Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información de la serie
Serie Historia de la Filosofía
Documentos disponibles dentro de esta serie
/ Nicola Abbagnano (2000)
Título de serie: | Historia de la Filosofía, v. 1 | Título : | Filosofía antigua, filosofía patrística, filosofía escolástica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Nicola Abbagnano (1901-1990), Autor ; Juan Estelrich, Traductor ; J. Pérez Ballestar, Traductor | Editorial: | Barcelona : Hora | Fecha de publicación: | 2000 | Número de páginas: | xiv, 602 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-85950-03-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
| Nota de contenido: | FILOSOFÍA ANTIGUA. Orígenes y carácter de la filosofía antigua -- La escuela jónica -- La escuela pitagórica -- La escuela eleática -- Los físicos posteriores -- La sofística -- Sócrates -- Las escuelas socráticas -- Platón -- La antigua Academia -- Aristóteles -- La escuela peripatética -- El estoicismo -- El epicureíso -- El escepticismo -- El eclecticismo -- Precursores del neoplatonismo -- El neoplatonismo -- FILOSOFÍA PATRÍSTICA. El cristianismo y la filosofía -- La Patrística de los dos primeros siglos -- La filosofía patrística en los siglos III y IV -- San Agustín -- La última Patrística -- FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA. Los orígenes de la Escolástica -- Juan Escoto Eriugena -- Dialécticos y antidialécticos -- Anselmo de Aosta -- Discusión sobre los universales -- Abelardo -- La escuela de Chartres -- La mística -- La sistematización de la teología -- La filosofía musulmana -- La filosofía hebrea -- La polémica antiaristotélica -- San Buenaventura -- San Alberto Magno -- Santo Tomás de Aquino -- El averroísmo latino -- La lógica del siglo XIII -- La polémica en torno al tomismo -- La filosofía de la naturaleza en el siglo XIII -- Juan Duns Escoto -- Desde Duns Escoto a Ockham -- Guillermo de Ockham -- El Ockhamismo -- El misticismo alemán |
Historia de la Filosofía, v. 1. Filosofía antigua, filosofía patrística, filosofía escolástica [texto impreso] / Nicola Abbagnano (1901-1990), Autor ; Juan Estelrich, Traductor ; J. Pérez Ballestar, Traductor . - Barcelona : Hora, 2000 . - xiv, 602 p. ISBN : 978-84-85950-03-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
| Nota de contenido: | FILOSOFÍA ANTIGUA. Orígenes y carácter de la filosofía antigua -- La escuela jónica -- La escuela pitagórica -- La escuela eleática -- Los físicos posteriores -- La sofística -- Sócrates -- Las escuelas socráticas -- Platón -- La antigua Academia -- Aristóteles -- La escuela peripatética -- El estoicismo -- El epicureíso -- El escepticismo -- El eclecticismo -- Precursores del neoplatonismo -- El neoplatonismo -- FILOSOFÍA PATRÍSTICA. El cristianismo y la filosofía -- La Patrística de los dos primeros siglos -- La filosofía patrística en los siglos III y IV -- San Agustín -- La última Patrística -- FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA. Los orígenes de la Escolástica -- Juan Escoto Eriugena -- Dialécticos y antidialécticos -- Anselmo de Aosta -- Discusión sobre los universales -- Abelardo -- La escuela de Chartres -- La mística -- La sistematización de la teología -- La filosofía musulmana -- La filosofía hebrea -- La polémica antiaristotélica -- San Buenaventura -- San Alberto Magno -- Santo Tomás de Aquino -- El averroísmo latino -- La lógica del siglo XIII -- La polémica en torno al tomismo -- La filosofía de la naturaleza en el siglo XIII -- Juan Duns Escoto -- Desde Duns Escoto a Ockham -- Guillermo de Ockham -- El Ockhamismo -- El misticismo alemán |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
39144 | 109 ABBh v. 1 | 1 día | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
39145 | 109 ABBh v. 1 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
39146 | 109 ABBh v. 1 c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
39147 | 109 ABBh v. 1 c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
39148 | 109 ABBh v. 1 c. 5 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
39149 | 109 ABBh v. 1 c. 6 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Nicola Abbagnano (2000)
Título de serie: | Historia de la Filosofía, v. 2 | Título : | La filosofía del Renacimiento, la filosofía moderna de los siglos XVII y XVIII | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Nicola Abbagnano (1901-1990), Autor ; Juan Estelrich, Traductor ; J. Pérez Ballestar, Traductor | Editorial: | Barcelona : Hora | Fecha de publicación: | 2000 | Número de páginas: | 503 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-85950-04-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
| Nota de contenido: | LA FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO. Renacimiento y Humanismo -- Renacimiento y Política -- Renacimiento y Platonismo -- Renacimiento y Aristotelismo -- Renacimiento y Reforma -- Renacimiento y Naturalismo -- Los orígenes de la ciencia -- LA FILOSOFÍA MODERNA DE LOS SIGLOS XVII Y SIGLO XVIII. Descartes -- Hobbes -- La lucha por la razón -- Pascal -- Spinoza -- Leibniz -- Vico -- Locke -- Berkeley -- Hume -- La ilustración inglesa -- La ilustración francesa -- La ilustración italiana -- La ilustración alemana -- Kant. |
Historia de la Filosofía, v. 2. La filosofía del Renacimiento, la filosofía moderna de los siglos XVII y XVIII [texto impreso] / Nicola Abbagnano (1901-1990), Autor ; Juan Estelrich, Traductor ; J. Pérez Ballestar, Traductor . - Barcelona : Hora, 2000 . - 503 p. ISBN : 978-84-85950-04-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
| Nota de contenido: | LA FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO. Renacimiento y Humanismo -- Renacimiento y Política -- Renacimiento y Platonismo -- Renacimiento y Aristotelismo -- Renacimiento y Reforma -- Renacimiento y Naturalismo -- Los orígenes de la ciencia -- LA FILOSOFÍA MODERNA DE LOS SIGLOS XVII Y SIGLO XVIII. Descartes -- Hobbes -- La lucha por la razón -- Pascal -- Spinoza -- Leibniz -- Vico -- Locke -- Berkeley -- Hume -- La ilustración inglesa -- La ilustración francesa -- La ilustración italiana -- La ilustración alemana -- Kant. |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
39150 | 109 ABBh v. 2 | 1 día | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
39151 | 109 ABBh v. 2 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
39152 | 109 ABBh v. 2 c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
39153 | 109 ABBh v. 2 c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
39154 | 109 ABBh v. 2 c. 5 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
39155 | 109 ABBh v. 2 c. 6 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Nicola Abbagnano (2000)
Título de serie: | Historia de la Filosofía, v. 3 | Título : | La filosofía del Romanticismo, la filosofía entre los siglos XIX y XX | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Nicola Abbagnano (1901-1990), Autor ; Juan Estelrich, Traductor ; J. Pérez Ballestar, Traductor | Editorial: | Barcelona : Hora | Fecha de publicación: | 2000 | Número de páginas: | 839 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-85950-05-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
| Nota de contenido: | LA FILOSOFÍA DEL ROMANTICISMO. La polémica sobre el kantismo -- El romanticismo -- Fichte -- Schelling -- Hegel -- Schopenhauer -- La polémica sobre el idealismo -- Kierkegaard -- Marx -- El retorno romántico a la tradición -- El positivismo social -- el positivismo evolucionista -- Nietzsche -- LA FILOSOFÍA ENTRE LOS SIGLOS XIX Y XX. El espiritualismo -- La filosofía de la acción -- Bergson -- El idealismo anglonorteamericano -- El idealismo italiano -- El neocriticismo -- El historicismo -- El pragmatismo -- Dewey -- El realismo -- La filosofía de las ciencias -- Russell -- El neoempirismo -- La fenomenología -- El existencialismo -- Últimos avances |
Historia de la Filosofía, v. 3. La filosofía del Romanticismo, la filosofía entre los siglos XIX y XX [texto impreso] / Nicola Abbagnano (1901-1990), Autor ; Juan Estelrich, Traductor ; J. Pérez Ballestar, Traductor . - Barcelona : Hora, 2000 . - 839 p. ISBN : 978-84-85950-05-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
| Nota de contenido: | LA FILOSOFÍA DEL ROMANTICISMO. La polémica sobre el kantismo -- El romanticismo -- Fichte -- Schelling -- Hegel -- Schopenhauer -- La polémica sobre el idealismo -- Kierkegaard -- Marx -- El retorno romántico a la tradición -- El positivismo social -- el positivismo evolucionista -- Nietzsche -- LA FILOSOFÍA ENTRE LOS SIGLOS XIX Y XX. El espiritualismo -- La filosofía de la acción -- Bergson -- El idealismo anglonorteamericano -- El idealismo italiano -- El neocriticismo -- El historicismo -- El pragmatismo -- Dewey -- El realismo -- La filosofía de las ciencias -- Russell -- El neoempirismo -- La fenomenología -- El existencialismo -- Últimos avances |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
39156 | 109 ABBh v. 3 | 1 día | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
39158 | 109 ABBh v. 3 c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
39159 | 109 ABBh v. 3 c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
39160 | 109 ABBh v. 3 c. 5 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
39161 | 109 ABBh v. 3 c. 6 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Yvon Belaval (2002)
Título de serie: | Historia de la Filosofía, 7 | Título : | La filosofía alemana, de Liebniz a Hegel | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Yvon Belaval, Editor científico | Mención de edición: | 7a. ed | Editorial: | Madrid : Siglo Veintiuno | Fecha de publicación: | 2002 | Número de páginas: | 459 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-323-0257-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FICHTE, JOHANN GOTTLIEB, 1762-1814 [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA [Palabras claves]FILÓSOFOS ALEMANES [Palabras claves]HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH,1770-1831 [Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804 [Palabras claves]LEIBNIZ, GOTTIFRIED WILHELM (1646-1716) [Palabras claves]SCHELLING, FRIEDRICH WILHELM JOSEPH VON, 1775-1854
|
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
65994 | 193 BELf | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación |
/ Émile Bréhier (1944)
Título de serie: | Historia de la Filosofía, v. 1 | Título : | La Antigüedad, la Edad Media y la filosofía de Oriente | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Émile Bréhier (1876-1952), Autor ; Demetrio Náñez, Traductor ; José Ortega y Gasset (1883 - 1955), Prefacio, etc | Mención de edición: | 2a. ed | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana | Fecha de publicación: | 1944 | Número de páginas: | 867 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
| Nota de contenido: | PERÍODO HELÉNICO. Los presocráticos. Sócrates. Platón y la academia. Aristóteles y el liceo -- PERÍODO HELENÍSTICO Y ROMANO. Los socráticos. El estoicismo antiguo. El epicureísmo del siglo III. Predicación moral, escepticismo y nueva academia en los siglos III y II. . Corrientes de ideas en el siglo I antes de nuestra era. Corrientes de ideas en los dos primeros siglos antes de nuestra era. Desenvolvimiento del neoplatonismo. El helenismo y el cristianismo en los primeros siglos de nuestra era -- LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO. Comienzos de la edad media. Los siglos X y XI. El siglo XII. La filosofía oriental. El siglo XIII. El siglo XIV. El renacimiento -- LA FILOSOFÍA EN ORIENTE. Asia Occidental. Egipto. Mesopotamia. Irán. India. China |
Historia de la Filosofía, v. 1. La Antigüedad, la Edad Media y la filosofía de Oriente [texto impreso] / Émile Bréhier (1876-1952), Autor ; Demetrio Náñez, Traductor ; José Ortega y Gasset (1883 - 1955), Prefacio, etc . - 2a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Sudamericana, 1944 . - 867 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
| Nota de contenido: | PERÍODO HELÉNICO. Los presocráticos. Sócrates. Platón y la academia. Aristóteles y el liceo -- PERÍODO HELENÍSTICO Y ROMANO. Los socráticos. El estoicismo antiguo. El epicureísmo del siglo III. Predicación moral, escepticismo y nueva academia en los siglos III y II. . Corrientes de ideas en el siglo I antes de nuestra era. Corrientes de ideas en los dos primeros siglos antes de nuestra era. Desenvolvimiento del neoplatonismo. El helenismo y el cristianismo en los primeros siglos de nuestra era -- LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO. Comienzos de la edad media. Los siglos X y XI. El siglo XII. La filosofía oriental. El siglo XIII. El siglo XIV. El renacimiento -- LA FILOSOFÍA EN ORIENTE. Asia Occidental. Egipto. Mesopotamia. Irán. India. China |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
30075 | 109 BREh v. 1 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio En préstamo hasta 29/03/2022 | |
10429 | 109 BREh v. 1 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Émile Bréhier (1962)
Título de serie: | Historia de la Filosofía, v. 3 | Título : | El siglo XVIII, primera mitad del siglo XIX, de 1850 a 1930, la filosofía después de 1930 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Émile Bréhier (1876-1952), Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana | Fecha de publicación: | 1962 | Número de páginas: | 763 p. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
| Nota de contenido: | EL SIGLO XVIII. Los maestros del siglo XVIII: Newton y Locke. Primer período (1700-1740): el deísmo y la moral del sentimiento. Primer período (1700-1740): Berkeley. Primer período (1700-1740): persistencia del racionalismo de Leibniz: Christian Wolff. Primer período (1700-1740): Juan Bautista Vico. Primer período (1700-1740): Montesquieu. Segundo período (1740-1775): la filosofía del espíritu: Condillac. Segundo período (1740-1775): teoría del espíritu: la crítica escéptica de Hume y el sensualismo de Adam Smith. Segundo período (1740-1775): teoría del espíritu: Vauvenargues. Segundo período (1740-1775): teoría de la naturaleza. Segundo período (1740-1775): teorías de la sociedad: Voltaire. Segundo período (1740-1775): teorías de la sociedad: Juan Jacobo Rousseau. Tercer período (1775-1800): las doctrinas del sentimiento y el prerromanticismo. Tercer período (1775-1800): Kant y la filosofía crítica. PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX. El movimiento tradicionalista. La ideología. Maine de Biran y la decadencia de la ideología. El espiritualismo ecléctico en Francia. La escuela escocesa y el utilitarismo inglés de 1800 a 1850. Fichte. Schelling y los románticos. Hegel. División del hegelianismo. De Goethe a Schopenhauer. La filosofía religiosa de 1815 a 1850. La filosofía social en Francia: Charles Fourier. La filosofía social en Francia: Saint-Simon y los sansimonianos. La filosofía social en Francia: Augusto Comte. La filosofía social en Francia: Proudhon. El idealismo italiano. PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX. Caracteres generales. El movimiento tradicionalista. La ideología. Maine de Biran y la decadencia de la ideología. El espiritualismo ecléctico en Francia. La escuela escocesa y el utilitarismo inglés de 1800 a 1850. Fitche. Scheling y los románticos. Hegel. División del hegelianismo. De Goethe a Schopenhauer. La filosofía religiosa de 1815 a 1850. La filosofía social en Francia: Charles Fourier -- La filosofía social en Francia: Saint Simon y los sansimonianos -- La filosofía social en Francia: Augusto Comte -- La filosofía social en Francia: Proudhon -- El idealismo italiano -- DE 1850 A 1890. Rasgos generales del período. John Stuart Mill. Transformismo, evolucionismo y positivismo. La filosofía religiosa. El movimiento criticista. La metafísica. Nietzsche. El espiritualismo de Henri Bergson. Las filosofías de la vida y de la acción: el pragmatismo. El idealismo. La crítica de las ciencias. La crítica filosófica. El realismo. Sociología y filosofía en Francia. Psicología y filosofía. La fisofìa después de 1930 |
Historia de la Filosofía, v. 3. El siglo XVIII, primera mitad del siglo XIX, de 1850 a 1930, la filosofía después de 1930 [texto impreso] / Émile Bréhier (1876-1952), Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Sudamericana, 1962 . - 763 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
| Nota de contenido: | EL SIGLO XVIII. Los maestros del siglo XVIII: Newton y Locke. Primer período (1700-1740): el deísmo y la moral del sentimiento. Primer período (1700-1740): Berkeley. Primer período (1700-1740): persistencia del racionalismo de Leibniz: Christian Wolff. Primer período (1700-1740): Juan Bautista Vico. Primer período (1700-1740): Montesquieu. Segundo período (1740-1775): la filosofía del espíritu: Condillac. Segundo período (1740-1775): teoría del espíritu: la crítica escéptica de Hume y el sensualismo de Adam Smith. Segundo período (1740-1775): teoría del espíritu: Vauvenargues. Segundo período (1740-1775): teoría de la naturaleza. Segundo período (1740-1775): teorías de la sociedad: Voltaire. Segundo período (1740-1775): teorías de la sociedad: Juan Jacobo Rousseau. Tercer período (1775-1800): las doctrinas del sentimiento y el prerromanticismo. Tercer período (1775-1800): Kant y la filosofía crítica. PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX. El movimiento tradicionalista. La ideología. Maine de Biran y la decadencia de la ideología. El espiritualismo ecléctico en Francia. La escuela escocesa y el utilitarismo inglés de 1800 a 1850. Fichte. Schelling y los románticos. Hegel. División del hegelianismo. De Goethe a Schopenhauer. La filosofía religiosa de 1815 a 1850. La filosofía social en Francia: Charles Fourier. La filosofía social en Francia: Saint-Simon y los sansimonianos. La filosofía social en Francia: Augusto Comte. La filosofía social en Francia: Proudhon. El idealismo italiano. PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX. Caracteres generales. El movimiento tradicionalista. La ideología. Maine de Biran y la decadencia de la ideología. El espiritualismo ecléctico en Francia. La escuela escocesa y el utilitarismo inglés de 1800 a 1850. Fitche. Scheling y los románticos. Hegel. División del hegelianismo. De Goethe a Schopenhauer. La filosofía religiosa de 1815 a 1850. La filosofía social en Francia: Charles Fourier -- La filosofía social en Francia: Saint Simon y los sansimonianos -- La filosofía social en Francia: Augusto Comte -- La filosofía social en Francia: Proudhon -- El idealismo italiano -- DE 1850 A 1890. Rasgos generales del período. John Stuart Mill. Transformismo, evolucionismo y positivismo. La filosofía religiosa. El movimiento criticista. La metafísica. Nietzsche. El espiritualismo de Henri Bergson. Las filosofías de la vida y de la acción: el pragmatismo. El idealismo. La crítica de las ciencias. La crítica filosófica. El realismo. Sociología y filosofía en Francia. Psicología y filosofía. La fisofìa después de 1930 |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
41860 | 109 BREh v. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Émile Bréhier (1948)
Título de serie: | Historia de la Filosofía, v. 2 | Título : | Filosofía moderna y contemporánea | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Émile Bréhier (1876-1952), Autor ; Demetrio Náñez, Traductor ; José Ortega y Gasset (1883 - 1955), Prefacio, etc | Mención de edición: | 3a. ed | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana | Fecha de publicación: | 1948 | Número de páginas: | 979 p. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
| Nota de contenido: | EL SIGLO XVII. Caracteres generales del siglo XVII. Francisco Bacon y la filosofía experimental. Descartes y el cartesianismo. Pascal. Tomás Hobbes. Spinoza. Malebranche. Leibnitz. Locke. Bayle y Fontenelle. EL SIGLO XVIII. Los maestros del siglo XVIII: Newton y Locke. Primer período (1700-1740): el deísmo y la moral del sentimiento. Primer período (1700-1740): Berkeley. Primer período (1700-1740): persistencia del racionalismo de Leibnitz: Christian Wolff. Primer período (1700-1740): Juan Bautista Vico. Primer período (1700-1740): Montesquieu. Segundo período (1740-1775): la filosofía del espíritu: Condillac. Segundo período (1740-1775): teoría del espíritu: la crítica escéptica de Hume y el sensualismo de Adam Smith. Segundo período (1740-1775): teoría del espíritu: Vauvenargues. Segundo período (1740-1775): teoría de la naturaleza. Segundo período (1740-1775): teorías de la sociedad: Voltaire. Segundo período (1740-1775): teorías de la sociedad: Juan Jacobo Rousseau. Tercer período (1775-1800): las doctrinas del sentimiento y el prerromanticismo. Tercer período (1775-1800): La persistencia del racionalismo. Tercer período (1775-1800): Kant y la filosofía crítica -- PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX. Caracteres generales. El movimiento tradicionalista. La ideología. Maine de Biran y la decadencia de la ideología. El espiritualismo ecléctico en Francia. La escuela escocesa y el utilitarismo inglés de 1800 a 1850. Fitche. Scheling y los románticos. Hegel. División del hegelianismo. De Goethe a Schopenhauer. La filosofía religiosa de 1815 a 1850. La filosofía social en Francia: Charles Fourier -- La filosofía social en Francia: Saint Simon y los sansimonianos -- La filosofía social en Francia: Augusto Comte -- La filosofía social en Francia: Proudhon -- El idealismo italiano -- DE 1850 A 1890. Rasgos generales del período. John Stuart Mill. Transformismo, evolucionismo y positivismo. La filosofía religiosa. El movimiento criticista. La metafísica. Nietzsche. El espiritualismo de Henri Bergson. Las filosofías de la vida y de la acción: el pragmatismo. El idealismo. La crítica de las ciencias. La crítica filosófica. El realismo. Sociología y filosofía en Francia. Psicología y filosofía |
Historia de la Filosofía, v. 2. Filosofía moderna y contemporánea [texto impreso] / Émile Bréhier (1876-1952), Autor ; Demetrio Náñez, Traductor ; José Ortega y Gasset (1883 - 1955), Prefacio, etc . - 3a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Sudamericana, 1948 . - 979 p. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
| Nota de contenido: | EL SIGLO XVII. Caracteres generales del siglo XVII. Francisco Bacon y la filosofía experimental. Descartes y el cartesianismo. Pascal. Tomás Hobbes. Spinoza. Malebranche. Leibnitz. Locke. Bayle y Fontenelle. EL SIGLO XVIII. Los maestros del siglo XVIII: Newton y Locke. Primer período (1700-1740): el deísmo y la moral del sentimiento. Primer período (1700-1740): Berkeley. Primer período (1700-1740): persistencia del racionalismo de Leibnitz: Christian Wolff. Primer período (1700-1740): Juan Bautista Vico. Primer período (1700-1740): Montesquieu. Segundo período (1740-1775): la filosofía del espíritu: Condillac. Segundo período (1740-1775): teoría del espíritu: la crítica escéptica de Hume y el sensualismo de Adam Smith. Segundo período (1740-1775): teoría del espíritu: Vauvenargues. Segundo período (1740-1775): teoría de la naturaleza. Segundo período (1740-1775): teorías de la sociedad: Voltaire. Segundo período (1740-1775): teorías de la sociedad: Juan Jacobo Rousseau. Tercer período (1775-1800): las doctrinas del sentimiento y el prerromanticismo. Tercer período (1775-1800): La persistencia del racionalismo. Tercer período (1775-1800): Kant y la filosofía crítica -- PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX. Caracteres generales. El movimiento tradicionalista. La ideología. Maine de Biran y la decadencia de la ideología. El espiritualismo ecléctico en Francia. La escuela escocesa y el utilitarismo inglés de 1800 a 1850. Fitche. Scheling y los románticos. Hegel. División del hegelianismo. De Goethe a Schopenhauer. La filosofía religiosa de 1815 a 1850. La filosofía social en Francia: Charles Fourier -- La filosofía social en Francia: Saint Simon y los sansimonianos -- La filosofía social en Francia: Augusto Comte -- La filosofía social en Francia: Proudhon -- El idealismo italiano -- DE 1850 A 1890. Rasgos generales del período. John Stuart Mill. Transformismo, evolucionismo y positivismo. La filosofía religiosa. El movimiento criticista. La metafísica. Nietzsche. El espiritualismo de Henri Bergson. Las filosofías de la vida y de la acción: el pragmatismo. El idealismo. La crítica de las ciencias. La crítica filosófica. El realismo. Sociología y filosofía en Francia. Psicología y filosofía |
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
10430 | 109 BREh v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Frederick Copleston (2004)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
43291 | 109 COPh v. 1 | 1 día | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52925 | 109 COPh v. 1 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52929 | 109 COPh v. 1 c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52933 | 109 COPh v. 1 c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52937 | 109 COPh v. 1 c. 5 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio En préstamo hasta 01/11/2022 | |
/ Frederick Copleston (2004)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
43292 | 109 COPh v. 2 | 1 día | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52926 | 109 COPh v. 2 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52930 | 109 COPh v. 2 c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52934 | 109 COPh v. 2 c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52938 | 109 COPh v. 2 c. 5 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Frederick Copleston (2004)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
43293 | 109 COPh v. 3 | 1 día | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52927 | 109 COPh v. 3 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52931 | 109 COPh v. 3 c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52935 | 109 COPh v. 3 c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52939 | 109 COPh v. 3 c. 5 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Frederick Copleston (2004)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
43294 | 109 COPh v. 4 | 1 día | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52928 | 109 COPh v. 4 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52932 | 109 COPh v. 4 c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52936 | 109 COPh v. 4 c. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
52940 | 109 COPh v. 4 c. 5 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Teófilo Urdanoz (1975)
Título de serie: | Historia de la Filosofía, v. 5 | Título : | Siglo XIX : Socialismo, materialismo y positivismo. Kierkegaard y Nietzsche | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Teófilo Urdanoz, Autor | Editorial: | Madrid : Católica | Fecha de publicación: | 1975 | Colección: | Biblioteca de Autores Cristianos | Número de páginas: | 665 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-220-0728-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]COMTE, AUGUSTE, 1798-1857 [Palabras claves]ENGELS, FRIEDRICH, 1820-1895 [Palabras claves]KIERKEGAARD, SOREN, 1813-1855 [Palabras claves]MARX, KARL, 1818-1883 [Palabras claves]NIETZSCHE, FRIEDRICH WILHELM, 1844-1900 [Palabras claves]SPENCER, HERBERT, 1820-1903
|
Historia de la Filosofía, v. 5. Siglo XIX : Socialismo, materialismo y positivismo. Kierkegaard y Nietzsche [texto impreso] / Teófilo Urdanoz, Autor . - Católica, 1975 . - 665 p. - ( Biblioteca de Autores Cristianos) . ISBN : 978-84-220-0728-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]COMTE, AUGUSTE, 1798-1857 [Palabras claves]ENGELS, FRIEDRICH, 1820-1895 [Palabras claves]KIERKEGAARD, SOREN, 1813-1855 [Palabras claves]MARX, KARL, 1818-1883 [Palabras claves]NIETZSCHE, FRIEDRICH WILHELM, 1844-1900 [Palabras claves]SPENCER, HERBERT, 1820-1903
|
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
53601 | 109 URDh v. 5 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Teófilo Urdanoz (1975)
Título de serie: | Historia de la Filosofía, v. 4 | Título : | Siglo XIX : Kant, idealismo y espiritualismo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Teófilo Urdanoz, Autor | Editorial: | Madrid : Católica | Fecha de publicación: | 1975 | Colección: | Biblioteca de Autores Cristianos | Número de páginas: | 669 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-220-0705-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FICHTE, JOHANN GOTTLIEB, 1762-1814 [Palabras claves]HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH,1770-1831 [Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA [Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804 [Palabras claves]KRAUSE, KARL CHRISTIAN FRIEDRICH, 1781-1832 [Palabras claves]SCHELLING, FRIEDRICH WILHELM JOSEPH VON, 1775-1854 [Palabras claves]SCHOPENHAUER, ARTHUR, 1788-1860
|
Historia de la Filosofía, v. 4. Siglo XIX : Kant, idealismo y espiritualismo [texto impreso] / Teófilo Urdanoz, Autor . - Católica, 1975 . - 669 p. - ( Biblioteca de Autores Cristianos) . ISBN : 978-84-220-0705-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FICHTE, JOHANN GOTTLIEB, 1762-1814 [Palabras claves]HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH,1770-1831 [Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA [Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804 [Palabras claves]KRAUSE, KARL CHRISTIAN FRIEDRICH, 1781-1832 [Palabras claves]SCHELLING, FRIEDRICH WILHELM JOSEPH VON, 1775-1854 [Palabras claves]SCHOPENHAUER, ARTHUR, 1788-1860
|
| |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
53600 | 109 URDh v. 4 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ E. Paolo Lamanna (1960)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
10488 | 109 LAMh v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
10487 | 109 LAMh v. 2 c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ E. Paolo Lamanna (1952)