Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Editorial Ministerio de Educación y Cultura
localizada en
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsquedaEnseñanza y aprendizaje de las ciencias / Wynne Harlen (2007)
Título : Enseñanza y aprendizaje de las ciencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Wynne Harlen, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Ministerio de Educación y Cultura Fecha de publicación: 2007 Colección: Pedagogía. Educación Infantil y Primaria Número de páginas: 350 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-331-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LAS CIENCIASResumen: Presenta una perspectiva para facilitar la enseñanza de las ciencias, basada en la convicción de que las decisiones curriculares deben fundarse en una visión coherente de la naturaleza del aprendizaje que se pretende. En esta revisión, la autora ha prestado atención al desarrollo de las ideas científicas del alumnado y a la función de las destrezas, procedimientos y actitudes en el aprendizaje significativo. Nota de contenido: Las ciencias y la educación de los niños -- El aprendizaje infantil -- Las ideas infantiles -- Las formas infantiles de pensamiento -- El lenguaje y el desarrollo científico -- Oportunidades de aprendizaje para todos los alumnos -- La función del profesor -- La evaluación : objetivos, principios y enfoques -- Técnicas de evaluación continua y final -- Recursos para el aprendizaje de las ciencias -- Evaluación de las ciencias que se imparten -- Bibliografía -- Índice de autores y materias. Enseñanza y aprendizaje de las ciencias [texto impreso] / Wynne Harlen, Autor . - 2a. ed . - Ministerio de Educación y Cultura, 2007 . - 350 p. - (Pedagogía. Educación Infantil y Primaria) .
ISBN : 978-84-7112-331-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]DIDÁCTICA DE LAS CIENCIASResumen: Presenta una perspectiva para facilitar la enseñanza de las ciencias, basada en la convicción de que las decisiones curriculares deben fundarse en una visión coherente de la naturaleza del aprendizaje que se pretende. En esta revisión, la autora ha prestado atención al desarrollo de las ideas científicas del alumnado y a la función de las destrezas, procedimientos y actitudes en el aprendizaje significativo. Nota de contenido: Las ciencias y la educación de los niños -- El aprendizaje infantil -- Las ideas infantiles -- Las formas infantiles de pensamiento -- El lenguaje y el desarrollo científico -- Oportunidades de aprendizaje para todos los alumnos -- La función del profesor -- La evaluación : objetivos, principios y enfoques -- Técnicas de evaluación continua y final -- Recursos para el aprendizaje de las ciencias -- Evaluación de las ciencias que se imparten -- Bibliografía -- Índice de autores y materias. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31692 507 HARe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49252 507 HARe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49253 507 HARe c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Música, pensamiento y educación / Keith Swanwick (1991)
Título : Música, pensamiento y educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Keith Swanwick, Autor ; Montserrat Sanuy, Prefacio, etc Editorial: Ministerio de Educación y Cultura Fecha de publicación: 1991 Colección: Pedagogía. Educación Infantil y Primaria Número de páginas: 191 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-365-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Resumen: Tan sólo tres palabras -Música, Pensamiento, Educación- han servido a SWANWICK para sintetizar el contenido esencial de su obra y estimular la atención de un buen lector. El autor plantea oportunamente el hipotético conflicto entre la teoría y la práctica, entre el pensamiento abstracto y la realización concreta, entre el mundo teórico y el marco de lo operativo. A este propósito escribe que "hacer las cosas sin la gula del pensamiento puede ser inútil y hasta peligroso". Merece subrayarse el mérito de su valoración de lo teórico dentro de un mundo tal vez excesivamente dominado por la praxis. El autor aborda en este libro la triple dimensión de la música como: -lenguaje, como sistema con poder de comunicación; -dimensión estética; -medio de comunicación entre los seres humanos en un lenguaje que, hasta cierto punto, es de carácter universal y que, por otro lado, se basa en códigos culturalmente establecidos en cada sociedad. Esta triple dimensión se plantea también en el Diseño Curricular Base para la enseñanza obligatoria de la música que propone nuestro Ministerio de Educación y Ciencia. Espero que el planteamiento que hace SWANWICK resulte ejemplar y aleccionador para todos aquellos autores españoles dedicados a la pedagogía musical, si aprovechan las posibilidades de la lengua española y saben medir el ámbito real de nuestra cultura, no sólo en el campo de las letras, sino en el de la música, tanto en los aspectos pedagógicos como en los creativos. (M. SANUY, del prólogo a la edición española) Nota de contenido: Elogio de la teoría: ¿Importa lo que pensamos? 9 -- ¿En qué consiste la musicalidad de la música? 23 -- Las artes, el pensamiento y la educación 41 -- Desarrollo musical : los primeros años 59 -- Desarrollo musical tras la primera infancia 78 -- La exclusividad cultural de la música 101 -- La educación musical en una sociedad pluralista 115 -- Instrucción y encuentro 133 -- Elaboración de un curriculum y evaluación de alumnos 157 Música, pensamiento y educación [texto impreso] / Keith Swanwick, Autor ; Montserrat Sanuy, Prefacio, etc . - Ministerio de Educación y Cultura, 1991 . - 191 p. - (Pedagogía. Educación Infantil y Primaria) .
ISBN : 978-84-7112-365-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Resumen: Tan sólo tres palabras -Música, Pensamiento, Educación- han servido a SWANWICK para sintetizar el contenido esencial de su obra y estimular la atención de un buen lector. El autor plantea oportunamente el hipotético conflicto entre la teoría y la práctica, entre el pensamiento abstracto y la realización concreta, entre el mundo teórico y el marco de lo operativo. A este propósito escribe que "hacer las cosas sin la gula del pensamiento puede ser inútil y hasta peligroso". Merece subrayarse el mérito de su valoración de lo teórico dentro de un mundo tal vez excesivamente dominado por la praxis. El autor aborda en este libro la triple dimensión de la música como: -lenguaje, como sistema con poder de comunicación; -dimensión estética; -medio de comunicación entre los seres humanos en un lenguaje que, hasta cierto punto, es de carácter universal y que, por otro lado, se basa en códigos culturalmente establecidos en cada sociedad. Esta triple dimensión se plantea también en el Diseño Curricular Base para la enseñanza obligatoria de la música que propone nuestro Ministerio de Educación y Ciencia. Espero que el planteamiento que hace SWANWICK resulte ejemplar y aleccionador para todos aquellos autores españoles dedicados a la pedagogía musical, si aprovechan las posibilidades de la lengua española y saben medir el ámbito real de nuestra cultura, no sólo en el campo de las letras, sino en el de la música, tanto en los aspectos pedagógicos como en los creativos. (M. SANUY, del prólogo a la edición española) Nota de contenido: Elogio de la teoría: ¿Importa lo que pensamos? 9 -- ¿En qué consiste la musicalidad de la música? 23 -- Las artes, el pensamiento y la educación 41 -- Desarrollo musical : los primeros años 59 -- Desarrollo musical tras la primera infancia 78 -- La exclusividad cultural de la música 101 -- La educación musical en una sociedad pluralista 115 -- Instrucción y encuentro 133 -- Elaboración de un curriculum y evaluación de alumnos 157 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49414 780.7 SWAm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49415 780.7 SWAm c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49416 780.7 SWAm c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49417 780.7 SWAm c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La zona de construcción del conocimiento / Denis Newman (1991)
Título : La zona de construcción del conocimiento : trabajando por un cambio cognitivo en educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Denis Newman, Autor ; Peg Griffin, Autor ; Michael Cole, Autor Editorial: Madrid : Morata Fecha de publicación: 1991 Otro editor: Ministerio de Educación y Cultura Número de páginas: 175 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-361-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO COGNITIVO
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]INNOVACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVAResumen: muestran en esta obra (fruto de varios años de concienzudas observaciones en aulas escolares e intervenciones experimentales cuidadosamente diseñadas) las líneas divisorias entre las condiciones cotidianas de la enseñanza en las aulas y las prácticas de los psicólogos experimentales. Las inmejorables intenciones de las personas dedicadas a la investigación para perfeccionar la educación se ven quebrantadas a menudo por estas diferencias. La «zona de construcción» es el espacio psicológico compartido en donde el profesorado construye ambientes para el desarrollo intelectual de sus alumnos y alumnas y éstos construyen conocimientos más profundos del legado cultural que establece el currículum. El núcleo central de este libro radica en un conjunto de análisis de los cambios evolutivos de niñas y niños durante las clases y en sesiones de tutoría diseñadas para la enseñanza de conceptos básicos en áreas tan diversas como ciencias naturales, ciencias sociales y matemáticas. Fundiendo técnicas utilizadas en microsociología, psicología experimental, pedagogía y en estudios etnográficos de las aulas, los autores ofrecen una visión del desarrollo intelectual como proceso de interacción constructiva mediada por artificios culturales. Su enfoque hace posible mantener la fuerza de la perspectiva evolutiva piagetiana que trata el cambio intelectual como proceso constructivo, señalando al mismo tiempo que el cambio evolutivo es ala vez un proceso social de transformación cultural, como afirmaban con énfasis VVGOTSKV y sus discípulos.https://books.google.com.uy/books/ La zona de construcción del conocimiento : trabajando por un cambio cognitivo en educación [texto impreso] / Denis Newman, Autor ; Peg Griffin, Autor ; Michael Cole, Autor . - Madrid : Morata : España : Ministerio de Educación y Cultura, 1991 . - 175 p.
ISBN : 978-84-7112-361-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DESARROLLO COGNITIVO
[Palabras claves]EVALUACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]INNOVACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]INVESTIGACIÓN EDUCATIVAResumen: muestran en esta obra (fruto de varios años de concienzudas observaciones en aulas escolares e intervenciones experimentales cuidadosamente diseñadas) las líneas divisorias entre las condiciones cotidianas de la enseñanza en las aulas y las prácticas de los psicólogos experimentales. Las inmejorables intenciones de las personas dedicadas a la investigación para perfeccionar la educación se ven quebrantadas a menudo por estas diferencias. La «zona de construcción» es el espacio psicológico compartido en donde el profesorado construye ambientes para el desarrollo intelectual de sus alumnos y alumnas y éstos construyen conocimientos más profundos del legado cultural que establece el currículum. El núcleo central de este libro radica en un conjunto de análisis de los cambios evolutivos de niñas y niños durante las clases y en sesiones de tutoría diseñadas para la enseñanza de conceptos básicos en áreas tan diversas como ciencias naturales, ciencias sociales y matemáticas. Fundiendo técnicas utilizadas en microsociología, psicología experimental, pedagogía y en estudios etnográficos de las aulas, los autores ofrecen una visión del desarrollo intelectual como proceso de interacción constructiva mediada por artificios culturales. Su enfoque hace posible mantener la fuerza de la perspectiva evolutiva piagetiana que trata el cambio intelectual como proceso constructivo, señalando al mismo tiempo que el cambio evolutivo es ala vez un proceso social de transformación cultural, como afirmaban con énfasis VVGOTSKV y sus discípulos.https://books.google.com.uy/books/ Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 66990 370.7 NEWz 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ciencias Sociales Geografía e Historia, 4º curso. Ciencias Sociales Geografía e Historia / Grupo Ínsula Barataria (España) (1996)
Título de serie: Ciencias Sociales Geografía e Historia, 4º curso Título : Ciencias Sociales Geografía e Historia : Libro guía para el profesorado. 2º Ciclo de ESO, 4º Curso Tipo de documento: texto impreso Autores: Grupo Ínsula Barataria (España), Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1996 Otro editor: Ministerio de Educación y Cultura Número de páginas: 143 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0510-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GUÍA PARA DOCENTES
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-GEOGRAFÍA
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-HISTORIANota de contenido: Una visión de conjunto del cuarto curso.-- Orientaciones y sugerencias para la aplicación en el aula de las unidades didácticas.-- Referencias al marco legal vigente. Relaciones entre el proyecto y el currículo oficial.-- Bibliografía utilizada para el enfoque general del curso Ciencias Sociales Geografía e Historia, 4º curso. Ciencias Sociales Geografía e Historia : Libro guía para el profesorado. 2º Ciclo de ESO, 4º Curso [texto impreso] / Grupo Ínsula Barataria (España), Autor . - Madrid (España) : Akal : España : Ministerio de Educación y Cultura, 1996 . - 143 p.
ISBN : 978-84-460-0510-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GUÍA PARA DOCENTES
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-GEOGRAFÍA
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-HISTORIANota de contenido: Una visión de conjunto del cuarto curso.-- Orientaciones y sugerencias para la aplicación en el aula de las unidades didácticas.-- Referencias al marco legal vigente. Relaciones entre el proyecto y el currículo oficial.-- Bibliografía utilizada para el enfoque general del curso Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31698 T 910 GRUc 4º ESO Prof. 1996 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 31699 T 910 GRUc 4º ESO Prof. 1996 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Ciencias Sociales Geografía e Historia, 4º curso. Ciencias Sociales Geografía e Historia / Grupo Ínsula Barataria (España) (1996)
Título de serie: Ciencias Sociales Geografía e Historia, 4º curso Título : Ciencias Sociales Geografía e Historia : 2º Ciclo de ESO, 4º Curso Tipo de documento: texto impreso Autores: Grupo Ínsula Barataria (España), Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1996 Otro editor: Ministerio de Educación y Cultura Número de páginas: 143 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0569-8 Nota general: Material curricular de acuerdo al 4o. curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria de España (alumnos de 15-16 años) Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CONTAMINACION AMBIENTAL
[Palabras claves]DESIGUALDAD SOCIAL
[Palabras claves]GEOPOLÍTICA
[Palabras claves]GUERRA-ASPECTOS ECONÓMICOS
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-GEOGRAFÍA
[Palabras claves]MIGRACIÓN HUMANA
[Palabras claves]POBREZANota de contenido: Mundo rico, mundo pobre.-- La ley del más fuerte.-- Paisajes cercanos, paisajes lejanos.-- Yo y los otros.-- Un mundo feliz Ciencias Sociales Geografía e Historia, 4º curso. Ciencias Sociales Geografía e Historia : 2º Ciclo de ESO, 4º Curso [texto impreso] / Grupo Ínsula Barataria (España), Autor . - Madrid (España) : Akal : España : Ministerio de Educación y Cultura, 1996 . - 143 p.
ISBN : 978-84-460-0569-8
Material curricular de acuerdo al 4o. curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria de España (alumnos de 15-16 años)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CONTAMINACION AMBIENTAL
[Palabras claves]DESIGUALDAD SOCIAL
[Palabras claves]GEOPOLÍTICA
[Palabras claves]GUERRA-ASPECTOS ECONÓMICOS
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-GEOGRAFÍA
[Palabras claves]MIGRACIÓN HUMANA
[Palabras claves]POBREZANota de contenido: Mundo rico, mundo pobre.-- La ley del más fuerte.-- Paisajes cercanos, paisajes lejanos.-- Yo y los otros.-- Un mundo feliz Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30529 T 910 GRUc 4º ESO 1996 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible31385 T 910 GRUc 4º ESO 1996 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 31386 T 910 GRUc 4º ESO 1996 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Didáctica de la geografía en la escuela primaria / John Bale (1999)
Título : Didáctica de la geografía en la escuela primaria Tipo de documento: texto impreso Autores: John Bale, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Ministerio de Educación y Cultura Fecha de publicación: 1999 Colección: Pedagogía. Educación Infantil y Primaria Número de páginas: 182 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-336-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GEOGRAFÍA Didáctica de la geografía en la escuela primaria [texto impreso] / John Bale, Autor . - 3a. ed . - Ministerio de Educación y Cultura, 1999 . - 182 p. - (Pedagogía. Educación Infantil y Primaria) .
ISBN : 978-84-7112-336-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GEOGRAFÍA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 47464 910.7 BALd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 47465 910.7 BALd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Ordenadores y aprendizaje colaborativo / Charles Crook (1996)
Título : Ordenadores y aprendizaje colaborativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles Crook, Autor ; Charles Manzano, Traductor Editorial: Ministerio de Educación y Cultura Fecha de publicación: 1996 Colección: Pedagogía. Educación Infantil y Primaria Número de páginas: 315 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-435-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE COLABORATIVO
[Palabras claves]DINÁMICA DE GRUPO
[Palabras claves]ENSEÑANZA EN GRUPO
[Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVANota de contenido: Los ordenadores y la educación: algunas cuestiones 15 -- El fundamento social de la cognición humana 49 -- Comparación de los marcos teóricos de la psicología 75 -- Interacciones colaborativas de niños y niñas con los ordenadores 106 -- Interacciones colaborativas de niños y niñas en relación con los ordenadores 130 -- Aprendizaje colaborativo con los compañeros 154 -- Interacciones colaborativas ante los ordenadores 186 -- Interacciones colaborativas en torno a los ordenadores y a través de ellos 232 Ordenadores y aprendizaje colaborativo [texto impreso] / Charles Crook, Autor ; Charles Manzano, Traductor . - Ministerio de Educación y Cultura, 1996 . - 315 p. - (Pedagogía. Educación Infantil y Primaria) .
ISSN : 978-84-7112-435-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE COLABORATIVO
[Palabras claves]DINÁMICA DE GRUPO
[Palabras claves]ENSEÑANZA EN GRUPO
[Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍA
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVANota de contenido: Los ordenadores y la educación: algunas cuestiones 15 -- El fundamento social de la cognición humana 49 -- Comparación de los marcos teóricos de la psicología 75 -- Interacciones colaborativas de niños y niñas con los ordenadores 106 -- Interacciones colaborativas de niños y niñas en relación con los ordenadores 130 -- Aprendizaje colaborativo con los compañeros 154 -- Interacciones colaborativas ante los ordenadores 186 -- Interacciones colaborativas en torno a los ordenadores y a través de ellos 232 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48279 371.334 CROo 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48280 371.334 CROo c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48281 371.334 CROo c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Los medios audiovisuales en la educación primaria / Cary Bazalgette (1991)
Título : Los medios audiovisuales en la educación primaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Cary Bazalgette, Autor ; Pablo Manzano, Traductor Editorial: Ministerio de Educación y Cultura Fecha de publicación: 1991 Colección: Pedagogía. Educación Infantil y Primaria num. 22 Número de páginas: 150 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-360-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
[Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]MEDIOS AUDIOVISUALES
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACION
[Palabras claves]PEDAGOGÍA
[Palabras claves]PENSAMIENTO CRÍTICO
[Palabras claves]RECURSOS DIDÁCTICOS
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVAResumen: La educación audiovisual en las instituciones escolares de enseñanza primaria pretende incrementar la comprensión crítica de los medios de comunicación: televisión, cine, video, radio, fotografía, materiales impresos y programas de ordenador. Las cuestiones a las que una educación audiovisual necesita prestar mayor atención son principalmente: cómo funcionan tales medios, cómo producen significados y de qué manera son recibidos y reconstruidos por las audiencias. La introducción de los medios audiovisuales en la educación primaria debe tener entre sus metas el desarrollo de un pensamiento crítico y de la capacidad creativa a través del análisis y la producción de materiales audiovisuales. C. BAZALGETTE expone en esta obra ideas y experiencias prácticas que ayudarán al profesorado a utilizar con más eficacia unos medios a los que hasta el presente se les viene dedicando escasa atención en las instituciones escolares. Esta autora subraya la necesidad de servirse de los medios audiovisuales en todas las áreas de conocimiento y experiencia del currículum, no sólo como recurso para reconstruir la base cultural de que dispone cada sociedad, sino también para capacitar a niñas y niños para enfrentarse a un mundo donde es preciso desmitificar y también saber analizar y usar estas nuevas tecnologías. El enorme relieve que posee actualmente la cultura audiovisual obliga a que en todos los proyectos curriculares sea preciso tener en cuenta las posibilidades educativas de estos nuevos y omnipresentes recursos didácticos. Nota de contenido: Nuestro punto de vista acerca de la educación sobre medios de comunicación 13 -- Explicación de los términos 17 -- Areas clave para el conocimiento y la comprensión de la educación sobre medios de comunicación 23 -- Objetivos propuestos para la educación sobre los medios de comunicación 41 -- Perspectivas docentes 48 -- La educación sobre los medios de comunicación y el resto del curriculum 85 -- Pedagogía 118 -- Los objetivos de la educación audiovisual y la evaluación 125 -- Recursos 130 -- Consecuencias para la formación 133 -- Consecuencias para la investigación 138 -- Libros y materiales útiles 141 Los medios audiovisuales en la educación primaria [texto impreso] / Cary Bazalgette, Autor ; Pablo Manzano, Traductor . - Ministerio de Educación y Cultura, 1991 . - 150 p. - (Pedagogía. Educación Infantil y Primaria; 22) .
ISBN : 978-84-7112-360-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
[Palabras claves]CURRÍCULO
[Palabras claves]MEDIOS AUDIOVISUALES
[Palabras claves]MEDIOS DE COMUNICACION
[Palabras claves]PEDAGOGÍA
[Palabras claves]PENSAMIENTO CRÍTICO
[Palabras claves]RECURSOS DIDÁCTICOS
[Palabras claves]TECNOLOGÍA EDUCATIVAResumen: La educación audiovisual en las instituciones escolares de enseñanza primaria pretende incrementar la comprensión crítica de los medios de comunicación: televisión, cine, video, radio, fotografía, materiales impresos y programas de ordenador. Las cuestiones a las que una educación audiovisual necesita prestar mayor atención son principalmente: cómo funcionan tales medios, cómo producen significados y de qué manera son recibidos y reconstruidos por las audiencias. La introducción de los medios audiovisuales en la educación primaria debe tener entre sus metas el desarrollo de un pensamiento crítico y de la capacidad creativa a través del análisis y la producción de materiales audiovisuales. C. BAZALGETTE expone en esta obra ideas y experiencias prácticas que ayudarán al profesorado a utilizar con más eficacia unos medios a los que hasta el presente se les viene dedicando escasa atención en las instituciones escolares. Esta autora subraya la necesidad de servirse de los medios audiovisuales en todas las áreas de conocimiento y experiencia del currículum, no sólo como recurso para reconstruir la base cultural de que dispone cada sociedad, sino también para capacitar a niñas y niños para enfrentarse a un mundo donde es preciso desmitificar y también saber analizar y usar estas nuevas tecnologías. El enorme relieve que posee actualmente la cultura audiovisual obliga a que en todos los proyectos curriculares sea preciso tener en cuenta las posibilidades educativas de estos nuevos y omnipresentes recursos didácticos. Nota de contenido: Nuestro punto de vista acerca de la educación sobre medios de comunicación 13 -- Explicación de los términos 17 -- Areas clave para el conocimiento y la comprensión de la educación sobre medios de comunicación 23 -- Objetivos propuestos para la educación sobre los medios de comunicación 41 -- Perspectivas docentes 48 -- La educación sobre los medios de comunicación y el resto del curriculum 85 -- Pedagogía 118 -- Los objetivos de la educación audiovisual y la evaluación 125 -- Recursos 130 -- Consecuencias para la formación 133 -- Consecuencias para la investigación 138 -- Libros y materiales útiles 141 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 49144 371.335 BAZm 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Didáctica de las matemáticas / Anthony Orton (2003)
Título : Didáctica de las matemáticas : cuestiones, teoría y práctica en el aula Tipo de documento: texto impreso Autores: Anthony Orton, Autor ; Guillermo Solana, Traductor ; Pablo Manzano, Traductor Mención de edición: 4a. ed Editorial: Ministerio de Educación y Cultura Fecha de publicación: 2003 Colección: Pedagogía. Educación Infantil y Primaria Número de páginas: 239 p. : il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-345-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA Resumen: Esta obra es una introducción general a una gran corriente de la educación matemática y proporciona una perspectiva muy necesaria de la investigación educativa que explora la comprensión de los conceptos matemáticos por parte de niños y niñas. Escrita desde el punto de vista del profesor de matemáticas, aborda cuestiones de continuo interés, por ejemplo: ¿por qué rinden más unos estudiantes que otros?, ¿hemos de aguardar a que estén «dispuestos» a aprender?, ¿Pueden descubrir las matemáticas por sí mismos?, ¿influye el lenguaje en el aprendizaje de las matemáticas? ... El presente volumen constituye una valiosa guía para los interesados en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en la escuela primaria: profesorado, estudiantes de magisterio, formadores de docentes, investigadores y autoridades educativas. Nota de contenido: ¿Necesitan teorías los profesores de matemáticas? 11 -- ¿Qué matemáticas pueden aprender los niños? 18 -- ¿Cuáles son las exigencias cognitivas en el aprendizaje de las matemáticas? 38 -- ¿Podemos promover el aprendizaje a través de una secuencia óptima? 54 -- ¿Debemos aguardar hasta que los alumnos estén dispuestos? 80 -- ¿Pueden los alumnos descubrir las matemáticas por sí mismos? 108 -- ¿Por qué algunos alumnos rinden más que otros? 135 -- ¿Influye el lenguaje en el aprendizaje de las matemáticas? 159 -- ¿Existe una teoría del aprendizaje de las matemáticas? 182 -- ¿Cómo deberían enseñanrse las matemáticas? 209 Didáctica de las matemáticas : cuestiones, teoría y práctica en el aula [texto impreso] / Anthony Orton, Autor ; Guillermo Solana, Traductor ; Pablo Manzano, Traductor . - 4a. ed . - Ministerio de Educación y Cultura, 2003 . - 239 p. : il. - (Pedagogía. Educación Infantil y Primaria) .
ISBN : 978-84-7112-345-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA Resumen: Esta obra es una introducción general a una gran corriente de la educación matemática y proporciona una perspectiva muy necesaria de la investigación educativa que explora la comprensión de los conceptos matemáticos por parte de niños y niñas. Escrita desde el punto de vista del profesor de matemáticas, aborda cuestiones de continuo interés, por ejemplo: ¿por qué rinden más unos estudiantes que otros?, ¿hemos de aguardar a que estén «dispuestos» a aprender?, ¿Pueden descubrir las matemáticas por sí mismos?, ¿influye el lenguaje en el aprendizaje de las matemáticas? ... El presente volumen constituye una valiosa guía para los interesados en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en la escuela primaria: profesorado, estudiantes de magisterio, formadores de docentes, investigadores y autoridades educativas. Nota de contenido: ¿Necesitan teorías los profesores de matemáticas? 11 -- ¿Qué matemáticas pueden aprender los niños? 18 -- ¿Cuáles son las exigencias cognitivas en el aprendizaje de las matemáticas? 38 -- ¿Podemos promover el aprendizaje a través de una secuencia óptima? 54 -- ¿Debemos aguardar hasta que los alumnos estén dispuestos? 80 -- ¿Pueden los alumnos descubrir las matemáticas por sí mismos? 108 -- ¿Por qué algunos alumnos rinden más que otros? 135 -- ¿Influye el lenguaje en el aprendizaje de las matemáticas? 159 -- ¿Existe una teoría del aprendizaje de las matemáticas? 182 -- ¿Cómo deberían enseñanrse las matemáticas? 209 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53254 510.7 ORTd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible27191 510.7 ORTd c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 27192 510.7 ORTd c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra El niño / Pierre Olerón
Título : El niño : su saber y su saber hacer Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Olerón, Autor ; J. Beaudichon, Autor ; A. Cartron, Autor ; J. Sanset-Léger, Autor ; A. M. Melot, Autor ; A. Nguyen-Xuan, Autor ; F. Winnykamen, Autor Editorial: Ministerio de Educación y Cultura Colección: Pedagogía. Educación Infantil y Primaria Número de páginas: 311 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-313-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COGNICIÓN EN NIÑOS
[Palabras claves]DESARROLLO INFANTIL
[Palabras claves]PSICOLOGÍA COGNITIVA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA INFANTIL
[Palabras claves]RELACIONES SOCIALESNota de contenido: Los saberes y saber hacer psicológicos: naturaleza, formas y génesis 2.El conocimiento de los demás 3.Adaptación a las interacciones y a las situaciones sociales 4.El desarrollo del conocimiento de sí mismo en el adolescente 5.El conocimiento de los fenómenos psicológicos El niño : su saber y su saber hacer [texto impreso] / Pierre Olerón, Autor ; J. Beaudichon, Autor ; A. Cartron, Autor ; J. Sanset-Léger, Autor ; A. M. Melot, Autor ; A. Nguyen-Xuan, Autor ; F. Winnykamen, Autor . - Ministerio de Educación y Cultura, [s.d.] . - 311 p. - (Pedagogía. Educación Infantil y Primaria) .
ISBN : 978-84-7112-313-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COGNICIÓN EN NIÑOS
[Palabras claves]DESARROLLO INFANTIL
[Palabras claves]PSICOLOGÍA COGNITIVA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA INFANTIL
[Palabras claves]RELACIONES SOCIALESNota de contenido: Los saberes y saber hacer psicológicos: naturaleza, formas y génesis 2.El conocimiento de los demás 3.Adaptación a las interacciones y a las situaciones sociales 4.El desarrollo del conocimiento de sí mismo en el adolescente 5.El conocimiento de los fenómenos psicológicos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53422 155.4 OLEn 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Ciencias Sociales Geografía e Historia, 3º curso. Ciencias Sociales Geografía e Historia / Grupo Ínsula Barataria (España) (1995)
Título de serie: Ciencias Sociales Geografía e Historia, 3º curso Título : Ciencias Sociales Geografía e Historia : Libro guía para el profesorado. 2º Ciclo de ESO, 3º Curso Tipo de documento: texto impreso Autores: Grupo Ínsula Barataria (España), Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1995 Otro editor: Ministerio de Educación y Cultura Número de páginas: 143 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0510-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GUÍA PARA DOCENTES
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-GEOGRAFÍA
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-HISTORIANota de contenido: Una visión de conjunto del tercer curso.--Orientaciones y sugerencias para la aplicación en el aula de las unidades didácticas.-- Referencias al marco legal vigente. Relaciones entre el proyecto y el currículo oficial.-- Bibliografía utilizada para el enfoque general del curso. Ciencias Sociales Geografía e Historia, 3º curso. Ciencias Sociales Geografía e Historia : Libro guía para el profesorado. 2º Ciclo de ESO, 3º Curso [texto impreso] / Grupo Ínsula Barataria (España), Autor . - Madrid (España) : Akal : España : Ministerio de Educación y Cultura, 1995 . - 143 p.
ISBN : 978-84-460-0510-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GUÍA PARA DOCENTES
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-GEOGRAFÍA
[Palabras claves]LIBRO DE TEXTO-HISTORIANota de contenido: Una visión de conjunto del tercer curso.--Orientaciones y sugerencias para la aplicación en el aula de las unidades didácticas.-- Referencias al marco legal vigente. Relaciones entre el proyecto y el currículo oficial.-- Bibliografía utilizada para el enfoque general del curso. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65452 T 910 GRUc 3° ESO Prof. 1996 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible