Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Editorial Antonio Machado libros
localizada en Madrid
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsquedaInvestigación y práctica en motivación y emoción / José María López Frutos (2005)
Título : Investigación y práctica en motivación y emoción Tipo de documento: texto impreso Autores: José María López Frutos, Autor ; María Rodríguez Moneo, Autor ; Juan Antonio Huertas, Autor Editorial: Madrid : Antonio Machado libros Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 165 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7774-148-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]INTELIGENCIA EMOCIONAL
[Palabras claves]MOTIVACIÓNNota de contenido: Prácticas de motivación.--. Prácticas sobre emociones.--. Documentación en motivación y emoción. Investigación y práctica en motivación y emoción [texto impreso] / José María López Frutos, Autor ; María Rodríguez Moneo, Autor ; Juan Antonio Huertas, Autor . - Madrid : Antonio Machado libros, 2005 . - 165 p.
ISBN : 978-84-7774-148-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]INTELIGENCIA EMOCIONAL
[Palabras claves]MOTIVACIÓNNota de contenido: Prácticas de motivación.--. Prácticas sobre emociones.--. Documentación en motivación y emoción. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73247 152.5 LOPi 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas, v. 2. Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas / Valeriano Bozal (2002)
Título de serie: Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas, v. 2 Título : Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas Tipo de documento: texto impreso Autores: Valeriano Bozal (1940-), Editor científico Mención de edición: 3a. ed Editorial: Madrid : Antonio Machado libros Fecha de publicación: 2002 Colección: La balsa de la Medusa num. 81 Número de páginas: 505 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7774-581-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTÉTICA MARXISTA
[Palabras claves]ESTÉTICA-HISTORIA
[Palabras claves]POSTMODERNIDAD
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DEL ARTE
[Palabras claves]TEORÍA DEL ARTE
[Palabras claves]VANGUARDIAS ARTÍSTICASNota de contenido: El arte y el lenguaje.-- Arte y sociedad._- Los estudios disciplinares.-- Teorías de la postmodernidad.-- Apéndice.-- Índice analítico.-- Autores Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas, v. 2. Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas [texto impreso] / Valeriano Bozal (1940-), Editor científico . - 3a. ed . - Antonio Machado libros, 2002 . - 505 p. - (La balsa de la Medusa; 81) .
ISBN : 978-84-7774-581-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTÉTICA MARXISTA
[Palabras claves]ESTÉTICA-HISTORIA
[Palabras claves]POSTMODERNIDAD
[Palabras claves]SOCIOLOGÍA DEL ARTE
[Palabras claves]TEORÍA DEL ARTE
[Palabras claves]VANGUARDIAS ARTÍSTICASNota de contenido: El arte y el lenguaje.-- Arte y sociedad._- Los estudios disciplinares.-- Teorías de la postmodernidad.-- Apéndice.-- Índice analítico.-- Autores Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56213 701.1 BOZh v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Aprender a escuchar música / María del Carmen Aguilar (2002)
Título : Aprender a escuchar música Tipo de documento: texto impreso Autores: María del Carmen Aguilar, Autor Editorial: Madrid : Antonio Machado libros Fecha de publicación: 2002 Colección: Aprendizaje num. 160 Número de páginas: 161 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7774-140-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA MÚSICA
[Palabras claves]ELEMENTOS DE LA MÚSICA
[Palabras claves]NOTACIÓN MUSICAL
[Palabras claves]PERCEPCIÓN AUDITIVAAprender a escuchar música [texto impreso] / María del Carmen Aguilar, Autor . - Antonio Machado libros, 2002 . - 161 p.. - (Aprendizaje; 160) .
ISBN : 978-84-7774-140-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA MÚSICA
[Palabras claves]ELEMENTOS DE LA MÚSICA
[Palabras claves]NOTACIÓN MUSICAL
[Palabras claves]PERCEPCIÓN AUDITIVAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47926 782.7 AGUa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49131 782.7 AGUa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 03/02/2025Compra Estrategias de aprendizaje / Carles Monereo Font (2002)
Título : Estrategias de aprendizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Carles Monereo Font, Compilador Mención de edición: 2a. ed Editorial: Madrid : Antonio Machado libros Fecha de publicación: 2002 Colección: Aprendizaje num. 136 Número de páginas: 346 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7774-136-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZAResumen: En la nueva sociedad del conocimiento, con el crecimiento exponencial de los saberes y la cada vez mayor incertidumbre sobre su relevancia, enseñar a aprender es un objetivo educativo de primer orden. Aunque este objetivo no es nuevo, hay síntomas inequívocos de que "aprender a aprender" va a ocupar un lugar central en la educación del futuro, en el marco de la transformación del sistema educativo y su función social. Este volumen pretende ser una contribución no sólo teórica sino sobre todo práctica a la incorporación de las estrategias de aprendizaje al curriculum, a través de la formación de los profesionales de la educación, tanto profesores de primaria y secundaria, como asesores, orientadores y psicopedagogos. El libro se ocupa, no sólo de la conceptualización de las estrategias de aprendizaje sino, sobre todo, de su inclusión en el curriculum, a través de la formación de profesores, y en diferentes áreas. El libro destaca por la forma práctica en que se lleva a cabo esta propuesta, a través de actividades y tareas de aplicación, solución de problemas o autoevaluación, que hace del lector ante todo un aprendiz estratégico, haciendo camino al andar. Nota de contenido: El asesoramiento en el ámbito de las estrategias de aprendizaje
Carles Monereo i Font
La formación del profesorado para enseñar estrategias de aprendizaje
María Luisa Pérez Cabaní
La evaluación de als estrategias de aprendizaje
Ester Miquel Bertrán, Carles Monereo i Font
Las estrategias de aprendizaje en el proceso de composición escrita
Montserrat Castelló Badia
Las estrategias de aprendizaje en el área de lectura
Montserrat Castelló Badia
Las estrategias de aprendizaje en el área de matemáticas
Elena Barberà Gregori, Miguel Ángel Gómez Crespo
Las estrategias de aprendizaje en el área de als ciencias naturales
Yolanda Postigo Angón, Juan Ignacio Pozo
Las estrategias de aprendizaje en el área de las ciencias sociales
Juan Ignacio Pozo
Diseño instruccional de las estrategias de aprendizaje en entornos educativos no-formables
Elena Barberà Gregori, Carles Monereo i FontEstrategias de aprendizaje [texto impreso] / Carles Monereo Font, Compilador . - 2a. ed . - Antonio Machado libros, 2002 . - 346 p. - (Aprendizaje; 136) .
ISBN : 978-84-7774-136-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]FORMACIÓN DOCENTE
[Palabras claves]MÉTODOS DE ENSEÑANZAResumen: En la nueva sociedad del conocimiento, con el crecimiento exponencial de los saberes y la cada vez mayor incertidumbre sobre su relevancia, enseñar a aprender es un objetivo educativo de primer orden. Aunque este objetivo no es nuevo, hay síntomas inequívocos de que "aprender a aprender" va a ocupar un lugar central en la educación del futuro, en el marco de la transformación del sistema educativo y su función social. Este volumen pretende ser una contribución no sólo teórica sino sobre todo práctica a la incorporación de las estrategias de aprendizaje al curriculum, a través de la formación de los profesionales de la educación, tanto profesores de primaria y secundaria, como asesores, orientadores y psicopedagogos. El libro se ocupa, no sólo de la conceptualización de las estrategias de aprendizaje sino, sobre todo, de su inclusión en el curriculum, a través de la formación de profesores, y en diferentes áreas. El libro destaca por la forma práctica en que se lleva a cabo esta propuesta, a través de actividades y tareas de aplicación, solución de problemas o autoevaluación, que hace del lector ante todo un aprendiz estratégico, haciendo camino al andar. Nota de contenido: El asesoramiento en el ámbito de las estrategias de aprendizaje
Carles Monereo i Font
La formación del profesorado para enseñar estrategias de aprendizaje
María Luisa Pérez Cabaní
La evaluación de als estrategias de aprendizaje
Ester Miquel Bertrán, Carles Monereo i Font
Las estrategias de aprendizaje en el proceso de composición escrita
Montserrat Castelló Badia
Las estrategias de aprendizaje en el área de lectura
Montserrat Castelló Badia
Las estrategias de aprendizaje en el área de matemáticas
Elena Barberà Gregori, Miguel Ángel Gómez Crespo
Las estrategias de aprendizaje en el área de als ciencias naturales
Yolanda Postigo Angón, Juan Ignacio Pozo
Las estrategias de aprendizaje en el área de las ciencias sociales
Juan Ignacio Pozo
Diseño instruccional de las estrategias de aprendizaje en entornos educativos no-formables
Elena Barberà Gregori, Carles Monereo i FontReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49597 371.3 MONes 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Educar mentes curiosas / Guy Claxton (1991)
Título : Educar mentes curiosas : el reto de la ciencia en la escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Guy Claxton, Autor ; Genís Sánchez Barberán, Traductor Editorial: Madrid : Antonio Machado libros Fecha de publicación: 1991 Colección: Aprendizaje num. 101 Número de páginas: 185 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7774-101-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS Resumen: Con el estilo claro y ameno, Claxton aborda la enseñanza de la ciencia desde la perspectiva de un psicólogo interesado por los procesos de aprendizaje. Aunque dirigido principalmente a los profesores lejos de ser un libro de recetas o prescripciones invita a estos y a los diseñadores de currículos a una reflexión sobre la enseñanza de la ciencia y la educación en general. En un mundo donde la mayor parte de nuestros movimientos está mediado por productos de la ciencia, o en términos del propio autor en un mundo «polisaturado» de ciencia, de sus creaciones y de su jerga, se hace necesaria una familiarización y comprensión de la ciencia por parte de todos. No obstante a pesar del importante papel de la enseñanza de la ciencia en esta empresa y de su lugar privilegiado en la mayor parte de los currículos de muchos países, la situación actual muestra como varios años de ciencias en la escuela suelen dejar poca huella en la mente de la mayoría de los estudiantes. Nota de contenido: Ciencia para todos 2.Alicia a traves del microscopio 3.Laboratorilandía y el mundo real 4.La naturaleza de la verdadera ciencia 5.El estudiante como cientifico 6.Para que enseñamos ciencia 7.La ciencia de la época Educar mentes curiosas : el reto de la ciencia en la escuela [texto impreso] / Guy Claxton, Autor ; Genís Sánchez Barberán, Traductor . - Antonio Machado libros, 1991 . - 185 p. - (Aprendizaje; 101) .
ISBN : 978-84-7774-101-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS Resumen: Con el estilo claro y ameno, Claxton aborda la enseñanza de la ciencia desde la perspectiva de un psicólogo interesado por los procesos de aprendizaje. Aunque dirigido principalmente a los profesores lejos de ser un libro de recetas o prescripciones invita a estos y a los diseñadores de currículos a una reflexión sobre la enseñanza de la ciencia y la educación en general. En un mundo donde la mayor parte de nuestros movimientos está mediado por productos de la ciencia, o en términos del propio autor en un mundo «polisaturado» de ciencia, de sus creaciones y de su jerga, se hace necesaria una familiarización y comprensión de la ciencia por parte de todos. No obstante a pesar del importante papel de la enseñanza de la ciencia en esta empresa y de su lugar privilegiado en la mayor parte de los currículos de muchos países, la situación actual muestra como varios años de ciencias en la escuela suelen dejar poca huella en la mente de la mayoría de los estudiantes. Nota de contenido: Ciencia para todos 2.Alicia a traves del microscopio 3.Laboratorilandía y el mundo real 4.La naturaleza de la verdadera ciencia 5.El estudiante como cientifico 6.Para que enseñamos ciencia 7.La ciencia de la época Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 50785 507 CLAe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible50786 507 CLAe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas, v. 1. Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas / Valeriano Bozal (2004)
Título de serie: Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas, v. 1 Título : Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas Tipo de documento: texto impreso Autores: Valeriano Bozal (1940-), Editor científico Mención de edición: 3a. ed Editorial: Madrid : Antonio Machado libros Fecha de publicación: 2004 Colección: La balsa de la Medusa num. 80 Número de páginas: 473 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7774-580-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTÉTICA-HISTORIA
[Palabras claves]TEORÍA DEL ARTENota de contenido: Introducción.-- Los orígenes de la estética moderna.-- La estética empirista.-- Ilustración y enciclopedismo.-- teorías de la arquitectura en el siglo XVIII.-- La formación de la historiografía.-- Orígenes y desarrollo de un género: la crítica de arte.-- El Salón.-- Immanuel Kant.-- El movimiento romántico.-- Filosofía idealista y romanticismo. Johann Wolfgang Goethe, Hegel, Shiller, Hölderin, Schlegel.-- El romanticismo británico.-- El romanticismo francés.-- Stendhal y las artes visuales.-- Crítica, teoría del arte, filosofía de la cultura y modernidad.-- Émile Zola. Las ideas estéticas de Niestzsche. La metafísica de la música. La filosofía de la cultura. Ruskinismo, Prerrafaelismo y Decadentismo.-- índice analítico. -- Autores Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas, v. 1. Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas [texto impreso] / Valeriano Bozal (1940-), Editor científico . - 3a. ed . - Antonio Machado libros, 2004 . - 473 p. - (La balsa de la Medusa; 80) .
ISBN : 978-84-7774-580-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTÉTICA-HISTORIA
[Palabras claves]TEORÍA DEL ARTENota de contenido: Introducción.-- Los orígenes de la estética moderna.-- La estética empirista.-- Ilustración y enciclopedismo.-- teorías de la arquitectura en el siglo XVIII.-- La formación de la historiografía.-- Orígenes y desarrollo de un género: la crítica de arte.-- El Salón.-- Immanuel Kant.-- El movimiento romántico.-- Filosofía idealista y romanticismo. Johann Wolfgang Goethe, Hegel, Shiller, Hölderin, Schlegel.-- El romanticismo británico.-- El romanticismo francés.-- Stendhal y las artes visuales.-- Crítica, teoría del arte, filosofía de la cultura y modernidad.-- Émile Zola. Las ideas estéticas de Niestzsche. La metafísica de la música. La filosofía de la cultura. Ruskinismo, Prerrafaelismo y Decadentismo.-- índice analítico. -- Autores Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56165 701.1 BOZh v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La educación, puerta de la cultura / Jerome Bruner (2012)
Título : La educación, puerta de la cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Jerome Bruner, Autor ; Félix Díaz, Traductor Editorial: Madrid : Antonio Machado libros Fecha de publicación: 2012 Colección: Aprendizaje Número de páginas: 218 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍAResumen: Bruner analiza las implicaciones de la psicología cultural en la educación. Este enfoque de la psicología parte del supuesto de que la actividad mental humana no se produce en solitario. «No se puede entender la actividad mental a no ser que se tenga en cuenta el contexto cultural y sus recursos, que le dan a la mente su forma y amplitud.»
El autor señala que los grandes cambios tecnológicos del mundo actual afectan a la vida humana en todos sus terrenos (trabajo, familia, comunidades y relaciones interpersonales).
Ante esto las nuevas generaciones tienen que aprender no solo a manejar grandes cantidades de información e interaccionar con un mundo tecnológico cambiante, sino también a desarrollar un concepto de sí mismos como ciudadanos del mundo al mismo tiempo que conservar su identidad local. Esto supone un desafío para las escuelas y la educación en general, en la medida en que estas deben dejar de ser vehículos de transmisión de conocimientos y habilidades teniendo en cuenta el contexto cultural. La escuela es el primer y más importante contacto que el niño tiene con su cultura, en la cual trata de comprender sus complejidades y contradicciones. Por ello el objetivo de la educación es ayudarle a encontrar su camino en su cultura ayudándole no solo a dominar unas determinadas habilidades técnicas, sino a conocer y tomar conciencia del mundo en el que va a vivir.Nota de contenido: Cultura, mente y educación.- Pedagogía popular.- La complejidad de los objetivos educativos.- Enseñar el presente, el pasado y lo posible.- Entender y explicar otras mentes.- Narraciones de la ciencia.- La construcción narrativa de la realidad.- El conocimiento como acción.- El próximo capítulo de la psicología. La educación, puerta de la cultura [texto impreso] / Jerome Bruner, Autor ; Félix Díaz, Traductor . - Antonio Machado libros, 2012 . - 218 p. - (Aprendizaje) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]CULTURA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍAResumen: Bruner analiza las implicaciones de la psicología cultural en la educación. Este enfoque de la psicología parte del supuesto de que la actividad mental humana no se produce en solitario. «No se puede entender la actividad mental a no ser que se tenga en cuenta el contexto cultural y sus recursos, que le dan a la mente su forma y amplitud.»
El autor señala que los grandes cambios tecnológicos del mundo actual afectan a la vida humana en todos sus terrenos (trabajo, familia, comunidades y relaciones interpersonales).
Ante esto las nuevas generaciones tienen que aprender no solo a manejar grandes cantidades de información e interaccionar con un mundo tecnológico cambiante, sino también a desarrollar un concepto de sí mismos como ciudadanos del mundo al mismo tiempo que conservar su identidad local. Esto supone un desafío para las escuelas y la educación en general, en la medida en que estas deben dejar de ser vehículos de transmisión de conocimientos y habilidades teniendo en cuenta el contexto cultural. La escuela es el primer y más importante contacto que el niño tiene con su cultura, en la cual trata de comprender sus complejidades y contradicciones. Por ello el objetivo de la educación es ayudarle a encontrar su camino en su cultura ayudándole no solo a dominar unas determinadas habilidades técnicas, sino a conocer y tomar conciencia del mundo en el que va a vivir.Nota de contenido: Cultura, mente y educación.- Pedagogía popular.- La complejidad de los objetivos educativos.- Enseñar el presente, el pasado y lo posible.- Entender y explicar otras mentes.- Narraciones de la ciencia.- La construcción narrativa de la realidad.- El conocimiento como acción.- El próximo capítulo de la psicología. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57099 370.1 BRUe 2012 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible57115 370.1 BRUe 2012 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 03/02/2025 La razón de Roma / Claudia Moatti (2008)
Título : La razón de Roma : El nacimiento del espíritu crítico a fines de la República Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudia Moatti (1954-), Autor ; Ana Rodríguez Mayorgas, Traductor Editorial: Madrid : Mínimo Tránsito Fecha de publicación: 2008 Otro editor: Madrid : Antonio Machado libros Colección: Teoria y Critica num. 22 Número de páginas: 481 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7774-777-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN ROMANA
[Palabras claves]ROMA-HISTORIA
[Palabras claves]ROMA-VIDA INTELECTUALResumen: En el último siglo de su historia (II-I a. C.) la República romana experimentó una verdadera revolución intelectual bajo el signo de la Razón. Es precisamente en esta creación de formas, en la construcción de un origen lógico y universal que abarcaba las singularidades históricas sin destruirlas, donde se revela la modernidad de Roma. Casa del libro La razón de Roma : El nacimiento del espíritu crítico a fines de la República [texto impreso] / Claudia Moatti (1954-), Autor ; Ana Rodríguez Mayorgas, Traductor . - Mínimo Tránsito : Madrid : Antonio Machado libros, 2008 . - 481 p.. - (Teoria y Critica; 22) .
ISBN : 978-84-7774-777-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIVILIZACIÓN ROMANA
[Palabras claves]ROMA-HISTORIA
[Palabras claves]ROMA-VIDA INTELECTUALResumen: En el último siglo de su historia (II-I a. C.) la República romana experimentó una verdadera revolución intelectual bajo el signo de la Razón. Es precisamente en esta creación de formas, en la construcción de un origen lógico y universal que abarcaba las singularidades históricas sin destruirlas, donde se revela la modernidad de Roma. Casa del libro Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 69400 937.02 MOAr 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Carlos Cabral