Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la serie
Serie Historia General de la Música
Documentos disponibles dentro de esta serie



Historia General de la Música, v. 1. Antiguas formas de polifonía / Alec Robertson (1993)
Título de serie: Historia General de la Música, v. 1 Título : Antiguas formas de polifonía Tipo de documento: texto impreso Autores: Alec Robertson, Autor ; Denis Stevens, Autor ; Peter Crossley-Holland, Autor ; Gilbert Reaney, Autor ; Brian Trowell, Autor ; Anthony Milner, Autor ; Henry Raynor, Autor ; Alec Harman, Autor ; Hugh Ottaway, Autor ; A. J. B. Hutchings, Autor Editorial: Madrid : Istmo, Alpuerto Fecha de publicación: 1993 Colección: Fundamentos num. 5 Número de páginas: 475 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7090-034-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]MÚSICA ASIÁTICA
[Palabras claves]MÚSICA-HISTORIA
[Palabras claves]MÚSICA-HISTORIA-EDAD ANTIGUANota de contenido: Música no occidental: Antigua Mesopotamia. Antiguo Egipto. India. ChinaJapón. Tíbet. Asia sudoriental. Grecia Antigua. Los judíos. El mundo árabe.-- Canto llano: Introducción, el canto cristiano. El rito romano: historia, notación, modos y ritmo. El rito romano: la melodía gregoriana. El rito romano: elaboración sobre el canto . Los ritos sarum, galicano, mozárabe y ambrosiano. Ritos bizantino y ruso.-- Ars Antiqua: El nacimiento de la polifonía. Organum. Conductus y clausula. Evolución del motete. Monodia profana.-- Ars Nova: Ambiente histórico y cultural. Fuentes de eses período. Ars Nova en Francia. Ars Nova en Italia, En Inglaterra, en otros países Historia General de la Música, v. 1. Antiguas formas de polifonía [texto impreso] / Alec Robertson, Autor ; Denis Stevens, Autor ; Peter Crossley-Holland, Autor ; Gilbert Reaney, Autor ; Brian Trowell, Autor ; Anthony Milner, Autor ; Henry Raynor, Autor ; Alec Harman, Autor ; Hugh Ottaway, Autor ; A. J. B. Hutchings, Autor . - Istmo, Alpuerto, 1993 . - 475 p. : il. - (Fundamentos; 5) .
ISBN : 978-84-7090-034-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]MÚSICA ASIÁTICA
[Palabras claves]MÚSICA-HISTORIA
[Palabras claves]MÚSICA-HISTORIA-EDAD ANTIGUANota de contenido: Música no occidental: Antigua Mesopotamia. Antiguo Egipto. India. ChinaJapón. Tíbet. Asia sudoriental. Grecia Antigua. Los judíos. El mundo árabe.-- Canto llano: Introducción, el canto cristiano. El rito romano: historia, notación, modos y ritmo. El rito romano: la melodía gregoriana. El rito romano: elaboración sobre el canto . Los ritos sarum, galicano, mozárabe y ambrosiano. Ritos bizantino y ruso.-- Ars Antiqua: El nacimiento de la polifonía. Organum. Conductus y clausula. Evolución del motete. Monodia profana.-- Ars Nova: Ambiente histórico y cultural. Fuentes de eses período. Ars Nova en Francia. Ars Nova en Italia, En Inglaterra, en otros países Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31113 780.9 ROBh v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 66059 780.9 ROBh v. 1 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. M. Josefina Costa Di Fabio Historia General de la Música, v. 2. Desde el Renacimiento hasta el Barroco / Alec Robertson (1993)
Título de serie: Historia General de la Música, v. 2 Título : Desde el Renacimiento hasta el Barroco Tipo de documento: texto impreso Autores: Alec Robertson, Autor ; Denis Stevens, Autor ; Peter Crossley-Holland, Autor ; Gilbert Reaney, Autor ; Bryan Trowell, Autor ; Anthony Milner, Autor ; Henry Raynor, Autor ; Alec Harman, Autor ; Hugh Ottaway, Autor ; A. J. B. Hutchings, Autor Editorial: Madrid : Istmo, Alpuerto Fecha de publicación: 1993 Colección: Fundamentos num. 6 Número de páginas: 504 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7090-035-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]MÚSICA BARROCA
[Palabras claves]MUSICA INSTRUMENTAL
[Palabras claves]MÚSICA RELIGIOSA
[Palabras claves]MÚSICA RENACENTISTA
[Palabras claves]ÓPERANota de contenido: I. El Renacimiento temprano, Bryan Trowell
1. La transición al Renacimiento
Las innovaciones de principios del Renacimiento
2. La música y los músicos en la vida y la cultura
renacentistas
Italia
España y la Europa oriental
La carrera de un músico
Capillas y escuelas corales
Guillaume Dufay
Las carreras de los músicos
3. El cambio de orientación en la música
Música y matemáticas
Teóricos y compositores
La Reforma
4. Los trovadores y la gaya ciencia
Música doméstica
Música de baile
Los trovadores y los músicos serios
El "virtuoso" del Renacimiento
Música y drama
5. Las materias primas de la música
Coros
Instrumentos
Los manuscritos y la música impresa
Desarrollo del lenguaje musical
II. El Renacimiento tardío, Anthony Milner
1. Música y sociedad
El ceremonial secular
El ritual litúrgico
Expansión social de la música "intimista"
La música municipal y ciudadana
La música en el medio rural
2. El compositor y el arte de componer
La educación musical
Empleos y ascensos
La ejecución musical
Música manuscrita y música impresa
3. Rasgos generales del desarrollo musical en el siglo
XVI
El "lenguaje" internacional del contrapunto imitativo
Los modos y las nuevas ideas sobre la armonía
Palabras y música
La escritura instrumental
4. Chanson, madrigal y formas afines
Las "chansons" de los compositores flamencos
La "chanson" francesa posterior
Génesis del madrigal italiano
Los madrigalistas flamencos
Los madrigalistas italianos
Las formas ligeras
El "lied" alemán
5. Música religiosa
Las formas de misa y motete
La polifonía religiosa después de Josquin
La Reforma y la música
La música luterana primitiva
El "salterio ginebrino"
Los salmos métricos polifónicos
El Concilio de Trento y la Contrarreforma
Auge del estilo flamenco
La escuela veneciana
Palestrina
La escuela romana y Victoria
6. Música instrumental
Formas de danza
Formas derivadas de la música vocal y formas "libres"
Música de laúd
Los vihuelistas españoles
Canciones con acompañamiento de laúd o vihuela
Música para instrumentos de tecla
Música de conjunto
Música dramática
7. La música en Inglaterra
La música religiosa latina, a finales del reinado de
Enrique VIII
La Reforma inglesa
La música religiosa inglesa
La música religiosa latina posterior
El madrigal inglés
El "ayre"
Música instrumental
III. Música religiosa barroca y música de circunstancias, Henry Raynor
1. El estilo concertado italiano
Monteverdi
Roma y el oratorio
2. La música religiosa fuera de Italia
Alemania y Austria
España
Francia
3. Música coral
De Schütz a Bach
4. Juan Sebastián Bach
5. Cambios musicales en Inglaterra
Purcell
Haëndel
IV. Ópera y mascarada barrocas, Alec Harman
1. Introducción: Teoría y práctica
2. Los comienzos de la ópera
La ópera en Roma
La ópera en Venecia
La ópera italiana en el extranjero
3. La ópera napolitana
Alessandro Scarlatti
La "opera buffa" napolitana
La ópera napolitana en el extranjero
4. La mascarada inglesa
Purcell
Haëndel
Las óperas baladas
5. La ópera en Francia
V. La música instrumental del barroco, Denis Stevens
1. La era del bajo contínuo
2. Los virginales y el clavicémbalo
3. Otros instrumentos solistas
4. Música de conjunto
5. La música orquestal
Historia General de la Música, v. 2. Desde el Renacimiento hasta el Barroco [texto impreso] / Alec Robertson, Autor ; Denis Stevens, Autor ; Peter Crossley-Holland, Autor ; Gilbert Reaney, Autor ; Bryan Trowell, Autor ; Anthony Milner, Autor ; Henry Raynor, Autor ; Alec Harman, Autor ; Hugh Ottaway, Autor ; A. J. B. Hutchings, Autor . - Istmo, Alpuerto, 1993 . - 504 p. : il. - (Fundamentos; 6) .
ISBN : 978-84-7090-035-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]MÚSICA BARROCA
[Palabras claves]MUSICA INSTRUMENTAL
[Palabras claves]MÚSICA RELIGIOSA
[Palabras claves]MÚSICA RENACENTISTA
[Palabras claves]ÓPERANota de contenido: I. El Renacimiento temprano, Bryan Trowell
1. La transición al Renacimiento
Las innovaciones de principios del Renacimiento
2. La música y los músicos en la vida y la cultura
renacentistas
Italia
España y la Europa oriental
La carrera de un músico
Capillas y escuelas corales
Guillaume Dufay
Las carreras de los músicos
3. El cambio de orientación en la música
Música y matemáticas
Teóricos y compositores
La Reforma
4. Los trovadores y la gaya ciencia
Música doméstica
Música de baile
Los trovadores y los músicos serios
El "virtuoso" del Renacimiento
Música y drama
5. Las materias primas de la música
Coros
Instrumentos
Los manuscritos y la música impresa
Desarrollo del lenguaje musical
II. El Renacimiento tardío, Anthony Milner
1. Música y sociedad
El ceremonial secular
El ritual litúrgico
Expansión social de la música "intimista"
La música municipal y ciudadana
La música en el medio rural
2. El compositor y el arte de componer
La educación musical
Empleos y ascensos
La ejecución musical
Música manuscrita y música impresa
3. Rasgos generales del desarrollo musical en el siglo
XVI
El "lenguaje" internacional del contrapunto imitativo
Los modos y las nuevas ideas sobre la armonía
Palabras y música
La escritura instrumental
4. Chanson, madrigal y formas afines
Las "chansons" de los compositores flamencos
La "chanson" francesa posterior
Génesis del madrigal italiano
Los madrigalistas flamencos
Los madrigalistas italianos
Las formas ligeras
El "lied" alemán
5. Música religiosa
Las formas de misa y motete
La polifonía religiosa después de Josquin
La Reforma y la música
La música luterana primitiva
El "salterio ginebrino"
Los salmos métricos polifónicos
El Concilio de Trento y la Contrarreforma
Auge del estilo flamenco
La escuela veneciana
Palestrina
La escuela romana y Victoria
6. Música instrumental
Formas de danza
Formas derivadas de la música vocal y formas "libres"
Música de laúd
Los vihuelistas españoles
Canciones con acompañamiento de laúd o vihuela
Música para instrumentos de tecla
Música de conjunto
Música dramática
7. La música en Inglaterra
La música religiosa latina, a finales del reinado de
Enrique VIII
La Reforma inglesa
La música religiosa inglesa
La música religiosa latina posterior
El madrigal inglés
El "ayre"
Música instrumental
III. Música religiosa barroca y música de circunstancias, Henry Raynor
1. El estilo concertado italiano
Monteverdi
Roma y el oratorio
2. La música religiosa fuera de Italia
Alemania y Austria
España
Francia
3. Música coral
De Schütz a Bach
4. Juan Sebastián Bach
5. Cambios musicales en Inglaterra
Purcell
Haëndel
IV. Ópera y mascarada barrocas, Alec Harman
1. Introducción: Teoría y práctica
2. Los comienzos de la ópera
La ópera en Roma
La ópera en Venecia
La ópera italiana en el extranjero
3. La ópera napolitana
Alessandro Scarlatti
La "opera buffa" napolitana
La ópera napolitana en el extranjero
4. La mascarada inglesa
Purcell
Haëndel
Las óperas baladas
5. La ópera en Francia
V. La música instrumental del barroco, Denis Stevens
1. La era del bajo contínuo
2. Los virginales y el clavicémbalo
3. Otros instrumentos solistas
4. Música de conjunto
5. La música orquestal
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31114 780.9 ROBh v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 66078 780.9 ROBh v. 2 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. M. Josefina Costa Di Fabio Historia General de la Música, v. 3. Desde el Clasicismo hasta el siglo XX / Alec Robertson (1993)
Título de serie: Historia General de la Música, v. 3 Título : Desde el Clasicismo hasta el siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Alec Robertson, Autor ; Denis Stevens, Autor ; Peter Crossley-Holland, Autor ; Gilbert Reaney, Autor ; Brian Trowell, Autor ; Anthony Milner, Autor ; Henry Raynor, Autor ; Alec Harman, Autor ; Hugh Ottaway, Autor ; A. J. B. Hutchings, Autor Editorial: Madrid : Istmo, Alpuerto Fecha de publicación: 1993 Colección: Fundamentos num. 7 Número de páginas: 427 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7090-036-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CLASICISMO EN LA MÚSICA
[Palabras claves]MÚSICA-HISTORIA-SIGLO XXNota de contenido: La ilustración y la Revolución: Música y sociedad en la época de la Ilustración. Ópera dinástica. Nuevas formas operísticas. Sinfonía y sonata. Los clásicos vieneses: Haydn y Mozart. La época de Beethoven.-- El siglo XIX. Wagner. Nacionalismo. El "veranillo de San Martín" Historia General de la Música, v. 3. Desde el Clasicismo hasta el siglo XX [texto impreso] / Alec Robertson, Autor ; Denis Stevens, Autor ; Peter Crossley-Holland, Autor ; Gilbert Reaney, Autor ; Brian Trowell, Autor ; Anthony Milner, Autor ; Henry Raynor, Autor ; Alec Harman, Autor ; Hugh Ottaway, Autor ; A. J. B. Hutchings, Autor . - Istmo, Alpuerto, 1993 . - 427 p. : il. - (Fundamentos; 7) .
ISBN : 978-84-7090-036-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CLASICISMO EN LA MÚSICA
[Palabras claves]MÚSICA-HISTORIA-SIGLO XXNota de contenido: La ilustración y la Revolución: Música y sociedad en la época de la Ilustración. Ópera dinástica. Nuevas formas operísticas. Sinfonía y sonata. Los clásicos vieneses: Haydn y Mozart. La época de Beethoven.-- El siglo XIX. Wagner. Nacionalismo. El "veranillo de San Martín" Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31115 780.9 ROBh v. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 66079 780.9 ROBh v. 3 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. M. Josefina Costa Di Fabio Historia General de la Música, v. 4. El siglo XX / Tomás Marco (1993)
Título de serie: Historia General de la Música, v. 4 Título : El siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Tomás Marco, Autor Editorial: Madrid : Istmo, Alpuerto Fecha de publicación: 1993 Colección: Fundamentos num. 59 Número de páginas: 348 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7090-093-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]MÚSICA-HISTORIA-SIGLO XX Resumen: Una explicación de las formas musicales a partir de un contexto cultural, religioso e histórico que supera los habituales tratamientos, ceñidos, generalmente, a simples enumeraciones de obras y compositores. Este cuarto volumen, a cargo de Tomás Marco, El Siglo XX, completa esta "Historia General de la Música", a partir de la Primera Guerra Mundial, con el panorama musical de nuestro siglo, analizando en profundidad las últimas expresiones a que se ha dado lugar. Nota de contenido: Del comienzo de nuestro siglo a la Segunda Guerra Mundial. De 1945 a nuestros días. Historia General de la Música, v. 4. El siglo XX [texto impreso] / Tomás Marco, Autor . - Istmo, Alpuerto, 1993 . - 348 p. : il. - (Fundamentos; 59) .
ISBN : 978-84-7090-093-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]MÚSICA-HISTORIA-SIGLO XX Resumen: Una explicación de las formas musicales a partir de un contexto cultural, religioso e histórico que supera los habituales tratamientos, ceñidos, generalmente, a simples enumeraciones de obras y compositores. Este cuarto volumen, a cargo de Tomás Marco, El Siglo XX, completa esta "Historia General de la Música", a partir de la Primera Guerra Mundial, con el panorama musical de nuestro siglo, analizando en profundidad las últimas expresiones a que se ha dado lugar. Nota de contenido: Del comienzo de nuestro siglo a la Segunda Guerra Mundial. De 1945 a nuestros días. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31116 780.9 ROBh v. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra