Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial Universidad Autónoma de Centro América
localizada en San José
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda
/ Oscar Bákit Padilla (1996)
Título : | Al finalizar el siglo XX : el dominio, la ambición, la codicia, y la rebeldía | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Oscar Bákit Padilla, Autor | Editorial: | San José [Costa Rica] : Universidad Autónoma de Centro América | Fecha de publicación: | 1996 | Número de páginas: | 86 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9977-630-70-0 | Nota general: | Premio 1996 " Luis Demetrio Tinoco Castro>" | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]DEMOCRACIA [Palabras claves]DICTADURA [Palabras claves]EDUCACIÓN MORAL [Palabras claves]ÉTICA [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN [Palabras claves]PODER
| Nota de contenido: | Dominio y Codicia. De cómo existe el dominio. --Del Dominio y la Ambición. --De cómo el Marxismo luce colores variados. --De un caso en que el dominio jugó su Ajedrez. De cómo aparecen algunas piedras en el camino. --Poder y Autoridad. El Poder como simple medio. --De la simbiosis entre la Autoridad y el Poder. --De la rebeldía, ideologías. -- SEGUNDA PARTE: Democracia , dictadura´y religión. -- Líderes contra caudillos. --Políticos contra estadistas. Patria y Negocios. --Democracia. --Tecnocracia. --Partitura de la violencia.
|
Al finalizar el siglo XX : el dominio, la ambición, la codicia, y la rebeldía [texto impreso] / Oscar Bákit Padilla, Autor . - San José (Costa Rica) : Universidad Autónoma de Centro América, 1996 . - 86 p. ISBN : 978-9977-630-70-0 Premio 1996 " Luis Demetrio Tinoco Castro>" Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]DEMOCRACIA [Palabras claves]DICTADURA [Palabras claves]EDUCACIÓN MORAL [Palabras claves]ÉTICA [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN [Palabras claves]PODER
| Nota de contenido: | Dominio y Codicia. De cómo existe el dominio. --Del Dominio y la Ambición. --De cómo el Marxismo luce colores variados. --De un caso en que el dominio jugó su Ajedrez. De cómo aparecen algunas piedras en el camino. --Poder y Autoridad. El Poder como simple medio. --De la simbiosis entre la Autoridad y el Poder. --De la rebeldía, ideologías. -- SEGUNDA PARTE: Democracia , dictadura´y religión. -- Líderes contra caudillos. --Políticos contra estadistas. Patria y Negocios. --Democracia. --Tecnocracia. --Partitura de la violencia.
|
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
2845 | 170 BAKf | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Rodolfo E Piza Rocafort (1997)
Título : | Igualdad de derechos : isonomía y no discriminación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rodolfo E Piza Rocafort, Autor | Editorial: | San José [Costa Rica] : Universidad Autónoma de Centro América | Fecha de publicación: | 1997 | Número de páginas: | 157 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]COSTA RICA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS [Palabras claves]DERECHO CONSTITUCIONAL [Palabras claves]DERECHOS INDIVIDUALES [Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL [Palabras claves]GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS [Palabras claves]IGUALDAD DE DERECHOS [Palabras claves]IGUALDAD DE OPORTUNIDADES [Palabras claves]LIBERTAD DE EXPRESIÓN [Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍA
| Resumen: | La isonomía (griego ἰσονομία «igualdad ante la ley» con la idea de reparto) del griego ἴσος isos, "igual" y νόμος nomos, "uso, costumbre, ley" es considerada fundamental en la aparición de la futura democracia ateniense.La isonomía es el concepto de igualdad de derechos civiles y políticos de los ciudadanos. Es la consigna política que expresaba de la forma más sucinta el carácter propio de la democracia, opuesto al ejercicio ilimitado del poder por parte del tirano. Y era el término en uso para designar un régimen democrático antes de que el concepto de democracia se generalizara.Es utilizada por la historiografía griega antigua, como por ejemplo Heródoto | Nota de contenido: | El sentido y teleológico de la igualdad de derechos. --Igualdad como principio y derecho constitucional. --Isonomia: igualdad como exigencia en generalidad. --Consecuencias jurídicas de la igualdad como exigencia de generalidad. --la interdicción de la discriminación como la exigencia de la igualdad:corolarios derivados de la no discriminación. --Dos temas polémicos:igualdad material, cuotas y acciones afirmativas. Igualdad y relaciones etre particulares. |
Igualdad de derechos : isonomía y no discriminación [texto impreso] / Rodolfo E Piza Rocafort, Autor . - San José (Costa Rica) : Universidad Autónoma de Centro América, 1997 . - 157 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]COSTA RICA-CONDICIONES SOCIALES Y POLÍTICAS [Palabras claves]DERECHO CONSTITUCIONAL [Palabras claves]DERECHOS INDIVIDUALES [Palabras claves]DISCRIMINACIÓN RACIAL [Palabras claves]GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS [Palabras claves]IGUALDAD DE DERECHOS [Palabras claves]IGUALDAD DE OPORTUNIDADES [Palabras claves]LIBERTAD DE EXPRESIÓN [Palabras claves]LIBERTAD-FILOSOFÍA
| Resumen: | La isonomía (griego ἰσονομία «igualdad ante la ley» con la idea de reparto) del griego ἴσος isos, "igual" y νόμος nomos, "uso, costumbre, ley" es considerada fundamental en la aparición de la futura democracia ateniense.La isonomía es el concepto de igualdad de derechos civiles y políticos de los ciudadanos. Es la consigna política que expresaba de la forma más sucinta el carácter propio de la democracia, opuesto al ejercicio ilimitado del poder por parte del tirano. Y era el término en uso para designar un régimen democrático antes de que el concepto de democracia se generalizara.Es utilizada por la historiografía griega antigua, como por ejemplo Heródoto | Nota de contenido: | El sentido y teleológico de la igualdad de derechos. --Igualdad como principio y derecho constitucional. --Isonomia: igualdad como exigencia en generalidad. --Consecuencias jurídicas de la igualdad como exigencia de generalidad. --la interdicción de la discriminación como la exigencia de la igualdad:corolarios derivados de la no discriminación. --Dos temas polémicos:igualdad material, cuotas y acciones afirmativas. Igualdad y relaciones etre particulares. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
2434 | 342.085 PIZi | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |