Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información de la editorial
Editorial Edicusa
localizada en Madrid
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda
/ Samuel Beckett (1971)
/ Celso Monteiro Furtado (1971)
Título : | La hegemonía de los USA y América Latina | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Celso Monteiro Furtado (1920-2004), Autor | Editorial: | Madrid : Edicusa | Fecha de publicación: | 1971 | Colección: | Cuadernos para el diálogo | Número de páginas: | 170 p | ISBN/ISSN/DL: | 72426 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA [Palabras claves]BRASIL-ECONOMÍA [Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-POLÍTICA ECONÓMICA [Palabras claves]INTERVENCIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN AMÉRICA LATINA [Palabras claves]SUBDESARROLLO
| Resumen: | Los temas expuestos constituyen la sustancia de dos ensayos publicados en portugués: "Subdesarrollo envolvimiento e Estagnacao en América Latina" (1967) y "Um Projeto para o Brasil" (1968). En la presente versión, destinada a un público no latinoamericano, se da énfasis a los factores externos que tienden a agravar y perpetuar el subdesarrollo. Es nuestro punto de vista que un amplio debate, en el que participe la intelligentzia del Tercer Mundo y de los países industrializados, se hace urgente si se pretenden poner en evidencia las nuevas formas de dominación internacional apoyadas en el progreso tecnológico. | Nota de contenido: | Introducción: El subdesarrollo en el cuadro del capitalismo industrial. -- La hegemonía de Estados Unidos. De la doctrina Monroe a la Doctrina de la Soberanía limitada. En busca de una estrategia de asistencia. La evolución del poder económico en Estados Unidos y sus reflejos en la región. Nuevas tendencias de la economía internacional. Conclusiones. -- Esbozo de diagnóstico. La reforma de las estructuras económicas: ensayo de la estrategia global. |
La hegemonía de los USA y América Latina [texto impreso] / Celso Monteiro Furtado (1920-2004), Autor . - Edicusa, 1971 . - 170 p. - ( Cuadernos para el diálogo) . ISSN : 72426 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]AMÉRICA LATINA-ECONOMÍA [Palabras claves]BRASIL-ECONOMÍA [Palabras claves]ESTADOS UNIDOS-POLÍTICA ECONÓMICA [Palabras claves]INTERVENCIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN AMÉRICA LATINA [Palabras claves]SUBDESARROLLO
| Resumen: | Los temas expuestos constituyen la sustancia de dos ensayos publicados en portugués: "Subdesarrollo envolvimiento e Estagnacao en América Latina" (1967) y "Um Projeto para o Brasil" (1968). En la presente versión, destinada a un público no latinoamericano, se da énfasis a los factores externos que tienden a agravar y perpetuar el subdesarrollo. Es nuestro punto de vista que un amplio debate, en el que participe la intelligentzia del Tercer Mundo y de los países industrializados, se hace urgente si se pretenden poner en evidencia las nuevas formas de dominación internacional apoyadas en el progreso tecnológico. | Nota de contenido: | Introducción: El subdesarrollo en el cuadro del capitalismo industrial. -- La hegemonía de Estados Unidos. De la doctrina Monroe a la Doctrina de la Soberanía limitada. En busca de una estrategia de asistencia. La evolución del poder económico en Estados Unidos y sus reflejos en la región. Nuevas tendencias de la economía internacional. Conclusiones. -- Esbozo de diagnóstico. La reforma de las estructuras económicas: ensayo de la estrategia global. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
72426 | 330.98 FURh | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Flia. Quijano |
/ José Alvarez Junco (1970)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
46641 | 944.04 ALVj | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |