Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Editorial Biblioteca Nueva
localizada en Madrid
Colecciones adjuntas
- Biblioteca Nueva de la Educación
- Biblioteca Saavedra Fajardo de Pensamiento Político
- Estudios de Psicología de la Cultura
- Manuales y Obras de Referencia
- Manuales Universidad
- Memoria y Crítica de la Educación
- Obras Completas de Biblioteca Nueva
- Obras Completas de Gabriel Miró
- Paisaje y Teoría
- Psicoanálisis y Psicoterapia
- Psicoanalistas de Hoy
- Razón y Sociedad
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsquedaEl paisaje en la cultura contemporánea / Joan Nogué (2008)
Título : El paisaje en la cultura contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: Joan Nogué, Director de publicación Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2008 Colección: Paisaje y Teoría num. 4 Número de páginas: 301 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-974284-6-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE Y LITERATURA
[Palabras claves]ESTÉTICA
[Palabras claves]PAISAJE
[Palabras claves]POSTMODERNIDADResumen: La cultura contemporánea ha concedido un papel muy relevante al paisaje. Ello se debe, en buena medida, al destacado protagonismo que el paisaje adquirió en los orígenes de la modernidad y también, dos siglos más tarde, en el tránsito de ésta a la posmodernidad, no sólo en el arte y en las humanidades y las ciencias sociales, sino también en los debates de carácter geográfico y territorial. Siempre desde una perspectiva crítica e incluso provocadora, los autores de este libro exponen las razones y dimensiones de este protagonismo desde campos tan diversos como las artes plásticas, la literatura, la crítica literaria, la ética, la estética, la arquitectura, el urbanismo y la geografía. Catorce autores desarrollan los tres grandes apartados en los que se organiza el presente texto: -ética y estética del paisaje en el mundo contemporáneo-, -arte, literatura y paisaje- y -paisaje, cultura y territorio en el tránsito a la posmodernidad- Nota de contenido: Introducción. La valoración cultural del paisaje en la contemporaneidad / Joan Nogué.--I. Ética y estética del paisaje en el mundo contemporáneo¨La dimensión ética de la estética del paisaje /Jórg Zimmer.-- 2. Estética y crítica del paisaje / Raffaele Milani.--3. Vida y muerte de los paisajes. Valores estéticos, valores ecológicos / Alain Roger.--4. Del símbolo paisajista al impasse ecológico / Augustín Berque.--II. Arte, literatura y paisaje.--1. Arte, paisaje y jardín en la construcción del lugar / Massimo Venturi Ferriolo.--2. Paisaje y literatura /Antoni Marí.--3. El paisaje en el arte contemporáneo: de la representación a la experiencia del paisaje /Alex Nogué.--4. Caligrafías en el paisaje. Divagaciones estéticas en torno a algunas prácticas del land art / Xavier Antich.--III. Paisaje, cultura y territorio en el tránsito a la posmodernidad.-- 1. Paisajes nómadas / Manuel Asensi.--2. El sujeto, el paisaje y el juego posmoderno / Claudio Minca.--3. Reciclaje de paisajes: condición posmoderna y sistemas morfológicos /Josep M. Montaner.--4. Paisajes culturales y proyecto territorial /Joaquín Sabaté.--Epílogo. Perspectivas críticas del paisaje en la cultura contemporánea / Perla Zusman El paisaje en la cultura contemporánea [texto impreso] / Joan Nogué, Director de publicación . - Biblioteca Nueva, 2008 . - 301 p. - (Paisaje y Teoría; 4) .
ISBN : 978-84-974284-6-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE Y LITERATURA
[Palabras claves]ESTÉTICA
[Palabras claves]PAISAJE
[Palabras claves]POSTMODERNIDADResumen: La cultura contemporánea ha concedido un papel muy relevante al paisaje. Ello se debe, en buena medida, al destacado protagonismo que el paisaje adquirió en los orígenes de la modernidad y también, dos siglos más tarde, en el tránsito de ésta a la posmodernidad, no sólo en el arte y en las humanidades y las ciencias sociales, sino también en los debates de carácter geográfico y territorial. Siempre desde una perspectiva crítica e incluso provocadora, los autores de este libro exponen las razones y dimensiones de este protagonismo desde campos tan diversos como las artes plásticas, la literatura, la crítica literaria, la ética, la estética, la arquitectura, el urbanismo y la geografía. Catorce autores desarrollan los tres grandes apartados en los que se organiza el presente texto: -ética y estética del paisaje en el mundo contemporáneo-, -arte, literatura y paisaje- y -paisaje, cultura y territorio en el tránsito a la posmodernidad- Nota de contenido: Introducción. La valoración cultural del paisaje en la contemporaneidad / Joan Nogué.--I. Ética y estética del paisaje en el mundo contemporáneo¨La dimensión ética de la estética del paisaje /Jórg Zimmer.-- 2. Estética y crítica del paisaje / Raffaele Milani.--3. Vida y muerte de los paisajes. Valores estéticos, valores ecológicos / Alain Roger.--4. Del símbolo paisajista al impasse ecológico / Augustín Berque.--II. Arte, literatura y paisaje.--1. Arte, paisaje y jardín en la construcción del lugar / Massimo Venturi Ferriolo.--2. Paisaje y literatura /Antoni Marí.--3. El paisaje en el arte contemporáneo: de la representación a la experiencia del paisaje /Alex Nogué.--4. Caligrafías en el paisaje. Divagaciones estéticas en torno a algunas prácticas del land art / Xavier Antich.--III. Paisaje, cultura y territorio en el tránsito a la posmodernidad.-- 1. Paisajes nómadas / Manuel Asensi.--2. El sujeto, el paisaje y el juego posmoderno / Claudio Minca.--3. Reciclaje de paisajes: condición posmoderna y sistemas morfológicos /Josep M. Montaner.--4. Paisajes culturales y proyecto territorial /Joaquín Sabaté.--Epílogo. Perspectivas críticas del paisaje en la cultura contemporánea / Perla Zusman Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56260 712 NOGp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 56259 712 NOGp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 56258 712 NOGp c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Niño y grande / Gabriel Miró
Título : Niño y grande Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Miró (1879-1930), Autor Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Colección: Obras Completas de Biblioteca Nueva num. 4 Número de páginas: 159 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Si Niño y grande es una novela de amor era lógico que Miró introdujese elementos vinculados a la enfermedad y a la muerte, temas que siempre ocuparon y preocuparon al escritor. (...) Rara es la obra de Miró en la que no aparezca una meditación sobre la muerte, como igualmente rara es la obra en la que no se produzca una meditación, paralela, sobre el amor. (...)
Algunos aspectos muy queridos por Miró, como el tema de la luz y la oscuridad, del conocimiento profundo que supone la mirada, están muy bien presentados en Niño y grande. Casa del libroNiño y grande [texto impreso] / Gabriel Miró (1879-1930), Autor . - Biblioteca Nueva, [s.d.] . - 159 p.. - (Obras Completas de Biblioteca Nueva; 4) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]NOVELA ESPAÑOLAResumen: Si Niño y grande es una novela de amor era lógico que Miró introdujese elementos vinculados a la enfermedad y a la muerte, temas que siempre ocuparon y preocuparon al escritor. (...) Rara es la obra de Miró en la que no aparezca una meditación sobre la muerte, como igualmente rara es la obra en la que no se produzca una meditación, paralela, sobre el amor. (...)
Algunos aspectos muy queridos por Miró, como el tema de la luz y la oscuridad, del conocimiento profundo que supone la mirada, están muy bien presentados en Niño y grande. Casa del libroReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35001 863.6 MIRn 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Berta Somoza de Restuccia Memorias de Dios / Giovanni Papini (1927)
Título : Memorias de Dios Tipo de documento: texto impreso Autores: Giovanni Papini (1881-1956), Autor ; Cipriano Rivas Cherif (1891-1967), Traductor Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 1927 Número de páginas: 274 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APOLOGÉTICA
[Palabras claves]ENSAYO ITALIANO
[Palabras claves]LITERATURA ITALIANAMemorias de Dios [texto impreso] / Giovanni Papini (1881-1956), Autor ; Cipriano Rivas Cherif (1891-1967), Traductor . - Madrid : Biblioteca Nueva, 1927 . - 274 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APOLOGÉTICA
[Palabras claves]ENSAYO ITALIANO
[Palabras claves]LITERATURA ITALIANAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 36335 853.91 PAPm 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Socioeconomía de las migraciones en un mundo globalizado / Jesús Javier Sánchez Barricarte (2010)
Título : Socioeconomía de las migraciones en un mundo globalizado Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús Javier Sánchez Barricarte, Autor Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2010 Colección: Manuales Universidad Número de páginas: 351 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-994006-0-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN
[Palabras claves]GEOGRAFÍA HUMANA
[Palabras claves]MEDIO AMBIENTESocioeconomía de las migraciones en un mundo globalizado [texto impreso] / Jesús Javier Sánchez Barricarte, Autor . - Biblioteca Nueva, 2010 . - 351 p. - (Manuales Universidad) .
ISBN : 978-84-994006-0-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN
[Palabras claves]GEOGRAFÍA HUMANA
[Palabras claves]MEDIO AMBIENTEReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56273 304.2 SANs 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible56234 304.2 SANs c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible56233 304.2 SANs c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra El pensamiento paisajero / Agustín Berque (2009)
Título : El pensamiento paisajero Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Berque, Autor ; Javier Maderuelo, Editor científico Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2009 Colección: Paisaje y Teoría num. 6 Número de páginas: 134 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-974293-4-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESTÉTICA
[Palabras claves]PAISAJISMO
[Palabras claves]TEORÍAResumen: Plantea la pregunta: ¿por qué este desconcertante contraste entre las innumerables generaciones que no poseían pensamiento del paisaje, pero que nos han dejado tantos paisajes admirables, y esta generación que, sin dejar de hablar y de escribir sobre el paisaje, lo destruye a gran escala por todo el territorio?. Hoy poseemos un pensamiento del paisaje pero ya no tenemos pensamiento paisajero, es decir, carecemos de ese pensamiento concreto, vivo y activo que se plasmaba en bellos paisajes. Convertir en fetiche el objeto de consumo (turístico, inmobiliario, académico, etc.) que es hoy el paisaje, no servirá para reencontrar esa manera de ser que se encarna en el pensamiento paisajero Nota de contenido: Las oleadas de la Historia.-- La Tierra, por su propio movimiento.-- El tercer día del tercer mes.-- Ellos no saben ver.--Aún teniendo sustancia, tiende al espíritu.-- Cosa oscura antes de decirla.-- Codicilo para uso de quién desee superar la modernidad.-- bibliografía El pensamiento paisajero [texto impreso] / Agustín Berque, Autor ; Javier Maderuelo, Editor científico . - Biblioteca Nueva, 2009 . - 134 p : il. - (Paisaje y Teoría; 6) .
ISBN : 978-84-974293-4-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESTÉTICA
[Palabras claves]PAISAJISMO
[Palabras claves]TEORÍAResumen: Plantea la pregunta: ¿por qué este desconcertante contraste entre las innumerables generaciones que no poseían pensamiento del paisaje, pero que nos han dejado tantos paisajes admirables, y esta generación que, sin dejar de hablar y de escribir sobre el paisaje, lo destruye a gran escala por todo el territorio?. Hoy poseemos un pensamiento del paisaje pero ya no tenemos pensamiento paisajero, es decir, carecemos de ese pensamiento concreto, vivo y activo que se plasmaba en bellos paisajes. Convertir en fetiche el objeto de consumo (turístico, inmobiliario, académico, etc.) que es hoy el paisaje, no servirá para reencontrar esa manera de ser que se encarna en el pensamiento paisajero Nota de contenido: Las oleadas de la Historia.-- La Tierra, por su propio movimiento.-- El tercer día del tercer mes.-- Ellos no saben ver.--Aún teniendo sustancia, tiende al espíritu.-- Cosa oscura antes de decirla.-- Codicilo para uso de quién desee superar la modernidad.-- bibliografía Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56253 712 BERp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 56264 712 BERp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 56254 712 BERp c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Descubriendo el paisaje autóctono / John Brinckerhoff Jackson (2010)
Título : Descubriendo el paisaje autóctono Tipo de documento: texto impreso Autores: John Brinckerhoff Jackson, Autor Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2010 Colección: Paisaje y Teoría num. 8 Número de páginas: 279 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-994019-5-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESPACIO PÚBLICO
[Palabras claves]PAISAJE
[Palabras claves]PAISAJISMO
[Palabras claves]URBANISMOResumen: El autor parte de la base de que el paisaje es la encarnación de una cultura, de sus valores y de sus aspiraciones, pero su concepción del mismo no es esencialista, ni mucho menos estereotipada. Se diría que más bien huye de la belleza paisajística arquetípica y que ni lo pintoresco ni lo sublime le atraen tanto como lo cotidiano, lo utilitario, lo vernáculo en el sentido de autóctono y propio. Le fascina el paisaje diario, el vinculado a la supervivencia cotidiana y a la movilidad propia de una sociedad como la norteamericana. Y, todo ello, atendiendo en todo momento a la historicidad del paisaje y a la concepción del mismo como un producto cultural, social, político incluso. De la mano de un hombre vital y apasionado, el lector descubrirá en este libro las raíces históricas y culturales de las grandes configuraciones paisajísticas de Europa y Norteamérica Nota de contenido: Prólogo / Joan Nogué.--Introducción. 1. La palabra en sí.--1. Terrenos y formas.--2. Un par de paisajes ideales.--1. Fronteras.--2. El foro consecuencia de la función.3--. Caminos. 4. Espacios sagrados y profanos.--5. Visibilidad. --6. En ruta.--7. El otro paisaje.--8. Espacios naturales.--9. El bosque, su ascenso y su decadencia.--10. Movilidad e inmovilidad.--11 naturaleza domesticada y salvaje.--12. Hábitat y hábito.--3.Una mirada puritana al paisaje..--4. Agrofilia, o el gusto por los espacios horizontales.--5. Ciudades de campo para una nueva parte del campo.--6. Autóctono.--7. Viviendas móviles y cómo llegaron a América.--8. La piedra y sus sustitutos.--9. Estilo artesano y estilo tecno.--10. El origen de los parques.--11. El paisaje visto por los militares.--12. Una vista de nuevos campos.--13. Concluyendo con los paisajes. Descubriendo el paisaje autóctono [texto impreso] / John Brinckerhoff Jackson, Autor . - Biblioteca Nueva, 2010 . - 279 p : il. - (Paisaje y Teoría; 8) .
ISBN : 978-84-994019-5-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESPACIO PÚBLICO
[Palabras claves]PAISAJE
[Palabras claves]PAISAJISMO
[Palabras claves]URBANISMOResumen: El autor parte de la base de que el paisaje es la encarnación de una cultura, de sus valores y de sus aspiraciones, pero su concepción del mismo no es esencialista, ni mucho menos estereotipada. Se diría que más bien huye de la belleza paisajística arquetípica y que ni lo pintoresco ni lo sublime le atraen tanto como lo cotidiano, lo utilitario, lo vernáculo en el sentido de autóctono y propio. Le fascina el paisaje diario, el vinculado a la supervivencia cotidiana y a la movilidad propia de una sociedad como la norteamericana. Y, todo ello, atendiendo en todo momento a la historicidad del paisaje y a la concepción del mismo como un producto cultural, social, político incluso. De la mano de un hombre vital y apasionado, el lector descubrirá en este libro las raíces históricas y culturales de las grandes configuraciones paisajísticas de Europa y Norteamérica Nota de contenido: Prólogo / Joan Nogué.--Introducción. 1. La palabra en sí.--1. Terrenos y formas.--2. Un par de paisajes ideales.--1. Fronteras.--2. El foro consecuencia de la función.3--. Caminos. 4. Espacios sagrados y profanos.--5. Visibilidad. --6. En ruta.--7. El otro paisaje.--8. Espacios naturales.--9. El bosque, su ascenso y su decadencia.--10. Movilidad e inmovilidad.--11 naturaleza domesticada y salvaje.--12. Hábitat y hábito.--3.Una mirada puritana al paisaje..--4. Agrofilia, o el gusto por los espacios horizontales.--5. Ciudades de campo para una nueva parte del campo.--6. Autóctono.--7. Viviendas móviles y cómo llegaron a América.--8. La piedra y sus sustitutos.--9. Estilo artesano y estilo tecno.--10. El origen de los parques.--11. El paisaje visto por los militares.--12. Una vista de nuevos campos.--13. Concluyendo con los paisajes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56249 712 BRId 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 56251 712 BRId c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 56252 712 BRId c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra ¿ Ha muerto Shakespeare ? / Mark Twain (1923)
Título : ¿ Ha muerto Shakespeare ? Tipo de documento: texto impreso Autores: Mark Twain (1835-1910), Autor ; Carlos Pereyra (1871-1942), Traductor Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 1923 Número de páginas: 225 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS ESTADOUNIDENSES
[Palabras claves]SHAKESPEARE, WILLIAM, 1564-1616¿ Ha muerto Shakespeare ? [texto impreso] / Mark Twain (1835-1910), Autor ; Carlos Pereyra (1871-1942), Traductor . - Madrid : Biblioteca Nueva, 1923 . - 225 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS ESTADOUNIDENSES
[Palabras claves]SHAKESPEARE, WILLIAM, 1564-1616Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 300004589 822.3 SHA-TWA 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La percepción del paisaje / Ana María Moya Pellitero (2011)
Título : La percepción del paisaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana María Moya Pellitero, Autor Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2011 Colección: Paisaje y Teoría num. 9 Número de páginas: 398 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-994019-6-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIUDADES
[Palabras claves]PAISAJISMO
[Palabras claves]PERCEPCIÓN ESPACIAL
[Palabras claves]SOCIOLOGIA URBANAResumen: Trabajo de investigación que elabora un discurso teórico en el campo de la teoría del paisaje, la cultura urbana, la psicología de la percepción y los medios visuales que se entreteje con el análisis de representaciones de paisaje urbano en pintura, fotografía y cine. Conduce al lector a un viaje al interior de la imagen y al análisis de su construcción. Compara la cultura del paisaje en Europa y China, describiendo diferentes espacios de percepción dentro de la imagen que han permitido reconstruir la realidad sensible del paisaje urbano en diferentes momentos históricos. Nota de contenido: Prólogo:“Sobre las imágenes de la Ciudad” / Javier Maderuelo.--1. PAISAJES TRANSPARENTES.--1. La dimensión fenomenológica del espacio urbano.--2. El paisaje urbano y su medio visual.--3. Paisajes transparentes.--4. Espacios de percepción dentro de la imagen.--5. La relevancia del paisaje “trayectivo”.--2. CIUDADES INDIFERENTES.