Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la serie
Serie Obras de Dilthey
Documentos disponibles dentro de esta serie
Obras de Dilthey, v. 6. Psicología y Teoría del Conocimiento / Wilhelm Dilthey (1951)
Título de serie: Obras de Dilthey, v. 6 Título : Psicología y Teoría del Conocimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilhelm Dilthey (1833-1911), Prefacio, etc ; Eugenio Imaz, Traductor Mención de edición: 2a. ed Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1951 Colección: Obras de Filosofía Número de páginas: xxiii, 416 p ISBN/ISSN/DL: 35531 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CREACIÓN LITERARIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]PSICOLOGÍANota de contenido: La imaginación del poeta. Las ideas nuevas y las nuevas tareas de la poética. Descripción de la organización del poeta. Ensayo de una explicación psicológica de la creación poética. Testimonios corroboradores de los poetas. Lo típico en la poesía. Ojeada sobre la teoría de la técnica poética que puede levantarse sobre este fundamento psicológico. -- Acerca del origen y legitimidad de nuestra creencia en la realidad del mundo exterior. -- Experiencia y pensamiento. -- Ideas acerca de una psicología descriptiva y analítica. -- Sobre psicología comparada. -- Apéndices. -- Suplemento. Obras de Dilthey, v. 6. Psicología y Teoría del Conocimiento [texto impreso] / Wilhelm Dilthey (1833-1911), Prefacio, etc ; Eugenio Imaz, Traductor . - 2a. ed . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1951 . - xxiii, 416 p. - (Obras de Filosofía) .
ISSN : 35531
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CREACIÓN LITERARIA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]PSICOLOGÍANota de contenido: La imaginación del poeta. Las ideas nuevas y las nuevas tareas de la poética. Descripción de la organización del poeta. Ensayo de una explicación psicológica de la creación poética. Testimonios corroboradores de los poetas. Lo típico en la poesía. Ojeada sobre la teoría de la técnica poética que puede levantarse sobre este fundamento psicológico. -- Acerca del origen y legitimidad de nuestra creencia en la realidad del mundo exterior. -- Experiencia y pensamiento. -- Ideas acerca de una psicología descriptiva y analítica. -- Sobre psicología comparada. -- Apéndices. -- Suplemento. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35531 193 DILo v. 6 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible72747 193 DILo v. 6 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo Obras de Dilthey, v. 5. Hegel y el Idealismo / Wilhelm Dilthey (1978)
Título de serie: Obras de Dilthey, v. 5 Título : Hegel y el Idealismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilhelm Dilthey (1833-1911), Autor ; Eugenio Imaz, Traductor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 383 p. ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-0033-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRISTIANISMO
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH,1770-1831
[Palabras claves]LÓGICA
[Palabras claves]METAFÍSICA
[Palabras claves]POLÍTICA
[Palabras claves]RELIGIÓN
[Palabras claves]TEOLOGÍANota de contenido: Historia juvenil de Hegel .-- El universo como autodesenvolvimiento del espíritu .-- La filosofía alemana en la época de Hegel. – Schleiermacher.--Bibliografía.-- Epílogo, por Eugenio Imaz. Obras de Dilthey, v. 5. Hegel y el Idealismo [texto impreso] / Wilhelm Dilthey (1833-1911), Autor ; Eugenio Imaz, Traductor . - México D. F. (México) : Fondo de Cultura Económica (FCE), 1978 . - 383 p.
ISBN : 978-968-16-0033-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRISTIANISMO
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH,1770-1831
[Palabras claves]LÓGICA
[Palabras claves]METAFÍSICA
[Palabras claves]POLÍTICA
[Palabras claves]RELIGIÓN
[Palabras claves]TEOLOGÍANota de contenido: Historia juvenil de Hegel .-- El universo como autodesenvolvimiento del espíritu .-- La filosofía alemana en la época de Hegel. – Schleiermacher.--Bibliografía.-- Epílogo, por Eugenio Imaz. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37180 193 DILo v. 5 1 día Colección general Libros Consulta en sala
DisponibleDonación Biblioteca Nacional 35780 193 DILo v. 5 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible53836 193 DILo v. 5 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible Obras de Dilthey, v. 7. El mundo histórico / Wilhelm Dilthey (1944)
Título de serie: Obras de Dilthey, v. 7 Título : El mundo histórico Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilhelm Dilthey (1833-1911), Autor ; Eugenio Imaz, Traductor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1944 Colección: Obras de Filosofía Número de páginas: xxviii, 430 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-0035-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]HERMENÉUTICA
[Palabras claves]HISTORIOGRAFÍAObras de Dilthey, v. 7. El mundo histórico [texto impreso] / Wilhelm Dilthey (1833-1911), Autor ; Eugenio Imaz, Traductor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1944 . - xxviii, 430 p. - (Obras de Filosofía) .
