Título : | Los protectores del capital : las conexiones entre el tráfico de drogas mexicano y el lavado de dinero en Uruguay | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gabriel Tenenbaum Ewig (1983-), Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Debate | Fecha de publicación: | 2022 | Número de páginas: | 341 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-991-566-760-7 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]CRIMEN ORGANIZADO [Palabras claves]DELINCUENCIA [Palabras claves]LAVADO DE DINERO [Palabras claves]TRÁFICO DE DROGAS
| Resumen: | Esta es una investigación exhaustiva y rigurosa sobre las operaciones delictivas llevadas adelante en Uruguay por parte de organizaciones criminales mexicanas dedicadas al tráfico de drogas ilegales.
Aquí están recogidas todas las partes de un gran rompecabezas. Recorre la arquitectura normativa financiera que hizo de Uruguay, a partir de 1970, una jurisdicción atractiva, así como el abanico de servicios financieros y actores locales que han dado cobijo a la circulación y legitimación del dinero sucio. Establece las múltiples redes existentes entre personas de poder, sociedades anónimas, entidades financieras y países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay o Estados Unidos.
Los protectores del capital son aquí una pieza clave. Expertos conocedores de la legislación y de las artimañas necesarias, legales e ilegales, para asistir al lavado de dinero, forman parte, se mezclan o auxilian al delito de los poderosos.
Los cambios normativos e institucionales realizados en el siglo XXI para combatir el lavado de activos han sido significativos, pero insuficientes. La protección es un servicio fundamental que brinda hoy Uruguay al gran capital internacional donde subyace la renta criminal del tráfico de drogas. | Nota de contenido: | La construcción de la lavadora industrial de dinero. -- Uruguay en la red internacional del crimen organizado. -- Juárez en Uruguay. -- Sinaloa en Uruguay. -- Los Cuinis en Uruguay. -- El traficante de drogas y el mercado de belleza femenina |
Los protectores del capital : las conexiones entre el tráfico de drogas mexicano y el lavado de dinero en Uruguay [texto impreso] / Gabriel Tenenbaum Ewig (1983-), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Debate, 2022 . - 341 p. ISBN : 978-991-566-760-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]CRIMEN ORGANIZADO [Palabras claves]DELINCUENCIA [Palabras claves]LAVADO DE DINERO [Palabras claves]TRÁFICO DE DROGAS
| Resumen: | Esta es una investigación exhaustiva y rigurosa sobre las operaciones delictivas llevadas adelante en Uruguay por parte de organizaciones criminales mexicanas dedicadas al tráfico de drogas ilegales.
Aquí están recogidas todas las partes de un gran rompecabezas. Recorre la arquitectura normativa financiera que hizo de Uruguay, a partir de 1970, una jurisdicción atractiva, así como el abanico de servicios financieros y actores locales que han dado cobijo a la circulación y legitimación del dinero sucio. Establece las múltiples redes existentes entre personas de poder, sociedades anónimas, entidades financieras y países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay o Estados Unidos.
Los protectores del capital son aquí una pieza clave. Expertos conocedores de la legislación y de las artimañas necesarias, legales e ilegales, para asistir al lavado de dinero, forman parte, se mezclan o auxilian al delito de los poderosos.
Los cambios normativos e institucionales realizados en el siglo XXI para combatir el lavado de activos han sido significativos, pero insuficientes. La protección es un servicio fundamental que brinda hoy Uruguay al gran capital internacional donde subyace la renta criminal del tráfico de drogas. | Nota de contenido: | La construcción de la lavadora industrial de dinero. -- Uruguay en la red internacional del crimen organizado. -- Juárez en Uruguay. -- Sinaloa en Uruguay. -- Los Cuinis en Uruguay. -- El traficante de drogas y el mercado de belleza femenina |
| |