--1. Mapeado efímero y arbitrario.--2. Crisis en la mirada cultural.--3. Aceleración y aislamiento.--4. Extrañeza, desaparición, distracción.--5. Crisis en la memoria colectiva.--6. Modelos artísticos obsoletos.--7. Deconstrucción de la imagen.--8. Transparencia y silencio.--3. LA MEDIACIÓN DEL PAISAJE .--1. Paisaje de datos y paisaje de eventos.--2. El filtro mediador del paisaje.--3. La representación y el objeto de representación.--4. Imagen poética y paisaje.--5. El trasfondo mental del paisaje urbano.-- 6. Morfología urbana y modos de representación.--7. Diálogo sin mediadores.--4.ESPACIOS DE PERCEPCIÓN.--1. La imagen como espacio de percepción.--2. El espacio virtual.--3. El espacio emulativo.--4. El espacio háptico.--5. El espacio instantáneo.--6. El espacio cinemático.--7. El espacio vivencial de la imagen.--5. PAISAJES INMATERIALES.--1. Industrialización e innovación urbana.--2. Consumo, espectáculo y fantasmagoría.--3. La mirada cinética.--4. Transparencia y estética de la desaparición.--5. El coleccionismo de lo visual.--6. El espacio instantáneo y la ciudad meditativa.--7. El espacio háptico y la ciudad táctil.--8. Paisajes inmateriales y su naturaleza sensorial.--6. PAISAJES REFLEXIVOS.--1. Funcionalismo y desarrollo suburbial.--2. Aislamiento e interiorización.--3. La mirada y su conciencia crítica.--4. El espacio cinemático y su cualidad reflexiva.--5. Dispersión, fragmentación y visión autónoma.--6. La ciudad de ausencias y tiempos suspendidos.--7. La ciudad de movimientos y gestos.--8. Paisajes reflexivos e La percepción del paisaje [texto impreso] / Ana María Moya Pellitero, Autor . - Biblioteca Nueva, 2011 . - 398 p. - (Paisaje y Teoría; 9) .
ISBN : 978-84-994019-6-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIUDADES
[Palabras claves]PAISAJISMO
[Palabras claves]PERCEPCIÓN ESPACIAL
[Palabras claves]SOCIOLOGIA URBANAResumen: Trabajo de investigación que elabora un discurso teórico en el campo de la teoría del paisaje, la cultura urbana, la psicología de la percepción y los medios visuales que se entreteje con el análisis de representaciones de paisaje urbano en pintura, fotografía y cine. Conduce al lector a un viaje al interior de la imagen y al análisis de su construcción. Compara la cultura del paisaje en Europa y China, describiendo diferentes espacios de percepción dentro de la imagen que han permitido reconstruir la realidad sensible del paisaje urbano en diferentes momentos históricos. Nota de contenido: Prólogo:“Sobre las imágenes de la Ciudad” / Javier Maderuelo.--1. PAISAJES TRANSPARENTES.--1. La dimensión fenomenológica del espacio urbano.--2. El paisaje urbano y su medio visual.--3. Paisajes transparentes.--4. Espacios de percepción dentro de la imagen.--5. La relevancia del paisaje “trayectivo”.--2. CIUDADES INDIFERENTES.--1. Mapeado efímero y arbitrario.--2. Crisis en la mirada cultural.--3. Aceleración y aislamiento.--4. Extrañeza, desaparición, distracción.--5. Crisis en la memoria colectiva.--6. Modelos artísticos obsoletos.--7. Deconstrucción de la imagen.--8. Transparencia y silencio.--3. LA MEDIACIÓN DEL PAISAJE .--1. Paisaje de datos y paisaje de eventos.--2. El filtro mediador del paisaje.--3. La representación y el objeto de representación.--4. Imagen poética y paisaje.--5. El trasfondo mental del paisaje urbano.-- 6. Morfología urbana y modos de representación.--7. Diálogo sin mediadores.--4.ESPACIOS DE PERCEPCIÓN.--1. La imagen como espacio de percepción.--2. El espacio virtual.--3. El espacio emulativo.--4. El espacio háptico.--5. El espacio instantáneo.--6. El espacio cinemático.--7. El espacio vivencial de la imagen.--5. PAISAJES INMATERIALES.--1. Industrialización e innovación urbana.--2. Consumo, espectáculo y fantasmagoría.--3. La mirada cinética.--4. Transparencia y estética de la desaparición.--5. El coleccionismo de lo visual.--6. El espacio instantáneo y la ciudad meditativa.--7. El espacio háptico y la ciudad táctil.--8. Paisajes inmateriales y su naturaleza sensorial.--6. PAISAJES REFLEXIVOS.--1. Funcionalismo y desarrollo suburbial.--2. Aislamiento e interiorización.--3. La mirada y su conciencia crítica.--4. El espacio cinemático y su cualidad reflexiva.--5. Dispersión, fragmentación y visión autónoma.--6. La ciudad de ausencias y tiempos suspendidos.--7. La ciudad de movimientos y gestos.--8. Paisajes reflexivos e Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56261 712 MOYp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 56250 712 MOYp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 56262 712 MOYp c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Los espacios urbanos / Rubén Camilo Lois González (2012)
Título : Los espacios urbanos : El estudio geográfico de la ciudad y la urbanización Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén Camilo Lois González (1961-), Director de publicación ; Jesus Manuel González Pérez, Autor ; Luis Alfonso Escudero Gómez, Autor Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 454 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-994052-7-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CIUDADES
[Palabras claves]ECONOMÍA URBANA
[Palabras claves]GEOGRAFÍA URBANA
[Palabras claves]URBANISMONota de contenido: El valor de la dimensión urbana. La identificación de la ciudad.-- El urbanismo en la historia. El proceso de urbanización y la teoría de la ciudad.--Vivir y trabajar en la ciudad. La economía y la población de los espacios urbanos.-- Las áreas urbanas. formas, estructuras e imagen.-- Instrumentos de planeamiento en ciudades y metrópolis. Legislación del suelo y planes urbanísticos.-- El futuro de las ciudades Los espacios urbanos : El estudio geográfico de la ciudad y la urbanización [texto impreso] / Rubén Camilo Lois González (1961-), Director de publicación ; Jesus Manuel González Pérez, Autor ; Luis Alfonso Escudero Gómez, Autor . - Madrid : Biblioteca Nueva, 2012 . - 454 p : il.
ISBN : 978-84-994052-7-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CIUDADES
[Palabras claves]ECONOMÍA URBANA
[Palabras claves]GEOGRAFÍA URBANA
[Palabras claves]URBANISMONota de contenido: El valor de la dimensión urbana. La identificación de la ciudad.-- El urbanismo en la historia. El proceso de urbanización y la teoría de la ciudad.--Vivir y trabajar en la ciudad. La economía y la población de los espacios urbanos.-- Las áreas urbanas. formas, estructuras e imagen.-- Instrumentos de planeamiento en ciudades y metrópolis. Legislación del suelo y planes urbanísticos.-- El futuro de las ciudades Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56211 711.4 LOIe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible56212 711.4 LOIe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible56210 711.4 LOIe c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible60152 711.4 LOIe c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 60153 711.4 LOIe c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra La educación como búsqueda / Marcos Santos Gómez (2008)
Título : La educación como búsqueda : Filosofía y pedagogía Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcos Santos Gómez, Autor Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2008 Colección: Biblioteca Nueva de la Educación num. 15 Número de páginas: 230 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-974288-7-3 Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]PEDAGOGÍAResumen: La presente obra se encuadra dentro de un acercamiento reflexivo a la educación, destacando sus aspectos más problemáticos y mostrándola como una búsqueda constante. Según el autor, educarse es llevar a cabo una actividad de indagación creativa y elaboración de lo humano, en respuesta a los distintos desafíos que surgen en el camino. Desde esta perspectiva, a lo largo de los diferentes capítulos se abordan los aspectos fundamentales de la relación entre los fines de la educación con el universo más amplio de la cultura, el conocimiento y la felicidad. Se trata, en definitiva, de un enfoque en el que destaca la estrecha vinculación existente entre pedagogía y filosofía. Nota de contenido: Educar desde el absurdo. -- La educación como perseverante tarea ética. -- Educación para resistir. -- Filosofía estoica y pedagogía. -- La educación como rememoración de las aniquiladas esperanzas de los vencidos. -- La pedagogía desde la combativa inocencia. -- La mirada subversiva de Iván Illich. -- Cultura escolar y cultura popular. -- La educación participativa. -- El liberador encuentro con el otro. -- Pedagogía del oprimido de Paulo Freire. -- Sentidos de la tolerancia: reflexiones para la educación actual a partir de la tradición griega. La educación como búsqueda : Filosofía y pedagogía [texto impreso] / Marcos Santos Gómez, Autor . - Biblioteca Nueva, 2008 . - 230 p. - (Biblioteca Nueva de la Educación; 15) .
ISBN : 978-84-974288-7-3
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]PEDAGOGÍAResumen: La presente obra se encuadra dentro de un acercamiento reflexivo a la educación, destacando sus aspectos más problemáticos y mostrándola como una búsqueda constante. Según el autor, educarse es llevar a cabo una actividad de indagación creativa y elaboración de lo humano, en respuesta a los distintos desafíos que surgen en el camino. Desde esta perspectiva, a lo largo de los diferentes capítulos se abordan los aspectos fundamentales de la relación entre los fines de la educación con el universo más amplio de la cultura, el conocimiento y la felicidad. Se trata, en definitiva, de un enfoque en el que destaca la estrecha vinculación existente entre pedagogía y filosofía. Nota de contenido: Educar desde el absurdo. -- La educación como perseverante tarea ética. -- Educación para resistir. -- Filosofía estoica y pedagogía. -- La educación como rememoración de las aniquiladas esperanzas de los vencidos. -- La pedagogía desde la combativa inocencia. -- La mirada subversiva de Iván Illich. -- Cultura escolar y cultura popular. -- La educación participativa. -- El liberador encuentro con el otro. -- Pedagogía del oprimido de Paulo Freire. -- Sentidos de la tolerancia: reflexiones para la educación actual a partir de la tradición griega. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42661 370.1 SANed 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Obras Completas de Sigmund Freud, v. 1. Obras completas (1873-1905) / Sigmund Freud (2007)
Título de serie: Obras Completas de Sigmund Freud, v. 1 Título : Obras completas (1873-1905) : Ensayos I al XXV Tipo de documento: texto impreso Autores: Sigmund Freud, Autor ; Luis López-Ballesteros y de Torres (1896 - 1938), Traductor ; Jacobo Numhauser Tognola, Corrector ; James Strachey, Editor científico ; Anna Freud, Editor científico Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 1167 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7030-426-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTERIA
[Palabras claves]LO CÓMICO
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS
[Palabras claves]SUEÑOSNota de contenido: Charcot. Estudio sobre la histeria. Proyecto de una psicología para neurólogos. La interpretación de los sueños. Psicopatología de la vida cotidiana; Análisis fragmentario de una histeria; El chiste y su relación con lo inconsciente Obras Completas de Sigmund Freud, v. 1. Obras completas (1873-1905) : Ensayos I al XXV [texto impreso] / Sigmund Freud, Autor ; Luis López-Ballesteros y de Torres (1896 - 1938), Traductor ; Jacobo Numhauser Tognola, Corrector ; James Strachey, Editor científico ; Anna Freud, Editor científico . - Madrid : Biblioteca Nueva, 2007 . - 1167 p.
ISBN : 978-84-7030-426-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTERIA
[Palabras claves]LO CÓMICO
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS
[Palabras claves]SUEÑOSNota de contenido: Charcot. Estudio sobre la histeria. Proyecto de una psicología para neurólogos. La interpretación de los sueños. Psicopatología de la vida cotidiana; Análisis fragmentario de una histeria; El chiste y su relación con lo inconsciente Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43256 150.195 2 FREo v. 1 2007 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 04/02/2025 Obras Completas de Sigmund Freud, v. 2. Obras Completas (1905-1915) / Sigmund Freud (2007)
Título de serie: Obras Completas de Sigmund Freud, v. 2 Título : Obras Completas (1905-1915) : Ensayos XXVI al XCVII Tipo de documento: texto impreso Autores: Sigmund Freud, Autor ; Luis López-Ballesteros y de Torres (1896 - 1938), Traductor ; Jacobo Numhauser Tognola, Corrector ; James Strachey, Editor científico ; Anna Freud, Editor científico Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 1242 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7030-427-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EROTISMO
[Palabras claves]INCESTO
[Palabras claves]NEUROSIS
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS
[Palabras claves]SEXO-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]SUEÑOS
[Palabras claves]TABÚ
[Palabras claves]TOTEMISMO
[Palabras claves]TRASTORNOS PSICOLÓGICOSObras Completas de Sigmund Freud, v. 2. Obras Completas (1905-1915) : Ensayos XXVI al XCVII [texto impreso] / Sigmund Freud, Autor ; Luis López-Ballesteros y de Torres (1896 - 1938), Traductor ; Jacobo Numhauser Tognola, Corrector ; James Strachey, Editor científico ; Anna Freud, Editor científico . - Madrid : Biblioteca Nueva, 2007 . - 1242 p.
ISBN : 978-84-7030-427-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EROTISMO
[Palabras claves]INCESTO
[Palabras claves]NEUROSIS
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS
[Palabras claves]SEXO-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]SUEÑOS
[Palabras claves]TABÚ
[Palabras claves]TOTEMISMO
[Palabras claves]TRASTORNOS PSICOLÓGICOSReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43257 150.195 2 FREo v. 2 2007 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 04/02/2025 Obras Completas de Sigmund Freud, v. 3. Obras completas (1916-1938) [1945] / Sigmund Freud (2007)
Título de serie: Obras Completas de Sigmund Freud, v. 3 Título : Obras completas (1916-1938) [1945] : Ensayos XCVIII al CCIII Tipo de documento: texto impreso Autores: Sigmund Freud, Autor ; Luis López-Ballesteros y de Torres (1896 - 1938), Traductor ; Jacobo Numhauser Tognola, Corrector ; James Strachey, Editor científico ; Anna Freud, Editor científico Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 1253 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7030-428-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EROTISMO
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIAL
[Palabras claves]RELIGIÓN
[Palabras claves]SEXO-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]TABÚ
[Palabras claves]YONota de contenido: El tabú de la virginidad; Mas allá del principio del placer; Psicología de las masas y análisis del yo; El yo y el ello; Autobiografía; Inhibición, síntoma y angustia; Psicoanálisis profano; El porvenir de una ilusión; El malestar en la cultura; El porqué de la guerra; Nuevas lecciones introductorias al psicoanálisis; Moisés y la religión monoteísta; Compendio del psicoanálisis; Orígenes del psicoanálisis Obras Completas de Sigmund Freud, v. 3. Obras completas (1916-1938) [1945] : Ensayos XCVIII al CCIII [texto impreso] / Sigmund Freud, Autor ; Luis López-Ballesteros y de Torres (1896 - 1938), Traductor ; Jacobo Numhauser Tognola, Corrector ; James Strachey, Editor científico ; Anna Freud, Editor científico . - Madrid : Biblioteca Nueva, 2007 . - 1253 p.
ISBN : 978-84-7030-428-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EROTISMO
[Palabras claves]PSICOANÁLISIS
[Palabras claves]PSICOLOGÍA SOCIAL
[Palabras claves]RELIGIÓN
[Palabras claves]SEXO-PSICOLOGÍA
[Palabras claves]TABÚ
[Palabras claves]YONota de contenido: El tabú de la virginidad; Mas allá del principio del placer; Psicología de las masas y análisis del yo; El yo y el ello; Autobiografía; Inhibición, síntoma y angustia; Psicoanálisis profano; El porvenir de una ilusión; El malestar en la cultura; El porqué de la guerra; Nuevas lecciones introductorias al psicoanálisis; Moisés y la religión monoteísta; Compendio del psicoanálisis; Orígenes del psicoanálisis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43258 150.195 2 FREo v. 3 2007 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 04/02/2025 Conocimiento y verdad: la epistemología crítica de K. R. Popper / Eugenio Moya (2001)
Título : Conocimiento y verdad: la epistemología crítica de K. R. Popper Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugenio Moya, Autor Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2001 Colección: Razón y Sociedad num. 16 Número de páginas: 297 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7030-927-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]POPPER, KARL, 1902-1994
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTO
[Palabras claves]VERDADNota de contenido: Introducción. Del giro gnoseológico al giro hermenéutico: el papel de las ideas de objetividad y verdad -- Verdad y representación -- La base empírica de la ciencia: el problema de la objetividad -- La idea de "apoyo fáctico": corroboración versus probabilidad -- Modelos de cambio científico: la crítica a la idea de progreso acumulativo -- El mito del marco común -- progreso y contenido empírico -- Racionalidad y verdad: la idea popperiana de verosimilitud -- Verdad y sociedad abierta. Conocimiento y verdad: la epistemología crítica de K. R. Popper [texto impreso] / Eugenio Moya, Autor . - Biblioteca Nueva, 2001 . - 297 p. - (Razón y Sociedad; 16) .
ISBN : 978-84-7030-927-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]POPPER, KARL, 1902-1994
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTO
[Palabras claves]VERDADNota de contenido: Introducción. Del giro gnoseológico al giro hermenéutico: el papel de las ideas de objetividad y verdad -- Verdad y representación -- La base empírica de la ciencia: el problema de la objetividad -- La idea de "apoyo fáctico": corroboración versus probabilidad -- Modelos de cambio científico: la crítica a la idea de progreso acumulativo -- El mito del marco común -- progreso y contenido empírico -- Racionalidad y verdad: la idea popperiana de verosimilitud -- Verdad y sociedad abierta. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45393 121 MOYc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible45394 121 MOYc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49779 121 MOYc c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49780 121 MOYc c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible49930 121 MOYc c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Geografía, paisaje e identidad / Clara Copeta (2009)
Título : Geografía, paisaje e identidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Clara Copeta, Autor ; Rubén Lois, Autor Editorial: Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación: 2009 Colección: Manuales Universidad Número de páginas: 251 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-974291-4-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DEMOGRAFÍA
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]PAISAJEGeografía, paisaje e identidad [texto impreso] / Clara Copeta, Autor ; Rubén Lois, Autor . - Biblioteca Nueva, 2009 . - 251 p. - (Manuales Universidad) .
ISBN : 978-84-974291-4-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DEMOGRAFÍA
[Palabras claves]IDENTIDAD
[Palabras claves]PAISAJEReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56272 910.01 COPg 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 56271 910.01 COPg c.2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 56270 910.01 COPg c.3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra