Título : | Iliada. Odisea. Himnos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Homero (siglo VIII a. C.), Autor ; Luis Segalá y Estalella, Traductor | Editorial: | Barcelona : Raíz y Rama | Fecha de publicación: | 1943 | Número de páginas: | 746 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA ÉPICA GRIEGA [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA [Palabras claves]POESÍA ÉPICA GRIEGA
| Resumen: | Los problemas de autoría, datación y composición de las dos obras monumentales de la épica griega, Ilíada y Odisea, dieron origen en el siglo XVII a la"cuestión homérica", que aún sigue abierta. En general, se está de acuerdo en afirmarla unidad de ambos poemas, que son obra de un solo poeta, llamado Homero, o biende dos, distintos para cada epopeya; su datación oscila entre el siglo VIII y el VI a. C.,siendo la Odisea unos treinta años más reciente que la Ilíada. Ambas epopeyas cantan el sufrimiento del héroe protagonista: Aquiles en la Ilíada y Ulises en la Odisea.La Ilíada, que narra un episodio de la guerra de Troya: la retirada del combate de Aquiles, se estructura sobre dos grandes ejes: el tema de la cólera de Aquiles, núcleo central, y las escenas de la guerra de Troya. La Odisea, que narra el regreso de Ulises desde Troya a su patria, se compone de tres grandes unidades temáticas: la "Telemaquia", las aventuras de Ulises y la venganza de los pretendientes. Ambos poemas reflejan el mundo del alto arcaísmo en Grecia. Los Himnos homéricos son una colección de 33 poemas atribuidos a Homero, dedicados a divinidades, compuestos entre el siglo VII a. C. y la Época Helenística, en la que confluyen dos tradiciones: lade la poesía épica y la de la lírica popular. También se atribuyeron a Homero poemas burlescos paródicos de la épica, como la Batracomiomaquia, escrito en el siglo I a. C. |
Iliada. Odisea. Himnos [texto impreso] / Homero (siglo VIII a. C.), Autor ; Luis Segalá y Estalella, Traductor . - Barcelona : Raíz y Rama, 1943 . - 746 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA ÉPICA GRIEGA [Palabras claves]LITERATURA GRIEGA [Palabras claves]POESÍA ÉPICA GRIEGA
| Resumen: | Los problemas de autoría, datación y composición de las dos obras monumentales de la épica griega, Ilíada y Odisea, dieron origen en el siglo XVII a la"cuestión homérica", que aún sigue abierta. En general, se está de acuerdo en afirmarla unidad de ambos poemas, que son obra de un solo poeta, llamado Homero, o biende dos, distintos para cada epopeya; su datación oscila entre el siglo VIII y el VI a. C.,siendo la Odisea unos treinta años más reciente que la Ilíada. Ambas epopeyas cantan el sufrimiento del héroe protagonista: Aquiles en la Ilíada y Ulises en la Odisea.La Ilíada, que narra un episodio de la guerra de Troya: la retirada del combate de Aquiles, se estructura sobre dos grandes ejes: el tema de la cólera de Aquiles, núcleo central, y las escenas de la guerra de Troya. La Odisea, que narra el regreso de Ulises desde Troya a su patria, se compone de tres grandes unidades temáticas: la "Telemaquia", las aventuras de Ulises y la venganza de los pretendientes. Ambos poemas reflejan el mundo del alto arcaísmo en Grecia. Los Himnos homéricos son una colección de 33 poemas atribuidos a Homero, dedicados a divinidades, compuestos entre el siglo VII a. C. y la Época Helenística, en la que confluyen dos tradiciones: lade la poesía épica y la de la lírica popular. También se atribuyeron a Homero poemas burlescos paródicos de la épica, como la Batracomiomaquia, escrito en el siglo I a. C. |
| |