en base a ese sistema, tratar de interpretar todos los trastornos que se producen al escribir, sean causados por lesión cerebral o simplemente por retraso en el aprendizaje de la escritura.Nota de contenido: CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
1.1. El sistema de escritura
1.2. Relaciones entre lectura y escritura
1.3. Relaciones entre habla y escritura
1.4. Organización de libro
CAPÍTULO 2: PROCESOS PSICOLÓGICOS QUE INTERVIENEN EN LA ESCRITURA
2.1. Introducción
2.2. Planificación del mensaje
2.3. Construcción de la escritura sintáctica
2.4. Búsqueda de los elementos léxicos
2.5. Procesos motores
2.6. Procesos que intervienen en el dictado
2.7. Procesos que intervienen en la copia
CAPÍTULO 3: TRASTORNOS DE LA ESCRITURA
3.1. Concepto de disgrafía
3.2. Disgrafías adquiridas
3.3. Disgrafías evolutivas
3.4. Retraso en la escritura
CAPÍTULO 4: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
4.1. Características del diagnóstico
4.2. Diagnóstico de los diferentes procesos
4.3. Características del tratamiento
4.4. Tratamiento de los diferentes procesos
CAPÍTULO 5: DIFICULTADES PARA APRENDER A ESCRIBIR
5.1. Introducción
5.2. Etapas en el parendizaje de la escritura
5.3. Prerrequisitos para aprender a escribir
5.4. Enseñanza de la escrituraReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49809 371.9 CUEp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La tutoría en los centros de educación secundaria / Serafín Sánchez Sánches (1997)
Título : La tutoría en los centros de educación secundaria : manual del profesor tutor Tipo de documento: texto impreso Autores: Serafín Sánchez Sánches, Compilador ; Baldomero José García Isidro, Autor ; Francisco Javier Sánchez Pérez, Autor ; José María Sánchez Sánchez, Autor Editorial: Madrid : Escuela Española Fecha de publicación: 1997 Colección: Educación al día. Didáctica y pedagogía Número de páginas: 220 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-331-0799-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO
[Palabras claves]TUTORES Y TUTORÍANota de contenido: Orientación y tutoría -- El territorio de la docencia y el territorio de la tutoría -- Especial consideración de los aspectos formativos -- El ejercicio de la tutoría La tutoría en los centros de educación secundaria : manual del profesor tutor [texto impreso] / Serafín Sánchez Sánches, Compilador ; Baldomero José García Isidro, Autor ; Francisco Javier Sánchez Pérez, Autor ; José María Sánchez Sánchez, Autor . - Escuela Española, 1997 . - 220 p. - (Educación al día. Didáctica y pedagogía) .
ISBN : 978-84-331-0799-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO
[Palabras claves]TUTORES Y TUTORÍANota de contenido: Orientación y tutoría -- El territorio de la docencia y el territorio de la tutoría -- Especial consideración de los aspectos formativos -- El ejercicio de la tutoría Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49608 371.4 SANt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Dirección de centros docentes / Manuel Álvarez (1996)
Título : Dirección de centros docentes : gestión por proyectos Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Álvarez, Autor ; Montserrat Santos, Autor Editorial: Madrid : Escuela Española Fecha de publicación: 1996 Colección: Educación al día. Organización escolar Número de páginas: 276 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-331-0705-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]GESTIÓN DE PROYECTOS
[Palabras claves]GESTIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]INNOVACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PROYECTO EDUCATIVO
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVAResumen: Presenta estrategias para la elaboración, desarrollo y evaluación de los proyectos de dirección y facilita la tecnología que debe conocerse para poder realizarlos, tanto desde el punto de vista del diagnóstico institucional de problemas, como desde el análisis de las capacidades que son necesarias para poder acceder al cargo de director. Ofrece, además, dos proyectos de dirección totalmente desarrollados, uno para un centro de primaria y otro para un centro de secundaria. Finalmente, incluye un anexo que recoge la legislación más reciente que regula la dirección de los centros escolares. Nota de contenido: 1. TEORÍA Y PRÁCTICA SOBRE EL PROYECTO DE DIRECCIÓN: La gestión por proyectos, moda o necesidad -- El proyecto de dirección -- Estrategias para la elaboración, desarrollo y evaluación del proyecto de dirección. -- 2. TECNOLOGÍA QUE DEBE CONOCERSE PARA ELABORAR EL PROYECTO DE DIRECCIÓN: Tecnología de diagnóstico y análisis de capacidades -- Tecnología sobre planificación, toma de decisiones, integración y márketing. -- ANEXOS: 1. Proyecto de dirección de un centro de primaria -- 2. Proyecto de dirección de un centro de secundaria. Dirección de centros docentes : gestión por proyectos [texto impreso] / Manuel Álvarez, Autor ; Montserrat Santos, Autor . - Escuela Española, 1996 . - 276 p. - (Educación al día. Organización escolar) .
ISBN : 978-84-331-0705-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]GESTIÓN DE PROYECTOS
[Palabras claves]GESTIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]INNOVACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]PROYECTO EDUCATIVO
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVAResumen: Presenta estrategias para la elaboración, desarrollo y evaluación de los proyectos de dirección y facilita la tecnología que debe conocerse para poder realizarlos, tanto desde el punto de vista del diagnóstico institucional de problemas, como desde el análisis de las capacidades que son necesarias para poder acceder al cargo de director. Ofrece, además, dos proyectos de dirección totalmente desarrollados, uno para un centro de primaria y otro para un centro de secundaria. Finalmente, incluye un anexo que recoge la legislación más reciente que regula la dirección de los centros escolares. Nota de contenido: 1. TEORÍA Y PRÁCTICA SOBRE EL PROYECTO DE DIRECCIÓN: La gestión por proyectos, moda o necesidad -- El proyecto de dirección -- Estrategias para la elaboración, desarrollo y evaluación del proyecto de dirección. -- 2. TECNOLOGÍA QUE DEBE CONOCERSE PARA ELABORAR EL PROYECTO DE DIRECCIÓN: Tecnología de diagnóstico y análisis de capacidades -- Tecnología sobre planificación, toma de decisiones, integración y márketing. -- ANEXOS: 1. Proyecto de dirección de un centro de primaria -- 2. Proyecto de dirección de un centro de secundaria. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51350 371.2 ALVd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Técnicas y procedimientos de la Inspección Educativa / Gonzalo Gómez Dacal (1993)
Título : Técnicas y procedimientos de la Inspección Educativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo Gómez Dacal, Autor ; María Teresa López del Castillo, Autor ; Eduardo Soler Fiérrez, Autor ; Jesús Toboso Sánchez, Autor Editorial: Madrid : Escuela Española Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 169 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-INSPECCIÓN
[Palabras claves]SUPERVISIÓN EDUCATIVANota de contenido: Las funciones de la inspección en el contexto del actual sistema educativo -- La acción inspectora a través de las visitas -- El informe de Inspección -- Autonomía de los centros docentes. inspección educativa y técnicas de supervisión Técnicas y procedimientos de la Inspección Educativa [texto impreso] / Gonzalo Gómez Dacal, Autor ; María Teresa López del Castillo, Autor ; Eduardo Soler Fiérrez, Autor ; Jesús Toboso Sánchez, Autor . - Madrid : Escuela Española, 1993 . - 169 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN-INSPECCIÓN
[Palabras claves]SUPERVISIÓN EDUCATIVANota de contenido: Las funciones de la inspección en el contexto del actual sistema educativo -- La acción inspectora a través de las visitas -- El informe de Inspección -- Autonomía de los centros docentes. inspección educativa y técnicas de supervisión Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49591 371.2 GOMt 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Elaboración del proyecto educativo de centro / Fortunato Cermeño González (1995)
Título : Elaboración del proyecto educativo de centro : educación secundaria. Guía y ejemplificaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Fortunato Cermeño González, Autor ; José Ángel González Temprano, Autor ; Félix Guinea Caubilla, Autor Editorial: Madrid : Escuela Española Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 215 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-331-0661-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]ORGANIZACIÓN ESCOLAR
[Palabras claves]PROYECTO EDUCATIVONota de contenido: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA -- GUÍA Y EJEMPLIFICACIÓN -- RASGOS DE IDENTIDAD Y PRINCIPIOS EDUCATIVOS -- OBJETIVOS GENERALES -- LA ORGANIZACIÓN GENERAL DE UN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA -- REGLAMENTO DEL RÉGIMEN INTERIOR -- RELACIONES DEL CENTRO CON OTRA INSTITUCIONES -- EVALUACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO Elaboración del proyecto educativo de centro : educación secundaria. Guía y ejemplificaciones [texto impreso] / Fortunato Cermeño González, Autor ; José Ángel González Temprano, Autor ; Félix Guinea Caubilla, Autor . - Madrid : Escuela Española, 1995 . - 215 p.
ISBN : 978-84-331-0661-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EDUCACIÓN SECUNDARIA
[Palabras claves]ORGANIZACIÓN ESCOLAR
[Palabras claves]PROYECTO EDUCATIVONota de contenido: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA -- GUÍA Y EJEMPLIFICACIÓN -- RASGOS DE IDENTIDAD Y PRINCIPIOS EDUCATIVOS -- OBJETIVOS GENERALES -- LA ORGANIZACIÓN GENERAL DE UN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA -- REGLAMENTO DEL RÉGIMEN INTERIOR -- RELACIONES DEL CENTRO CON OTRA INSTITUCIONES -- EVALUACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31404 373.1 CERe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Didáctica y nuevas tecnologías en educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Bienvenido Mena Merchán, Compilador ; Manuel Marcos Porras, Autor ; Juan José Mena Marcos, Autor Editorial: Madrid : Escuela Española Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 222 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-331-0703-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
[Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]RECURSOS DIDÁCTICOS
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVANota de contenido: Capítulo I. Marco conceptual de referencia. Didáctica. Tecnología educativa y nuevas tecnologías
Capítulo II. Las nuevas tecnologías en la Educación Primaria
Capítulo III. Hacia una cultura tecnológica. Antecedentes y Didáctica
Capítulo IV. El profesor ante los medios
Capítulo V. Nuevas tecnologías y medios educativosEn línea: http://cienciamia.net/Fisedu-files/Didactica-y-TICs.pdf Didáctica y nuevas tecnologías en educación [texto impreso] / Bienvenido Mena Merchán, Compilador ; Manuel Marcos Porras, Autor ; Juan José Mena Marcos, Autor . - Madrid : Escuela Española, 1996 . - 222 p.
ISBN : 978-84-331-0703-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
[Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]RECURSOS DIDÁCTICOS
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVANota de contenido: Capítulo I. Marco conceptual de referencia. Didáctica. Tecnología educativa y nuevas tecnologías
Capítulo II. Las nuevas tecnologías en la Educación Primaria
Capítulo III. Hacia una cultura tecnológica. Antecedentes y Didáctica
Capítulo IV. El profesor ante los medios
Capítulo V. Nuevas tecnologías y medios educativosEn línea: http://cienciamia.net/Fisedu-files/Didactica-y-TICs.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 61170 371.334 MENd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Organización y planificación integral de centros / M. (Mario) Martín Bris (1996)
Título : Organización y planificación integral de centros Tipo de documento: texto impreso Autores: M. (Mario) Martín Bris, Autor Editorial: Madrid : Escuela Española Fecha de publicación: 1996 Colección: Educación al Día Número de páginas: 268 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]ORGANIZACIÓN ESCOLAR
[Palabras claves]PLANIFICACIÓN EDUCATIVAResumen: Aborda todo lo que tiene que ver con la planificación integral de centros educativos : analiza, describe y propone soluciones para la elaboración; seguimiento y evaluación de todos los instrumentos de planificación que se utilizan en los centros e incorpora modelos y propuestas sobre planes de mejora, haciendo especial referencia a la coordinación pedagógica y al trabajo en equipo.. Presenta también nuevas aportaciones sobre calidad, evaluación y mejora como elementos de un proceso que demanda acciones precisas y diferenciadas y, finalmente, plantea temas absolutamente relevantes y actuales en la organización y funcionamiento de las instituciones educativas, como la dirección, desde la perspectiva del liderazgo, la participación y el clima de trabajo y la planificación como técnica que sigue siendo una necesidad para los centros docentes que tienen perspectivas de calidad y mejora Organización y planificación integral de centros [texto impreso] / M. (Mario) Martín Bris, Autor . - Escuela Española, 1996 . - 268 p. - (Educación al Día) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]ORGANIZACIÓN ESCOLAR
[Palabras claves]PLANIFICACIÓN EDUCATIVAResumen: Aborda todo lo que tiene que ver con la planificación integral de centros educativos : analiza, describe y propone soluciones para la elaboración; seguimiento y evaluación de todos los instrumentos de planificación que se utilizan en los centros e incorpora modelos y propuestas sobre planes de mejora, haciendo especial referencia a la coordinación pedagógica y al trabajo en equipo.. Presenta también nuevas aportaciones sobre calidad, evaluación y mejora como elementos de un proceso que demanda acciones precisas y diferenciadas y, finalmente, plantea temas absolutamente relevantes y actuales en la organización y funcionamiento de las instituciones educativas, como la dirección, desde la perspectiva del liderazgo, la participación y el clima de trabajo y la planificación como técnica que sigue siendo una necesidad para los centros docentes que tienen perspectivas de calidad y mejora Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31402 379.154 MARo 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra