Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ María Jesús de León (2010)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
47571 | 574.5 LEOb | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
47572 | 574.5 LEOb c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Félix Coluccio (2005)
Título : | Diccionario folklórico de la flora y la fauna de América | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Félix Coluccio, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Del Sol | Fecha de publicación: | 2005 | Colección: | Biblioteca de Cultura Popular num. 30 | Número de páginas: | 349 p | Il.: | il | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]DICCIONARIO DE BIOLOGÍA [Palabras claves]FAUNA [Palabras claves]FLORA
| Resumen: | Felix Coluccio realiza un compendio de los saberes del folklore argentino y latinoamericano, basados en una experiencia como investigador de la biología.Se suman ilustraciones de gran calidad realizadas por el Instituto Lillo de Tucumán. Se trata de una iconografía que no se aleja del nivel científico con alto rigor estético Encontramos al hombre rodeado de la naturaleza, la caza, pesca, recolección, vivienda, animales, mitos etiológicos, leyendas y fábulas |
Diccionario folklórico de la flora y la fauna de América [texto impreso] / Félix Coluccio, Autor . - Del Sol, 2005 . - 349 p : il. - ( Biblioteca de Cultura Popular; 30) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]DICCIONARIO DE BIOLOGÍA [Palabras claves]FAUNA [Palabras claves]FLORA
| Resumen: | Felix Coluccio realiza un compendio de los saberes del folklore argentino y latinoamericano, basados en una experiencia como investigador de la biología.Se suman ilustraciones de gran calidad realizadas por el Instituto Lillo de Tucumán. Se trata de una iconografía que no se aleja del nivel científico con alto rigor estético Encontramos al hombre rodeado de la naturaleza, la caza, pesca, recolección, vivienda, animales, mitos etiológicos, leyendas y fábulas |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
53068 | R 398.209 804 COLd | 1 día | Colección general | Referencia | Consulta en sala Disponible | |

/ Atilio Lombardo Nolle (1946)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
54189 | 581.989 5 LOMfl | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
53434 | 581.989 5 LOMfl 2a. ed. | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
56815 | 581.989 5 LOMfl 2a. ed. c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Wáshington Pietrafesa |

/ Julio Eduardo Muñoz (2011)
Título : | Flora indígena del Uruguay : árboles y arbustos ornamentales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Julio Eduardo Muñoz, Autor ; P. Ross, Autor ; P. Cracco, Autor | Editorial: | Montevideo : Hemisferio Sur | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 320 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-645-42-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ÁRBOLES [Palabras claves]BOTÁNICA [Palabras claves]ECOLOGÍA [Palabras claves]FLORA
| Nota de contenido: | INTRODUCCION.-- LAS PLANTAS Y LA ECOLOGIA.-- Area biogeográfica.-- Centro de origen.-- Centro de dispersión.-- Nuestras plantas indígenas son ornamentales.-- El uso de nuestras plantas indígenas.-- La vegetación del Uruguay
Plantas herbáceas.-- Praderas.-- Plantas acuáticas.-- Plantas de lugares secos o xerófitas.-- Plantas de ambientes salinos.-- Plantas de arenales o psamófitas.-- Pajonales.-- Plantas de sombra o esciófitas.-- Vegetación leñosa, árboles y arbustos.-- Monte galería.-- Monte de quebrada.-- Monte serrano.-- Las palmeras y los palmares.-- El cultivo de las plantas indígenas.-- CLAVE.-- DESCRIPCION E ILUSTRACION DE PLANTAS.-- GLOSARIO
BIBLIOGRAFIA.-- INDICE DE NOMBRES CIENTIFICOS.-- INDICE DE NOMBRES COMUNES
|
Flora indígena del Uruguay : árboles y arbustos ornamentales [texto impreso] / Julio Eduardo Muñoz, Autor ; P. Ross, Autor ; P. Cracco, Autor . - Montevideo : Hemisferio Sur, 2011 . - 320 p : il. ISBN : 978-9974-645-42-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]ÁRBOLES [Palabras claves]BOTÁNICA [Palabras claves]ECOLOGÍA [Palabras claves]FLORA
| Nota de contenido: | INTRODUCCION.-- LAS PLANTAS Y LA ECOLOGIA.-- Area biogeográfica.-- Centro de origen.-- Centro de dispersión.-- Nuestras plantas indígenas son ornamentales.-- El uso de nuestras plantas indígenas.-- La vegetación del Uruguay
Plantas herbáceas.-- Praderas.-- Plantas acuáticas.-- Plantas de lugares secos o xerófitas.-- Plantas de ambientes salinos.-- Plantas de arenales o psamófitas.-- Pajonales.-- Plantas de sombra o esciófitas.-- Vegetación leñosa, árboles y arbustos.-- Monte galería.-- Monte de quebrada.-- Monte serrano.-- Las palmeras y los palmares.-- El cultivo de las plantas indígenas.-- CLAVE.-- DESCRIPCION E ILUSTRACION DE PLANTAS.-- GLOSARIO
BIBLIOGRAFIA.-- INDICE DE NOMBRES CIENTIFICOS.-- INDICE DE NOMBRES COMUNES
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
48758 | 581.989 5 MUÑf | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
48759 | 581.989 5 MUÑf c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Atilio Lombardo Nolle (1970)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
56809 | 581.989 5 LOMp | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación Wáshington Pietrafesa |
55159 | 581.989 5 LOMp c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
5632 | 581.989 5 LOMp c. 3 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Luciano Bernardi (1962)
Permalink

/ Jorge Chebataroff en Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias, N° 7 (Diciembre, 1951)
Permalink

/ Jorge Chebataroff (1974)
Permalink

/ Atilio Lombardo Nolle (1980)
Permalink

/ José Liebermann (1957)
Permalink

/ Jorge Chebataroff en Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias, N° 5 (Diciembre, 1947)
Permalink

/ Fundación Uruguaya para el Fomento de la Cultura, la Ciencia y la Tecnología (1986)
Permalink

/ Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay (1927)
Permalink

/ Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay (1922)
Permalink

/ Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay (1923)
Permalink