Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial Huracán
localizada en La Habana
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda
/ José MarÃa Arguedas (1972)
TÃtulo : | Yawar fiesta | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José MarÃa Arguedas (1911-1969), Autor | Editorial: | La Habana [Cuba] : Huracán | Fecha de publicación: | 1972 | Número de páginas: | 202 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA PERUANA [Palabras claves]NOVELA PERUANA
| Resumen: | En la novela Yawar Fiesta (Fiesta Sangrienta), José MarÃa Arguedas llegó a configurar un estilo en que el milenario idioma quechua logra transir el castellano y convertirse en un instrumento de expresión suficiente y libre para reflejar las hazañas, el pensamiento, los amores y odios del pueblo andino de ascendencia hispanoindia; no sólo de la multitud de habla quechua monolingüe, sino la de los herederos de los conquistadores que en cuatro siglos fueron medularmente influidos por el universo andino vivo y palpitante en la lengua indÃgena. A través de esta novela el lector podrá compenetrarse con las profundas y originalÃsimas confluencias y conflictos entre lo europeo y la más antigua civilización andina. Estas manifestaciones aparecen vividamente en los acontecimientos narrados, en la singularidad épica del relato y en la peculiar caracterización de los agentes que desencadenan esas aventuras. | En lÃnea: | http://www.mercaba.org/SANLUIS/ALiteratura/Literatura%20Peruana/Arguedas,%20Jose [...] |
Yawar fiesta [texto impreso] / José MarÃa Arguedas (1911-1969), Autor . - La Habana (Cuba) : Huracán, 1972 . - 202 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA PERUANA [Palabras claves]NOVELA PERUANA
| Resumen: | En la novela Yawar Fiesta (Fiesta Sangrienta), José MarÃa Arguedas llegó a configurar un estilo en que el milenario idioma quechua logra transir el castellano y convertirse en un instrumento de expresión suficiente y libre para reflejar las hazañas, el pensamiento, los amores y odios del pueblo andino de ascendencia hispanoindia; no sólo de la multitud de habla quechua monolingüe, sino la de los herederos de los conquistadores que en cuatro siglos fueron medularmente influidos por el universo andino vivo y palpitante en la lengua indÃgena. A través de esta novela el lector podrá compenetrarse con las profundas y originalÃsimas confluencias y conflictos entre lo europeo y la más antigua civilización andina. Estas manifestaciones aparecen vividamente en los acontecimientos narrados, en la singularidad épica del relato y en la peculiar caracterización de los agentes que desencadenan esas aventuras. | En lÃnea: | http://www.mercaba.org/SANLUIS/ALiteratura/Literatura%20Peruana/Arguedas,%20Jose [...] |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
67620 | Pe 863.42 ARGy | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Hugo Achugar |