ISBN : 978-968-16-0035-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]HERMENÉUTICA
[Palabras claves]HISTORIOGRAFÍAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 37310 193 DILo v. 7 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible72862 193 DILo v. 7 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo Obras de Dilthey, v. 2. Hombre y mundo en los siglos XVI y XVII / Wilhelm Dilthey (1947)
Título de serie: Obras de Dilthey, v. 2 Título : Hombre y mundo en los siglos XVI y XVII Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilhelm Dilthey (1833-1911), Autor ; Eugenio Imaz, Prefacio, etc Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1947 Colección: Obras de Historia Número de páginas: 502 p ISBN/ISSN/DL: 11119 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL-FILOSOFIA
[Palabras claves]BRUNO, GIORDANO, 1548-1600
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]METAFÍSICA
[Palabras claves]MONISMO
[Palabras claves]PANTEÍSMOResumen: Crítico de la razón histórica, según reza su autodefinición en tanto que personalidad intelectual, Wilhelm Dilthey protagoniza uno de los momentos culminantes de la mejor tradición filosófica germánica. En Hombre y mundo en los siglos XVI y XVII emprende el análisis crítico de ciertas representaciones que aclaran, de una sola vez, el germen de los grandes sistemas metafísicos. Nota de contenido: Los motivos fundamentales de la conciencia metafísica -- Concepto y análisis del hombre en los siglos XV y XVI -- El sistema natural de las ciencias del espíritu en el siglo XVII -- La conexión entre la autonomía del pensar, el racionalismo constructivo y el monismo panteísta en el siglo XVII -- Giordano Bruno -- El panteísmo histórico-evolutivo según su conexión histórica con los sistemas panteístas antiguos -- La función de la antropología en la cultura de los siglos XVI
y XVII.Obras de Dilthey, v. 2. Hombre y mundo en los siglos XVI y XVII [texto impreso] / Wilhelm Dilthey (1833-1911), Autor ; Eugenio Imaz, Prefacio, etc . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1947 . - 502 p. - (Obras de Historia) .
ISSN : 11119
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL-FILOSOFIA
[Palabras claves]BRUNO, GIORDANO, 1548-1600
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
[Palabras claves]METAFÍSICA
[Palabras claves]MONISMO
[Palabras claves]PANTEÍSMOResumen: Crítico de la razón histórica, según reza su autodefinición en tanto que personalidad intelectual, Wilhelm Dilthey protagoniza uno de los momentos culminantes de la mejor tradición filosófica germánica. En Hombre y mundo en los siglos XVI y XVII emprende el análisis crítico de ciertas representaciones que aclaran, de una sola vez, el germen de los grandes sistemas metafísicos. Nota de contenido: Los motivos fundamentales de la conciencia metafísica -- Concepto y análisis del hombre en los siglos XV y XVI -- El sistema natural de las ciencias del espíritu en el siglo XVII -- La conexión entre la autonomía del pensar, el racionalismo constructivo y el monismo panteísta en el siglo XVII -- Giordano Bruno -- El panteísmo histórico-evolutivo según su conexión histórica con los sistemas panteístas antiguos -- La función de la antropología en la cultura de los siglos XVI
y XVII.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 11119 193 DILo v. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible66528 193 DILo v. 2 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Domingo Bordoli
Título de serie: Obras de Dilthey, v. 1 Título : Introducción a las ciencias del espíritu : En la que se trata de fundamentar el estudio de la sociedad y de la historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilhelm Dilthey (1833-1911), Autor ; Eugenio Imaz, Prefacio, etc Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1944 Número de páginas: 485 p ISBN/ISSN/DL: 65996 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTOResumen: En la “Introducción a las Ciencias del Espíritu” Dilthey manifestó la necesidad de diferenciar el estudio de las llamadas ciencias del espíritu en contraposición de las ciencias naturales, esto a partir de la exposición de las diferencias que se presentan al abordar el método de estudio en ambas.
En éste contexto es menester el desarrollo de métodos de estudió característicos para cada una de estas dos grandes áreas del conocimiento, además de la de sensibilizar a sus contemporáneos sobre la importancia del estudio de ambas áreas, en una época en la que el estudio de lo humano se ha colocado en un segundo plano, dando preponderancia al estudio de lo físico y natural, subordinando el desarrollo social a esto.
El autor nos muestra entre otras, la diferencia de los objetos de estudio, al señalar por ejemplo que mientras las ciencias del espíritu se ocupan de objetos que se encuentran presentes en la mente, las ciencias naturales, en cambio, trabaja con objetos cuya percepción se ubica mas bien en los sentidos. De esta manera fija los límites de dichos estudios, al mencionar que es imposible derivar hechos espirituales del orden mecánico de la naturaleza, debido esto a la diversidad de la procedencia de estos, derivando de esto un género de incomparabilidad fundado entre las relaciones de los hechos espirituales y la uniformidad de los hechos materiales.Nota de contenido: Ojeada sobre el complejo de las ciencias particulares del espíritu, en que se muestra la necesidad de una ciencia fundamental. -- La metafísica como fundamento de las ciencias del espíritu. Su predominio y su decadencia. -- El estado metafísico de los pueblos europeos modernos. -- La disolución de la actitud metafísica del hombre ante la realidad En línea: http://filosinsentido.files.wordpress.com/2013/05/135001148-dilthey-wilhelm-intr [...] Obras de Dilthey, v. 1. Introducción a las ciencias del espíritu : En la que se trata de fundamentar el estudio de la sociedad y de la historia [texto impreso] / Wilhelm Dilthey (1833-1911), Autor ; Eugenio Imaz, Prefacio, etc . - México D. F. (México) : Fondo de Cultura Económica (FCE), 1944 . - 485 p.
ISSN : 65996
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
[Palabras claves]TEORIA DEL CONOCIMIENTOResumen: En la “Introducción a las Ciencias del Espíritu” Dilthey manifestó la necesidad de diferenciar el estudio de las llamadas ciencias del espíritu en contraposición de las ciencias naturales, esto a partir de la exposición de las diferencias que se presentan al abordar el método de estudio en ambas.
En éste contexto es menester el desarrollo de métodos de estudió característicos para cada una de estas dos grandes áreas del conocimiento, además de la de sensibilizar a sus contemporáneos sobre la importancia del estudio de ambas áreas, en una época en la que el estudio de lo humano se ha colocado en un segundo plano, dando preponderancia al estudio de lo físico y natural, subordinando el desarrollo social a esto.
El autor nos muestra entre otras, la diferencia de los objetos de estudio, al señalar por ejemplo que mientras las ciencias del espíritu se ocupan de objetos que se encuentran presentes en la mente, las ciencias naturales, en cambio, trabaja con objetos cuya percepción se ubica mas bien en los sentidos. De esta manera fija los límites de dichos estudios, al mencionar que es imposible derivar hechos espirituales del orden mecánico de la naturaleza, debido esto a la diversidad de la procedencia de estos, derivando de esto un género de incomparabilidad fundado entre las relaciones de los hechos espirituales y la uniformidad de los hechos materiales.Nota de contenido: Ojeada sobre el complejo de las ciencias particulares del espíritu, en que se muestra la necesidad de una ciencia fundamental. -- La metafísica como fundamento de las ciencias del espíritu. Su predominio y su decadencia. -- El estado metafísico de los pueblos europeos modernos. -- La disolución de la actitud metafísica del hombre ante la realidad En línea: http://filosinsentido.files.wordpress.com/2013/05/135001148-dilthey-wilhelm-intr [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 65996 193 DILo v. 1 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Obras de Dilthey, v. 8. Teoría de la concepción del mundo / Wilhelm Dilthey (1945)
Título de serie: Obras de Dilthey, v. 8 Título : Teoría de la concepción del mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilhelm Dilthey (1833-1911), Autor ; Eugenio Imaz, Prefacio, etc Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1945 Colección: Obras de Filosofía Número de páginas: xix, 472 p ISBN/ISSN/DL: 72748 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANANota de contenido: La conciencia histórica y la concepción del mundo. La tarea. Fundación histórica y psicológica. Arte, religión y filosofía como formas de la concepción del mundo y de la vida. Historia evolutiva de las visiones de la vida y del mundo. Los pueblos de la Europa moderna y su conexión con el Occidente. -- Filosofía. La articulación de la historia de la filosofía. La filosofía y el enigma de la vida. Filosofía de la filosofía. Los tipos de concepción del mundo y su desarrollo en los sistemas metafísicos. La esencia de la filosofía. Las tres formas fundamentales de los sistemas en la primera mitad del siglo XX. La cultura actual y la filosofía. Sinopsis de mi sistema. -- Arte. Las tres épocas de la estética moderna y la tarea que hoy le incumbe-- Religión. El problema de la religión. -- Pedagogía. Acerca de la posibilidad de una ciencia pedagógica con validez universal.-- Apéndices Obras de Dilthey, v. 8. Teoría de la concepción del mundo [texto impreso] / Wilhelm Dilthey (1833-1911), Autor ; Eugenio Imaz, Prefacio, etc . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1945 . - xix, 472 p. - (Obras de Filosofía) .
ISSN : 72748
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]EPISTEMOLOGÍA
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANANota de contenido: La conciencia histórica y la concepción del mundo. La tarea. Fundación histórica y psicológica. Arte, religión y filosofía como formas de la concepción del mundo y de la vida. Historia evolutiva de las visiones de la vida y del mundo. Los pueblos de la Europa moderna y su conexión con el Occidente. -- Filosofía. La articulación de la historia de la filosofía. La filosofía y el enigma de la vida. Filosofía de la filosofía. Los tipos de concepción del mundo y su desarrollo en los sistemas metafísicos. La esencia de la filosofía. Las tres formas fundamentales de los sistemas en la primera mitad del siglo XX. La cultura actual y la filosofía. Sinopsis de mi sistema. -- Arte. Las tres épocas de la estética moderna y la tarea que hoy le incumbe-- Religión. El problema de la religión. -- Pedagogía. Acerca de la posibilidad de una ciencia pedagógica con validez universal.-- Apéndices Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72748 193 DILo v. 8 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo Obras de Dilthey, v. 3. De Leibniz a Goethe / Wilhelm Dilthey (1945)
Título de serie: Obras de Dilthey, v. 3 Título : De Leibniz a Goethe Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilhelm Dilthey (1833-1911), Prefacio, etc ; Eugenio Imaz, Prefacio, etc ; José Gaos (1900-1969), Traductor ; Wenceslao Roces, Traductor ; Juan Roura, Traductor Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1945 Colección: Obras de Filosofía Número de páginas: xvi, 398 p ISBN/ISSN/DL: 72749 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CREACIÓN LITERARIA
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]GOETHE, JOHANN WOLFGANG VON, 1749-1832
[Palabras claves]ILUSTRACIÓN
[Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804
[Palabras claves]MÚSICA ALEMANA
[Palabras claves]SPINOZA, BARUCH, 1632-1677Nota de contenido: Leibniz y su tiempo. La ciencia europea del siglo XVII y sus órganos. Leibniz y la fundación de la Academia de Berlín. La nueva cultura profana. Las últimas grandes creaciones de la religiosidad protestante. -- Federico El Grande y la ilustración alemana. El joven rey. Federico y el espíritu francés. La nueva academia. La alianza de Federico con la ilustración alemana. El ideario de la ilustración alemana. El estado como educador. El escritor popular. Justificación de la monarquía. -- La gran música alemana del siglo XVIII. Los comienzos de la gran música alemana. Heinrich Schütz. Juan Sebastián Bach. Händel. Haydn. Mozart. El "fidelio" y la novena sinfonía de Beethoven.-- En torno a Kant. -- El movimiento poético y filosófico en Alemania de 1770 a 1800. -- Goethe y Spinoza Obras de Dilthey, v. 3. De Leibniz a Goethe [texto impreso] / Wilhelm Dilthey (1833-1911), Prefacio, etc ; Eugenio Imaz, Prefacio, etc ; José Gaos (1900-1969), Traductor ; Wenceslao Roces, Traductor ; Juan Roura, Traductor . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1945 . - xvi, 398 p. - (Obras de Filosofía) .
ISSN : 72749
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CREACIÓN LITERARIA
[Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]GOETHE, JOHANN WOLFGANG VON, 1749-1832
[Palabras claves]ILUSTRACIÓN
[Palabras claves]KANT, IMMANUEL, 1724-1804
[Palabras claves]MÚSICA ALEMANA
[Palabras claves]SPINOZA, BARUCH, 1632-1677Nota de contenido: Leibniz y su tiempo. La ciencia europea del siglo XVII y sus órganos. Leibniz y la fundación de la Academia de Berlín. La nueva cultura profana. Las últimas grandes creaciones de la religiosidad protestante. -- Federico El Grande y la ilustración alemana. El joven rey. Federico y el espíritu francés. La nueva academia. La alianza de Federico con la ilustración alemana. El ideario de la ilustración alemana. El estado como educador. El escritor popular. Justificación de la monarquía. -- La gran música alemana del siglo XVIII. Los comienzos de la gran música alemana. Heinrich Schütz. Juan Sebastián Bach. Händel. Haydn. Mozart. El "fidelio" y la novena sinfonía de Beethoven.-- En torno a Kant. -- El movimiento poético y filosófico en Alemania de 1770 a 1800. -- Goethe y Spinoza Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72749 193 DILo v. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo Obras de Dilthey, v. 4. Vida y poesía / Wilhelm Dilthey (1953)
Título de serie: Obras de Dilthey, v. 4 Título : Vida y poesía Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilhelm Dilthey (1833-1911), Prefacio, etc ; Eugenio Imaz, Prefacio, etc ; Wenceslao Roces, Traductor Mención de edición: 2da. ed Editorial: México D. F. [México] : Fondo de Cultura Económica (FCE) Fecha de publicación: 1953 Colección: Obras de Filosofía Número de páginas: 427 p ISBN/ISSN/DL: 72774 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]GOETHE, JOHANN WOLFGANG VON, 1749-1832
[Palabras claves]HÖLDERLIN, FRIEDRICH, 1770-1843
[Palabras claves]LESSING, GOTTHOLD EPHRAIM, 1729-1781
[Palabras claves]LITERATURA ALEMANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA EUROPEA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]NOVALIS, 1772-1801
[Palabras claves]PAUL, JEAN, 1763-1825
[Palabras claves]SCHILLER, FRIEDRICH, 1759-1805Nota de contenido: Trayectoria de la literatura europea en la época moderna. Gotthold Efaín Lessing. Goethe y la fantasía poética. Schiller. Jean Paul. Novalis. Federicho Holderlin Obras de Dilthey, v. 4. Vida y poesía [texto impreso] / Wilhelm Dilthey (1833-1911), Prefacio, etc ; Eugenio Imaz, Prefacio, etc ; Wenceslao Roces, Traductor . - 2da. ed . - Fondo de Cultura Económica (FCE), 1953 . - 427 p. - (Obras de Filosofía) .
ISSN : 72774
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]FILOSOFÍA ALEMANA
[Palabras claves]GOETHE, JOHANN WOLFGANG VON, 1749-1832
[Palabras claves]HÖLDERLIN, FRIEDRICH, 1770-1843
[Palabras claves]LESSING, GOTTHOLD EPHRAIM, 1729-1781
[Palabras claves]LITERATURA ALEMANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA EUROPEA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]NOVALIS, 1772-1801
[Palabras claves]PAUL, JEAN, 1763-1825
[Palabras claves]SCHILLER, FRIEDRICH, 1759-1805Nota de contenido: Trayectoria de la literatura europea en la época moderna. Gotthold Efaín Lessing. Goethe y la fantasía poética. Schiller. Jean Paul. Novalis. Federicho Holderlin Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 72774 193 DILo v. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Dr. Juan Llambías de Azevedo