Biblioteca IFD Melo "Emilio Oribe"
Aquà puede realizar una búsqueda introduciendo una o más palabras clave (tÃtulo, autor, editorial, materia...).
Tip 1: emplee las comillas con el fin de realizar una búsqueda especÃfica : "Revolución Francesa".
Tip 2: emplee el asterisco con el fin de generar un truncamiento en el término de búsqueda : cam* buscará las palabras que comienzan con cam (cama, camino, caminar, ...), *logÃa buscará las palabras que terminan en 'logÃa' (psicologÃa, teologÃa, trilogÃa, ...), p*logÃa buscará las palabras que comienzan con p y terminan en logÃa (psicologÃa, paleontologÃa, patologÃa, ...).
Se puede utilizar más de un truncamiento para una misma palabra.
¿No se te ocurre nada para buscar? Entre dentro de la biblioteca...
Últimas adquisiciones
Está visualizando los últimos documentos introducidos en el catálogo:

/ Olga de Dios
TÃtulo : | Pájaro amarillo | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Olga de Dios | Editorial: | s.n. | Fecha de publicación: | 2015 | Número de páginas: | 21 p | Nota general: | Material en soporte digital: D 693 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | LITERATURA.INFANTIL MEDIO.AMBIENTE | Resumen: | Un cuento sobre el valor de compartir. Pájaro Amarillo nos invita a cuidar el planeta Tierra y a liberar nuestras ideas personales en pos del bien común. |
Pájaro amarillo [documento electrónico] / Olga de Dios . - [S.l.] : s.n., 2015 . - 21 p. Material en soporte digital: D 693 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | LITERATURA.INFANTIL MEDIO.AMBIENTE | Resumen: | Un cuento sobre el valor de compartir. Pájaro Amarillo nos invita a cuidar el planeta Tierra y a liberar nuestras ideas personales en pos del bien común. |
|
Ejemplares

/ Charles Perrault

/ Xavier Bonal
TÃtulo : | Ser pobre en la escuela Habitus de pobreza y condiciones de educabilidad | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Xavier Bonal, Compilador ; Aina Tarabini, Compilador | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Miño y Dávila editores | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 192 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-926134-3-4 | Nota general: | Material en soporte digital: D 799 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | EDUCACION | Resumen: | El libro recoge el testimonio de alumnos, familias y docentes que viven y trabajan en condiciones de extrema pobreza, y a través de sus narraciones nos muestra las múltiples caras de la pobreza y sus repercusiones sobre la experiencia, las prácticas y las oportunidades educativas. | Nota de contenido: | Prólogo. Los efectos de la pobreza sobre la educación: una reflexión en torno a la educabilidad. Reflexiones sobre el método: investigar la educabilidad. Las escuelas. Educabilidad por oportunidad. Educabilidad por inversión. Ineducabilidad por carencia afectiva-normativa. Ineducabilidad por estigma. Ineducabilidad por violencia. Ineducabilidad crónica. Conclusiones: descubrir el habitus de la pobreza para educar. Referencias bibliográficas. Datos de los autores y autoras. |
Ser pobre en la escuela Habitus de pobreza y condiciones de educabilidad [documento electrónico] / Xavier Bonal, Compilador ; Aina Tarabini, Compilador . - Buenos Aires (BolÃvar Nº 547, Argentina) : Miño y Dávila editores, 2010 . - 192 p. ISBN : 978-84-926134-3-4 Material en soporte digital: D 799 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | EDUCACION | Resumen: | El libro recoge el testimonio de alumnos, familias y docentes que viven y trabajan en condiciones de extrema pobreza, y a través de sus narraciones nos muestra las múltiples caras de la pobreza y sus repercusiones sobre la experiencia, las prácticas y las oportunidades educativas. | Nota de contenido: | Prólogo. Los efectos de la pobreza sobre la educación: una reflexión en torno a la educabilidad. Reflexiones sobre el método: investigar la educabilidad. Las escuelas. Educabilidad por oportunidad. Educabilidad por inversión. Ineducabilidad por carencia afectiva-normativa. Ineducabilidad por estigma. Ineducabilidad por violencia. Ineducabilidad crónica. Conclusiones: descubrir el habitus de la pobreza para educar. Referencias bibliográficas. Datos de los autores y autoras. |
|  |
Ejemplares

/ Macarena Kojakovic
TÃtulo : | Yoga para niños | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Macarena Kojakovic ; Bárbara Guillemore, Ilustrador | Editorial: | Santiago de Chile [Chile] : Random House | Fecha de publicación: | 2005 | Número de páginas: | 58 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-956-258-281-0 | Nota general: | Material en soporte digital: D 780 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | YOGA DEPORTE.INFANTIL | Resumen: | Son innumerables los beneficios que proporciona la práctica de yoga en los niños: mejora la autoestima y la concentración, da tranquilidad, e incluso en algunos casos permite corregir dolencias congénitas o adquiridas. Este ejemplar es un manual práctico para introducir a los pequeños lectores en ejercicios fáciles y entretenidos que son comúnmente utilizados por adultos estresados o que desean devolver fuerza o flexibilidad a sus cuerpos. | Nota de contenido: | Introducción para los padres. Beneficios del yoga en los niños. Cómo usar este libro. Elementos claves para la secuencia de yoga. Niños: recomendaciones para hacer antes, durante y después de hacer yoga. Postura del indio. Respiración de globo. Jalea. Marioneta. Montaña. Árbol. Triángulo. Guerrero II. Perro. Gato I y II. Mariposa. Gaviota. Cobra. Barco. Postura de niño. Puente. Vela. Relajación. |
Yoga para niños [documento electrónico] / Macarena Kojakovic ; Bárbara Guillemore, Ilustrador . - Santiago de Chile (Chile) : Random House, 2005 . - 58 p. ISBN : 978-956-258-281-0 Material en soporte digital: D 780 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | YOGA DEPORTE.INFANTIL | Resumen: | Son innumerables los beneficios que proporciona la práctica de yoga en los niños: mejora la autoestima y la concentración, da tranquilidad, e incluso en algunos casos permite corregir dolencias congénitas o adquiridas. Este ejemplar es un manual práctico para introducir a los pequeños lectores en ejercicios fáciles y entretenidos que son comúnmente utilizados por adultos estresados o que desean devolver fuerza o flexibilidad a sus cuerpos. | Nota de contenido: | Introducción para los padres. Beneficios del yoga en los niños. Cómo usar este libro. Elementos claves para la secuencia de yoga. Niños: recomendaciones para hacer antes, durante y después de hacer yoga. Postura del indio. Respiración de globo. Jalea. Marioneta. Montaña. Árbol. Triángulo. Guerrero II. Perro. Gato I y II. Mariposa. Gaviota. Cobra. Barco. Postura de niño. Puente. Vela. Relajación. |
|  |
Ejemplares

/ Michel Foucault
TÃtulo : | Esto no es una pipa: Ensayo sobre Magritte | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Michel Foucault | Editorial: | Barcelona [España] : Anagrama | Fecha de publicación: | 1993 | Número de páginas: | 14 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-339-1321-0 | Nota general: | Material en soporte digital: D 768 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | CREACION PINTURA REPRESENTACION CALIGRAMA NEGACION PSICOLOGIA FILOSOFIA.DEL.ARTE | Resumen: | Dos versiones de un mismo dibujo de Magritte, Ceci n'est pas une pipe. La primera versión es ya inquietante y provoca una serie de interrogantes: la relación-contraste de imágenes y palabras en Magritte, el significado de la negación. Pero la otra versión aún es más desconcertante, porque las pipas son dos, una suspendida en el vacÃo y la otra inscrita en una tela: los interrogantes se multiplican. Para Foucault, este ensayo sobre Magritte es una ocasión para retomar los temas de Las palabras y las cosas. De hecho, se originó a partir del propio Magritte (como muestran sus cartas, pubicadas como apéndice) y está estrechamente ligada a la obra mayor del filósofo francés: su tratamiento sobrepasa los confines del ensayo crÃtico para investir «las más antiguas oposiciones de nuestra civilización alfabética: mostrar y nombrar, figurar y decir, reproducir y articular, imitar y significar, imitar y leer.» | Nota de contenido: | Prefacio. Esto no es una pipa. Dos pipas. El caligrama deshecho. Klee, Kandinski, Magritte. El sordo trabajo de las palabras. Los siete sellos de la afirmación. Pintar no es afirmar. Dos cartas de René Magritte. Índice de ilustraciones. |
Esto no es una pipa: Ensayo sobre Magritte [documento electrónico] / Michel Foucault . - Barcelona (España) : Anagrama, 1993 . - 14 p. ISBN : 978-84-339-1321-0 Material en soporte digital: D 768 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | CREACION PINTURA REPRESENTACION CALIGRAMA NEGACION PSICOLOGIA FILOSOFIA.DEL.ARTE | Resumen: | Dos versiones de un mismo dibujo de Magritte, Ceci n'est pas une pipe. La primera versión es ya inquietante y provoca una serie de interrogantes: la relación-contraste de imágenes y palabras en Magritte, el significado de la negación. Pero la otra versión aún es más desconcertante, porque las pipas son dos, una suspendida en el vacÃo y la otra inscrita en una tela: los interrogantes se multiplican. Para Foucault, este ensayo sobre Magritte es una ocasión para retomar los temas de Las palabras y las cosas. De hecho, se originó a partir del propio Magritte (como muestran sus cartas, pubicadas como apéndice) y está estrechamente ligada a la obra mayor del filósofo francés: su tratamiento sobrepasa los confines del ensayo crÃtico para investir «las más antiguas oposiciones de nuestra civilización alfabética: mostrar y nombrar, figurar y decir, reproducir y articular, imitar y significar, imitar y leer.» | Nota de contenido: | Prefacio. Esto no es una pipa. Dos pipas. El caligrama deshecho. Klee, Kandinski, Magritte. El sordo trabajo de las palabras. Los siete sellos de la afirmación. Pintar no es afirmar. Dos cartas de René Magritte. Índice de ilustraciones. |
|  |
Ejemplares

/ Talcott Parsons
TÃtulo : | El sistema social | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Talcott Parsons | Nota general: | Material en soporte digital: D 679 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | TEORIA.SOCIAL SISTEMA.SOCIAL CLASE.SOCIAL | Resumen: | Su propósito explÃcito es «reunir en forma sistemática y generalizada los elementos principales de un esquema conceptual para el análisis de la estructura y proceso de los sistemas sociales, centrado en la delimitación de roles institucionalizados y en los procesos motivacionales organizados en torno a ellos». | Nota de contenido: | Prefacio. El marco de referencia de la acción y la teoría general De los sistemas sociales. 2. Los principales puntos de referencia y componentes estructurales del sistema social. 3. La estructura del sistema social. 4. La estructura del sistema social
5. La estructura del sistema social. 6. El aprendizaje de las expectativas sociales de los roles y los mecanismos de socialización de la motivación. 7. La conducta desviada y los mecanismos de control social. 8. Los sistemas de creencias y el sistema social: El problema del «rol de las ideas». 9. Los símbolos expresivos y el sistema social: la comunicación del afecto.10. Estructura social y proceso dinámico: el caso de la práctica médica moderna. 11. Los procesos de cambio de los sistemas sociales. Conclusión: el puesto de la teoría sociológica entre las Ciencias analíticas de la acción. 12. Índice analítico.
|
El sistema social [documento electrónico] / Talcott Parsons . - [s.d.]. Material en soporte digital: D 679 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | TEORIA.SOCIAL SISTEMA.SOCIAL CLASE.SOCIAL | Resumen: | Su propósito explÃcito es «reunir en forma sistemática y generalizada los elementos principales de un esquema conceptual para el análisis de la estructura y proceso de los sistemas sociales, centrado en la delimitación de roles institucionalizados y en los procesos motivacionales organizados en torno a ellos». | Nota de contenido: | Prefacio. El marco de referencia de la acción y la teoría general De los sistemas sociales. 2. Los principales puntos de referencia y componentes estructurales del sistema social. 3. La estructura del sistema social. 4. La estructura del sistema social
5. La estructura del sistema social. 6. El aprendizaje de las expectativas sociales de los roles y los mecanismos de socialización de la motivación. 7. La conducta desviada y los mecanismos de control social. 8. Los sistemas de creencias y el sistema social: El problema del «rol de las ideas». 9. Los símbolos expresivos y el sistema social: la comunicación del afecto.10. Estructura social y proceso dinámico: el caso de la práctica médica moderna. 11. Los procesos de cambio de los sistemas sociales. Conclusión: el puesto de la teoría sociológica entre las Ciencias analíticas de la acción. 12. Índice analítico.
|
|
Ejemplares

/ Robert L. Stevenson
TÃtulo : | La isla del tesoro | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Robert L. Stevenson | Editorial: | s.n [s.n.] : Del cardo | Fecha de publicación: | 2006 | Número de páginas: | 121 p | Nota general: | Material en soporte digital: D645 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | LITERATURA.JUVENIL | Resumen: | La Isla del Tesoro, publicada originalmente por entregas entre octubre de 1881 y enero de 1882 en la revista Young Folks bajo el seudónimo de Captain George North, se editó como libro un año más tarde. En ella, un misterioso marino con una pata de palo se esconde en la posada Almirante Benbow, y desde el momento en que el joven Jim Hawks se apodera del mapa de una isla desierta donde se esconde una fortuna en oro robado, nada volverá a ser lo mismo. Jim, Squire Trelawney y el doctor Livesey se embarcan junto al capitán Smollet en la Hispaniola, rumbo a la más fascinante aventura de todos los tiempos. Pronto descubrirán que la tripulación está formada por villanos y filibusteros a las órdenes de John Silver, cocinero y pirata a bordo, quien también codicia el tesoro. |
La isla del tesoro [documento electrónico] / Robert L. Stevenson . - s.n (s.n.) : Del cardo, 2006 . - 121 p. Material en soporte digital: D645 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | LITERATURA.JUVENIL | Resumen: | La Isla del Tesoro, publicada originalmente por entregas entre octubre de 1881 y enero de 1882 en la revista Young Folks bajo el seudónimo de Captain George North, se editó como libro un año más tarde. En ella, un misterioso marino con una pata de palo se esconde en la posada Almirante Benbow, y desde el momento en que el joven Jim Hawks se apodera del mapa de una isla desierta donde se esconde una fortuna en oro robado, nada volverá a ser lo mismo. Jim, Squire Trelawney y el doctor Livesey se embarcan junto al capitán Smollet en la Hispaniola, rumbo a la más fascinante aventura de todos los tiempos. Pronto descubrirán que la tripulación está formada por villanos y filibusteros a las órdenes de John Silver, cocinero y pirata a bordo, quien también codicia el tesoro. |
|
Ejemplares

/ Teresa León Roldán

/ Alan P. Rice
TÃtulo : | El regreso del monstruo olvidado | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Alan P. Rice ; Poly Bernatene, Ilustrador | Editorial: | s.n. | Fecha de publicación: | c.a 2004 | Número de páginas: | 13 p | Nota general: | Material en soporte digital: D 692 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | LITERATURA.INFANTIL | Resumen: | Aventuras y desventuras experimentadas con monstruos "tenebrosos". |
El regreso del monstruo olvidado [documento electrónico] / Alan P. Rice ; Poly Bernatene, Ilustrador . - [S.l.] : s.n., c.a 2004 . - 13 p. Material en soporte digital: D 692 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | LITERATURA.INFANTIL | Resumen: | Aventuras y desventuras experimentadas con monstruos "tenebrosos". |
|
Ejemplares

/ Michel Foucault
TÃtulo : | La verdad y las formas jurÃdicas | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Michel Foucault | Fecha de publicación: | s.d | Número de páginas: | 63 p | Nota general: | Material en soporte digital: D 662 | Idioma : | Español (spa) | Palabras clave: | PRISION PODER VERDAD TEORIA.SOCIAL DELITO CRIMINOLOGIA DERECHO.PENAL PODER.JUDICIAL | Resumen: | Estas cinco conferencias dictadas por Michel Foucault en la Universidad Católica de RÃo de Janeiro 1973, desarrollan las tesis básicas de la que después serÃa una obra capital de su bibliografÃa. Partiendo de una idea originalmente expuesta por Nietzsche, Foucault compone, pasando por las formas de establecer la verdad en la Grecia clásica, la indagación del medioevo y la apropiación de la función judicial por el Estado moderno, una verdadera genealogÃa del poder como la imbricación Ãntima, oscura y eficaz que ha modelado la totalidad de las relaciones sociales de nuestra época. |
La verdad y las formas jurÃdicas [documento electrónico] / Michel Foucault . - s.d . - 63 p. Material en soporte digital: D 662 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: | PRISION PODER VERDAD TEORIA.SOCIAL DELITO CRIMINOLOGIA DERECHO.PENAL PODER.JUDICIAL | Resumen: | Estas cinco conferencias dictadas por Michel Foucault en la Universidad Católica de RÃo de Janeiro 1973, desarrollan las tesis básicas de la que después serÃa una obra capital de su bibliografÃa. Partiendo de una idea originalmente expuesta por Nietzsche, Foucault compone, pasando por las formas de establecer la verdad en la Grecia clásica, la indagación del medioevo y la apropiación de la función judicial por el Estado moderno, una verdadera genealogÃa del poder como la imbricación Ãntima, oscura y eficaz que ha modelado la totalidad de las relaciones sociales de nuestra época. |
|
Ejemplares