Título : | El marxismo y la filosofía del lenguaje : los principales problemas del método sociológico en la ciencia del lenguaje | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Valentín Nikoláievich Volóshinov (1895-1936), Autor ; Tatiana Bubnova (1946-), Prefacio, etc | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Godot | Fecha de publicación: | 2009 | Colección: | Exhumaciones | Número de páginas: | 254 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-14-8911-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE [Palabras claves]MARXISMO
| Resumen: | El marxismo y la filosofía del lenguaje representa la obra cumbre del pensamiento de Valentín Volóshinov, discípulo e hijo dilecto de Mijaíl Bajtín. Esta edición, con estudio preliminar y traducción de la especialista en estudios bajtinianos Tatiana Bubnova, ofrece al lector la posibilidad de reencontrarse con un texto clásico que provee de un estudio sistemático y metodológico para analizar el fenómeno del lenguaje a partir de los conceptos clave del marxismo. La primera edición de El marxismo y la filosofía del lenguaje, en ruso, es de 1929. La primera traducción al castellano, proveniente de una traducción previa al inglés, es de 1977. En esta edición de El marxismo y la filosofía del lenguaje incluimos la traducción directa del ruso realizada por Tatiana Bubnova. | Nota de contenido: | ÍNDICE:
Prólogo / Valentín Nikoláevich Volóshinov (1894-1936). El Marxismo y la filosofía del lenguaje y el Círculo de Bajtín. Por Tatiana Bubnova /
Primera Parte. La importancia de la filosofía del lenguaje para el marxismo. Capítulo I. El estudio de las ideologías y la filosofía del lenguaje / Capítulo II. El problema de la relación entre las bases y las superestructuras. / Capítulo III La filosofía del lenguaje y la psicología objetiva.
Segunda parte. Hacia una filosofía del lenguaje Capítulo I. Dos corrientes del pensamiento filosófico lingüístico / Capítulo II Lengua, lenguaje, enunciado / Capítulo III Interacción discursiva / Capítulo IV Tema y significación en el lenguaje /
Tercera parte. Hacia una historia de las formas de enunciado en las construcciones lingüísticas (ensayo de aplicación del método sociológico a problemas de sintaxis). Capítulo I. Teoría del enunciado y problemas de sintaxis. / Capítulo II. Planteamiento del problema del “discurso ajeno” / Capítulo III. Discurso indirecto, discurso directo y sus modalidades. / Capítulo IV. Discurso cuasi directo en francés, alemán y ruso / |
El marxismo y la filosofía del lenguaje : los principales problemas del método sociológico en la ciencia del lenguaje [texto impreso] / Valentín Nikoláievich Volóshinov (1895-1936), Autor ; Tatiana Bubnova (1946-), Prefacio, etc . - Godot, 2009 . - 254 p. - ( Exhumaciones) . ISBN : 978-987-14-8911-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FILOSOFÍA DEL LENGUAJE [Palabras claves]MARXISMO
| Resumen: | El marxismo y la filosofía del lenguaje representa la obra cumbre del pensamiento de Valentín Volóshinov, discípulo e hijo dilecto de Mijaíl Bajtín. Esta edición, con estudio preliminar y traducción de la especialista en estudios bajtinianos Tatiana Bubnova, ofrece al lector la posibilidad de reencontrarse con un texto clásico que provee de un estudio sistemático y metodológico para analizar el fenómeno del lenguaje a partir de los conceptos clave del marxismo. La primera edición de El marxismo y la filosofía del lenguaje, en ruso, es de 1929. La primera traducción al castellano, proveniente de una traducción previa al inglés, es de 1977. En esta edición de El marxismo y la filosofía del lenguaje incluimos la traducción directa del ruso realizada por Tatiana Bubnova. | Nota de contenido: | ÍNDICE:
Prólogo / Valentín Nikoláevich Volóshinov (1894-1936). El Marxismo y la filosofía del lenguaje y el Círculo de Bajtín. Por Tatiana Bubnova /
Primera Parte. La importancia de la filosofía del lenguaje para el marxismo. Capítulo I. El estudio de las ideologías y la filosofía del lenguaje / Capítulo II. El problema de la relación entre las bases y las superestructuras. / Capítulo III La filosofía del lenguaje y la psicología objetiva.
Segunda parte. Hacia una filosofía del lenguaje Capítulo I. Dos corrientes del pensamiento filosófico lingüístico / Capítulo II Lengua, lenguaje, enunciado / Capítulo III Interacción discursiva / Capítulo IV Tema y significación en el lenguaje /
Tercera parte. Hacia una historia de las formas de enunciado en las construcciones lingüísticas (ensayo de aplicación del método sociológico a problemas de sintaxis). Capítulo I. Teoría del enunciado y problemas de sintaxis. / Capítulo II. Planteamiento del problema del “discurso ajeno” / Capítulo III. Discurso indirecto, discurso directo y sus modalidades. / Capítulo IV. Discurso cuasi directo en francés, alemán y ruso / |
| |