Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Información de la serie
Serie Libro del buen amor
Documentos disponibles dentro de esta serie
/ Juan Ruiz Arcipreste de Hita (1951)
Título de serie: | Libro del buen amor, v. 2 | Título : | Libro del buen amor | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Ruiz Arcipreste de Hita (1283-1350), Autor | Editorial: | Madrid [España] : Espasa Calpe | Fecha de publicación: | 1951 | Colección: | Clásicos Castellanos num. 17 | Número de páginas: | 340 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA [Palabras claves]LITERATURA MEDIEVAL [Palabras claves]LITERATURA PICARESCA [Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
| Resumen: | El Libro se enmarca en la ideología religiosa castellana de la época, algo más cercana en lo erótico al texto hebreo original de la Biblia y sus interpretaciones (donde el sexo no se considera malo) que a la versión oficial del tema que se pretende imponer desde Roma, en la que el placer sexual no es admitido como algo positivo. El Arcipreste (sacerdote de cierta categoría) habla con naturalidad en su obra de la extendida barraganía de los clérigos (tener una mujer como pareja civil, sin casarse por la Iglesia), e incluso de sus amores con una monja.
El Libro es fundamentalmente un catálogo de artes amorosas, con la supuesta intención de evitar el "loco amor" (el que se fundamenta en las pasiones) y promover el "buen amor" (el que respeta las convenciones morales). Pero se trasluciría una intención de "obra abierta" en la que la interpretación del texto la da el tipo de lector.
No obstante, las corrientes historiográficas más recientes (Stuart Clark, María Tausiet) hablan de un lenguaje "de inversión" propio de la Edad Media y el Renacimiento, en el que el Libro se enmarcaría con facilidad, mostrando lo que no es permisible para ejemplificar en sentido contrario. Aunque desde una perspectiva actual el texto se puede tomar simplemente como una gran parodia humorística. | En línea: | http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/R/Ruiz,%20Juan%20-%20Libro%2 [...] |
Libro del buen amor, v. 2. Libro del buen amor [texto impreso] / Juan Ruiz Arcipreste de Hita (1283-1350), Autor . - Espasa Calpe, 1951 . - 340 p. - ( Clásicos Castellanos; 17) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA [Palabras claves]LITERATURA MEDIEVAL [Palabras claves]LITERATURA PICARESCA [Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
| Resumen: | El Libro se enmarca en la ideología religiosa castellana de la época, algo más cercana en lo erótico al texto hebreo original de la Biblia y sus interpretaciones (donde el sexo no se considera malo) que a la versión oficial del tema que se pretende imponer desde Roma, en la que el placer sexual no es admitido como algo positivo. El Arcipreste (sacerdote de cierta categoría) habla con naturalidad en su obra de la extendida barraganía de los clérigos (tener una mujer como pareja civil, sin casarse por la Iglesia), e incluso de sus amores con una monja.
El Libro es fundamentalmente un catálogo de artes amorosas, con la supuesta intención de evitar el "loco amor" (el que se fundamenta en las pasiones) y promover el "buen amor" (el que respeta las convenciones morales). Pero se trasluciría una intención de "obra abierta" en la que la interpretación del texto la da el tipo de lector.
No obstante, las corrientes historiográficas más recientes (Stuart Clark, María Tausiet) hablan de un lenguaje "de inversión" propio de la Edad Media y el Renacimiento, en el que el Libro se enmarcaría con facilidad, mostrando lo que no es permisible para ejemplificar en sentido contrario. Aunque desde una perspectiva actual el texto se puede tomar simplemente como una gran parodia humorística. | En línea: | http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/R/Ruiz,%20Juan%20-%20Libro%2 [...] |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
69736 | 861.1 ARCl v. 2 1951 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
9345 | 861.1 ARCl v. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
/ Juan Ruiz Arcipreste de Hita (1951)
Título de serie: | Libro del buen amor, v. 1 | Título : | Libro del buen amor | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Ruiz Arcipreste de Hita (1283-1350), Autor | Editorial: | Madrid [España] : Espasa Calpe | Fecha de publicación: | 1951 | Colección: | Clásicos Castellanos num. 14 | Número de páginas: | 340 p | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA [Palabras claves]LITERATURA MEDIEVAL [Palabras claves]LITERATURA PICARESCA [Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
| Resumen: | El Libro se enmarca en la ideología religiosa castellana de la época, algo más cercana en lo erótico al texto hebreo original de la Biblia y sus interpretaciones (donde el sexo no se considera malo) que a la versión oficial del tema que se pretende imponer desde Roma, en la que el placer sexual no es admitido como algo positivo. El Arcipreste (sacerdote de cierta categoría) habla con naturalidad en su obra de la extendida barraganía de los clérigos (tener una mujer como pareja civil, sin casarse por la Iglesia), e incluso de sus amores con una monja.
El Libro es fundamentalmente un catálogo de artes amorosas, con la supuesta intención de evitar el "loco amor" (el que se fundamenta en las pasiones) y promover el "buen amor" (el que respeta las convenciones morales). Pero se trasluciría una intención de "obra abierta" en la que la interpretación del texto la da el tipo de lector.
No obstante, las corrientes historiográficas más recientes (Stuart Clark, María Tausiet) hablan de un lenguaje "de inversión" propio de la Edad Media y el Renacimiento, en el que el Libro se enmarcaría con facilidad, mostrando lo que no es permisible para ejemplificar en sentido contrario. Aunque desde una perspectiva actual el texto se puede tomar simplemente como una gran parodia humorística | En línea: | http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/R/Ruiz,%20Juan%20-%20Libro%2 [...] |
Libro del buen amor, v. 1. Libro del buen amor [texto impreso] / Juan Ruiz Arcipreste de Hita (1283-1350), Autor . - Espasa Calpe, 1951 . - 340 p. - ( Clásicos Castellanos; 14) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA [Palabras claves]LITERATURA MEDIEVAL [Palabras claves]LITERATURA PICARESCA [Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLA
| Resumen: | El Libro se enmarca en la ideología religiosa castellana de la época, algo más cercana en lo erótico al texto hebreo original de la Biblia y sus interpretaciones (donde el sexo no se considera malo) que a la versión oficial del tema que se pretende imponer desde Roma, en la que el placer sexual no es admitido como algo positivo. El Arcipreste (sacerdote de cierta categoría) habla con naturalidad en su obra de la extendida barraganía de los clérigos (tener una mujer como pareja civil, sin casarse por la Iglesia), e incluso de sus amores con una monja.
El Libro es fundamentalmente un catálogo de artes amorosas, con la supuesta intención de evitar el "loco amor" (el que se fundamenta en las pasiones) y promover el "buen amor" (el que respeta las convenciones morales). Pero se trasluciría una intención de "obra abierta" en la que la interpretación del texto la da el tipo de lector.
No obstante, las corrientes historiográficas más recientes (Stuart Clark, María Tausiet) hablan de un lenguaje "de inversión" propio de la Edad Media y el Renacimiento, en el que el Libro se enmarcaría con facilidad, mostrando lo que no es permisible para ejemplificar en sentido contrario. Aunque desde una perspectiva actual el texto se puede tomar simplemente como una gran parodia humorística | En línea: | http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/R/Ruiz,%20Juan%20-%20Libro%2 [...] |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
9343 | 861.1 ARCl v. 1 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |