Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Editorial Argos Vergara
localizada en Barcelona
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsquedaUn mundo para Julius / Alfredo Bryce Echenique (1982)
Título : Un mundo para Julius Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Bryce Echenique (1939-), Autor Editorial: Barcelona : Argos Vergara Fecha de publicación: 1982 Colección: Libros DB num. 39 Número de páginas: 426 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7178-395-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA PERUANA
[Palabras claves]NOVELA COLOMBIANAResumen: Esta obra aparece en un momento culminante del llamado "boom". Pocas novelas han sido tantas cosas: retrato de la clase dominante, crónica del tiempo limeño perdido, denuncia de la ideología de la clase burguesa, novela de la educación y autobiografía heroica del autor. Un mundo para Julius [texto impreso] / Alfredo Bryce Echenique (1939-), Autor . - Argos Vergara, 1982 . - 426 p. - (Libros DB; 39) .
ISBN : 978-84-7178-395-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA PERUANA
[Palabras claves]NOVELA COLOMBIANAResumen: Esta obra aparece en un momento culminante del llamado "boom". Pocas novelas han sido tantas cosas: retrato de la clase dominante, crónica del tiempo limeño perdido, denuncia de la ideología de la clase burguesa, novela de la educación y autobiografía heroica del autor. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70336 Pe 863.44 BRYm 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Juan José Quintans Gárgoris y Habidis / Fernando Sánchez Dragó (1982)
Título : Gárgoris y Habidis : una historia mágica de España Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Sánchez Dragó, Autor Editorial: Barcelona : Argos Vergara Fecha de publicación: 1982 Colección: Libros DB num. 32 Número de páginas: 405 p ISBN/ISSN/DL: 84-7178-372-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRUZADAS
[Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-ÉPOCA MUSULMANA, 711-1492
[Palabras claves]GITANOS
[Palabras claves]JUDÍOS
[Palabras claves]LEYENDAS
[Palabras claves]MITOLOGÍA
[Palabras claves]OCULTISMONota de contenido: Minorías y marginaciones. Entre la clandestinidad y la farsa. Aquí cerca y ahora, la involución. Gárgoris y Habidis : una historia mágica de España [texto impreso] / Fernando Sánchez Dragó, Autor . - Argos Vergara, 1982 . - 405 p. - (Libros DB; 32) .
ISSN : 84-7178-372-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRUZADAS
[Palabras claves]ESPAÑA-HISTORIA-ÉPOCA MUSULMANA, 711-1492
[Palabras claves]GITANOS
[Palabras claves]JUDÍOS
[Palabras claves]LEYENDAS
[Palabras claves]MITOLOGÍA
[Palabras claves]OCULTISMONota de contenido: Minorías y marginaciones. Entre la clandestinidad y la farsa. Aquí cerca y ahora, la involución. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45865 946 SANg v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 45866 946 SANg v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Conejo es rico / John Updike (1982)
Título : Conejo es rico Tipo de documento: texto impreso Autores: John Updike (1932-2009), Autor Editorial: Barcelona : Argos Vergara Fecha de publicación: 1982 Colección: En Cuarto Mayor Número de páginas: 381 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7178-419-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: De las peripecias del ya célebre y entrañable Harry «Conejo» Angstrom, que conforman en cuatro novelas el cuadro más completo de la «intrahistoria» reciente de Estados Unidos, sólo nos faltaba la penúltima, Conejo es rico, que cubre la década de los años setenta del pasado siglo y cuya publicación hemos ido postergando para dar paso a las obras más recientes de John Updike, que, a sus setenta años, está más imaginativo y sabio que nunca.
Desde que Harry Angstrom, en Corre, Conejo (Andanzas 128 y Fábula 56), se largara de casa sin previo aviso, abandonando a Janice y a Nelson, han pasado veinte años, y diez desde los febriles acontecimientos descritos en El regreso de Conejo (Andanzas 179). Harry ha conseguido por fin disfrutar de una considerable prosperidad como jefe de ventas de Springer Motors, un concesionario de Toyota en Pennsylvania. En 1979, el Skylab describe su órbita triunfal, el precio de la gasolina sube vertiginosamente, el presidente de Estados Unidos sufre un colapso mientras corre una maratón, y una inflación en alza coincide con un momento de desaliento nacional. Sin embargo, Harry se encuentra en buena forma, dispuesto a disfrutar por fin de la vida... hasta que su hijo regresa del Oeste y reaparece un antiguo amor. Pese a todo, el incombustible Conejo seguirá buscando, a su excéntrica manera, el arco iris de la felicidadConejo es rico [texto impreso] / John Updike (1932-2009), Autor . - Argos Vergara, 1982 . - 381 p. - (En Cuarto Mayor) .
ISBN : 978-84-7178-419-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: De las peripecias del ya célebre y entrañable Harry «Conejo» Angstrom, que conforman en cuatro novelas el cuadro más completo de la «intrahistoria» reciente de Estados Unidos, sólo nos faltaba la penúltima, Conejo es rico, que cubre la década de los años setenta del pasado siglo y cuya publicación hemos ido postergando para dar paso a las obras más recientes de John Updike, que, a sus setenta años, está más imaginativo y sabio que nunca.
Desde que Harry Angstrom, en Corre, Conejo (Andanzas 128 y Fábula 56), se largara de casa sin previo aviso, abandonando a Janice y a Nelson, han pasado veinte años, y diez desde los febriles acontecimientos descritos en El regreso de Conejo (Andanzas 179). Harry ha conseguido por fin disfrutar de una considerable prosperidad como jefe de ventas de Springer Motors, un concesionario de Toyota en Pennsylvania. En 1979, el Skylab describe su órbita triunfal, el precio de la gasolina sube vertiginosamente, el presidente de Estados Unidos sufre un colapso mientras corre una maratón, y una inflación en alza coincide con un momento de desaliento nacional. Sin embargo, Harry se encuentra en buena forma, dispuesto a disfrutar por fin de la vida... hasta que su hijo regresa del Oeste y reaparece un antiguo amor. Pese a todo, el incombustible Conejo seguirá buscando, a su excéntrica manera, el arco iris de la felicidadReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 63946 813.54 UPDco 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Los conspiradores / Jorge Ibargüengoitia (1981)
Título : Los conspiradores Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Ibargüengoitia (1928-1983), Autor Editorial: Barcelona : Argos Vergara Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 197 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7178-356-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA MEXICANA
[Palabras claves]NOVELA MEXICANAResumen: Los Conspiradores no puede ser catalogada estrictamente como novela histórica, a pesar de que su desarrollo tiene lugar en México, la Nueva España, en 1810. Es la historia de un resentimiento nacido de la insatisfacción que lleva a determinadas fuerzas sociales y políticas del México virreinal a conspirar contra la metrópoli. Los protagonistas de esta acción, los conspiradores, son nativos que se sienten viviendo en una colonia que es, a la vez, su tierra.
Las conspiradores advierten que sus carreras personales y sus intereses están siendo obstaculizados por el grupo social que‘ tiene el poder y representa a la metrópoli: los españoles. Unidos en su despecho, en su descontento, los conspiradores encuentran también conjuntamente su oportunidad. España, invadida y desconcertada, se encuentra en guerra con las naciones de Europa. De esta circunstancia nacerá la idea de la independencia.
El natural optimismo de algunos de los conspiradores supone que la empresa no será ardua y que, en poco tiempo, la historia consumirá los últimos días de México como colonia. Bastará con redactar una patriótica proclama, que será recibida con entusiasmo por toda la población.
Los más cuerdos, sin embargo, entienden que no llegarán vivos a la consecución de su hazaña. Los conspiradores se reúnen en clandestinidad, traman la intriga, reclutan amigos, fraguan planes de acción. fabrican armas. Y entonces surge la delación, factor decisivo de la historia.
La obra se inscribe en la mejor tradición narrativa de Jorge lbargüengoitia, uno de los novelistas más conocidos e importantes de la última literatura mexicana. Un estilo irónico, sarcástico, una visión distanciadora y —al mismo tiempo- distendida apoyan la lectura de Los Conspiradores, texto novelesco en el que la historia y la ficción se confunden deviniendo en un mismo efecto.Los conspiradores [texto impreso] / Jorge Ibargüengoitia (1928-1983), Autor . - Barcelona : Argos Vergara, 1981 . - 197 p.
ISBN : 978-84-7178-356-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA MEXICANA
[Palabras claves]NOVELA MEXICANAResumen: Los Conspiradores no puede ser catalogada estrictamente como novela histórica, a pesar de que su desarrollo tiene lugar en México, la Nueva España, en 1810. Es la historia de un resentimiento nacido de la insatisfacción que lleva a determinadas fuerzas sociales y políticas del México virreinal a conspirar contra la metrópoli. Los protagonistas de esta acción, los conspiradores, son nativos que se sienten viviendo en una colonia que es, a la vez, su tierra.
Las conspiradores advierten que sus carreras personales y sus intereses están siendo obstaculizados por el grupo social que‘ tiene el poder y representa a la metrópoli: los españoles. Unidos en su despecho, en su descontento, los conspiradores encuentran también conjuntamente su oportunidad. España, invadida y desconcertada, se encuentra en guerra con las naciones de Europa. De esta circunstancia nacerá la idea de la independencia.
El natural optimismo de algunos de los conspiradores supone que la empresa no será ardua y que, en poco tiempo, la historia consumirá los últimos días de México como colonia. Bastará con redactar una patriótica proclama, que será recibida con entusiasmo por toda la población.
Los más cuerdos, sin embargo, entienden que no llegarán vivos a la consecución de su hazaña. Los conspiradores se reúnen en clandestinidad, traman la intriga, reclutan amigos, fraguan planes de acción. fabrican armas. Y entonces surge la delación, factor decisivo de la historia.
La obra se inscribe en la mejor tradición narrativa de Jorge lbargüengoitia, uno de los novelistas más conocidos e importantes de la última literatura mexicana. Un estilo irónico, sarcástico, una visión distanciadora y —al mismo tiempo- distendida apoyan la lectura de Los Conspiradores, texto novelesco en el que la historia y la ficción se confunden deviniendo en un mismo efecto.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64470 M 863.44 IBAc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán Pentimento / Lillian Hellman (1974)
Título : Pentimento Tipo de documento: texto impreso Autores: Lillian Hellman (1905-1984), Autor Editorial: Barcelona : Argos Vergara Fecha de publicación: 1974 Colección: Alternativa num. 29 Número de páginas: 262 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7178-341-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: En 1970 publica su autobiografía "Una mujer inacabada", (1969). Esta obra tiene su continuación en "Pentimento", (1973), una colección de semblanzas en prosa sobre sí misma y otras personas que influyeron en su vida. A destacar la glosa de Julia, la millonaria y comprometida amiga de la infancia, que encontró la muerte en Alemania en la resistencia antifascista y que dio origen a la película de Fred Zinneman."Julia" (1977). Hellman puso punto final a su autobiografía con "Tiempo de canallas", (1976) Pentimento [texto impreso] / Lillian Hellman (1905-1984), Autor . - Argos Vergara, 1974 . - 262 p. - (Alternativa; 29) .
ISBN : 978-84-7178-341-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]LITERATURA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]NOVELA ESTADOUNIDENSEResumen: En 1970 publica su autobiografía "Una mujer inacabada", (1969). Esta obra tiene su continuación en "Pentimento", (1973), una colección de semblanzas en prosa sobre sí misma y otras personas que influyeron en su vida. A destacar la glosa de Julia, la millonaria y comprometida amiga de la infancia, que encontró la muerte en Alemania en la resistencia antifascista y que dio origen a la película de Fred Zinneman."Julia" (1977). Hellman puso punto final a su autobiografía con "Tiempo de canallas", (1976) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64490 812.52 HELp 15 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán 72092 812.52 HELp c. 2 15 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Residente privilegiada / María Casares (1981)
Título : Residente privilegiada Tipo de documento: texto impreso Autores: María Casares (1922-1996), Autor Editorial: Barcelona : Argos Vergara Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 428 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ACTORES Y ACTRICES DE TEATRO
[Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]CASARES, MARÍA, 1922-1996Resumen: Desde que abandoné España en 1936, he vivido siempre en estado de urgencia", escribe María Casares. De ahí proviene esta búsqueda apasionada, por los caminos de la memoria, de una identidad extraviada. De ahí proviene este singular viaje en busca de los signos que pueden revelársela. Poco a poco todo resurge: la infancia gallega, el fatídico Madrid, la guerra civil y la huida, el aprendizaje de una nueva patria, de otro lenguaje, otra vez la guerra y el éxodo, el Conservatorio, los primeros éxitos en el teatro, el cine, los encuentros excepcionales...La actriz, convertida en espectadora de sí misma y del mundo, pone en escena en este texto una multitud de personajes que, de pronto, expresan el ruido y la ironía, el fervor y la violencia de una época en que todos podemos reconocernos. Residente privilegiada [texto impreso] / María Casares (1922-1996), Autor . - Barcelona : Argos Vergara, 1981 . - 428 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ACTORES Y ACTRICES DE TEATRO
[Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA
[Palabras claves]CASARES, MARÍA, 1922-1996Resumen: Desde que abandoné España en 1936, he vivido siempre en estado de urgencia", escribe María Casares. De ahí proviene esta búsqueda apasionada, por los caminos de la memoria, de una identidad extraviada. De ahí proviene este singular viaje en busca de los signos que pueden revelársela. Poco a poco todo resurge: la infancia gallega, el fatídico Madrid, la guerra civil y la huida, el aprendizaje de una nueva patria, de otro lenguaje, otra vez la guerra y el éxodo, el Conservatorio, los primeros éxitos en el teatro, el cine, los encuentros excepcionales...La actriz, convertida en espectadora de sí misma y del mundo, pone en escena en este texto una multitud de personajes que, de pronto, expresan el ruido y la ironía, el fervor y la violencia de una época en que todos podemos reconocernos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 64782 920 CASr 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Teresa Barrán