Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsquedaJornadas Itinerantes de Filosofía 2012 / Daniel Calcagno (2012)
Título : Jornadas Itinerantes de Filosofía 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Calcagno, Autor ; Aníbal Corti, Autor ; Fernanda Diab, Autor ; Martín Fleitas, Autor ; María Inés Moreno García, Autor ; Jaén Motta, Autor ; Guillermo Nigro, Autor Editorial: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Formación en Educación (CFE). Departamento de Filosofía Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 196 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7112-6-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARGUMENTACIÓN
[Palabras claves]ARTE
[Palabras claves]BOURDIEU, PIERRE, 1930-2002
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA URUGUAYA
[Palabras claves]TIEMPO-PERCEPCIÓNResumen: Los trabajos presentados en este libro corresponden a los cursos dictados durante el año 2012 en el CERP del Sudoeste del Litoral, IFD de Rivera e IPA, en el marco de las Jornadas Itinerantes de Filosofía que organiza-por 3er. año consecutivo el Departamento Nacional de Filosofía del Consejo de Formación en Educación. El propósito es contribuir a la formación permanente de los profesores de Formación Docente. Nota de contenido: La sociología de la ciencia de Pierre Bourdieu y el problema del caracter universal del conocimiento científico / Aníbal Corti; La concepción del tiempo en la antiguedad / Daniel Calcagno; Elementos para el análisis de un tema articulador entre ética y filosofía política : contracturalismo / Fernanda Diab; Formalización y evaluación argumental / Guillermo Nigro; El arte contemporáneo y la posibilidad de una teoría del arte unificadora / Inés Moreno; Hacia una reflexión de la democracia : entre el pluralismo y la deliberación pública / Jaen Mota Méndez; Sobre la idea de patología social / Martín Fleitas González Jornadas Itinerantes de Filosofía 2012 [texto impreso] / Daniel Calcagno, Autor ; Aníbal Corti, Autor ; Fernanda Diab, Autor ; Martín Fleitas, Autor ; María Inés Moreno García, Autor ; Jaén Motta, Autor ; Guillermo Nigro, Autor . - Uruguay : Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Formación en Educación (CFE). Departamento de Filosofía, 2012 . - 196 p.
ISBN : 978-9974-7112-6-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARGUMENTACIÓN
[Palabras claves]ARTE
[Palabras claves]BOURDIEU, PIERRE, 1930-2002
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]DEMOCRACIA
[Palabras claves]ÉTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA POLÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFIA URUGUAYA
[Palabras claves]TIEMPO-PERCEPCIÓNResumen: Los trabajos presentados en este libro corresponden a los cursos dictados durante el año 2012 en el CERP del Sudoeste del Litoral, IFD de Rivera e IPA, en el marco de las Jornadas Itinerantes de Filosofía que organiza-por 3er. año consecutivo el Departamento Nacional de Filosofía del Consejo de Formación en Educación. El propósito es contribuir a la formación permanente de los profesores de Formación Docente. Nota de contenido: La sociología de la ciencia de Pierre Bourdieu y el problema del caracter universal del conocimiento científico / Aníbal Corti; La concepción del tiempo en la antiguedad / Daniel Calcagno; Elementos para el análisis de un tema articulador entre ética y filosofía política : contracturalismo / Fernanda Diab; Formalización y evaluación argumental / Guillermo Nigro; El arte contemporáneo y la posibilidad de una teoría del arte unificadora / Inés Moreno; Hacia una reflexión de la democracia : entre el pluralismo y la deliberación pública / Jaen Mota Méndez; Sobre la idea de patología social / Martín Fleitas González Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56131 199.895 JOR 2012 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible56499 199.895 JOR 2012 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible56500 199.895 JOR 2012 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible56501 199.895 JOR 2012 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible56503 199.895 JOR 2012 c. 6 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : La filosofía y su enseñanza Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina Pallas (1970), Editor científico ; Daniel Calcagno, Autor ; Aníbal Corti, Autor ; Martín Irisarri, Autor ; Daniel Malvasio, Autor ; María Inés Moreno García, Autor ; Jaén Motta, Autor ; Guillermo Nigro, Autor ; Alejandro Nogara, Autor ; Matías Osta, Autor ; Luciana Soria, Autor ; Fernando Suárez, Autor ; Ignacio Vilaró, Autor Editorial: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Formación en Educación (CFE). Departamento de Filosofía Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 308 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-911444-- Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]FILOSOFIA URUGUAYA
[Palabras claves]FILOSOFIA-INVESTIGACIONNota de contenido: Lógica y argumentación. Tres miradas sobre lógica viva -- Física y filosofía. Una oportunidad interdisciplinaria -- Presupuestos normativos y debates prácticos en la Filosofía Política -- La definibilidad del arte en el siglo XX: vanguardia y posmodernidad. Las teorías de vanguardia en el Uruguay: Figari y Torres García -- Problemas del devenir y el relativismo en el Teetetos En línea: https://sites.google.com/site/dptofilosofiaipa/Departamento-de-Filosofa/publicac [...] La filosofía y su enseñanza [texto impreso] / Carolina Pallas (1970), Editor científico ; Daniel Calcagno, Autor ; Aníbal Corti, Autor ; Martín Irisarri, Autor ; Daniel Malvasio, Autor ; María Inés Moreno García, Autor ; Jaén Motta, Autor ; Guillermo Nigro, Autor ; Alejandro Nogara, Autor ; Matías Osta, Autor ; Luciana Soria, Autor ; Fernando Suárez, Autor ; Ignacio Vilaró, Autor . - Uruguay : Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Formación en Educación (CFE). Departamento de Filosofía, 2016 . - 308 p.
ISBN : 978-9974-911444--
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DIDÁCTICA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]FILOSOFIA URUGUAYA
[Palabras claves]FILOSOFIA-INVESTIGACIONNota de contenido: Lógica y argumentación. Tres miradas sobre lógica viva -- Física y filosofía. Una oportunidad interdisciplinaria -- Presupuestos normativos y debates prácticos en la Filosofía Política -- La definibilidad del arte en el siglo XX: vanguardia y posmodernidad. Las teorías de vanguardia en el Uruguay: Figari y Torres García -- Problemas del devenir y el relativismo en el Teetetos En línea: https://sites.google.com/site/dptofilosofiaipa/Departamento-de-Filosofa/publicac [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45093 107 PALf 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 45094 107 PALf c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Textos y Guías de Análisis para pensar la Educación desde la Filosofía / Mabel Fabiani (2009)
Título : Textos y Guías de Análisis para pensar la Educación desde la Filosofía Tipo de documento: documento multimedia Autores: Mabel Fabiani, Autor ; Nancy Gini, Autor ; Isabel González, Autor ; Luis Maceda, Autor ; Danae Sarthou, Autor Editorial: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Formación en Educación (CFE). Departamento de Filosofía Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 2 vols Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Textos y Guías de Análisis para pensar la Educación desde la Filosofía [documento multimedia] / Mabel Fabiani, Autor ; Nancy Gini, Autor ; Isabel González, Autor ; Luis Maceda, Autor ; Danae Sarthou, Autor . - Uruguay : Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Formación en Educación (CFE). Departamento de Filosofía, 2009 . - 2 vols.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen CD00001 CD 24 CD ROM 7 días Multimedia CD, DVD, VHS Domicilio
Disponible I Foro de Investigación docencia extensión en Formación en Educación: "La relevancia de la ética en tiempos de cambio" (2008)
Título : I Foro de Investigación docencia extensión en Formación en Educación: "La relevancia de la ética en tiempos de cambio" Tipo de documento: documento multimedia Editorial: Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Formación en Educación (CFE). Departamento de Filosofía Fecha de publicación: 2008 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Nota de contenido: 1. BARRETO,D. (2012) El Plan ceibal a la luz de la práctica escolar. DCCEE-PHF,
Montevideo.
2. BEARES,R.(2012) La producción multimedia: sustancia y soporte en la
construcción del conocimiento pedagógico. DCCEE-PHF, Montevideo.
3. BENVENUTTO,R.(2012) Para qué ir a la escuela? Qué sucede con los saberes
que se imparten en ella? DCCEE-PHF, Montevideo.
4. BURJEL,C. (2012) Creencias sobre motivación en estudiantes de Magisterio.
DCCEE-PHF, Montevideo.
5. CARBAJAL,N. (2012) Algunas ideas para pensar el encuentro entre filosofar y
educar. DCCEE-PHF, Montevideo.
6. CORDOBA, V. (2012) Una mirada a la relación pedagógica entre el saber y el
poder en el aprendizaje de la matemática. DCCEE-PHF, Montevideo
7. CORREA,B. (2012) Principio de diversidad e inclusión: entre sus sentidos
polémicos y los contenidos institucionales. DCCEE-PHF, Montevideo8. CULLEN,C. (2012) La docencia: un compromiso ético-político entre huellas
socio-históricas y horizontes emancipadores. DCCEE-PHF, Montevideo
9. DAVYT,E.,RODRIGUEZ,G. (2012) La participación en el proceso de
transformación de la formación docente pública en Uruguay durante el período
2005-2010. DCCEE-PHF, Montevideo
10. ETCHEVERRY,R., RODRÍGUEZ,E., FÉLIX,C. (2012) Relación de Vedanta con
oros modelos de percepción de la realidad: un diálogo posible. DCCEE-PHF,
Montevideo.
11. FABBIANI,M. (2012)
Montevideo
Educación y construcción de subjetividad. DCCEE-PHF,
12. FONTAN,C. (2012) Figari: entre pinceles y oficios. A 150 años de su
nacimiento. DCCEE-PHF, Montevideo.
13. GINI,N. (2012) Creando desde una ética de la esperanza liberadora. DCCEE-
PHF, Montevideo
14. GORNI,L.,el al (2012) Presencias y ausencias de la educación artística en la
pedagogía nacional. DCCEE-PHF, Montevideo
15. HEGUY,C. (2012) Aportes para un análisis de la institución educativa desde una
perspectiva filosófica. DCCEE-PHF, Montevideo.
16. MASEDA,L.(2012) El sujeto absoluto comunicacional y el sujeto a educar.
DCCEE-PHF, Montevideo.
17. MOREIRA,M.(2012) Tensiones y relaciones de los MCM con la infancia y la
juventud. DCCEE-PHF, Montevideo.
18. NALERIO, M. (2012) Fruto del árbol más alto. Aportes para pensar la
construcción del campo pedagógico desde el film Los coristas. DCCEE-PHF,
Montevideo.
19. PANIZZA,G.(2012) Las políticas educativas y el derecho a la educación. DCCEE-
PHF, Montevideo.
20. PIERRI,L.(2012) Biopedagogía. DCCEE-PHF, Montevideo21. RIPPA,M.,BENTANCUR,F. (2012) El desarrollo de las Escuelas-granja en el
Departamento de Rocha entre los años 1950-1965. Sustento pedagógico y
realizaciones. DCCEE-PHF, Montevideo.
22. RIPPA,M.,BENTANCUR,F.(2012) Rosalío Pereyra. DCCEE-PHF, Montevideo
23. SARTHOU,D. (2012) Viejas y nuevas formas de alienación dentro y fuera del
trabajo. El desafío de la búsqueda de sentido. DCCEE-PHF, Montevideo.I Foro de Investigación docencia extensión en Formación en Educación: "La relevancia de la ética en tiempos de cambio" [documento multimedia] . - Uruguay : Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Formación en Educación (CFE). Departamento de Filosofía, 2008.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Nota de contenido: 1. BARRETO,D. (2012) El Plan ceibal a la luz de la práctica escolar. DCCEE-PHF,
Montevideo.
2. BEARES,R.(2012) La producción multimedia: sustancia y soporte en la
construcción del conocimiento pedagógico. DCCEE-PHF, Montevideo.
3. BENVENUTTO,R.(2012) Para qué ir a la escuela? Qué sucede con los saberes
que se imparten en ella? DCCEE-PHF, Montevideo.
4. BURJEL,C. (2012) Creencias sobre motivación en estudiantes de Magisterio.
DCCEE-PHF, Montevideo.
5. CARBAJAL,N. (2012) Algunas ideas para pensar el encuentro entre filosofar y
educar. DCCEE-PHF, Montevideo.
6. CORDOBA, V. (2012) Una mirada a la relación pedagógica entre el saber y el
poder en el aprendizaje de la matemática. DCCEE-PHF, Montevideo
7. CORREA,B. (2012) Principio de diversidad e inclusión: entre sus sentidos
polémicos y los contenidos institucionales. DCCEE-PHF, Montevideo8. CULLEN,C. (2012) La docencia: un compromiso ético-político entre huellas
socio-históricas y horizontes emancipadores. DCCEE-PHF, Montevideo
9. DAVYT,E.,RODRIGUEZ,G. (2012) La participación en el proceso de
transformación de la formación docente pública en Uruguay durante el período
2005-2010. DCCEE-PHF, Montevideo
10. ETCHEVERRY,R., RODRÍGUEZ,E., FÉLIX,C. (2012) Relación de Vedanta con
oros modelos de percepción de la realidad: un diálogo posible. DCCEE-PHF,
Montevideo.
11. FABBIANI,M. (2012)
Montevideo
Educación y construcción de subjetividad. DCCEE-PHF,
12. FONTAN,C. (2012) Figari: entre pinceles y oficios. A 150 años de su
nacimiento. DCCEE-PHF, Montevideo.
13. GINI,N. (2012) Creando desde una ética de la esperanza liberadora. DCCEE-
PHF, Montevideo
14. GORNI,L.,el al (2012) Presencias y ausencias de la educación artística en la
pedagogía nacional. DCCEE-PHF, Montevideo
15. HEGUY,C. (2012) Aportes para un análisis de la institución educativa desde una
perspectiva filosófica. DCCEE-PHF, Montevideo.
16. MASEDA,L.(2012) El sujeto absoluto comunicacional y el sujeto a educar.
DCCEE-PHF, Montevideo.
17. MOREIRA,M.(2012) Tensiones y relaciones de los MCM con la infancia y la
juventud. DCCEE-PHF, Montevideo.
18. NALERIO, M. (2012) Fruto del árbol más alto. Aportes para pensar la
construcción del campo pedagógico desde el film Los coristas. DCCEE-PHF,
Montevideo.
19. PANIZZA,G.(2012) Las políticas educativas y el derecho a la educación. DCCEE-
PHF, Montevideo.
20. PIERRI,L.(2012) Biopedagogía. DCCEE-PHF, Montevideo21. RIPPA,M.,BENTANCUR,F. (2012) El desarrollo de las Escuelas-granja en el
Departamento de Rocha entre los años 1950-1965. Sustento pedagógico y
realizaciones. DCCEE-PHF, Montevideo.
22. RIPPA,M.,BENTANCUR,F.(2012) Rosalío Pereyra. DCCEE-PHF, Montevideo
23. SARTHOU,D. (2012) Viejas y nuevas formas de alienación dentro y fuera del
trabajo. El desafío de la búsqueda de sentido. DCCEE-PHF, Montevideo.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen CD00002 CD 26 CD ROM 7 días Multimedia CD, DVD, VHS Domicilio
Disponible