Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial Meridion
localizada en Buenos Aires
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda
/ Humberto Zarrilli (1949)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
52100 | ZARp Especial | 1 día | Colección general | Ejemplares especiales | Consulta en sala Disponible | |
Título : | Las fuerzas morales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Ingenieros (1877 - 1925), Autor | Editorial: | Buenos Aires : Meridion | Fecha de publicación: | 1955 | Número de páginas: | 158 p. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ARGENTINA
| Resumen: | Esta obra, considerada como "guía de juventudes" en América Latina, José Ingenieros se acerca al positivismo en su intención de acercarse a los hechos y descartar lo místico. Los conceptos desarrollados en "Las fuerzas morales" no pierden vigencia, sino que todavía nos alertan de problemáticas universales y constantes: el deber de los jóvenes de descubrir la fuerza de la moral en el tiempo que les corresponde vivir, para transformar su entorno.
Las fuerzas morales es una recopilación de escritos publicados por José Ingenieros, entre los años de 1918 y 1923, en diversas revistas, que dan a conocer su visión durante una época en la que el filósofo y psicólogo argentino participó en actividades de defensa de la soberanía de las naciones de la región.
Aquí se observa la firmeza de sus convicciones como hombre de acción y su claridad teórica como pensador maduro. | En línea: | http://www.biblioteca.org.ar/libros/88978.pdf |
Las fuerzas morales [texto impreso] / José Ingenieros (1877 - 1925), Autor . - Buenos Aires : Meridion, 1955 . - 158 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA ARGENTINA
| Resumen: | Esta obra, considerada como "guía de juventudes" en América Latina, José Ingenieros se acerca al positivismo en su intención de acercarse a los hechos y descartar lo místico. Los conceptos desarrollados en "Las fuerzas morales" no pierden vigencia, sino que todavía nos alertan de problemáticas universales y constantes: el deber de los jóvenes de descubrir la fuerza de la moral en el tiempo que les corresponde vivir, para transformar su entorno.
Las fuerzas morales es una recopilación de escritos publicados por José Ingenieros, entre los años de 1918 y 1923, en diversas revistas, que dan a conocer su visión durante una época en la que el filósofo y psicólogo argentino participó en actividades de defensa de la soberanía de las naciones de la región.
Aquí se observa la firmeza de sus convicciones como hombre de acción y su claridad teórica como pensador maduro. | En línea: | http://www.biblioteca.org.ar/libros/88978.pdf |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
51604 | 199.82 INGf | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Alfonsina Storni (1959)
Título : | Languidez | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alfonsina Storni (1892-1938), Autor | Editorial: | Buenos Aires : Meridion | Fecha de publicación: | 1959 | Colección: | Obras completas. Alfonsina Storni num. 3 | Número de páginas: | 122 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA [Palabras claves]POESÍA ARGENTINA
| Resumen: | Alfonsina Storni, una de las grandes y míticas poetisas americanas, nos invita desde estas páginas a compartir su palabra viva. Con LANGUIDEZ quiso cerrar un período de creación: Este libro, dijo, cierra una modalidad mía y otra ha de ser mi poesía de mañana. Pero no hay en ella ayer ni mañana: toda su poesía está en presente porque su emoción tiene el don de lo perpetuo.
LANGUIDEZ encierra diferentes estados de ánimo de la poetisa; y así podemos encontrar su mundo onírico e imaginativo en contrapunto con la realidad donde la ilusión se desvanece, para pasar luego al de las evocaciones, donde todo recupera la belleza y la fuerza. Respiremos en este libro el misterio de lo imperecedero, atravesando su frontera de luz, su sed, su llanto y su mística sombra.
|
Languidez [texto impreso] / Alfonsina Storni (1892-1938), Autor . - Meridion, 1959 . - 122 p. - ( Obras completas. Alfonsina Storni; 3) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA [Palabras claves]POESÍA ARGENTINA
| Resumen: | Alfonsina Storni, una de las grandes y míticas poetisas americanas, nos invita desde estas páginas a compartir su palabra viva. Con LANGUIDEZ quiso cerrar un período de creación: Este libro, dijo, cierra una modalidad mía y otra ha de ser mi poesía de mañana. Pero no hay en ella ayer ni mañana: toda su poesía está en presente porque su emoción tiene el don de lo perpetuo.
LANGUIDEZ encierra diferentes estados de ánimo de la poetisa; y así podemos encontrar su mundo onírico e imaginativo en contrapunto con la realidad donde la ilusión se desvanece, para pasar luego al de las evocaciones, donde todo recupera la belleza y la fuerza. Respiremos en este libro el misterio de lo imperecedero, atravesando su frontera de luz, su sed, su llanto y su mística sombra.
|
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
67428 | A 861.42 STOo 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Hugo Achugar |