Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Editorial Granica
localizada en Buenos Aires
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial



Dossier Wallon - Piaget / Claude Clanet (1974)
Título : Dossier Wallon - Piaget Tipo de documento: texto impreso Autores: Claude Clanet, Autor ; Colette Laterrasse, Autor ; Gerard Vergnaud, Autor Editorial: Buenos Aires : Granica Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 52 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]PIAGET, JEAN, 1896-1980
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]WALLON, HENRI, 1879-1962Dossier Wallon - Piaget [texto impreso] / Claude Clanet, Autor ; Colette Laterrasse, Autor ; Gerard Vergnaud, Autor . - Buenos Aires : Granica, 1974 . - 52 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]PIAGET, JEAN, 1896-1980
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]WALLON, HENRI, 1879-1962Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 74065 155.4 CLAd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Una psicosis colectiva / Saúl Friedländer (1972)
Título : Una psicosis colectiva : El antisemitismo nazi Tipo de documento: texto impreso Autores: Saúl Friedländer, Autor Editorial: Buenos Aires : Granica Fecha de publicación: 1972 Colección: Psiquiatría y Sociedad Número de páginas: 206 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]JUDÍOS
[Palabras claves]NAZISMOResumen: La noción de “totalitarismo”, en sí misma, permite por cierto poner de relieve ciertas similitudes estructurales entre nazismo y stalinismo, pero, sin embargo, la naturaleza y el papel de sus mitos fundamentales parecen ser enteramente diferentes en los dos regímenes agrupados bajo esta misma categoría. Para los sostenedores de la explicación “totalitaria”, “la imagen estereotipada del Enemigo” es un símbolo fundamental de esos regímenes, pero su contenido varía: “Para los nazis, es el gordo rico o el bolchevique judío; para los fascistas, es el agitador radical y, más tarde, el burgués corrompido, débil y degenerado; para los soviéticos, es el norteamericano de Wall Street, belicoso y siempre dispuesto a utilizar su arsenal atómico; para los comunistas ... Una psicosis colectiva : El antisemitismo nazi [texto impreso] / Saúl Friedländer, Autor . - Granica, 1972 . - 206 p. - (Psiquiatría y Sociedad) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTISEMITISMO
[Palabras claves]JUDÍOS
[Palabras claves]NAZISMOResumen: La noción de “totalitarismo”, en sí misma, permite por cierto poner de relieve ciertas similitudes estructurales entre nazismo y stalinismo, pero, sin embargo, la naturaleza y el papel de sus mitos fundamentales parecen ser enteramente diferentes en los dos regímenes agrupados bajo esta misma categoría. Para los sostenedores de la explicación “totalitaria”, “la imagen estereotipada del Enemigo” es un símbolo fundamental de esos regímenes, pero su contenido varía: “Para los nazis, es el gordo rico o el bolchevique judío; para los fascistas, es el agitador radical y, más tarde, el burgués corrompido, débil y degenerado; para los soviéticos, es el norteamericano de Wall Street, belicoso y siempre dispuesto a utilizar su arsenal atómico; para los comunistas ... Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34975 320.56 FRIp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleLa caída de Perón de junio a setiembre de 1955 / Julio Godio (1973)
Título : La caída de Perón de junio a setiembre de 1955 Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Godio, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Buenos Aires : Granica Fecha de publicación: 1973 Colección: Nuestra América Número de páginas: 255 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA, 1955-1973
[Palabras claves]PERONISMOLa caída de Perón de junio a setiembre de 1955 [texto impreso] / Julio Godio, Autor . - 2a. ed. . - Granica, 1973 . - 255 p. - (Nuestra América) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARGENTINA-HISTORIA, 1955-1973
[Palabras claves]PERONISMOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 40177 982.063 GODc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores La quinta disciplina / Peter M. Senge (2005)
Título : La quinta disciplina : cómo impulsar el aprendizaje en la organización inteligente Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter M. Senge, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires : Granica Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 490 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-950-641-430-6 Nota general: Subtítulo de cubierta: El arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
[Palabras claves]EMPRESAS
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]ORGANIZACIONES
[Palabras claves]PROCESO DE APRENDIZAJEResumen: Una organización en aprendizaje es aquella basada en la idea de que hay que aprender a ver la realidad con nuevos ojos, detectando ciertas leyes que nos permitan entenderla y manejarla. Este enfoque considera que todos los miembros de la organización son elementos valiosos, capaces de aportar más de lo que comúnmente se cree. Capaces de comprometerse con la visión de la empresa, adoptándola como propia y actuando con total responsabilidad. Por lo que, son capaces de tomar decisiones, de enriquecer la visión de la organización haciendo uso de su creatividad, reconociendo sus propias cualidades y limitaciones y aprendiendo a crecer a partir de ellas. Son capaces de trabajar en equipo con una eficiencia y una creatividad renovadas.
La organización en aprendizaje busca asegurar constantemente que todos los miembros del personal estén aprendiendo y poniendo en práctica todo el potencial de sus capacidades. Esto es, la capacidad de comprender la complejidad, de adquirir compromisos, de asumir su responsabilidad, de buscar el continuo auto-crecimiento, a través del trabajo en equipo.Nota de contenido: Nuestros actos crean la realidad....y pueden cambiarla. La quinta disciplina, piedra angular de la organización inteligente. Las disciplinas centrales: construyendo la organización inteligente. Prototipos. Coda. La quinta disciplina : cómo impulsar el aprendizaje en la organización inteligente [texto impreso] / Peter M. Senge, Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires : Granica, 2005 . - 490 p : il.
ISBN : 978-950-641-430-6
Subtítulo de cubierta: El arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
[Palabras claves]EMPRESAS
[Palabras claves]ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
[Palabras claves]ORGANIZACIONES
[Palabras claves]PROCESO DE APRENDIZAJEResumen: Una organización en aprendizaje es aquella basada en la idea de que hay que aprender a ver la realidad con nuevos ojos, detectando ciertas leyes que nos permitan entenderla y manejarla. Este enfoque considera que todos los miembros de la organización son elementos valiosos, capaces de aportar más de lo que comúnmente se cree. Capaces de comprometerse con la visión de la empresa, adoptándola como propia y actuando con total responsabilidad. Por lo que, son capaces de tomar decisiones, de enriquecer la visión de la organización haciendo uso de su creatividad, reconociendo sus propias cualidades y limitaciones y aprendiendo a crecer a partir de ellas. Son capaces de trabajar en equipo con una eficiencia y una creatividad renovadas.
La organización en aprendizaje busca asegurar constantemente que todos los miembros del personal estén aprendiendo y poniendo en práctica todo el potencial de sus capacidades. Esto es, la capacidad de comprender la complejidad, de adquirir compromisos, de asumir su responsabilidad, de buscar el continuo auto-crecimiento, a través del trabajo en equipo.Nota de contenido: Nuestros actos crean la realidad....y pueden cambiarla. La quinta disciplina, piedra angular de la organización inteligente. Las disciplinas centrales: construyendo la organización inteligente. Prototipos. Coda. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 40948 658.312 45 SENq 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDiario de la resistencia (la deuda) / Mikis Teodorakis (1973)
Título : Diario de la resistencia (la deuda) Tipo de documento: texto impreso Autores: Mikis Teodorakis, Autor ; Oscar Muslera, Traductor Editorial: Buenos Aires : Granica Fecha de publicación: 1973 Colección: Hombres del Tiempo num. 4 Número de páginas: 347 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GRECIA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]PRESOS POLÍTICOSDiario de la resistencia (la deuda) [texto impreso] / Mikis Teodorakis, Autor ; Oscar Muslera, Traductor . - Granica, 1973 . - 347 p. - (Hombres del Tiempo; 4) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GRECIA-HISTORIA-SIGLO XX
[Palabras claves]PRESOS POLÍTICOSReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41426 949.507 TEOd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleContra los tecnócratas / Henri Lefebvre (1972)
Título : Contra los tecnócratas Tipo de documento: texto impreso Autores: Henri Lefebvre (1901-1991), Autor Editorial: Buenos Aires : Granica Fecha de publicación: 1972 Colección: Libertad y Cambio num. 17 Número de páginas: 182 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]ESTRUCTURALISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]SOCIALISMO
[Palabras claves]TECNOCRACIA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOSContra los tecnócratas [texto impreso] / Henri Lefebvre (1901-1991), Autor . - Granica, 1972 . - 182 p. - (Libertad y Cambio; 17) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]ESTRUCTURALISMO
[Palabras claves]FILOSOFÍA FRANCESA
[Palabras claves]SOCIALISMO
[Palabras claves]TECNOCRACIA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
[Palabras claves]TECNOLOGÍA-ASPECTOS POLITICOSReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 50060 194 LEFc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Rodolfo Usera Adolescencia, agresión y política / Benjamin Spock (1971)
Título : Adolescencia, agresión y política Tipo de documento: texto impreso Autores: Benjamin Spock, Autor Editorial: Buenos Aires : Granica Fecha de publicación: 1971 Colección: Libertad y Cambio Número de páginas: 222 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ACTIVIDAD POLÍTICA
[Palabras claves]AGRESIVIDAD-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]JÓVENES
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
[Palabras claves]SEXUALIDADAdolescencia, agresión y política [texto impreso] / Benjamin Spock, Autor . - Granica, 1971 . - 222 p. - (Libertad y Cambio) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ACTIVIDAD POLÍTICA
[Palabras claves]AGRESIVIDAD-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]JÓVENES
[Palabras claves]PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE
[Palabras claves]SEXUALIDADReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53996 155.5 SPOa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl reto de la innovación en la empresa industrial / Alejandro F. Bello Pintado (2011)
Título : El reto de la innovación en la empresa industrial : la experiencia uruguaya. Un largo camino hacia la competitividad Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro F. Bello Pintado, Editor científico ; Alberto Bayo Moriones, Autor ; Javier Merino Díaz de Cerio, Autor ; Ricardo Kaufmann, Autor Editorial: Buenos Aires : Granica Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 223 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-641-600-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]DESARROLLO INDUSTRIAL
[Palabras claves]INDUSTRIA
[Palabras claves]INNOVACIÓN INDUSTRIAL
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍAResumen: Las empresas industriales se vienen enfrentando a entornos cada vez más complejos, dinámicos e inciertos principalmente como consecuencia de la globalización y los constantes y profundos cambios en las exigencias de clientes y consumidores finales. Esta situación supone nuevos retos a los que se enfrentan las empresas y pone en el centro del debate la necesidad de innovación tecnológica y organizativa como elemento sustancial para alcanzar niveles aceptables de competitividad. En este contexto, la competitividad interna de la empresa industrial pasa por innovar incorporando nuevas tecnologías que permitan una mayor flexibilidad a todos los niveles del proceso productivo, implementando sistemas y prácticas de gestión que garanticen la fiabilidad y calidad de los procesos y los productos finales Todo ello, con diseños organizativos y políticas y prácticas de recursos humanos que permitan alcanzar los mejores resultados de los trabajadores de la organización.Este libro profundiza en todos estos aspectos con rigurosidad científica, aportando amplia evidencia sobre los pilares de la industria manufacturera uruguaya y ofrece, además, un marco comparado que permite identificar las necesidades más inmediatas para alcanzar la competitividad. Nota de contenido: 1. Introducción y motivación. 2. Marco conceptual para el estudio de la innovación tecnológica-organizativa y los sistemas avanzados de fabricación. 3. Las bases para el análisis empírico: el diseño de la investigación y las características generales de la muestra. 4. Las prácticas de gestión de la calidad: factores determinantes. 5. Las tecnologías avanzadas de manufactura: factores determinantes e impacto en los resultados. 6. Las prácticas de recursos humanos: factores determinantes e impacto en los resultados. 7. Innovación tecnológica y organizativa y su impacto en los resultados. 8. Principales resultados y conclusiones. El reto de la innovación en la empresa industrial : la experiencia uruguaya. Un largo camino hacia la competitividad [texto impreso] / Alejandro F. Bello Pintado, Editor científico ; Alberto Bayo Moriones, Autor ; Javier Merino Díaz de Cerio, Autor ; Ricardo Kaufmann, Autor . - Buenos Aires : Granica, 2011 . - 223 p.
ISBN : 978-950-641-600-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CAMBIO TECNOLÓGICO
[Palabras claves]DESARROLLO INDUSTRIAL
[Palabras claves]INDUSTRIA
[Palabras claves]INNOVACIÓN INDUSTRIAL
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍAResumen: Las empresas industriales se vienen enfrentando a entornos cada vez más complejos, dinámicos e inciertos principalmente como consecuencia de la globalización y los constantes y profundos cambios en las exigencias de clientes y consumidores finales. Esta situación supone nuevos retos a los que se enfrentan las empresas y pone en el centro del debate la necesidad de innovación tecnológica y organizativa como elemento sustancial para alcanzar niveles aceptables de competitividad. En este contexto, la competitividad interna de la empresa industrial pasa por innovar incorporando nuevas tecnologías que permitan una mayor flexibilidad a todos los niveles del proceso productivo, implementando sistemas y prácticas de gestión que garanticen la fiabilidad y calidad de los procesos y los productos finales Todo ello, con diseños organizativos y políticas y prácticas de recursos humanos que permitan alcanzar los mejores resultados de los trabajadores de la organización.Este libro profundiza en todos estos aspectos con rigurosidad científica, aportando amplia evidencia sobre los pilares de la industria manufacturera uruguaya y ofrece, además, un marco comparado que permite identificar las necesidades más inmediatas para alcanzar la competitividad. Nota de contenido: 1. Introducción y motivación. 2. Marco conceptual para el estudio de la innovación tecnológica-organizativa y los sistemas avanzados de fabricación. 3. Las bases para el análisis empírico: el diseño de la investigación y las características generales de la muestra. 4. Las prácticas de gestión de la calidad: factores determinantes. 5. Las tecnologías avanzadas de manufactura: factores determinantes e impacto en los resultados. 6. Las prácticas de recursos humanos: factores determinantes e impacto en los resultados. 7. Innovación tecnológica y organizativa y su impacto en los resultados. 8. Principales resultados y conclusiones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 50547 338.65 BELr 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible50548 338.65 BELr c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible