Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial Eterna Cadencia
localizada en Buenos Aires
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda
/ Julio Schvartzman (2013)
Título : | Letras gauchas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Julio Schvartzman (1946-), Autor | Editorial: | Buenos Aires : Eterna Cadencia | Fecha de publicación: | 2013 | Número de páginas: | 571 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-16-7394-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA-HISTORIA Y CRÍTICA [Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
| Resumen: | Letras gauchastrata de las hablas del Río de la Plata, al tiempo que sustrae la gauchesca del corral localista para leerla en el interior de tradiciones y debates milenarios sobre ciudad y campo, oralidad y escritura, armas y letras. Un obra magistral que estudia las poéticas del género y vuelve a encontrar sus resoluciones en otras textualidades, en la conversación, las consignas políticas, los letreros, las rimas del estadio, la canción popular, escrita por uno de los más destacados especialistas en literatura argentina del siglo XIX. Casi del libro |
Letras gauchas [texto impreso] / Julio Schvartzman (1946-), Autor . - Buenos Aires : Eterna Cadencia, 2013 . - 571 p. ISBN : 978-987-16-7394-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA ARGENTINA-HISTORIA Y CRÍTICA [Palabras claves]LITERATURA GAUCHESCA-HISTORIA Y CRÍTICA
| Resumen: | Letras gauchastrata de las hablas del Río de la Plata, al tiempo que sustrae la gauchesca del corral localista para leerla en el interior de tradiciones y debates milenarios sobre ciudad y campo, oralidad y escritura, armas y letras. Un obra magistral que estudia las poéticas del género y vuelve a encontrar sus resoluciones en otras textualidades, en la conversación, las consignas políticas, los letreros, las rimas del estadio, la canción popular, escrita por uno de los más destacados especialistas en literatura argentina del siglo XIX. Casi del libro |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
60311 | A 861.3 SCHl | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |
60312 | A 861.3 SCHl c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |
60313 | A 861.3 SCHl c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio En préstamo hasta 10/02/2025 | Compra |
/ Ezequiel De Rosso (2013)
Título : | La máquina de pensar en Mario : Ensayos sobre la obra de Levrero | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ezequiel De Rosso (1973-), Compilador | Editorial: | Buenos Aires : Eterna Cadencia | Fecha de publicación: | 2013 | Número de páginas: | 265 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-16-7398-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LEVRERO, MARIO, 1940-2004 [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
| Resumen: | Autor de crucigramas, acertijos, novelas, ensayos, cuentos y libros indefinibles, el uruguayo Mario Levrero (1940-2004) es uno de los escritores fundamentales de la literatura latinoamericana de fin de siglo. La versatilidad, el humor, la experimentación, los desafíos genéricos distinguen su escritura y explican el impacto de sus textos en escritores y lectores del nuevo siglo. |
La máquina de pensar en Mario : Ensayos sobre la obra de Levrero [texto impreso] / Ezequiel De Rosso (1973-), Compilador . - Buenos Aires : Eterna Cadencia, 2013 . - 265 p. ISBN : 978-987-16-7398-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LEVRERO, MARIO, 1940-2004 [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
| Resumen: | Autor de crucigramas, acertijos, novelas, ensayos, cuentos y libros indefinibles, el uruguayo Mario Levrero (1940-2004) es uno de los escritores fundamentales de la literatura latinoamericana de fin de siglo. La versatilidad, el humor, la experimentación, los desafíos genéricos distinguen su escritura y explican el impacto de sus textos en escritores y lectores del nuevo siglo. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
57034 | U 863.44 LEV-DER | 1 día | Colección general | Libros | Consulta en sala Disponible | Compra |
/ Jacques Rancière (2009)
Título : | La palabra muda : Ensayo sobre las contradicciones de la literatura | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jacques Rancière (1940-), Autor ; Cecilia González, Traductor | Editorial: | Buenos Aires : Eterna Cadencia | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 236 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-251-406-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CRÍTICA LITERARIA
| Resumen: | Un recorrido por la historia de la literatura en el que Rancière analiza la naturaleza y las modalidades del cambio de paradigma que estruyó el sistema normativo de las Bellas Letras. Rancière propone una nueva interpretación de este cambio, donde la literatura ya no será "ni la idea imprecisa del repertorio d e las obras de la escritura ni la idea de una esencia particular capaz de conferir a esas obras su calidad "literaria", sino "el modo histórico de visibilidad de las obras del arte de escribir, que produce esa distinción" |
La palabra muda : Ensayo sobre las contradicciones de la literatura [texto impreso] / Jacques Rancière (1940-), Autor ; Cecilia González, Traductor . - Buenos Aires : Eterna Cadencia, 2009 . - 236 p. ISBN : 978-987-251-406-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CRÍTICA LITERARIA
| Resumen: | Un recorrido por la historia de la literatura en el que Rancière analiza la naturaleza y las modalidades del cambio de paradigma que estruyó el sistema normativo de las Bellas Letras. Rancière propone una nueva interpretación de este cambio, donde la literatura ya no será "ni la idea imprecisa del repertorio d e las obras de la escritura ni la idea de una esencia particular capaz de conferir a esas obras su calidad "literaria", sino "el modo histórico de visibilidad de las obras del arte de escribir, que produce esa distinción" |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
57240 | 801.95 RANp | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Stella Emmi |
/ Hayden White (2011)
Título : | La ficción de la narrativa : Ensayos sobre historia, literatura y teoría 1957-2007 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Hayden White (1928-), Autor ; María Julia de Ruschi, Traductor | Editorial: | Buenos Aires : Eterna Cadencia | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 571 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-16-7343-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CRÍTICA LITERARIA [Palabras claves]NARRATIVA
| Resumen: | Este volumen reúne veintitrés ensayos en los que White no solo expone sus teorías acerca de la escritura de la historia y de la narrativa histórica –aquellas por las que afirma, por ejemplo, que todas las historias son ficciones y que si algo no está escrito, no es historia–, sino también sus incursiones en la “teoría crítica”, es decir, el estructuralismo, el postestructuralismo y la posmodernidad. Un excelente prólogo de Robert Doran (profesor adjunto de literatura francesa y comparada en la Universidad de Rochester y editor y compilador del libro), ofrece un panorama general del pensamiento de White y contextualiza las tesis presentadas. Eterna Cadencia |
La ficción de la narrativa : Ensayos sobre historia, literatura y teoría 1957-2007 [texto impreso] / Hayden White (1928-), Autor ; María Julia de Ruschi, Traductor . - Buenos Aires : Eterna Cadencia, 2011 . - 571 p. ISBN : 978-987-16-7343-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CRÍTICA LITERARIA [Palabras claves]NARRATIVA
| Resumen: | Este volumen reúne veintitrés ensayos en los que White no solo expone sus teorías acerca de la escritura de la historia y de la narrativa histórica –aquellas por las que afirma, por ejemplo, que todas las historias son ficciones y que si algo no está escrito, no es historia–, sino también sus incursiones en la “teoría crítica”, es decir, el estructuralismo, el postestructuralismo y la posmodernidad. Un excelente prólogo de Robert Doran (profesor adjunto de literatura francesa y comparada en la Universidad de Rochester y editor y compilador del libro), ofrece un panorama general del pensamiento de White y contextualiza las tesis presentadas. Eterna Cadencia |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
60163 | 801.95 WHIf | 1 día | Colección general | Libros | Consulta en sala Disponible | Compra |
60164 | 801.95 WHIf c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |
60165 | 801.95 WHIf c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |
60166 | 801.95 WHIf c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
60243 | U 863.44 ONE-LUD | 1 día | Colección general | Libros | Consulta en sala Disponible | Compra |
60245 | U 863.44 ONE-LUD c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |
60246 | U 863.44 ONE-LUD c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |
60247 | U 863.44 ONE-LUD c. 5 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |
Título : | Aquí América latina : Una especulación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Josefina Ludmer, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Eterna Cadencia | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 215 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-16-7317-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ENSAYO ARGENTINO [Palabras claves]LITERATURA-HISTORIA Y CRÍTICA
| Resumen: | Josefina Ludmer vuelve al ruedo con un ensayo que revoluciona todas las categorías de la crítica literaria. Desechando las nociones de autor, obra, ficción y realidad, diseña en estas páginas un sistema de lectura de la literatura latinoamericana que pone de relieve los modos de fabricación de realidad al nivel de la imaginación pública: la que se produce colectiva, anónimamente, en este siglo XXI. Internet, el tiempo cero, la simultaneidad, las nuevas diferencias generadas por el acceso a la instantaneidad, lo íntimo, lo público, lo intimopublico: nuevas herramientas para pensar nuestro mundo a partir de la literatura. El ensayo sobre América latina en el siglo XXI más esperado de los últimos tiempos. Casa del libro | En línea: | http://librosgratispdf.net/filologa/18681-aqui-america-latina-una-especulacion-j [...] |
Aquí América latina : Una especulación [texto impreso] / Josefina Ludmer, Autor . - Buenos Aires : Eterna Cadencia, 2011 . - 215 p. ISBN : 978-987-16-7317-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ENSAYO ARGENTINO [Palabras claves]LITERATURA-HISTORIA Y CRÍTICA
| Resumen: | Josefina Ludmer vuelve al ruedo con un ensayo que revoluciona todas las categorías de la crítica literaria. Desechando las nociones de autor, obra, ficción y realidad, diseña en estas páginas un sistema de lectura de la literatura latinoamericana que pone de relieve los modos de fabricación de realidad al nivel de la imaginación pública: la que se produce colectiva, anónimamente, en este siglo XXI. Internet, el tiempo cero, la simultaneidad, las nuevas diferencias generadas por el acceso a la instantaneidad, lo íntimo, lo público, lo intimopublico: nuevas herramientas para pensar nuestro mundo a partir de la literatura. El ensayo sobre América latina en el siglo XXI más esperado de los últimos tiempos. Casa del libro | En línea: | http://librosgratispdf.net/filologa/18681-aqui-america-latina-una-especulacion-j [...] |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
60353 | A 864.44 LUDa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |
60354 | A 864.44 LUDa c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |
60355 | A 864.44 LUDa c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Compra |