Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial Santiago Rueda
localizada en Buenos Aires
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda
/ Sören Kierkegaard (1960)
Título : | El amor y la religión : puntos de vista | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Sören Kierkegaard (1813-1855), Autor ; Juana Castro, Traductor | Editorial: | Buenos Aires : Santiago Rueda | Fecha de publicación: | 1960 | Número de páginas: | 172 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMOR [Palabras claves]FILOSOFÍA DANESA [Palabras claves]RELIGIÓN
| Nota de contenido: | 1. Qué es el amor desgraciado y cuál es la variante de la experiencia?
2. El malentendido, como principio trágico y tragicómico, según la experiencia
a. Él está replegado sobre sí mismo. Ella ni siquiera puede estarlo.
b. Él es melancólico. Ella tiene afición a la vida.
c. Él es sobre todo un pensador. Ella no lo es en absoluto.
d. Él simpatiza. Ella es inocentemente egoísta en el sentido de la inmediación.
3. Lo trágico tiene mayor necesidad de lo histórico que lo cómico; la desaparición de esta diferencia en la experiencia.
4. El arrepentimiento dialécticamente impedido de constituirse; el último confinium entre lo estético y lo religioso, que se encuentra en lo psicológico.
Apéndice: Ojeada oblicua sobre el "Hamlet" de Shakespeare.
5. Héroe-sufrimiento. Esfuerzo de la tragedia para justificar las pasiones con ayuda del temor y de la piedad. La simpatía del espectador, diferente según las diversas concepciones del mundo.
Apéndice: Los sufrimientos que uno se crea a sí mismo, tormentos voluntarios.
6. La sabiduría suprema consiste en no arrepentirse de nada. La remisión de los pecados. |
El amor y la religión : puntos de vista [texto impreso] / Sören Kierkegaard (1813-1855), Autor ; Juana Castro, Traductor . - Buenos Aires : Santiago Rueda, 1960 . - 172 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMOR [Palabras claves]FILOSOFÍA DANESA [Palabras claves]RELIGIÓN
| Nota de contenido: | 1. Qué es el amor desgraciado y cuál es la variante de la experiencia?
2. El malentendido, como principio trágico y tragicómico, según la experiencia
a. Él está replegado sobre sí mismo. Ella ni siquiera puede estarlo.
b. Él es melancólico. Ella tiene afición a la vida.
c. Él es sobre todo un pensador. Ella no lo es en absoluto.
d. Él simpatiza. Ella es inocentemente egoísta en el sentido de la inmediación.
3. Lo trágico tiene mayor necesidad de lo histórico que lo cómico; la desaparición de esta diferencia en la experiencia.
4. El arrepentimiento dialécticamente impedido de constituirse; el último confinium entre lo estético y lo religioso, que se encuentra en lo psicológico.
Apéndice: Ojeada oblicua sobre el "Hamlet" de Shakespeare.
5. Héroe-sufrimiento. Esfuerzo de la tragedia para justificar las pasiones con ayuda del temor y de la piedad. La simpatía del espectador, diferente según las diversas concepciones del mundo.
Apéndice: Los sufrimientos que uno se crea a sí mismo, tormentos voluntarios.
6. La sabiduría suprema consiste en no arrepentirse de nada. La remisión de los pecados. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
33465 | 198 KIEa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Upton Sinclair (1955)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
100017345 | 813.52 SINp | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Jean-Paul Sartre (1958)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
100014152 | 947.084 7 STA-SAR | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Rodolfo Usera |
60709 | 947.084 7 STA-SAR c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación de Hugo Licandro, Isobel Rubbo |
/ Rabindranath Tagore (1952)
Título : | Recuerdos de mi vida | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rabindranath Tagore (1861-1941), Autor ; Alicia Molina y Vedia, Traductor | Editorial: | Buenos Aires : Santiago Rueda | Fecha de publicación: | 1952 | Número de páginas: | 236 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA [Palabras claves]LITERATURA INDIA
| Resumen: | “Mis recuerdos” de Rabindranath Tagore, es una rememoración sucinta pero sustanciosa de los primeros años de vida del sabio indio. Su niñez, su primera juventud y su iniciación a la escritura son evocadas en este libro pleno de espiritualidad que nos descubre a un hombre apasionado por el mundo, por la vida y, sobre todo, por la literatura. Optimista y vital, un Tagore adulto -escribió estas memorias cuando frisaba los cincuenta años-, nos da una lección sobre las cosas verdaderamente esenciales de la vida, sin muestra de pedantería.
|
Recuerdos de mi vida [texto impreso] / Rabindranath Tagore (1861-1941), Autor ; Alicia Molina y Vedia, Traductor . - Buenos Aires : Santiago Rueda, 1952 . - 236 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AUTOBIOGRAFÍA [Palabras claves]LITERATURA INDIA
| Resumen: | “Mis recuerdos” de Rabindranath Tagore, es una rememoración sucinta pero sustanciosa de los primeros años de vida del sabio indio. Su niñez, su primera juventud y su iniciación a la escritura son evocadas en este libro pleno de espiritualidad que nos descubre a un hombre apasionado por el mundo, por la vida y, sobre todo, por la literatura. Optimista y vital, un Tagore adulto -escribió estas memorias cuando frisaba los cincuenta años-, nos da una lección sobre las cosas verdaderamente esenciales de la vida, sin muestra de pedantería.
|
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
10279 | 891.4 TAGr | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Arthur Miller (1950)
/ William Henry Hudson (1952)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37660 | A 863.2 HUDm | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Domingo Bordoli |
/ William Henry Hudson (1946)
Título : | Pájaros de la ciudad y la aldea | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | William Henry Hudson (1841-1922), Autor ; Federico López Cruz, Traductor | Editorial: | Buenos Aires : Santiago Rueda | Fecha de publicación: | 1946 | Número de páginas: | 265 p. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AVES [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
| Resumen: | Hudson se convirtió en el mayor experto en pájaros de la Argentina y uno de los mejores del mundo, a pesar de su falta de educación formal en el área. Fue uno de los primeros en pasar de la simple descripción de comportamientos a su explicación. Su tarea como ornitólogo se desarrolló, desde entonces, en paralelo con su obra literaria, y pronto se convirtió en un naturalista respetado. En 1889, gracias fundamentalmente a su impulso, se crea en Londres la Royal Society for the Protection of Birds, considerada la primera institución ecologista del mundo; también fue el principal impulsor de la primera ley de protección de aves. La Pluma Libros |
Pájaros de la ciudad y la aldea [texto impreso] / William Henry Hudson (1841-1922), Autor ; Federico López Cruz, Traductor . - Buenos Aires : Santiago Rueda, 1946 . - 265 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AVES [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA [Palabras claves]LITERATURA INGLESA
| Resumen: | Hudson se convirtió en el mayor experto en pájaros de la Argentina y uno de los mejores del mundo, a pesar de su falta de educación formal en el área. Fue uno de los primeros en pasar de la simple descripción de comportamientos a su explicación. Su tarea como ornitólogo se desarrolló, desde entonces, en paralelo con su obra literaria, y pronto se convirtió en un naturalista respetado. En 1889, gracias fundamentalmente a su impulso, se crea en Londres la Royal Society for the Protection of Birds, considerada la primera institución ecologista del mundo; también fue el principal impulsor de la primera ley de protección de aves. La Pluma Libros |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37662 | A 863.2 HUDp | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Domingo Bordoli |
/ William Henry Hudson (1946)
Título : | Vida de un pastor | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | William Henry Hudson (1841-1922), Autor ; Ricardo Attwell de Veyga, Traductor | Editorial: | Buenos Aires : Santiago Rueda | Fecha de publicación: | 1946 | Número de páginas: | 317 p. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]INGLATERRA-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
| Resumen: | “A Shepherd’s Life” (Vida de un pastor) (1910) captó lo nostálgico del periodo Eduardiano, y lo ligó con los naturalistas distinguidos de la tradición inglesa, tales como White de Selborne y su contemporáneo -y residente de Sussex-Richard Jefferies, quien murió mientras aún era joven. El fue más que un naturalista sentimental; sin embargo, fue un preciso e imparcial observador del diseño dinámico integral de la campiña inglesa: gente, animales, cultivos, árboles y plantas...." parquehudson.blogspot |
Vida de un pastor [texto impreso] / William Henry Hudson (1841-1922), Autor ; Ricardo Attwell de Veyga, Traductor . - Buenos Aires : Santiago Rueda, 1946 . - 317 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]INGLATERRA-DESCRIPCIÓN Y VIAJES
| Resumen: | “A Shepherd’s Life” (Vida de un pastor) (1910) captó lo nostálgico del periodo Eduardiano, y lo ligó con los naturalistas distinguidos de la tradición inglesa, tales como White de Selborne y su contemporáneo -y residente de Sussex-Richard Jefferies, quien murió mientras aún era joven. El fue más que un naturalista sentimental; sin embargo, fue un preciso e imparcial observador del diseño dinámico integral de la campiña inglesa: gente, animales, cultivos, árboles y plantas...." parquehudson.blogspot |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37667 | A 863.2 HUDv | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Domingo Bordoli |
/ William Henry Hudson (1946)
Título : | El libro de un naturalista | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | William Henry Hudson (1841-1922), Autor ; Máximo Siminovich, Traductor | Editorial: | Buenos Aires : Santiago Rueda | Fecha de publicación: | 1946 | Número de páginas: | 365 p. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FAUNA [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA
| Nota de contenido: | 1. La vida en un pinar
2. Sugestiones para los buscadores de serpientes
3. Murciélagos
4. La belleza del zorro
5. Un sentimental respecto a los zorros
6. La ardilla descontenta
7. Las historias de pájaros de mi vecino
8. El sapo como viajero
9. La garza: un plumífero notable
10. La garza como ave comestible
11. El problema del topo
12. Un caballo llamado Cristiano
13. El corderito de María
14. La lengua de la serpiente
15. Lo extraordinario de la serpiente
16. La serpiente magullada
17. La serpiente en la literatura
18. Avispas
19. Las hermosas mariposas esfinge
20. El topo esforzado
21. Una rata amiga
22. El perrito colorado
23. Los perros en Londres
24. La gran superstición del perro
24. Mi amigo el cerdo
25. La papa en casa y en Inglaterra
26. Juan se acuesta al mediodía
27. El narciso a cuadros y la gloria de las flores silvestres
28. Los prados: observaciones incidentales acerca de los gusanos |
El libro de un naturalista [texto impreso] / William Henry Hudson (1841-1922), Autor ; Máximo Siminovich, Traductor . - Buenos Aires : Santiago Rueda, 1946 . - 365 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FAUNA [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA
| Nota de contenido: | 1. La vida en un pinar
2. Sugestiones para los buscadores de serpientes
3. Murciélagos
4. La belleza del zorro
5. Un sentimental respecto a los zorros
6. La ardilla descontenta
7. Las historias de pájaros de mi vecino
8. El sapo como viajero
9. La garza: un plumífero notable
10. La garza como ave comestible
11. El problema del topo
12. Un caballo llamado Cristiano
13. El corderito de María
14. La lengua de la serpiente
15. Lo extraordinario de la serpiente
16. La serpiente magullada
17. La serpiente en la literatura
18. Avispas
19. Las hermosas mariposas esfinge
20. El topo esforzado
21. Una rata amiga
22. El perrito colorado
23. Los perros en Londres
24. La gran superstición del perro
24. Mi amigo el cerdo
25. La papa en casa y en Inglaterra
26. Juan se acuesta al mediodía
27. El narciso a cuadros y la gloria de las flores silvestres
28. Los prados: observaciones incidentales acerca de los gusanos |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37668 | A 863.2 HUDl | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Domingo Bordoli |
/ Sören Kierkegaard (1951)
/ Sören Kierkegaard (1941)
Título : | Tratado de la desesperación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Sören Kierkegaard (1813-1855), Autor ; Carlos Liacho, Traductor | Editorial: | Buenos Aires : Santiago Rueda | Fecha de publicación: | 1941 | Número de páginas: | 207 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]DESESPERACIÓN [Palabras claves]EXISTENCIALISMO [Palabras claves]FILOSOFÍA DANESA [Palabras claves]PECADO
| Nota de contenido: | Estudio preliminar -- Tratado de la desesperación -- Prólogo -- Exordio -- Primera parte: La enfermedad mortal es la desesperación: Libro primero: Cap. I. Donde se puede constatar que la desesperación es la enfermedad mortal -- Cap. II. Desesperación virtual y desesperación real -- Cap. III. La desesperación es "la enfermedad mortal" -- Libro segundo: La universalidad de la desesperación -- Libro tercero: Personificaciones de la desesperación: Cap. I. De la desesperación enfocada no desde el ángulo de la conciencia, sino únicamente según los factores de la síntesis del yo -- Cap. II. La desesperación vista con relación a la categoría de la conciencia -- Segunda parte: Desesperación y pecado -- Libro cuarto: La desesperación es el pecado -- Cap. I. Las graduaciones de la conciencia del yo (la calificación: ante Dios) -- Apéndice. La definición del pecado implica la posibilidad del escándalo; consideración general sobre el escándalo -- Cap. II. La definición socrática del pecado -- Cap. III. Que el pecado no es una negación, sino una posición -- Apéndice al libro cuarto. ¿No es entonces el pecado una excepción? (La moral) -- Libro quinto: La continuación del pecado -- Cap. I. El pecado de desesperar de su pecado -- Cap. II. El pecado de desesperar en cuanto a la remisión de los pecados. (El escándalo) -- Cap. III. El abandono positivo del Cristianismo, el pecado de negarlo. |
Tratado de la desesperación [texto impreso] / Sören Kierkegaard (1813-1855), Autor ; Carlos Liacho, Traductor . - Buenos Aires : Santiago Rueda, 1941 . - 207 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]DESESPERACIÓN [Palabras claves]EXISTENCIALISMO [Palabras claves]FILOSOFÍA DANESA [Palabras claves]PECADO
| Nota de contenido: | Estudio preliminar -- Tratado de la desesperación -- Prólogo -- Exordio -- Primera parte: La enfermedad mortal es la desesperación: Libro primero: Cap. I. Donde se puede constatar que la desesperación es la enfermedad mortal -- Cap. II. Desesperación virtual y desesperación real -- Cap. III. La desesperación es "la enfermedad mortal" -- Libro segundo: La universalidad de la desesperación -- Libro tercero: Personificaciones de la desesperación: Cap. I. De la desesperación enfocada no desde el ángulo de la conciencia, sino únicamente según los factores de la síntesis del yo -- Cap. II. La desesperación vista con relación a la categoría de la conciencia -- Segunda parte: Desesperación y pecado -- Libro cuarto: La desesperación es el pecado -- Cap. I. Las graduaciones de la conciencia del yo (la calificación: ante Dios) -- Apéndice. La definición del pecado implica la posibilidad del escándalo; consideración general sobre el escándalo -- Cap. II. La definición socrática del pecado -- Cap. III. Que el pecado no es una negación, sino una posición -- Apéndice al libro cuarto. ¿No es entonces el pecado una excepción? (La moral) -- Libro quinto: La continuación del pecado -- Cap. I. El pecado de desesperar de su pecado -- Cap. II. El pecado de desesperar en cuanto a la remisión de los pecados. (El escándalo) -- Cap. III. El abandono positivo del Cristianismo, el pecado de negarlo. |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
38495 | 198 KIEt | 1 día | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
41674 | 198 KIEt c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Howard Fast (1958)
/ Sören Kierkegaard (1951)
/ Ernest Hemingway (1944)
/ María Paulina Medeiros (1951)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
73816 | MEDEj Especial | 1 día | Colección general | Ejemplares especiales | Consulta en sala Disponible | |