Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda
Título : Libro de buen amor Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Ruiz Arcipreste de Hita (1283-1350), Autor Editorial: Madrid : Calleja Fecha de publicación: 1917 Colección: Biblioteca Calleja. Segunda Serie Número de páginas: 309 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LITERATURA MEDIEVAL
[Palabras claves]LITERATURA PICARESCA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLAResumen:
El Libro se enmarca en la ideología religiosa castellana de la época, algo más cercana en lo erótico al texto hebreo original de la Biblia y sus interpretaciones (donde el sexo no se considera malo) que a la versión oficial del tema que se pretende imponer desde Roma, en la que el placer sexual no es admitido como algo positivo. El Arcipreste (sacerdote de cierta categoría) habla con naturalidad en su obra de la extendida barraganía de los clérigos (tener una mujer como pareja civil, sin casarse por la Iglesia), e incluso de sus amores con una monja.
El Libro es fundamentalmente un catálogo de artes amorosas, con la supuesta intención de evitar el "loco amor" (el que se fundamenta en las pasiones) y promover el "buen amor" (el que respeta las convenciones morales). Pero se trasluciría una intención de "obra abierta" en la que la interpretación del texto la da el tipo de lector.
No obstante, las corrientes historiográficas más recientes (Stuart Clark, María Tausiet) hablan de un lenguaje "de inversión" propio de la Edad Media y el Renacimiento, en el que el Libro se enmarcaría con facilidad, mostrando lo que no es permisible para ejemplificar en sentido contrario. Aunque desde una perspectiva actual el texto se puede tomar simplemente como una gran parodia humorística.En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/R/Ruiz,%20Juan%20-%20Libro%2 [...] Libro de buen amor [texto impreso] / Juan Ruiz Arcipreste de Hita (1283-1350), Autor . - Calleja, 1917 . - 309 p. - (Biblioteca Calleja. Segunda Serie) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LITERATURA MEDIEVAL
[Palabras claves]LITERATURA PICARESCA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLAResumen:
El Libro se enmarca en la ideología religiosa castellana de la época, algo más cercana en lo erótico al texto hebreo original de la Biblia y sus interpretaciones (donde el sexo no se considera malo) que a la versión oficial del tema que se pretende imponer desde Roma, en la que el placer sexual no es admitido como algo positivo. El Arcipreste (sacerdote de cierta categoría) habla con naturalidad en su obra de la extendida barraganía de los clérigos (tener una mujer como pareja civil, sin casarse por la Iglesia), e incluso de sus amores con una monja.
El Libro es fundamentalmente un catálogo de artes amorosas, con la supuesta intención de evitar el "loco amor" (el que se fundamenta en las pasiones) y promover el "buen amor" (el que respeta las convenciones morales). Pero se trasluciría una intención de "obra abierta" en la que la interpretación del texto la da el tipo de lector.
No obstante, las corrientes historiográficas más recientes (Stuart Clark, María Tausiet) hablan de un lenguaje "de inversión" propio de la Edad Media y el Renacimiento, en el que el Libro se enmarcaría con facilidad, mostrando lo que no es permisible para ejemplificar en sentido contrario. Aunque desde una perspectiva actual el texto se puede tomar simplemente como una gran parodia humorística.En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/R/Ruiz,%20Juan%20-%20Libro%2 [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51338 861.1 ARCl 1917 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Obras poéticas / Garcilaso de la Vega (1917)
Título : Obras poéticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Garcilaso de la Vega, Autor ; Juan Boscán (1492-1542), Autor ; Enrique Díez-Canedo (1879-1944), Editor científico Editorial: Madrid : Calleja Fecha de publicación: 1917 Número de páginas: 310 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLAObras poéticas [texto impreso] / Garcilaso de la Vega, Autor ; Juan Boscán (1492-1542), Autor ; Enrique Díez-Canedo (1879-1944), Editor científico . - Madrid : Calleja, 1917 . - 310 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 50120 861.3 VEGo 1917 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Alfonso Llambías de Azevedo
Título : Cartas persas Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles de Secondat, baron de Montesquieu (1689-1755), Autor ; José Marchena, Traductor Editorial: Madrid : Calleja Fecha de publicación: 1917 Número de páginas: 363 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]NOVELA FRANCESA
[Palabras claves]USOS Y COSTUMBRES
[Palabras claves]VIAJES-ANÉCDOTAS, CHISTES, SÁTIRAS, ETC.Resumen: Las Cartas persas (Lettres persanes, en francés) es una novela epistolar satírica escrita hacia 1717 por Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu.
El manuscrito, listo en la primavera de 1721, fue leído en primer lugar por Desmolets, amigo del autor, e impreso ese mismo verano en Ámsterdam sin firma y con falso pie de imprenta. Tras convertirse en un éxito de ventas fue prohibido por el primer ministro de Luis XV, el cardenal Dubois. Las Cartas persas es un libro irónico, de extensión breve pero contenido profundo, donde por medio de la mirada oriental de sus protagonistas se critican los usos y costumbres occidentales, recurriendo en ocasiones al humor negro y ridiculizando constantemente a la corte francesa. WikipediaEn línea: https://lorenazaragoza.files.wordpress.com/2014/09/montesquieu-cartas-persas.pdf Cartas persas [texto impreso] / Charles de Secondat, baron de Montesquieu (1689-1755), Autor ; José Marchena, Traductor . - Madrid : Calleja, 1917 . - 363 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]NOVELA FRANCESA
[Palabras claves]USOS Y COSTUMBRES
[Palabras claves]VIAJES-ANÉCDOTAS, CHISTES, SÁTIRAS, ETC.Resumen: Las Cartas persas (Lettres persanes, en francés) es una novela epistolar satírica escrita hacia 1717 por Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu.
El manuscrito, listo en la primavera de 1721, fue leído en primer lugar por Desmolets, amigo del autor, e impreso ese mismo verano en Ámsterdam sin firma y con falso pie de imprenta. Tras convertirse en un éxito de ventas fue prohibido por el primer ministro de Luis XV, el cardenal Dubois. Las Cartas persas es un libro irónico, de extensión breve pero contenido profundo, donde por medio de la mirada oriental de sus protagonistas se critican los usos y costumbres occidentales, recurriendo en ocasiones al humor negro y ridiculizando constantemente a la corte francesa. WikipediaEn línea: https://lorenazaragoza.files.wordpress.com/2014/09/montesquieu-cartas-persas.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 36550 843.5 MONc 7 días Colección general Libros Deteriorado Domicilio
DisponibleDonación Alfonso Llambías de Azevedo Páginas escogidas / Azorín (1917)
Título : Páginas escogidas Tipo de documento: texto impreso Autores: Azorín (1873-1967), Autor Editorial: Madrid : Calleja Fecha de publicación: 1917 Número de páginas: 396 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICANota de contenido: El paisaje. Los pueblos. Los tipos. Los clásicos. La crítica. La política Páginas escogidas [texto impreso] / Azorín (1873-1967), Autor . - Madrid : Calleja, 1917 . - 396 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICANota de contenido: El paisaje. Los pueblos. Los tipos. Los clásicos. La crítica. La política Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 5594 864.64 AZOp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Obras de Juan Ramón Jiménez. Diario de un Recién casado (1916) / Juan Ramón Jiménez (1917)
Título de serie: Obras de Juan Ramón Jiménez Título : Diario de un Recién casado (1916) Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Ramón Jiménez (1881-1958), Autor Editorial: Madrid : Calleja Fecha de publicación: 1917 Número de páginas: 279 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA Obras de Juan Ramón Jiménez. Diario de un Recién casado (1916) [texto impreso] / Juan Ramón Jiménez (1881-1958), Autor . - Madrid : Calleja, 1917 . - 279 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55451 861.6 JIMo 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Páginas escogidas / Heinrich Heine (1916)
Título : Páginas escogidas Tipo de documento: texto impreso Autores: Heinrich Heine (1797-1856), Autor Editorial: Madrid : Calleja Fecha de publicación: 1916 Número de páginas: 497 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]LITERATURA ALEMANA
[Palabras claves]POESÍA ALEMANAPáginas escogidas [texto impreso] / Heinrich Heine (1797-1856), Autor . - Madrid : Calleja, 1916 . - 497 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]LITERATURA ALEMANA
[Palabras claves]POESÍA ALEMANAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65278 831.6 HEIp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Sainetes Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Arniches Barrera (1866-1943), Autor Editorial: Madrid : Calleja Fecha de publicación: 1918 Número de páginas: 319 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]TEATRO ESPAÑOLNota de contenido: El Santo de la Isidra.-- La pena negra.-- Las estrellas.-- El amigo Melquiades o por la boca muere el pez.-- El chico de las Peñuelas o no hay mal como el de la envidia.-- Los pobres.-- La risa del pueblo.-- Los pasionales.-- Los ateos En línea: https://archive.org/details/sainetes00arni Sainetes [texto impreso] / Carlos Arniches Barrera (1866-1943), Autor . - Madrid : Calleja, 1918 . - 319 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]TEATRO ESPAÑOLNota de contenido: El Santo de la Isidra.-- La pena negra.-- Las estrellas.-- El amigo Melquiades o por la boca muere el pez.-- El chico de las Peñuelas o no hay mal como el de la envidia.-- Los pobres.-- La risa del pueblo.-- Los pasionales.-- Los ateos En línea: https://archive.org/details/sainetes00arni Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66023 862.62 ARNs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible