Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsquedaLa aventura textual / Irma Emiliozzi (1999)
Título : La aventura textual : de la lengua a los nuevos lenguajes Tipo de documento: texto impreso Autores: Irma Emiliozzi, Compilador ; Dietris Aguilar, Autor ; Rosa Audubert, Autor ; Fany Fernández, Autor ; Norma Saura, Autor Editorial: Buenos Aires : Stella Fecha de publicación: 1999 Colección: Itinerarios Número de páginas: 174 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-10-0430-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANIMÉ
[Palabras claves]CINE
[Palabras claves]COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
[Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]HIPERTEXTOResumen: Esta obra responde a la actual problemática de la información y la comunicación en la que estamos inmersos, y la ataca de raíz, apuntando al inexplicable divo rcio que existe entre la lengua que hablamos y escribimos y los lenguajes de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías que nos rodean.
El camino que aquí se esboza, verdaderamente integrador (lengua y cine, lengua y videoclip, lengua y animé y lengua e hipertexto), propone una nueva metodología con nuevos paradigmas y herramientas de trabajo para la amplia área de Arte, Diseño y Comunicación de nuestros programas de estudio, que aún es muy poco más que un nombre y una buena intención.Nota de contenido: 1. El lengiaje del cine. 2. El lenguaje del videoclip. 3. Introducción al animé. 4. El hipertexto: características y perfil educativo. La aventura textual : de la lengua a los nuevos lenguajes [texto impreso] / Irma Emiliozzi, Compilador ; Dietris Aguilar, Autor ; Rosa Audubert, Autor ; Fany Fernández, Autor ; Norma Saura, Autor . - Stella, 1999 . - 174 p. - (Itinerarios) .
ISBN : 978-987-10-0430-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANIMÉ
[Palabras claves]CINE
[Palabras claves]COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
[Palabras claves]DIDÁCTICA
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]HIPERTEXTOResumen: Esta obra responde a la actual problemática de la información y la comunicación en la que estamos inmersos, y la ataca de raíz, apuntando al inexplicable divo rcio que existe entre la lengua que hablamos y escribimos y los lenguajes de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías que nos rodean.
El camino que aquí se esboza, verdaderamente integrador (lengua y cine, lengua y videoclip, lengua y animé y lengua e hipertexto), propone una nueva metodología con nuevos paradigmas y herramientas de trabajo para la amplia área de Arte, Diseño y Comunicación de nuestros programas de estudio, que aún es muy poco más que un nombre y una buena intención.Nota de contenido: 1. El lengiaje del cine. 2. El lenguaje del videoclip. 3. Introducción al animé. 4. El hipertexto: características y perfil educativo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49757 302.23 EMIa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Imaginar con tecnologías / Carina Lion (2006)
Título : Imaginar con tecnologías : relaciones entre tecnologías y conocimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Carina Lion, Autor Editorial: Buenos Aires : Stella Fecha de publicación: 2006 Colección: Itinerarios Número de páginas: 238 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-10-0498-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: Las tecnologías forman parte de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, su inclusión en las aulas resulta compleja, ¿Cuándo incorporarlas? ¿Por qué razón? ¿En el marco de qué proyectos? ¿Cuándo potencian las formas de aprender y de construir conocimiento? El libro presenta resultados de una investigación llevada a cabo en diferentes universidades. Recoge experiencias elaboradas como casos que interpelan las vinculaciones entre enseñanza, tecnologías y conocimiento, en el contexto de nuestra contemporaneidad atravesada por concepciones de tiempos y espacios no tradicionales. Se presentan y analizan discursos diferentes que favorecen la reflexión sobre las representaciones que hoy circulan más fuertemente en todos los niveles del sistema educativo respecto de las tecnologías. Pero, sobre todo, abre una ventana a la imaginación, a pensar que es posible enriquecer nuestras aulas y nuestra tarea como docentes. Nota de contenido: Realidad y ficción -- Conocimiento y tecnologías: modelos para desarmar -- El infoconocimiento -- El tecnoconocimiento -- El conocimiento colaborativo -- Una nueva mirada sobre el residuo cognitivo -- Las tecnologías y las prácticas de la enseñanza -- La ilusión del conocimiento. La ruptura del conocimiento como verdad -- Los discursos "tecnológicos" -- Soportes y prácticas: ¿fuego cruzado? -- La investigación actual en el campo de la tecnología educativa. Algunas perspectivas y debates actuales Imaginar con tecnologías : relaciones entre tecnologías y conocimiento [texto impreso] / Carina Lion, Autor . - Stella, 2006 . - 238 p. - (Itinerarios) .
ISBN : 978-987-10-0498-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONOCIMIENTO
[Palabras claves]ENSEÑANZA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVA
[Palabras claves]TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNResumen: Las tecnologías forman parte de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, su inclusión en las aulas resulta compleja, ¿Cuándo incorporarlas? ¿Por qué razón? ¿En el marco de qué proyectos? ¿Cuándo potencian las formas de aprender y de construir conocimiento? El libro presenta resultados de una investigación llevada a cabo en diferentes universidades. Recoge experiencias elaboradas como casos que interpelan las vinculaciones entre enseñanza, tecnologías y conocimiento, en el contexto de nuestra contemporaneidad atravesada por concepciones de tiempos y espacios no tradicionales. Se presentan y analizan discursos diferentes que favorecen la reflexión sobre las representaciones que hoy circulan más fuertemente en todos los niveles del sistema educativo respecto de las tecnologías. Pero, sobre todo, abre una ventana a la imaginación, a pensar que es posible enriquecer nuestras aulas y nuestra tarea como docentes. Nota de contenido: Realidad y ficción -- Conocimiento y tecnologías: modelos para desarmar -- El infoconocimiento -- El tecnoconocimiento -- El conocimiento colaborativo -- Una nueva mirada sobre el residuo cognitivo -- Las tecnologías y las prácticas de la enseñanza -- La ilusión del conocimiento. La ruptura del conocimiento como verdad -- Los discursos "tecnológicos" -- Soportes y prácticas: ¿fuego cruzado? -- La investigación actual en el campo de la tecnología educativa. Algunas perspectivas y debates actuales Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49758 371.334 LIOi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Educación y ciudadanía / Miguel Etchegoyen (2003)
Título : Educación y ciudadanía : la búsqueda del buen sentido en el sentido común Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Etchegoyen, Autor Editorial: Buenos Aires : Stella Fecha de publicación: 2003 Otro editor: Buenos Aires : La Crujía Colección: Itinerarios Número de páginas: 238 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-10-0431-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIUDADANÍA
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]FREIRE, PAULO, 1921-1997
[Palabras claves]GRAMSCI, ANTONIO, 1891-1937
[Palabras claves]INSTITUCIONES EDUCATIVAS
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]POSITIVISMO
[Palabras claves]PRÁCTICA DOCENTE
[Palabras claves]ROL DEL DOCENTE
[Palabras claves]SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIONResumen: ¿Qué ciudadano forma la educación? ¿Cómo se cruzan en este intento los intereses de clase, género y raza? ¿Qué nos depara el futuro, en materia de derechos y participación política? ¿Qué mundo se está conformando, a partir de la caída del llamado "socialismo real" y del proceso de "globalización"? Tanto el individuo de la sociedad civil es irreal como es irreal el ciudadano de la sociedad política en el Estado capitalista. Esta división implica la alienación del individuo de su ser social, la unión de estas dos partes, la solución de la contradicción (su superación) en el socialismo. Allí aparece la sociedad humana como superación de la contradicción sociedad política-sociedad civil. El ser humano como superación de la contradicción individuo-ciudadano. La extensión de los derechos a la totalidad de la humanidad, ampliando el concepto de sociedad humana, puede contener una extensión del concepto de ciudadano al de ciudadano de una sociedad humana, entonces coincidiría con ciudadanía. En este libro se plantean en forma didáctica conceptos como ciudadanía, sentido común, trabajo docente, poniendo en debate ideas de las corrientes críticas de la educación, desde autores como Marx, Gramsci, Foucault y, centralmente, del gran maestro latinoamericano Paulo Freire. Nota de contenido: Prólogo -- Presentación -- Positivismo y sentido común -- Poder y verdad en las instituciones educativas -- Conocimiento y verdad en el positivismo y en el marxismo -- Educación y ciudadanía, desde Gramsci a Freire -- Trabajo concreto y trabajo abstracto en la docencia. Educación y ciudadanía : la búsqueda del buen sentido en el sentido común [texto impreso] / Miguel Etchegoyen, Autor . - Stella : Buenos Aires : La Crujía, 2003 . - 238 p. - (Itinerarios) .
ISBN : 978-987-10-0431-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIUDADANÍA
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
[Palabras claves]FREIRE, PAULO, 1921-1997
[Palabras claves]GRAMSCI, ANTONIO, 1891-1937
[Palabras claves]INSTITUCIONES EDUCATIVAS
[Palabras claves]MARXISMO
[Palabras claves]POSITIVISMO
[Palabras claves]PRÁCTICA DOCENTE
[Palabras claves]ROL DEL DOCENTE
[Palabras claves]SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIONResumen: ¿Qué ciudadano forma la educación? ¿Cómo se cruzan en este intento los intereses de clase, género y raza? ¿Qué nos depara el futuro, en materia de derechos y participación política? ¿Qué mundo se está conformando, a partir de la caída del llamado "socialismo real" y del proceso de "globalización"? Tanto el individuo de la sociedad civil es irreal como es irreal el ciudadano de la sociedad política en el Estado capitalista. Esta división implica la alienación del individuo de su ser social, la unión de estas dos partes, la solución de la contradicción (su superación) en el socialismo. Allí aparece la sociedad humana como superación de la contradicción sociedad política-sociedad civil. El ser humano como superación de la contradicción individuo-ciudadano. La extensión de los derechos a la totalidad de la humanidad, ampliando el concepto de sociedad humana, puede contener una extensión del concepto de ciudadano al de ciudadano de una sociedad humana, entonces coincidiría con ciudadanía. En este libro se plantean en forma didáctica conceptos como ciudadanía, sentido común, trabajo docente, poniendo en debate ideas de las corrientes críticas de la educación, desde autores como Marx, Gramsci, Foucault y, centralmente, del gran maestro latinoamericano Paulo Freire. Nota de contenido: Prólogo -- Presentación -- Positivismo y sentido común -- Poder y verdad en las instituciones educativas -- Conocimiento y verdad en el positivismo y en el marxismo -- Educación y ciudadanía, desde Gramsci a Freire -- Trabajo concreto y trabajo abstracto en la docencia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 73342 370.19 ETCe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Yoselin Frugoni