Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsquedaBiografía de un cimarrón / Miguel Barnet (1993)
Título : Biografía de un cimarrón Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Barnet (1940-) Mención de edición: 3a. ed. Editorial: La Habana : Letras Cubanas Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 201 p. ISBN/ISSN/DL: 978-959-10-0029-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ESCLAVITUD EN CUBA
[Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]NOVELA CUBANABiografía de un cimarrón [texto impreso] / Miguel Barnet (1940-) . - 3a. ed. . - La Habana : Letras Cubanas, 1993 . - 201 p.
ISBN : 978-959-10-0029-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ESCLAVITUD EN CUBA
[Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]NOVELA CUBANAEjemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado ningún ejemplar Iconografía martiana / Gonzalo de Quesada y Miranda (1985)
Título : Iconografía martiana Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo de Quesada y Miranda, Autor Editorial: La Habana : Letras Cubanas Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 112 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ICONOGRAFÍA
[Palabras claves]MARTÍ PÉREZ, JOSÉ JULIÁN, 1853 – 1895Iconografía martiana [texto impreso] / Gonzalo de Quesada y Miranda, Autor . - La Habana : Letras Cubanas, 1985 . - 112 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ICONOGRAFÍA
[Palabras claves]MARTÍ PÉREZ, JOSÉ JULIÁN, 1853 – 1895Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 100028881 Cu 861.2 MAR-QUE 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Prosas leves / Cintio Vitier (1993)
Título : Prosas leves Tipo de documento: texto impreso Autores: Cintio Vitier (1921-2009), Autor Editorial: La Habana : Letras Cubanas Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 180 p. ISBN/ISSN/DL: 978-959-10-0152-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CUBANOS
[Palabras claves]LITERATURA CUBANAProsas leves [texto impreso] / Cintio Vitier (1921-2009), Autor . - La Habana : Letras Cubanas, 1993 . - 180 p.
ISBN : 978-959-10-0152-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS CUBANOS
[Palabras claves]LITERATURA CUBANAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41849 Cu 863.44 VITp 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Antología poética / Fina García-Marruz (1997)
Título : Antología poética Tipo de documento: texto impreso Autores: Fina García-Marruz (1923-), Autor ; Jorge Luis Arcos, Compilador Editorial: La Habana : Letras Cubanas Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 220 p. ISBN/ISSN/DL: 978-959-10-0171-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAResumen: La poesía de Fina García Marruz parte de una dolorosa sensación de insuficiencia; quiere escribir con el silencio vivo el viejo oscuro son del Universo. Su poesía es trascendente, a la manera de Heidegger 'no en lo que permanece siempre huyendo, / sino entre lo que, huyendo, permanece'. De su obra, la filósofa española María Zambrano escribió: 'Fina García Marruz, recogida, envuelta en su propia alma, realiza esa hazaña que es escribir, sin romper el silencio, la quietud profunda del ser'.Seleción y prólogo de Jorge Luis Arcos. Casa del libro Antología poética [texto impreso] / Fina García-Marruz (1923-), Autor ; Jorge Luis Arcos, Compilador . - La Habana : Letras Cubanas, 1997 . - 220 p.
ISBN : 978-959-10-0171-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAResumen: La poesía de Fina García Marruz parte de una dolorosa sensación de insuficiencia; quiere escribir con el silencio vivo el viejo oscuro son del Universo. Su poesía es trascendente, a la manera de Heidegger 'no en lo que permanece siempre huyendo, / sino entre lo que, huyendo, permanece'. De su obra, la filósofa española María Zambrano escribió: 'Fina García Marruz, recogida, envuelta en su propia alma, realiza esa hazaña que es escribir, sin romper el silencio, la quietud profunda del ser'.Seleción y prólogo de Jorge Luis Arcos. Casa del libro Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41531 Cu 861.44 GARa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores La visualidad infinita / José Lezama Lima (1994)
Título : La visualidad infinita Tipo de documento: texto impreso Autores: José Lezama Lima (1910-1976), Autor ; Leonel Capote, Prefacio, etc Editorial: La Habana : Letras Cubanas Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 344 p. ISBN/ISSN/DL: 978-959-10-0091-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO CUBANO
[Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]PINTORES CUBANOS
[Palabras claves]PINTURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAResumen: La visualidad infinita es una antología de ensayos de crítica de pintura cubana, y de poemas dedicados por el autor a sus amigos pintores. Precedida por un riguroso estudio del antologador Leonel Capote Hernández, historiador del arte, especializado en la crítica de arte lezamiana, la que aborda desde un enfoque sistémico integral que aúna diversos análisis: estético, histórico, semiótico, poético, entre otros. Esta investigación ofrece esa luz necesaria a la hora de leer a quien fuera un renovador del género en Cuba. Lecturalia La visualidad infinita [texto impreso] / José Lezama Lima (1910-1976), Autor ; Leonel Capote, Prefacio, etc . - La Habana : Letras Cubanas, 1994 . - 344 p.
ISBN : 978-959-10-0091-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ENSAYO CUBANO
[Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]PINTORES CUBANOS
[Palabras claves]PINTURA CUBANA
[Palabras claves]POESÍA CUBANAResumen: La visualidad infinita es una antología de ensayos de crítica de pintura cubana, y de poemas dedicados por el autor a sus amigos pintores. Precedida por un riguroso estudio del antologador Leonel Capote Hernández, historiador del arte, especializado en la crítica de arte lezamiana, la que aborda desde un enfoque sistémico integral que aúna diversos análisis: estético, histórico, semiótico, poético, entre otros. Esta investigación ofrece esa luz necesaria a la hora de leer a quien fuera un renovador del género en Cuba. Lecturalia Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41643 Cu 863.44 LEZv 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores
Título : Hombres sin mujer Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Montenegro (1900-1981), Autor Editorial: La Habana : Letras Cubanas Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 265 p. ISBN/ISSN/DL: 978-959-10-0162-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]NOVELA CUBANAResumen: Es esta la primera novela de la literatura en lengua española que presenta el tema de la homosexualidad en las cárceles de hombres. El autor, Carlos Montenegro (1900-1981), nació de padres cubanos pero en la aldea gallega de Arosa, y se traslada a la Isla a los siete años de edad. Desde joven estuvo vinculado a los bajos mundos y apenas con 19 años es llevado a la cárcel por un hecho de sangre. Este contacto temprano con un ambiente tan adverso como puede ser una prisión marcó su carácter y determinó su vocación narrativa. Será un escritor hijo del presidio, que se evade de su celda gracias a la escritura, componiendo cuentos que se publican en la prensa cubana de su época y que le ganan notoriedad literaria y a los que debe su libertad.
De las experiencias carcelarias se nutre la precursora e importante novela Hombres sin mujer (1937), en que Montenegro narra una historia que transcurre en una cárcel cubana, donde convive el hombre sin mujer, al calor del trópico y bajo el salvaje dictado de su sexualidad. Cuenta el drama de un presidiario de poca cultura, quien pese al contexto en que está forzado a sobrevivir mantiene intactos sus valores morales hasta que el ingreso en prisión de un adolescente hermoso e indefenso pone en crisis sus convicciones con el brote de una nueva sensibilidad, sorprendente para él.
La pieza, de trágico final ofrece un cuadro realista y una tesis sobre la condición humana, al tiempo que logra transmitir la zozobra de una reclusión que debía conducir a la reeducación del individuo y lejos de este objetivo lo destruye como ser humano. Casa del libroEn línea: http://www.cubaliteraria.com/img/libros/218925.pdf Hombres sin mujer [texto impreso] / Carlos Montenegro (1900-1981), Autor . - La Habana : Letras Cubanas, 1994 . - 265 p.
ISBN : 978-959-10-0162-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]NOVELA CUBANAResumen: Es esta la primera novela de la literatura en lengua española que presenta el tema de la homosexualidad en las cárceles de hombres. El autor, Carlos Montenegro (1900-1981), nació de padres cubanos pero en la aldea gallega de Arosa, y se traslada a la Isla a los siete años de edad. Desde joven estuvo vinculado a los bajos mundos y apenas con 19 años es llevado a la cárcel por un hecho de sangre. Este contacto temprano con un ambiente tan adverso como puede ser una prisión marcó su carácter y determinó su vocación narrativa. Será un escritor hijo del presidio, que se evade de su celda gracias a la escritura, componiendo cuentos que se publican en la prensa cubana de su época y que le ganan notoriedad literaria y a los que debe su libertad.
De las experiencias carcelarias se nutre la precursora e importante novela Hombres sin mujer (1937), en que Montenegro narra una historia que transcurre en una cárcel cubana, donde convive el hombre sin mujer, al calor del trópico y bajo el salvaje dictado de su sexualidad. Cuenta el drama de un presidiario de poca cultura, quien pese al contexto en que está forzado a sobrevivir mantiene intactos sus valores morales hasta que el ingreso en prisión de un adolescente hermoso e indefenso pone en crisis sus convicciones con el brote de una nueva sensibilidad, sorprendente para él.
La pieza, de trágico final ofrece un cuadro realista y una tesis sobre la condición humana, al tiempo que logra transmitir la zozobra de una reclusión que debía conducir a la reeducación del individuo y lejos de este objetivo lo destruye como ser humano. Casa del libroEn línea: http://www.cubaliteraria.com/img/libros/218925.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41801 Cu 863.44 MONh 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Entrevistas / Virgilio López Lemos (1985)
Título : Entrevistas : Alejo Carpentier Tipo de documento: texto impreso Autores: Virgilio López Lemos, Compilador Editorial: La Habana : Letras Cubanas Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 548 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CARPENTIER, ALEJO, 1904-1980
[Palabras claves]LITERATURA CUBANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]NOVELA CUBANA-HISTORIA Y CRÍTICAEntrevistas : Alejo Carpentier [texto impreso] / Virgilio López Lemos, Compilador . - La Habana : Letras Cubanas, 1985 . - 548 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CARPENTIER, ALEJO, 1904-1980
[Palabras claves]LITERATURA CUBANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]NOVELA CUBANA-HISTORIA Y CRÍTICAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 42412 Cu 863.42 CAR-LOP 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores
Título : El reino de este mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejo Carpentier (1904-1980), Autor Editorial: La Habana : Letras Cubanas Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 198 p. ISBN/ISSN/DL: 978-959-10-0764-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]NOVELA CUBANAResumen: Narra, a través de la voz del esclavo negro Ti Noël, el tránsito que sufrió Haití al pasar a convertirse, de colonia francesa gobernada por blancos, en una nación negra regida por el primer monarca coronado del Nuevo Mundo En línea: http://www.lahaine.org/amauta/b2-img/Carpentier%20(El%20reino%20de%20este%20mund [...] El reino de este mundo [texto impreso] / Alejo Carpentier (1904-1980), Autor . - La Habana : Letras Cubanas, 2004 . - 198 p.
ISBN : 978-959-10-0764-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CUBANA
[Palabras claves]NOVELA CUBANAResumen: Narra, a través de la voz del esclavo negro Ti Noël, el tránsito que sufrió Haití al pasar a convertirse, de colonia francesa gobernada por blancos, en una nación negra regida por el primer monarca coronado del Nuevo Mundo En línea: http://www.lahaine.org/amauta/b2-img/Carpentier%20(El%20reino%20de%20este%20mund [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 51927 Cu 863.42 CARr 2004 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Carpentier entonces y ahora / Luisa Campuzano (1997)
Título : Carpentier entonces y ahora Tipo de documento: texto impreso Autores: Luisa Campuzano, Compilador Editorial: La Habana : Letras Cubanas Fecha de publicación: 1997 Colección: Ensayo Número de páginas: 84 p ISBN/ISSN/DL: 978-959-10-0395-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CARPENTIER, ALEJO, 1904-1980
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]LITERATURA CUBANANota de contenido: Carpentier en Orígenes -- El "síndrome de Merimée" o la españolidad literaria de Alejo Carpentier -- Releer el Siglo de las luces en los 90 Carpentier entonces y ahora [texto impreso] / Luisa Campuzano, Compilador . - Letras Cubanas, 1997 . - 84 p. - (Ensayo) .
ISBN : 978-959-10-0395-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CARPENTIER, ALEJO, 1904-1980
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]LITERATURA CUBANANota de contenido: Carpentier en Orígenes -- El "síndrome de Merimée" o la españolidad literaria de Alejo Carpentier -- Releer el Siglo de las luces en los 90 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67419 Cu 863.42 CAR-CAM 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar