Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la serie
Serie Historia de la sexualidad
Documentos disponibles dentro de esta serie
Título de serie: Historia de la sexualidad, v. 1 Título : La voluntad del saber Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Foucault (1926-1984), Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2010 Colección: Biblioteca Clásica de Siglo XXI Número de páginas: 152 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-038-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SEXUAL
[Palabras claves]SEXUALIDADResumen: El proyecto más ambicioso de Michel Foucault se dedica en su primer volumen a definir el régimen de poder-saber-placer que sostiene el discurso sobre la sexualidad humana y a mostrar que el poder opera mediante la producción discursiva de la sexualidad y de los sujetos de “naturaleza sexual”. Así, abordar la sexualidad como experiencia históricamente singular requiere desentrañar los saberes que a ella se refieren, bucear en los sistemas de poder que regulan su práctica y, sobre todo, comprender las formas según las cuales los individuos se conciben y se declaran como sujetos de esa sexualidad. “El punto esencial no es saber si al sexo se le dice sí o no, si se castigan o no las palabras que lo designan, sino determinar en qué formas, a través de qué canales, deslizándose a lo largo de qué discursos llega el poder hasta las conductas más tenues y más individuales, qué caminos le permiten alcanzar las formas infrecuentes o apenas perceptibles del deseo, cómo infiltra y controla el placer cotidiano. Nota de contenido: LA VOLUNTAD DEL SABER -- Nosotros, los victorianos -- La hipótesis represiva -- Scientia Sexualis -- El dispositivo de sexualidad -- Derecho de muerte y poder sobre la vida En línea: http://www.uruguaypiensa.org.uy/imgnoticias/681.pdf Historia de la sexualidad, v. 1. La voluntad del saber [texto impreso] / Michel Foucault (1926-1984), Autor . - Siglo Veintiuno, 2010 . - 152 p. - (Biblioteca Clásica de Siglo XXI) .
ISBN : 978-987-629-038-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SEXUAL
[Palabras claves]SEXUALIDADResumen: El proyecto más ambicioso de Michel Foucault se dedica en su primer volumen a definir el régimen de poder-saber-placer que sostiene el discurso sobre la sexualidad humana y a mostrar que el poder opera mediante la producción discursiva de la sexualidad y de los sujetos de “naturaleza sexual”. Así, abordar la sexualidad como experiencia históricamente singular requiere desentrañar los saberes que a ella se refieren, bucear en los sistemas de poder que regulan su práctica y, sobre todo, comprender las formas según las cuales los individuos se conciben y se declaran como sujetos de esa sexualidad. “El punto esencial no es saber si al sexo se le dice sí o no, si se castigan o no las palabras que lo designan, sino determinar en qué formas, a través de qué canales, deslizándose a lo largo de qué discursos llega el poder hasta las conductas más tenues y más individuales, qué caminos le permiten alcanzar las formas infrecuentes o apenas perceptibles del deseo, cómo infiltra y controla el placer cotidiano. Nota de contenido: LA VOLUNTAD DEL SABER -- Nosotros, los victorianos -- La hipótesis represiva -- Scientia Sexualis -- El dispositivo de sexualidad -- Derecho de muerte y poder sobre la vida En línea: http://www.uruguaypiensa.org.uy/imgnoticias/681.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44927 306.7 FOUh v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible44928 306.7 FOUh v. 1 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48564 306.7 FOUh v. 1 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48565 306.7 FOUh v. 1 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48566 306.7 FOUh v. 1 c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título de serie: Historia de la sexualidad, v. 2 Título : El uso de los placeres Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Foucault (1926-1984), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2008 Colección: Biblioteca Clásica de Siglo XXI Número de páginas: 279 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-041-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SEXUAL
[Palabras claves]SEXUALIDADResumen: El segundo volumen de la trilogía, dedicado a la forma en que la actividad sexual fue problematizada por los filósofos y los médicos en la cultura griega clásica del siglo IV a.c, es presentado con su nueva edición, corregida y revisada, en la Biblioteca Clásica de Siglo Veintiuno. “¿Por qué el comportamiento sexual, las actividades y placeres que de él dependen, son objeto de una preocupación moral?”, se pregunta el autor, para quien al plantearle esta cuestión a la cultura griega y grecolatina surgió que “esta problematización estaba ligada a un conjunto de prácticas que tuvieron una importancia considerable en nuestras sociedades: es lo que podríamos llamar ‘las artes de la existencia’”. Foucault toma como punto de partida la noción común del uso de los placeres, y estudiará el modo en que el pensamiento médico y filosófico formuló algunos temas de austeridad, recurrentes en cuatro grandes ejes de la experiencia: la relación con el cuerpo, la relación con la esposa, la relación con los varones jóvenes y la relación con la verdad. Nota de contenido: EL USO DE LOS PLACERES -- La problematización moral de los placeres -- Dietética -- Económica -- Económica -- Erótica -- El verdadero amor En línea: http://www.pueg.unam.mx/images/seminarios2015_1/identidad/c_u_4/fou_mi1.pdf Historia de la sexualidad, v. 2. El uso de los placeres [texto impreso] / Michel Foucault (1926-1984), Autor . - 2a. ed . - Siglo Veintiuno, 2008 . - 279 p. - (Biblioteca Clásica de Siglo XXI) .
ISBN : 978-987-629-041-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SEXUAL
[Palabras claves]SEXUALIDADResumen: El segundo volumen de la trilogía, dedicado a la forma en que la actividad sexual fue problematizada por los filósofos y los médicos en la cultura griega clásica del siglo IV a.c, es presentado con su nueva edición, corregida y revisada, en la Biblioteca Clásica de Siglo Veintiuno. “¿Por qué el comportamiento sexual, las actividades y placeres que de él dependen, son objeto de una preocupación moral?”, se pregunta el autor, para quien al plantearle esta cuestión a la cultura griega y grecolatina surgió que “esta problematización estaba ligada a un conjunto de prácticas que tuvieron una importancia considerable en nuestras sociedades: es lo que podríamos llamar ‘las artes de la existencia’”. Foucault toma como punto de partida la noción común del uso de los placeres, y estudiará el modo en que el pensamiento médico y filosófico formuló algunos temas de austeridad, recurrentes en cuatro grandes ejes de la experiencia: la relación con el cuerpo, la relación con la esposa, la relación con los varones jóvenes y la relación con la verdad. Nota de contenido: EL USO DE LOS PLACERES -- La problematización moral de los placeres -- Dietética -- Económica -- Económica -- Erótica -- El verdadero amor En línea: http://www.pueg.unam.mx/images/seminarios2015_1/identidad/c_u_4/fou_mi1.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44903 306.7 FOUh v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible44904 306.7 FOUh v. 2 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48569 306.7 FOUh v. 2 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48570 306.7 FOUh v. 2 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48571 306.7 FOUh v. 2 c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título de serie: Historia de la sexualidad, v. 3 Título : La inquietud del sí Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Foucault (1926-1984), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2008 Colección: Biblioteca Clásica de Siglo XXI Número de páginas: 253 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-049-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SEXUAL
[Palabras claves]SEXUALIDADResumen: Este tercer volumen se ocupa de un tema antiguo y muy contemporáneo a la vez: la formación del individuo en la experiencia helenística y romana. Foucault reflexiona sobre el cuidado del cuerpo, las reglas del matrimonio, las relaciones con las mujeres y con los otros varones así como la representación del placer y sus usos. Así, para el autor, es en el refinamiento de las artes de vivir y de la inquietud de uno mismo donde se dibujan los preceptos de la reflexión moral médica y filosófica. Y aclara que no es la acentuación de las formas de prohibición lo que está en el origen de esta moral sexual, sino que es el desarrollo de un arte de la existencia que gravita en torno a la cuestión del “uno mismo”. De esta manera, un doble fenómeno caracteriza a esta ética de los placeres: al tiempo que se intensifica el interés por la práctica sexual y sus efectos sobre el organismo, parece cada vez más necesario controlarla. Nota de contenido: LA INQUIETUD DE SI -- Soñar con los propios placeres -- El cultivo de sí -- Uno mismo y los demás -- el cuerpo -- La mujer -- Los muchachos -- Conclusión. En línea: http://www.pueg.unam.mx/images/seminarios2015_1/identidad/c_u_4/fou_mi2.pdf Historia de la sexualidad, v. 3. La inquietud del sí [texto impreso] / Michel Foucault (1926-1984), Autor . - 2a. ed . - Siglo Veintiuno, 2008 . - 253 p. - (Biblioteca Clásica de Siglo XXI) .
ISBN : 978-987-629-049-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]COMPORTAMIENTO SEXUAL
[Palabras claves]SEXUALIDADResumen: Este tercer volumen se ocupa de un tema antiguo y muy contemporáneo a la vez: la formación del individuo en la experiencia helenística y romana. Foucault reflexiona sobre el cuidado del cuerpo, las reglas del matrimonio, las relaciones con las mujeres y con los otros varones así como la representación del placer y sus usos. Así, para el autor, es en el refinamiento de las artes de vivir y de la inquietud de uno mismo donde se dibujan los preceptos de la reflexión moral médica y filosófica. Y aclara que no es la acentuación de las formas de prohibición lo que está en el origen de esta moral sexual, sino que es el desarrollo de un arte de la existencia que gravita en torno a la cuestión del “uno mismo”. De esta manera, un doble fenómeno caracteriza a esta ética de los placeres: al tiempo que se intensifica el interés por la práctica sexual y sus efectos sobre el organismo, parece cada vez más necesario controlarla. Nota de contenido: LA INQUIETUD DE SI -- Soñar con los propios placeres -- El cultivo de sí -- Uno mismo y los demás -- el cuerpo -- La mujer -- Los muchachos -- Conclusión. En línea: http://www.pueg.unam.mx/images/seminarios2015_1/identidad/c_u_4/fou_mi2.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44929 306.7 FOUh v. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible44930 306.7 FOUh v. 3 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48574 306.7 FOUh v. 3 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48575 306.7 FOUh v. 3 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible48576 306.7 FOUh v. 3 c. 5 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible