Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Editorial Nueva Visión
localizada en Buenos Aires
Colecciones adjuntas
- Alternativas en Salud Mental
- Historia de la Arquitectura
- Arte y Estética
- Claves
- Cuadernos de Investigación Social
- Cuadernos de Investigación Social. Textos Fundamentales
- Cuadernos de Investigación Social. Tratados e Investigaciones
- Diagonal
- El diseño del entorno humano. Cuadernos Summa-nueva Visión
- Ensayos
- Ensayos. Sociología
- Fichas
- Interciencia
- Losange
- Losange. Estudios cinematográficos
- Música
- Nueva Visión
- Psicología Contemporánea
- Psicopedagogía
- Semiología y Epistemología
- Semiótica y epistemología
- Teatro Universal
- Tendencias de la Arquitectura Actual. Cuadernos Summa-nueva Visión
- Teoría e Investigación en las Ciencias del Hombre
- Tratado del lenguaje
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsquedaEl rinoceronte / Eugène Ionesco (1960)
Título : El rinoceronte Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugène Ionesco (1909-1994), Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 1960 Colección: Losange num. 84 Número de páginas: 125 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]TEATRO FRANCÉSPalabras clave: LITERATURA FRANCESA El rinoceronte [texto impreso] / Eugène Ionesco (1909-1994), Autor . - Nueva Visión, 1960 . - 125 p. - (Losange; 84) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA FRANCESA
[Palabras claves]TEATRO FRANCÉSPalabras clave: LITERATURA FRANCESA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 46284 842.914 IONr 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco
Título : La cabeza bien puesta : Repensar la reforma. Reformar el pensamiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgar Morin (1921-), Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 2002 Colección: Psicopedagogía Número de páginas: 96 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-602-395-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]FRANCIA
[Palabras claves]INNOVACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]REFORMA EDUCATIVAResumen: Representa las bases para una reforma educativa, para que los docentes puedan hacerse cargo de su propia educación con términos de educación y enseñanza bien diferenciados. Nos encontramos ante la necesidad de hacer frente a todos los desafíos interdependientes y, lógicamente la reforma del pensamiento permitirá el empleo de la inteligencia y el de las dos culturas disociadas. Es decir una reforma no pragmática sino más bien paradigmática, que concierne a la aptitud frente a la organización del conocimiento. Entonces la reforma de la enseñanza conducirá a la reforma del pensamiento y esta a su vez, a la reforma de la enseñanza. Nota de contenido: 1.Los desafíos 2. La cabeza bien repuesta 3. La condición humana 4. Aprender a vivir 5. Enfrentar la incertidumbre 6. El aprendizaje ciudadano 7. Los tres niveles 8. La reforma del pensamiento 9. Más allá de las contradicciones. En línea: https://revistanotaalpie.files.wordpress.com/2014/05/la_cabeza_bien_puesta_1979. [...] La cabeza bien puesta : Repensar la reforma. Reformar el pensamiento [texto impreso] / Edgar Morin (1921-), Autor . - Nueva Visión, 2002 . - 96 p. - (Psicopedagogía) .
ISBN : 978-950-602-395-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
[Palabras claves]FRANCIA
[Palabras claves]INNOVACIÓN EDUCATIVA
[Palabras claves]REFORMA EDUCATIVAResumen: Representa las bases para una reforma educativa, para que los docentes puedan hacerse cargo de su propia educación con términos de educación y enseñanza bien diferenciados. Nos encontramos ante la necesidad de hacer frente a todos los desafíos interdependientes y, lógicamente la reforma del pensamiento permitirá el empleo de la inteligencia y el de las dos culturas disociadas. Es decir una reforma no pragmática sino más bien paradigmática, que concierne a la aptitud frente a la organización del conocimiento. Entonces la reforma de la enseñanza conducirá a la reforma del pensamiento y esta a su vez, a la reforma de la enseñanza. Nota de contenido: 1.Los desafíos 2. La cabeza bien repuesta 3. La condición humana 4. Aprender a vivir 5. Enfrentar la incertidumbre 6. El aprendizaje ciudadano 7. Los tres niveles 8. La reforma del pensamiento 9. Más allá de las contradicciones. En línea: https://revistanotaalpie.files.wordpress.com/2014/05/la_cabeza_bien_puesta_1979. [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 40458 370.1 MORc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible73303 370.1 MORc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Yoselin Frugoni Kant / Bernard Vandewalle (2004)
Título : Kant : educación y crítica Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernard Vandewalle, Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 2004 Colección: Claves Número de páginas: 127 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-602-495-6 Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA CRÍTICA
[Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804Resumen: La educación es, para Kant, a la vez una práctica cotidiana como profesor universitario, y una cuestión central para una filosofía crítica que pretenda redefinir desde cero la actividad del sujeto en el mundo y las condiciones de su pensamiento y su libertad. Esta nueva imagen del pensamiento y su ejercicio está acompañada por una verdadera revolución copernicana en pedagogía. Si bien Kant no ha dejado un tratado de pedagogía constituido específicamente como tal, la reflexión pedagógica está presente en el conjunto de su obra crítica. La apuesta tiene su importancia: la posibilidad de un pasaje de la naturaleza a la libertad, de la sensibilidad al entendimiento, del deseo patológico a la autonomía práctica. Lo que se acuña con formas críticas en la cuestión de un pasaje a priori de lo sensible a lo inteligible y en las teorías del esquematismo teórico, la típica práctica y el simbolismo estético, se presenta aquí como una modalidad antropológica en la problemática de una institución educativa del sujeto del conocimiento y la acción. Resulta de gran trascendencia, entonces, ver cuáles son las repercusiones pedagógicas de las grandes innovaciones conceptuales de la filosofía crítica. Kant : educación y crítica [texto impreso] / Bernard Vandewalle, Autor . - Nueva Visión, 2004 . - 127 p. - (Claves) .
ISBN : 978-950-602-495-6
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]EDUCACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA CRÍTICA
[Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804Resumen: La educación es, para Kant, a la vez una práctica cotidiana como profesor universitario, y una cuestión central para una filosofía crítica que pretenda redefinir desde cero la actividad del sujeto en el mundo y las condiciones de su pensamiento y su libertad. Esta nueva imagen del pensamiento y su ejercicio está acompañada por una verdadera revolución copernicana en pedagogía. Si bien Kant no ha dejado un tratado de pedagogía constituido específicamente como tal, la reflexión pedagógica está presente en el conjunto de su obra crítica. La apuesta tiene su importancia: la posibilidad de un pasaje de la naturaleza a la libertad, de la sensibilidad al entendimiento, del deseo patológico a la autonomía práctica. Lo que se acuña con formas críticas en la cuestión de un pasaje a priori de lo sensible a lo inteligible y en las teorías del esquematismo teórico, la típica práctica y el simbolismo estético, se presenta aquí como una modalidad antropológica en la problemática de una institución educativa del sujeto del conocimiento y la acción. Resulta de gran trascendencia, entonces, ver cuáles son las repercusiones pedagógicas de las grandes innovaciones conceptuales de la filosofía crítica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42656 193 KAN-VAN 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Pensando sociológicamente / Zygmunt Bauman (2009)
Título : Pensando sociológicamente Tipo de documento: texto impreso Autores: Zygmunt Bauman, Autor ; Tim May, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 2009 Colección: Diagonal Número de páginas: 223 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-602-562-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]SOCIALIZACIÓN
[Palabras claves]SOCIEDAD
[Palabras claves]SOCIOLOGÍANota de contenido: Introducción -- La disciplina de la sociología -- ACCIÓN, IDENTIDAD Y COMPRENSIÓN EN LA VIDA DIARIA -- Uno mismo con los otros -- Observando y sustentando nuestras vidas -- Los vínculos que unen: hablando de "nosotros" -- VIVIENDO NUESTRAS VIDAS: DESAFÍOS, ELECCIONES Y RESTRICCIONES -- Decisiones y acciones: poder, elección y deber moral -- Haciendo que suceda: dones, intercambio e intimidad en las relaciones -- Cuidado de nosotros mismos: el cuerpo, salud y sexualidad -- Tiempo, espacio y (des)orden -- Trazando límites: cultura, naturaleza, Estado y territorio -- Los asuntos de la vida cotidiana: consumo, tecnología y estilos de vida -- MIRANDO PARA ATRÁS Y PARA ADELANTE -- Pensando sociológicamente -- Preguntas para reflexionar y seguir leyendo. Pensando sociológicamente [texto impreso] / Zygmunt Bauman, Autor ; Tim May, Autor . - 2a. ed . - Nueva Visión, 2009 . - 223 p. - (Diagonal) .
ISBN : 978-950-602-562-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]SOCIALIZACIÓN
[Palabras claves]SOCIEDAD
[Palabras claves]SOCIOLOGÍANota de contenido: Introducción -- La disciplina de la sociología -- ACCIÓN, IDENTIDAD Y COMPRENSIÓN EN LA VIDA DIARIA -- Uno mismo con los otros -- Observando y sustentando nuestras vidas -- Los vínculos que unen: hablando de "nosotros" -- VIVIENDO NUESTRAS VIDAS: DESAFÍOS, ELECCIONES Y RESTRICCIONES -- Decisiones y acciones: poder, elección y deber moral -- Haciendo que suceda: dones, intercambio e intimidad en las relaciones -- Cuidado de nosotros mismos: el cuerpo, salud y sexualidad -- Tiempo, espacio y (des)orden -- Trazando límites: cultura, naturaleza, Estado y territorio -- Los asuntos de la vida cotidiana: consumo, tecnología y estilos de vida -- MIRANDO PARA ATRÁS Y PARA ADELANTE -- Pensando sociológicamente -- Preguntas para reflexionar y seguir leyendo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42844 301 BAUp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible44967 301 BAUp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible44965 301 BAUp c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Poner en juego el saber. Psicología clínica: propiciando autorías de pensamiento / Alicia Fernández (2007)
Título : Poner en juego el saber. Psicología clínica: propiciando autorías de pensamiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Fernández Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 2007 Colección: Psicología Contemporánea Número de páginas: 219 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-602-414-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]JUEGO
[Palabras claves]PSICOLOGÍA INFANTIL
[Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍANota de contenido: I. Aprender es casi tan lindo como jugar. II. Para aprender, poner en juego el saber. III. El saber en juego. IV. Más allá de los niños que atendemos. V. Autoría de pensamiento y autonomía. VI. Autoría de pensar. VII. Alegría de aprender: vivencia de satisfacción y autoría de pensamiento. VIII. El juego como promotor. IX. El cuerpo juega el saber del deseo. X. Familias: diferencias vs. exclusión. XI. Salir por la puerta de las decisiones. Poner en juego el saber. Psicología clínica: propiciando autorías de pensamiento [texto impreso] / Alicia Fernández . - Nueva Visión, 2007 . - 219 p. - (Psicología Contemporánea) .
ISBN : 978-950-602-414-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]APRENDIZAJE
[Palabras claves]JUEGO
[Palabras claves]PSICOLOGÍA INFANTIL
[Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍANota de contenido: I. Aprender es casi tan lindo como jugar. II. Para aprender, poner en juego el saber. III. El saber en juego. IV. Más allá de los niños que atendemos. V. Autoría de pensamiento y autonomía. VI. Autoría de pensar. VII. Alegría de aprender: vivencia de satisfacción y autoría de pensamiento. VIII. El juego como promotor. IX. El cuerpo juega el saber del deseo. X. Familias: diferencias vs. exclusión. XI. Salir por la puerta de las decisiones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 43269 155.4 FERp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible43270 155.4 FERp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La inteligencia atrapada / Alicia Fernández (2008)
Título : La inteligencia atrapada : abordaje psicopedagógico clínico del niño y su familia Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Fernández, Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 2008 Colección: Alternativas en Salud Mental Número de páginas: 295 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-602-143-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]INTELIGENCIA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA INFANTIL
[Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍANota de contenido: Primera Parte. Una mirada clínica sobre el aprendizaje y sus fracturas. -- Capítulo-I. De la hiperacomodación al aprender.-- Capítulo II. Especificidad del diagnóstico psicopedagógico.-- Capítulo III. Acerca de la teoría psicopedagógica. -- Capítulo IV. Lugar del cuerpo en el aprender.-- Capítulo V. Lugar de la inteligencia y el deseo en el aprendizaje.-- Capítulo VI. El fracaso en el aprendizaje.-- Capítulo VII. Familia y aprendizaje.-- Capítulo VIII. Modalidad de aprendizaje.--
Segunda Parte. DIFAJ (Diagnóstico Interdisciplinario Familiar en una sola Jornada). Capítulo IX. Mirada y escucha psicopedagógica.-- Capítulo X. Motivo de consulta.-- Capítulo XI. Entrevista a la familia sin el paciente.-- Capítulo XII.-- Hora de juego psicopedagógica. Espacio del jugar - Espacio del aprender.-- Capítulo XIII. Reconstrucción de la historia del niño a través de los padres.-- Capítulo XIV. Los tests y la clínica. Jorge Gonçalves da Cruz.-- Capítulo XV. Intervención de la cognición en los tests proyectivos.-- Capítulo XVI. Devolución.-- Apéndice I. Gabriela: "No le queda".-- Apéndice II. Amalia, la paloma que no dejaron volar.La inteligencia atrapada : abordaje psicopedagógico clínico del niño y su familia [texto impreso] / Alicia Fernández, Autor . - Nueva Visión, 2008 . - 295 p. - (Alternativas en Salud Mental) .
ISBN : 978-950-602-143-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]INTELIGENCIA
[Palabras claves]PSICOLOGÍA INFANTIL
[Palabras claves]PSICOPEDAGOGÍANota de contenido: Primera Parte. Una mirada clínica sobre el aprendizaje y sus fracturas. -- Capítulo-I. De la hiperacomodación al aprender.-- Capítulo II. Especificidad del diagnóstico psicopedagógico.-- Capítulo III. Acerca de la teoría psicopedagógica. -- Capítulo IV. Lugar del cuerpo en el aprender.-- Capítulo V. Lugar de la inteligencia y el deseo en el aprendizaje.-- Capítulo VI. El fracaso en el aprendizaje.-- Capítulo VII. Familia y aprendizaje.-- Capítulo VIII. Modalidad de aprendizaje.--
Segunda Parte. DIFAJ (Diagnóstico Interdisciplinario Familiar en una sola Jornada). Capítulo IX. Mirada y escucha psicopedagógica.-- Capítulo X. Motivo de consulta.-- Capítulo XI. Entrevista a la familia sin el paciente.-- Capítulo XII.-- Hora de juego psicopedagógica. Espacio del jugar - Espacio del aprender.-- Capítulo XIII. Reconstrucción de la historia del niño a través de los padres.-- Capítulo XIV. Los tests y la clínica. Jorge Gonçalves da Cruz.-- Capítulo XV. Intervención de la cognición en los tests proyectivos.-- Capítulo XVI. Devolución.-- Apéndice I. Gabriela: "No le queda".-- Apéndice II. Amalia, la paloma que no dejaron volar.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42792 155.4 FERi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible El oficio del poeta / Césare Pavese (1957)
Título : El oficio del poeta Tipo de documento: texto impreso Autores: Césare Pavese (1908-1950), Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 1957 Colección: Nueva Visión num. 2 Número de páginas: 113 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ITALIANA
[Palabras claves]POÉTICAEl oficio del poeta [texto impreso] / Césare Pavese (1908-1950), Autor . - Nueva Visión, 1957 . - 113 p.. - (Nueva Visión; 2) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ITALIANA
[Palabras claves]POÉTICAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45641 851.912 PAVof 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco 45642 851.912 PAVof c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Ana María Franco La infancia en escena / Esteban Levin (2007)
Título : La infancia en escena : constitución del sujeto y desarrollo psicomotor Tipo de documento: texto impreso Autores: Esteban Levin, Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 2007 Colección: Psicología Contemporánea Número de páginas: 255 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-602-332-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COORDINACIÓN MOTRIZ
[Palabras claves]DESARROLLO MOTOR
[Palabras claves]PSICOLOGÍA INFANTIL
[Palabras claves]PSICOMOTRICIDADNota de contenido: Estructura y desarrollo psicomotor - Estructura y desarrollo - Primeras conclusiones - Del movimiento y el deseo - Los primeros movimientos. Los reflejos - Los primeros garabatos "escritos" - Las imitaciones precoces de la infancia - El juego especular: el doble espejo - Del ruido-balbuceo al sonido y la palabra - El espejo sonoro. El eco virtual - Conjeturas acerca de la letra del origen - La imagen del cuerpo y el movimiento postural - La postura y el movimiento a través del espejo - La conquista postural - El funcionamiento de la función motriz: el gatear, la bipedestación y el caminar - Los tiempos lógicos del esquema corporal - La postura erecta - El control del propio cuerpo - Escenas y escenarios en el jugar psicomotor - El funcionamiento libidinal de las manos. Las manos del deseo - El jugar a arrastrar - Los misterios de las manos - El recorrido del funcionamiento manual - El pequeño arquitecto - Los títeres de las manos - De las manos y la escritura - El eje del cuerpo: el ritmo del movimiento - La lateralidad. El espacio y el tiempo - Lo temporal - El cuerpo en el mito de Aristófanes - A modo de conclusión - La pulsión motriz: vicisitudes y destinos - Los componentes de la pulsión motriz - Destinos posibles - La motricidad y la angustia - El placer en el movimiento - La imagen motriz - Apéndice I. El desarrollo psicomotor a lo largo de la historia - Algunas escenas y escenarios - El fajamiento, la inmovilidad y el castigo corporal - La postura y las normas morales. La compostura - La pedagogía postural y corporal - Los primeros ejercicios corporales - El cuerpo del niño como representante del pecado - La aparición del niño. La niñez y el jugar - Apéndice II. El cuerpo de los dioses. Los estigmas del cuerpo
La infancia en escena : constitución del sujeto y desarrollo psicomotor [texto impreso] / Esteban Levin, Autor . - Nueva Visión, 2007 . - 255 p. - (Psicología Contemporánea) .
ISBN : 978-950-602-332-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COORDINACIÓN MOTRIZ
[Palabras claves]DESARROLLO MOTOR
[Palabras claves]PSICOLOGÍA INFANTIL
[Palabras claves]PSICOMOTRICIDADNota de contenido: Estructura y desarrollo psicomotor - Estructura y desarrollo - Primeras conclusiones - Del movimiento y el deseo - Los primeros movimientos. Los reflejos - Los primeros garabatos "escritos" - Las imitaciones precoces de la infancia - El juego especular: el doble espejo - Del ruido-balbuceo al sonido y la palabra - El espejo sonoro. El eco virtual - Conjeturas acerca de la letra del origen - La imagen del cuerpo y el movimiento postural - La postura y el movimiento a través del espejo - La conquista postural - El funcionamiento de la función motriz: el gatear, la bipedestación y el caminar - Los tiempos lógicos del esquema corporal - La postura erecta - El control del propio cuerpo - Escenas y escenarios en el jugar psicomotor - El funcionamiento libidinal de las manos. Las manos del deseo - El jugar a arrastrar - Los misterios de las manos - El recorrido del funcionamiento manual - El pequeño arquitecto - Los títeres de las manos - De las manos y la escritura - El eje del cuerpo: el ritmo del movimiento - La lateralidad. El espacio y el tiempo - Lo temporal - El cuerpo en el mito de Aristófanes - A modo de conclusión - La pulsión motriz: vicisitudes y destinos - Los componentes de la pulsión motriz - Destinos posibles - La motricidad y la angustia - El placer en el movimiento - La imagen motriz - Apéndice I. El desarrollo psicomotor a lo largo de la historia - Algunas escenas y escenarios - El fajamiento, la inmovilidad y el castigo corporal - La postura y las normas morales. La compostura - La pedagogía postural y corporal - Los primeros ejercicios corporales - El cuerpo del niño como representante del pecado - La aparición del niño. La niñez y el jugar - Apéndice II. El cuerpo de los dioses. Los estigmas del cuerpo
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44932 155.4 LEVi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Problemática del arte contemporáneo / Wilhelm Worringer (1961)
Título : Problemática del arte contemporáneo Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilhelm Worringer (1881-1965), Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 1961 Colección: Arte y Estética num. 1 Número de páginas: 31 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE-SIGLO XX
[Palabras claves]TEORÍA DEL ARTEProblemática del arte contemporáneo [texto impreso] / Wilhelm Worringer (1881-1965), Autor . - Nueva Visión, 1961 . - 31 p. - (Arte y Estética; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE-SIGLO XX
[Palabras claves]TEORÍA DEL ARTEReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 48147 700.1 WORp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible47164 700.1 WORp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La esencia del estilo gótico / Wilhelm Worringer (1957)
Título : La esencia del estilo gótico Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilhelm Worringer (1881-1965), Autor ; Manuel García Morente, Traductor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 1957 Colección: Arte y Estética num. 6 Número de páginas: 144 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE GÓTICO
[Palabras claves]HISTORIA DEL ARTEResumen: Desde el comienzo de su ensayo, deja claro Worringer que su propósito es desvelar los orígenes de la forma gótica y llevar a cabo un análisis psicológico de ese lenguaje artístico, recurriendo en buena medida al método intuitivo de análisis histórico, ya que el conocimiento de los fenómenos históricos, esto es, la objetividad histórica absoluta, no resulta posible (del mismo modo que era imposible, según Kant, el conocimiento de la "cosa en sí"). Verdad histórica, que es lo que busca Worringer, no es lo mismo que realidad histórica: "La historia no puede ser una copia de los acontecimientos tales como fueron, sino una transformación de la realidad vivida ..." (Georg Simmel). Esta insuficiencia que padecemos respecto de la posibilidad del conocimiento histórico, afecta muy especialmente a la historia de la religión y a la historia del arte, haciéndose ante ellas patente la impotencia del realismo puro.https://books.google.com.uy La esencia del estilo gótico [texto impreso] / Wilhelm Worringer (1881-1965), Autor ; Manuel García Morente, Traductor . - Nueva Visión, 1957 . - 144 p : il. - (Arte y Estética; 6) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE GÓTICO
[Palabras claves]HISTORIA DEL ARTEResumen: Desde el comienzo de su ensayo, deja claro Worringer que su propósito es desvelar los orígenes de la forma gótica y llevar a cabo un análisis psicológico de ese lenguaje artístico, recurriendo en buena medida al método intuitivo de análisis histórico, ya que el conocimiento de los fenómenos históricos, esto es, la objetividad histórica absoluta, no resulta posible (del mismo modo que era imposible, según Kant, el conocimiento de la "cosa en sí"). Verdad histórica, que es lo que busca Worringer, no es lo mismo que realidad histórica: "La historia no puede ser una copia de los acontecimientos tales como fueron, sino una transformación de la realidad vivida ..." (Georg Simmel). Esta insuficiencia que padecemos respecto de la posibilidad del conocimiento histórico, afecta muy especialmente a la historia de la religión y a la historia del arte, haciéndose ante ellas patente la impotencia del realismo puro.https://books.google.com.uy Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 14884 709.022 WORe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible40236 709.022 WORe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet La arquitectura en la edad del Humanismo / Rudolf Wittkower (1958)
Título : La arquitectura en la edad del Humanismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Rudolf Wittkower, Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 1958 Colección: Historia de la Arquitectura Número de páginas: 159 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 14945 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
[Palabras claves]HISTORIA DE LA ARQUITECTURANota de contenido: La iglesia de planta central y el Renacimiento .-- El enfoque albertiano de la antigüedad en la arquitectura.-- Los principios de la arquitectura Palladio.-- El problema de la proporción armónica en arquitectura.-- Apéndice 1. Informe de Francesco Giorgi para San Francesco della Vigna.-- Apéndice II. Nota bibliográfica sobre la teoría de la proporción La arquitectura en la edad del Humanismo [texto impreso] / Rudolf Wittkower, Autor . - Nueva Visión, 1958 . - 159 p : il. - (Historia de la Arquitectura) .
ISSN : 14945
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
[Palabras claves]HISTORIA DE LA ARQUITECTURANota de contenido: La iglesia de planta central y el Renacimiento .-- El enfoque albertiano de la antigüedad en la arquitectura.-- Los principios de la arquitectura Palladio.-- El problema de la proporción armónica en arquitectura.-- Apéndice 1. Informe de Francesco Giorgi para San Francesco della Vigna.-- Apéndice II. Nota bibliográfica sobre la teoría de la proporción Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 14945 724.12 WITa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La arquitectura barroca en Italia / Giulio Carlo Argan (1960)
Título : La arquitectura barroca en Italia Tipo de documento: texto impreso Autores: Giulio Carlo Argan (1909-1992), Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 1960 Colección: Historia de la Arquitectura Número de páginas: 124 p Il.: il. color Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARQUITECTURA BARROCA
[Palabras claves]HISTORIA DE LA ARQUITECTURALa arquitectura barroca en Italia [texto impreso] / Giulio Carlo Argan (1909-1992), Autor . - Nueva Visión, 1960 . - 124 p : il. color. - (Historia de la Arquitectura) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARQUITECTURA BARROCA
[Palabras claves]HISTORIA DE LA ARQUITECTURAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 14942 724.16 ARGa 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible14943 724.16 ARGa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Documentos / Walter Hess (1959)
Título : Documentos : para la comprensión de la pintura moderna Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Hess, Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 1959 Número de páginas: 171 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE ABSTRACTO
[Palabras claves]CUBISMO
[Palabras claves]EXPRESIONISMO
[Palabras claves]FUTURISMO
[Palabras claves]PINTURA MODERNA-SIGLO XX
[Palabras claves]PINTURA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]SURREALISMODocumentos : para la comprensión de la pintura moderna [texto impreso] / Walter Hess, Autor . - Buenos Aires : Nueva Visión, 1959 . - 171 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE ABSTRACTO
[Palabras claves]CUBISMO
[Palabras claves]EXPRESIONISMO
[Palabras claves]FUTURISMO
[Palabras claves]PINTURA MODERNA-SIGLO XX
[Palabras claves]PINTURA-HISTORIA-SIGLO XIX
[Palabras claves]SURREALISMOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 15011 759.06 HESd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible La idea del espacio en la arquitectura griega / Rex Distin Martienssen (1961)
Título : La idea del espacio en la arquitectura griega : con especial referencia al templo dórico y a su emplazamiento. Tipo de documento: texto impreso Autores: Rex Distin Martienssen, Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 1961 Número de páginas: 156 p Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARQUITECTURA GRIEGA
[Palabras claves]HISTORIA DE LA ARQUITECTURANota de contenido: La sustancia de la arquitectura.-- El alcance de la arquitectura griega: la estructura de la ciudad.-- La casa griega.-- El templo dórico.-- Templo y temeno.-- Las conquistas griegas.-- Bibliografía La idea del espacio en la arquitectura griega : con especial referencia al templo dórico y a su emplazamiento. [texto impreso] / Rex Distin Martienssen, Autor . - Buenos Aires : Nueva Visión, 1961 . - 156 p : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARQUITECTURA GRIEGA
[Palabras claves]HISTORIA DE LA ARQUITECTURANota de contenido: La sustancia de la arquitectura.-- El alcance de la arquitectura griega: la estructura de la ciudad.-- La casa griega.-- El templo dórico.-- Templo y temeno.-- Las conquistas griegas.-- Bibliografía Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 14935 722.8 MARi 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Cuatro pasos hacia el arte moderno / Lionello Venturi (1960)
Título : Cuatro pasos hacia el arte moderno : Giorgione, Caravaggio, Manet, Cézanne Tipo de documento: texto impreso Autores: Lionello Venturi (1885-1961), Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 1960 Número de páginas: 84 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 14911 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ARTE DEL RENACIMIENTO
[Palabras claves]CARAVAGGIO, MICHELANGELO, 1593-1610
[Palabras claves]CEZANNE, PAUL, 1839-1906
[Palabras claves]GIORGIONE, 1477-1510
[Palabras claves]MANET, EDOUARD, 1832-1883
[Palabras claves]PINTURA-HISTORIA-SIGLO XIXCuatro pasos hacia el arte moderno : Giorgione, Caravaggio, Manet, Cézanne [texto impreso] / Lionello Venturi (1885-1961), Autor . - Buenos Aires : Nueva Visión, 1960 . - 84 p : il.
ISSN : 14911
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ARTE DEL RENACIMIENTO
[Palabras claves]CARAVAGGIO, MICHELANGELO, 1593-1610
[Palabras claves]CEZANNE, PAUL, 1839-1906
[Palabras claves]GIORGIONE, 1477-1510
[Palabras claves]MANET, EDOUARD, 1832-1883
[Palabras claves]PINTURA-HISTORIA-SIGLO XIXReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 14911 759.05 VENc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible