Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Editorial Taurus
localizada en Madrid
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial


Historia de la vida privada, v. 8. Sociedad burguesa / Philippe Ariès (1990)
Título de serie: Historia de la vida privada, v. 8 Título : Sociedad burguesa : aspectos concretos de la vida privada Tipo de documento: texto impreso Autores: Philippe Ariès, ; Georges Duby (1919 - 1996), ; Alain Corbin, Autor ; Roger-Henri Guerrand, Autor ; Michelle Perrot, Autor ; Francisco Pérez Gutiérrez, Traductor ; Beatriz García, Traductor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 330 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-511-113-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BURGUESIA
[Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]HISTORIA SOCIAL
[Palabras claves]SEXUALIDAD
[Palabras claves]USOS Y COSTUMBRESNota de contenido: Escenas y lugares. Formas de habitación. Espacios privados.-- Entre bastidores: el secreto del individuo. La relación íntima o los placeres del intercambio. Gritos y susurros. Conclusión Historia de la vida privada, v. 8. Sociedad burguesa : aspectos concretos de la vida privada [texto impreso] / Philippe Ariès, ; Georges Duby (1919 - 1996), ; Alain Corbin, Autor ; Roger-Henri Guerrand, Autor ; Michelle Perrot, Autor ; Francisco Pérez Gutiérrez, Traductor ; Beatriz García, Traductor . - Madrid : Taurus, 1990 . - 330 p.
ISBN : 978-950-511-113-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BURGUESIA
[Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]HISTORIA SOCIAL
[Palabras claves]SEXUALIDAD
[Palabras claves]USOS Y COSTUMBRESNota de contenido: Escenas y lugares. Formas de habitación. Espacios privados.-- Entre bastidores: el secreto del individuo. La relación íntima o los placeres del intercambio. Gritos y susurros. Conclusión Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30520 392 ARIhi v. 8 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleHistoria de la vida privada, v. 4. De la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial / Philippe Ariès (2001)
Título de serie: Historia de la vida privada, v. 4 Título : De la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial Tipo de documento: texto impreso Autores: Philippe Ariès, ; Georges Duby (1919 - 1996), ; Michelle Perrot, Director de publicación ; Alain Corbin, Autor ; Roger-Henri Guerrand, Autor ; Catherine Hall, Autor ; Lynn Hunt, Autor ; Anne Martin-Fugier, Autor ; Michelle Perrot, Autor ; Francisco Pérez Gutiérrez, Traductor ; Beatriz García, Traductor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 2001 Colección: Minor Número de páginas: 603 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-306-0404-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BURGUESIA
[Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]FAMILIA
[Palabras claves]HISTORIA SOCIAL
[Palabras claves]SEXUALIDAD
[Palabras claves]USOS Y COSTUMBRESResumen: Dividida en cinco volúmenes, esta "Historia de la vida privada" aborda más de dos mil años de historia y se extiende desde la Europa del Norte hasta el Mediterráneo. Parte del contraste que desde siempre y en todas partes ha opuesto lo privado y lo público. Inscrita por naturaleza en el interior de la casa, enclaustra, la vida privada se muestra tapiada. Es un lugar familiar. Doméstico. Secreto, también. No obstante, a un lado y a otro de este "muro" se han entablado combates constantes: el poder privado resiste, hacia fuera, los asaltos del poder público, pero, hacia dentro, también contiene las aspiraciones individuales a la independencia. Desde la Edad Media, nuestra cultura se ha dirigido hacia una creciente agudización de este doble conflicto. La ambición de esta obra consiste, precisamente, en hacer perceptibles los cambios, lentos o precipitados, que, al filo de las épocas, han afectado la noción y los aspectos de lo privado. En este cuarto volumen se exponen las grandes transformaciones que conllevó la Revolución Francesa y el asentamiento de la sociedad burguesa. Nota de contenido: Se levanta el telón: Antes y en otros sitios. La vida privada durante la Revolución Francesa. Sweet Home.-- Los actores. La familia triunfante . Funciones de la familia . Figuras y funciones. La vida de familia . Los ritos de la vida privada burguesa . Dramas y conflictos familiares . Al margen: célibe y solitarios .-- Escenas y lugares. Formas de habitación. Espacios privados.-- Entre bastidores: el secreto del individuo. La relación íntima o los placeres del intercambio. Gritos y susurros.-- Conclusión Historia de la vida privada, v. 4. De la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial [texto impreso] / Philippe Ariès, ; Georges Duby (1919 - 1996), ; Michelle Perrot, Director de publicación ; Alain Corbin, Autor ; Roger-Henri Guerrand, Autor ; Catherine Hall, Autor ; Lynn Hunt, Autor ; Anne Martin-Fugier, Autor ; Michelle Perrot, Autor ; Francisco Pérez Gutiérrez, Traductor ; Beatriz García, Traductor . - Taurus, 2001 . - 603 p : il. - (Minor) .
ISBN : 978-84-306-0404-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BURGUESIA
[Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]FAMILIA
[Palabras claves]HISTORIA SOCIAL
[Palabras claves]SEXUALIDAD
[Palabras claves]USOS Y COSTUMBRESResumen: Dividida en cinco volúmenes, esta "Historia de la vida privada" aborda más de dos mil años de historia y se extiende desde la Europa del Norte hasta el Mediterráneo. Parte del contraste que desde siempre y en todas partes ha opuesto lo privado y lo público. Inscrita por naturaleza en el interior de la casa, enclaustra, la vida privada se muestra tapiada. Es un lugar familiar. Doméstico. Secreto, también. No obstante, a un lado y a otro de este "muro" se han entablado combates constantes: el poder privado resiste, hacia fuera, los asaltos del poder público, pero, hacia dentro, también contiene las aspiraciones individuales a la independencia. Desde la Edad Media, nuestra cultura se ha dirigido hacia una creciente agudización de este doble conflicto. La ambición de esta obra consiste, precisamente, en hacer perceptibles los cambios, lentos o precipitados, que, al filo de las épocas, han afectado la noción y los aspectos de lo privado. En este cuarto volumen se exponen las grandes transformaciones que conllevó la Revolución Francesa y el asentamiento de la sociedad burguesa. Nota de contenido: Se levanta el telón: Antes y en otros sitios. La vida privada durante la Revolución Francesa. Sweet Home.-- Los actores. La familia triunfante . Funciones de la familia . Figuras y funciones. La vida de familia . Los ritos de la vida privada burguesa . Dramas y conflictos familiares . Al margen: célibe y solitarios .-- Escenas y lugares. Formas de habitación. Espacios privados.-- Entre bastidores: el secreto del individuo. La relación íntima o los placeres del intercambio. Gritos y susurros.-- Conclusión Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39301 392 ARIh v. 4 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible39302 392 ARIh v. 4 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleOrigen y destino de la vida / Frédéric-Marie Bergounioux (1963)
Título : Origen y destino de la vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Frédéric-Marie Bergounioux (1900-), Autor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1963 Número de páginas: 372 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]RELIGION Y CIENCIA
[Palabras claves]TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNOrigen y destino de la vida [texto impreso] / Frédéric-Marie Bergounioux (1900-), Autor . - Madrid : Taurus, 1963 . - 372 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]RELIGION Y CIENCIA
[Palabras claves]TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 11761 233 BERo 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleHacia Cervantes / Américo Castro (1967)
Título : Hacia Cervantes Tipo de documento: texto impreso Autores: Américo Castro (1885-1972), Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1967 Colección: Persiles num. 2 Número de páginas: 499 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE, 1547-1616
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICAHacia Cervantes [texto impreso] / Américo Castro (1885-1972), Autor . - 3a. ed . - Taurus, 1967 . - 499 p. - (Persiles; 2) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE, 1547-1616
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34430 863.3 CER-CAS 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleDonación Ma. Teresa Cerini 2985 863.3 CER-CAS c. 2 7 días Colección general Libros Deteriorado Domicilio
DisponibleFronteras infernales de la poesía / José Bergamín (1959)
Título : Fronteras infernales de la poesía Tipo de documento: texto impreso Autores: José Bergamín (1895 - 1983), Autor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1959 Número de páginas: 222 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA
[Palabras claves]POESÍAFronteras infernales de la poesía [texto impreso] / José Bergamín (1895 - 1983), Autor . - Madrid : Taurus, 1959 . - 222 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA
[Palabras claves]POESÍAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 34656 808.1 BERf 7 días Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleHistoria de la vida privada, v. 3. Del Renacimiento a la Ilustración / Philippe Ariès (2001)
Título de serie: Historia de la vida privada, v. 3 Título : Del Renacimiento a la Ilustración Tipo de documento: texto impreso Autores: Philippe Ariès, ; Georges Duby (1919 - 1996), ; Maurice Aymard, Autor ; Nicole Castan, Autor ; Yves Castan, Autor ; Roger Chartier, Director de publicación ; Alain Collomp, Autor ; Daniel Fabre, Autor ; Arlette Farge, Autor ; Jean Louis Flandrin, Autor ; Madeleine Foisil, Autor ; Jacques Gélis, Autor ; Ma. Concepción Martín Montero, Traductor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 2001 Colección: Minor Número de páginas: 643 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-306-0403-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]COMUNIDAD
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]FAMILIA
[Palabras claves]HISTORIA SOCIAL
[Palabras claves]MODERNIDAD
[Palabras claves]USOS Y COSTUMBRESResumen: Dividida en cinco volúmenes, esta "Historia de la vida privada" aborda más de dos mil años de historia y se extiende desde la Europa del Norte hasta el Mediterráneo. Partedel contraste que desde siempre y en todas partes ha opuesto lo privado y lo público. Inscrita por naturaleza en el interior de la casa, enclaustraa, la vida privada se muestra tapiada. Es un lugar familiar. Doméstico. Secreto, también. No obstante, a un lado y a otro de este "muro" se han entablado combates constantes: el poder privado resiste, hacia fuera, los asaltos del poder público, pero, hacia dentro, también contiene las aspiraciones individuales a la independencia. Desde la Edad Media, nuestra cultura se ha dirigido hacia una creciente agudización de este doble conflicto. La ambición de esta obra consiste, precisamente, en hacer perceptibles los cambios, lentos o precipitados, que, al filo de las épocas, han afectado la noción y los aspectos de lo privado. El este tercer volumen delinea los procesos de cambio en la sociedad desde el Renacimiento hasta la Ilustración, analizando los conceptos de comunidad, Estado y familia. Nota de contenido: Para una historia de la vida privada.-- Figuras de la modernidad.-- Formas de la privatización.-- La comunidad, el Estado y la familia. Trayectoria y tensiones
Lo público y lo particular.-- ConclusiónHistoria de la vida privada, v. 3. Del Renacimiento a la Ilustración [texto impreso] / Philippe Ariès, ; Georges Duby (1919 - 1996), ; Maurice Aymard, Autor ; Nicole Castan, Autor ; Yves Castan, Autor ; Roger Chartier, Director de publicación ; Alain Collomp, Autor ; Daniel Fabre, Autor ; Arlette Farge, Autor ; Jean Louis Flandrin, Autor ; Madeleine Foisil, Autor ; Jacques Gélis, Autor ; Ma. Concepción Martín Montero, Traductor . - Taurus, 2001 . - 643 p : il. - (Minor) .
ISBN : 978-84-306-0403-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SOCIAL
[Palabras claves]COMUNIDAD
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]FAMILIA
[Palabras claves]HISTORIA SOCIAL
[Palabras claves]MODERNIDAD
[Palabras claves]USOS Y COSTUMBRESResumen: Dividida en cinco volúmenes, esta "Historia de la vida privada" aborda más de dos mil años de historia y se extiende desde la Europa del Norte hasta el Mediterráneo. Partedel contraste que desde siempre y en todas partes ha opuesto lo privado y lo público. Inscrita por naturaleza en el interior de la casa, enclaustraa, la vida privada se muestra tapiada. Es un lugar familiar. Doméstico. Secreto, también. No obstante, a un lado y a otro de este "muro" se han entablado combates constantes: el poder privado resiste, hacia fuera, los asaltos del poder público, pero, hacia dentro, también contiene las aspiraciones individuales a la independencia. Desde la Edad Media, nuestra cultura se ha dirigido hacia una creciente agudización de este doble conflicto. La ambición de esta obra consiste, precisamente, en hacer perceptibles los cambios, lentos o precipitados, que, al filo de las épocas, han afectado la noción y los aspectos de lo privado. El este tercer volumen delinea los procesos de cambio en la sociedad desde el Renacimiento hasta la Ilustración, analizando los conceptos de comunidad, Estado y familia. Nota de contenido: Para una historia de la vida privada.-- Figuras de la modernidad.-- Formas de la privatización.-- La comunidad, el Estado y la familia. Trayectoria y tensiones
Lo público y lo particular.-- ConclusiónReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 39312 392 ARIh v. 3 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible39313 392 ARIh v. 3 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleRebelión y futuro / Juan Rof Carballo (1970)
Título : Rebelión y futuro Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Rof Carballo, Autor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1970 Colección: Ensayistas de hoy num. 70 Número de páginas: 393 p ISBN/ISSN/DL: 35385 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DELINCUENCIA JUVENIL
[Palabras claves]JÓVENES
[Palabras claves]PERSONALIDAD
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALESRebelión y futuro [texto impreso] / Juan Rof Carballo, Autor . - Taurus, 1970 . - 393 p. - (Ensayistas de hoy; 70) .
ISSN : 35385
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DELINCUENCIA JUVENIL
[Palabras claves]JÓVENES
[Palabras claves]PERSONALIDAD
[Palabras claves]PROBLEMAS SOCIALESReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35385 302 ROFr 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleTeoría de la novela en Cervantes / Edward Calverley Riley (1966)
Título : Teoría de la novela en Cervantes Tipo de documento: texto impreso Autores: Edward Calverley Riley (1923-2001), Autor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1966 Número de páginas: 374 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE, 1547-1616
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICATeoría de la novela en Cervantes [texto impreso] / Edward Calverley Riley (1923-2001), Autor . - Madrid : Taurus, 1966 . - 374 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE, 1547-1616
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 29694 863.3 CER-RIL 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Historia de las mujeres en Occidente, v. 8. El siglo XIX / Georges Duby (1993)
Título de serie: Historia de las mujeres en Occidente, v. 8 Título : El siglo XIX : Actividades y reivindicaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Duby (1919 - 1996), Director de publicación ; Michelle Perrot, Director de publicación ; Reyna Pastor de Togneri, Director de publicación ; Marco Aurelio Galmarini, Traductor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 341 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-306-9833-2 Clasificación: [Palabras claves]ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISMO
[Palabras claves]HISTORIA DE LAS MUJERES
[Palabras claves]MUJERESResumen: Este siglo es la redifinición de lo político que tiene como corolario la redifinición de la sociedad civil, dotada de una conciencia particular. Las mujeres circulan en el espacio público y en el salón, su casa permanece abierta al exterior. Los hombres están también presentes en lo privado y los poderes del padre pesan sobre la familia. la mujer civil es pública y privada, se encuentra en la casa y en la ciudad, en el parentesco y en la sociedad. Nota de contenido: La mujer civil, pública y privada. Cuerpos y corazones -- Sexualidades peligrosas -- La mujer trabajadora en el siglo XIX -- Mujeres solas -- Modernidades. Salir -- La ampliación del espacio: migraciones y viajes -- Las rupturas del tiempo -- Escenarios femeninos -- La nueva Eva y el viejo Adàn: identidades sexuales en crisis. Palabras de mujeres. De la felicidad de las mujeres -- A propósito de las mujeres que cultivan las letras -- La humanidad de la mujer -- Una mirada española. Introducción -- Ganando espacios de libertad: la libertad en los comienzos de la transición demográfica en España -- Identidad cultural de género, discurso de la domesticidad y la definición del trabajo en la España del siglo XIX -- La construcción de un modelo educativo de "utilidad doméstica" -- Las amistades románticas: un mundo equívoco -- Mujeres rebeldes -- Mujeres esclavas en el Brasil del siglo XIX -- Las mujeres en la construcción de la Argentina en el siglo XIX. Historia de las mujeres en Occidente, v. 8. El siglo XIX : Actividades y reivindicaciones [texto impreso] / Georges Duby (1919 - 1996), Director de publicación ; Michelle Perrot, Director de publicación ; Reyna Pastor de Togneri, Director de publicación ; Marco Aurelio Galmarini, Traductor . - Madrid : Taurus, 1993 . - 341 p : il.
ISBN : 978-84-306-9833-2
Clasificación: [Palabras claves]ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISMO
[Palabras claves]HISTORIA DE LAS MUJERES
[Palabras claves]MUJERESResumen: Este siglo es la redifinición de lo político que tiene como corolario la redifinición de la sociedad civil, dotada de una conciencia particular. Las mujeres circulan en el espacio público y en el salón, su casa permanece abierta al exterior. Los hombres están también presentes en lo privado y los poderes del padre pesan sobre la familia. la mujer civil es pública y privada, se encuentra en la casa y en la ciudad, en el parentesco y en la sociedad. Nota de contenido: La mujer civil, pública y privada. Cuerpos y corazones -- Sexualidades peligrosas -- La mujer trabajadora en el siglo XIX -- Mujeres solas -- Modernidades. Salir -- La ampliación del espacio: migraciones y viajes -- Las rupturas del tiempo -- Escenarios femeninos -- La nueva Eva y el viejo Adàn: identidades sexuales en crisis. Palabras de mujeres. De la felicidad de las mujeres -- A propósito de las mujeres que cultivan las letras -- La humanidad de la mujer -- Una mirada española. Introducción -- Ganando espacios de libertad: la libertad en los comienzos de la transición demográfica en España -- Identidad cultural de género, discurso de la domesticidad y la definición del trabajo en la España del siglo XIX -- La construcción de un modelo educativo de "utilidad doméstica" -- Las amistades románticas: un mundo equívoco -- Mujeres rebeldes -- Mujeres esclavas en el Brasil del siglo XIX -- Las mujeres en la construcción de la Argentina en el siglo XIX. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30515 305.4 HIS v. 8 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleHistoria de las mujeres en Occidente, v. 10. El siglo XX / Georges Duby (1993)
Título de serie: Historia de las mujeres en Occidente, v. 10 Título : El siglo XX : Los grandes cambios del siglo y la nueva mujer Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Duby (1919 - 1996), Director de publicación ; Michelle Perrot, Director de publicación ; Reyna Pastor de Togneri, Director de publicación ; Marco Aurelio Galmarini, Traductor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 358 p Il.: il Clasificación: [Palabras claves]ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISMO
[Palabras claves]HISTORIA DE LAS MUJERES
[Palabras claves]MUJERESResumen: En este siglo si bien los modernos estados del bienestar hicieron su aparición en distintos momentos y a través de medios diferentes, después de la segunda Guerra Mundial todos presentaban una notable semejanza. Las luchas de las mujeres por derechos políticos y sociales, por la ciudadanía y por el bienestar, estuvieron estrechamente unidas, y los movimientos de as mujeres se centraron, más que antes en las necesidades e intereses de las mujeres de clase pobre y baja y en la pobreza femenina. Nota de contenido: Las grandes mutaciones del siglo. Pobreza femenina, derechos de las madres y estados del bienestar 1890-1950 -- Maternidad, familia, estado -- Una emancipación bajo tutela: educación y trabajo de las mujeres en el siglo XX -- Apuestas. Las mujeres en la ciudad: derechos de las mujeres y democracia -- El sujeto mujer: el feminismo de los años sesenta-ochenta -- De lo femenino al feminismo: el nacionalismo de Quebec en femenino -- La mujer, la procreación y la bioética. Palabras de mujeres -- Una mirada española. Maternidad, maternología y reforma eugénica en España 1900-1939 -- ¿Madres de la Revolución? Las mujeres y los movimientos sociales españoles 1900-1930 -- Trabajo y oposición popular de las mujeres durante la dictadura franquista -- De la emancipación a la liberación y la valoración de la diferencia. El movimiento de mujeres en el Estado español 1965-1990 -- Revolución, feminismo y ciudadanía en México, 1915-1940 -- Las mujeres en el peronismo (Argentina 1945-1955) -- Manos femeninas. Trabajo y resistencia de las mujeres brasileñas, 1890-1920. Historia de las mujeres en Occidente, v. 10. El siglo XX : Los grandes cambios del siglo y la nueva mujer [texto impreso] / Georges Duby (1919 - 1996), Director de publicación ; Michelle Perrot, Director de publicación ; Reyna Pastor de Togneri, Director de publicación ; Marco Aurelio Galmarini, Traductor . - Madrid : Taurus, 1993 . - 358 p : il.
Clasificación: [Palabras claves]ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISMO
[Palabras claves]HISTORIA DE LAS MUJERES
[Palabras claves]MUJERESResumen: En este siglo si bien los modernos estados del bienestar hicieron su aparición en distintos momentos y a través de medios diferentes, después de la segunda Guerra Mundial todos presentaban una notable semejanza. Las luchas de las mujeres por derechos políticos y sociales, por la ciudadanía y por el bienestar, estuvieron estrechamente unidas, y los movimientos de as mujeres se centraron, más que antes en las necesidades e intereses de las mujeres de clase pobre y baja y en la pobreza femenina. Nota de contenido: Las grandes mutaciones del siglo. Pobreza femenina, derechos de las madres y estados del bienestar 1890-1950 -- Maternidad, familia, estado -- Una emancipación bajo tutela: educación y trabajo de las mujeres en el siglo XX -- Apuestas. Las mujeres en la ciudad: derechos de las mujeres y democracia -- El sujeto mujer: el feminismo de los años sesenta-ochenta -- De lo femenino al feminismo: el nacionalismo de Quebec en femenino -- La mujer, la procreación y la bioética. Palabras de mujeres -- Una mirada española. Maternidad, maternología y reforma eugénica en España 1900-1939 -- ¿Madres de la Revolución? Las mujeres y los movimientos sociales españoles 1900-1930 -- Trabajo y oposición popular de las mujeres durante la dictadura franquista -- De la emancipación a la liberación y la valoración de la diferencia. El movimiento de mujeres en el Estado español 1965-1990 -- Revolución, feminismo y ciudadanía en México, 1915-1940 -- Las mujeres en el peronismo (Argentina 1945-1955) -- Manos femeninas. Trabajo y resistencia de las mujeres brasileñas, 1890-1920. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30517 305.4 HIS v. 10 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleHistoria de las mujeres en Occidente, v. 5. Del Renacimiento a la Edad Moderna / Georges Duby (1993)
Título de serie: Historia de las mujeres en Occidente, v. 5 Título : Del Renacimiento a la Edad Moderna : Los trabajos y los días Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Duby (1919 - 1996), Director de publicación ; Michelle Perrot, Director de publicación ; Reyna Pastor de Togneri, Director de publicación ; Marco Aurelio Galmarini, Traductor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 284 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-306-9830-1 Clasificación: [Palabras claves]ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISMO
[Palabras claves]HISTORIA DE LAS MUJERES
[Palabras claves]MUJERESNota de contenido: Los trabajos y los días. Mujeres, trabajo y familia -- El cuerpo, apariencia y sexualidad -- La estética ¿máscara táctica, estrategia o identidad petrificada? -- La educación de una joven -- Vírgenes y madres entre el cielo y la tierra. Las cristianas en la primera Edad Moderna -- Mujeres y política. Imágenes de mujeres. Historia de las mujeres en Occidente, v. 5. Del Renacimiento a la Edad Moderna : Los trabajos y los días [texto impreso] / Georges Duby (1919 - 1996), Director de publicación ; Michelle Perrot, Director de publicación ; Reyna Pastor de Togneri, Director de publicación ; Marco Aurelio Galmarini, Traductor . - Madrid : Taurus, 1993 . - 284 p : il.
ISBN : 978-84-306-9830-1
Clasificación: [Palabras claves]ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISMO
[Palabras claves]HISTORIA DE LAS MUJERES
[Palabras claves]MUJERESNota de contenido: Los trabajos y los días. Mujeres, trabajo y familia -- El cuerpo, apariencia y sexualidad -- La estética ¿máscara táctica, estrategia o identidad petrificada? -- La educación de una joven -- Vírgenes y madres entre el cielo y la tierra. Las cristianas en la primera Edad Moderna -- Mujeres y política. Imágenes de mujeres. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30513 305.4 HIS v. 5 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleHistoria de las mujeres en Occidente, v. 7. El siglo XIX / Georges Duby (1993)
Título de serie: Historia de las mujeres en Occidente, v. 7 Título : El siglo XIX : La ruptura política y los nuevos modelos sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Duby (1919 - 1996), Director de publicación ; Michelle Perrot, Director de publicación ; Reyna Pastor de Togneri, Director de publicación ; Marco Aurelio Galmarini, Traductor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 341 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-306-9832-5 Clasificación: [Palabras claves]ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISMO
[Palabras claves]HISTORIA DE LAS MUJERES
[Palabras claves]MUJERESResumen: La imágen de un siglo XIX sombrío y triste, austero y restrictivo para las mujeres, se presenta de una manera espontánea a la mente. Este siglo concebió la vida de las mujeres como el desarrollo de un ahistoria personal sometida a una codificación colectiva precisa y socialmente elaborada. este siglo señala el nacimiento del feminismo, que designa cambios estructurales importantes: trabajo, asalariado, autonomía del individuo civil, derecho a la instrucción. Se trata del momento histórico en que la vida de las mujeres experimenta un verdadero cambio; o que cambia la perspectiva de la mujer. Nota de contenido: La ruptura política y el nuevo orden del discurso. Hijas de la libertad y ciudadanas revolucionarias. Revolución francesa: el giro -- Del destino social al destino personal. Historia filosófica de la diferencia de los sexos. Las contradicciones del derecho. La producción de las mujeres, imaginarias y reales. Idolatrías: representaciones artísticas y literarias -- Leer y escribir en Alemania -- El modelo católico. La mujer protestante -- La formación de la mujer judía -- La educación de las niñas: el modelo laico -- Las mujeres y las imágenes. Apariencia, tiempo libre y subsistencia -- Mujeres e imágenes. Representaciones. Historia de las mujeres en Occidente, v. 7. El siglo XIX : La ruptura política y los nuevos modelos sociales [texto impreso] / Georges Duby (1919 - 1996), Director de publicación ; Michelle Perrot, Director de publicación ; Reyna Pastor de Togneri, Director de publicación ; Marco Aurelio Galmarini, Traductor . - Madrid : Taurus, 1993 . - 341 p : il.
ISBN : 978-84-306-9832-5
Clasificación: [Palabras claves]ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISMO
[Palabras claves]HISTORIA DE LAS MUJERES
[Palabras claves]MUJERESResumen: La imágen de un siglo XIX sombrío y triste, austero y restrictivo para las mujeres, se presenta de una manera espontánea a la mente. Este siglo concebió la vida de las mujeres como el desarrollo de un ahistoria personal sometida a una codificación colectiva precisa y socialmente elaborada. este siglo señala el nacimiento del feminismo, que designa cambios estructurales importantes: trabajo, asalariado, autonomía del individuo civil, derecho a la instrucción. Se trata del momento histórico en que la vida de las mujeres experimenta un verdadero cambio; o que cambia la perspectiva de la mujer. Nota de contenido: La ruptura política y el nuevo orden del discurso. Hijas de la libertad y ciudadanas revolucionarias. Revolución francesa: el giro -- Del destino social al destino personal. Historia filosófica de la diferencia de los sexos. Las contradicciones del derecho. La producción de las mujeres, imaginarias y reales. Idolatrías: representaciones artísticas y literarias -- Leer y escribir en Alemania -- El modelo católico. La mujer protestante -- La formación de la mujer judía -- La educación de las niñas: el modelo laico -- Las mujeres y las imágenes. Apariencia, tiempo libre y subsistencia -- Mujeres e imágenes. Representaciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30533 305.4 HIS v. 7 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleHistoria de las mujeres en Occidente, v. 4. La Edad Media / Georges Duby (1993)
Título de serie: Historia de las mujeres en Occidente, v. 4 Título : La Edad Media : Huellas, imágenes y palabras Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Duby (1919 - 1996), Director de publicación ; Michelle Perrot, Director de publicación ; Reyna Pastor de Togneri, Director de publicación ; Marco Aurelio Galmarini, Traductor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 246 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-306-9829-5 Clasificación: [Palabras claves]ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISMO
[Palabras claves]HISTORIA DE LAS MUJERES
[Palabras claves]MUJERESResumen: En esta tercera parte de la obra se plantea la historia de las mujeres de la Edad Media, los problemas que la plantea la época: demografía, econommía, la represión de los excesos santuarios, que en adelante se le asignan solo a ellas, pone de manifiesto la fuerza y la permanencia de las representaciones del cuerpo femenino como instrumento de perdición y signo indeleble del pecado original. Nota de contenido: Huellas e imágenes de las mujeres. El universo de la mujer: espacio y objetos. la mujer en las imágenes, la mujer imaginada. La palabra de las mujeres. Voces literarias, voces místicas. Una mirada española. Introducción. Nombres sin voz: la mujer y la cultura en al-Andalus -- El trabajo rural de las mujeres en el reino de Castilla, siglos XI-XV -- Injurias y mujeres (Castilla y León, siglos XIII y XIV -- El cuerpo femenino y la "querella de las mujeres" (Corona de Aragón, siglo XV). Historia de las mujeres en Occidente, v. 4. La Edad Media : Huellas, imágenes y palabras [texto impreso] / Georges Duby (1919 - 1996), Director de publicación ; Michelle Perrot, Director de publicación ; Reyna Pastor de Togneri, Director de publicación ; Marco Aurelio Galmarini, Traductor . - Madrid : Taurus, 1993 . - 246 p : il.
ISBN : 978-84-306-9829-5
Clasificación: [Palabras claves]ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISMO
[Palabras claves]HISTORIA DE LAS MUJERES
[Palabras claves]MUJERESResumen: En esta tercera parte de la obra se plantea la historia de las mujeres de la Edad Media, los problemas que la plantea la época: demografía, econommía, la represión de los excesos santuarios, que en adelante se le asignan solo a ellas, pone de manifiesto la fuerza y la permanencia de las representaciones del cuerpo femenino como instrumento de perdición y signo indeleble del pecado original. Nota de contenido: Huellas e imágenes de las mujeres. El universo de la mujer: espacio y objetos. la mujer en las imágenes, la mujer imaginada. La palabra de las mujeres. Voces literarias, voces místicas. Una mirada española. Introducción. Nombres sin voz: la mujer y la cultura en al-Andalus -- El trabajo rural de las mujeres en el reino de Castilla, siglos XI-XV -- Injurias y mujeres (Castilla y León, siglos XIII y XIV -- El cuerpo femenino y la "querella de las mujeres" (Corona de Aragón, siglo XV). Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30512 305.4 HIS v. 4 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleHistoria de las mujeres en Occidente, v. 2. La Antigüedad / Georges Duby (1993)
Título de serie: Historia de las mujeres en Occidente, v. 2 Título : La Antigüedad : Rituales colectivos y prácticas de mujeres Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Duby (1919 - 1996), Director de publicación ; Michelle Perrot, Director de publicación ; Reyna Pastor de Togneri, Director de publicación ; Marco Aurelio Galmarini, Traductor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 400 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-306-9827-1 Clasificación: [Palabras claves]ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISMO
[Palabras claves]HISTORIA DE LAS MUJERES
[Palabras claves]MUJERESResumen: Esta segunda parte de la colección adopta una orientación diferente de la primera, aún cuando los documentos sobre los que se basa dependan tambíen de un estudio del discurso. En ella se colocan en primer plano prácticas que constituyen la cotidianidad de la vida de las mujeres en el mundo grecorromano, en que las prácticas corporales y las prácticas sociales se unen indisociablemente: la pubertad, la sexualidad, la procreación, el matrimonio, el celibato, los gestos rituales, las funciones sacerdotales. Nota de contenido: Rituales colectivos y prácticas de mujeres. ¿Cómo darla en matrimonio? La novia en Grecia, siglos IX-IV A.C. -- La política de los cuerpos: entre procreación y continencia en Roma -- Las hijas de Pandora. Mujeres y rituales en las ciudades -- "extranjeras" indispensables. las funciones religiosas de las mujeres en Roma -- La naturaleza femenina en la imagen griega del extremo occidente -- La mujer en la economía de la Hispania romana -- la mujer en las terracotas púnicas de Ibiza: aspectos iconográficos -- Mujer y religión en Hispania. Historia de las mujeres en Occidente, v. 2. La Antigüedad : Rituales colectivos y prácticas de mujeres [texto impreso] / Georges Duby (1919 - 1996), Director de publicación ; Michelle Perrot, Director de publicación ; Reyna Pastor de Togneri, Director de publicación ; Marco Aurelio Galmarini, Traductor . - Madrid : Taurus, 1993 . - 400 p : il.
ISBN : 978-84-306-9827-1
Clasificación: [Palabras claves]ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISMO
[Palabras claves]HISTORIA DE LAS MUJERES
[Palabras claves]MUJERESResumen: Esta segunda parte de la colección adopta una orientación diferente de la primera, aún cuando los documentos sobre los que se basa dependan tambíen de un estudio del discurso. En ella se colocan en primer plano prácticas que constituyen la cotidianidad de la vida de las mujeres en el mundo grecorromano, en que las prácticas corporales y las prácticas sociales se unen indisociablemente: la pubertad, la sexualidad, la procreación, el matrimonio, el celibato, los gestos rituales, las funciones sacerdotales. Nota de contenido: Rituales colectivos y prácticas de mujeres. ¿Cómo darla en matrimonio? La novia en Grecia, siglos IX-IV A.C. -- La política de los cuerpos: entre procreación y continencia en Roma -- Las hijas de Pandora. Mujeres y rituales en las ciudades -- "extranjeras" indispensables. las funciones religiosas de las mujeres en Roma -- La naturaleza femenina en la imagen griega del extremo occidente -- La mujer en la economía de la Hispania romana -- la mujer en las terracotas púnicas de Ibiza: aspectos iconográficos -- Mujer y religión en Hispania. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30510 305.4 HIS v. 2 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleHistoria de las mujeres en Occidente, v. 1. La Antigüedad / Georges Duby (1993)
Título de serie: Historia de las mujeres en Occidente, v. 1 Título : La Antigüedad : Modelos femeninos Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Duby (1919 - 1996), Director de publicación ; Michelle Perrot, Director de publicación ; Reyna Pastor de Togneri, Director de publicación ; Marco Aurelio Galmarini, Traductor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 262 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-306-9826-4 Clasificación: [Palabras claves]ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISMO
[Palabras claves]HISTORIA DE LAS MUJERES
[Palabras claves]MUJERESResumen: De la antiguedad a nuestros días la debilidad de las informaciones concretas y circunstanciales contrasta con la sobreabundancia de las imágenes y los discursos. A las mujeres se les representa antes de describirlas o hablar de ellas, y mucho antes de que ellas mismas hablen. A través de estas obras en forma literaria se trata de profundizar más en el campo ya que la fluidez de palabras permite más libertad que las imágenes iconográficas. Nota de contenido: Modelos femeninos del mundo antiguo. ¿Qués es una diosa? -- Filósofías del género: Platón , Aristóteles y la diferencia sexual -- La división de los sexos en el derecho romano -- Una mirada ateniense. Historia de las mujeres en Occidente, v. 1. La Antigüedad : Modelos femeninos [texto impreso] / Georges Duby (1919 - 1996), Director de publicación ; Michelle Perrot, Director de publicación ; Reyna Pastor de Togneri, Director de publicación ; Marco Aurelio Galmarini, Traductor . - Madrid : Taurus, 1993 . - 262 p : il.
ISBN : 978-84-306-9826-4
Clasificación: [Palabras claves]ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISMO
[Palabras claves]HISTORIA DE LAS MUJERES
[Palabras claves]MUJERESResumen: De la antiguedad a nuestros días la debilidad de las informaciones concretas y circunstanciales contrasta con la sobreabundancia de las imágenes y los discursos. A las mujeres se les representa antes de describirlas o hablar de ellas, y mucho antes de que ellas mismas hablen. A través de estas obras en forma literaria se trata de profundizar más en el campo ya que la fluidez de palabras permite más libertad que las imágenes iconográficas. Nota de contenido: Modelos femeninos del mundo antiguo. ¿Qués es una diosa? -- Filósofías del género: Platón , Aristóteles y la diferencia sexual -- La división de los sexos en el derecho romano -- Una mirada ateniense. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30509 305.4 HIS v. 1 1 día Colección general Libros Consulta en sala
Disponible