Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Editorial Letraeñe
localizada en Montevideo
Documentos disponibles de esta editorial



Trabajo y trabajadores en el agro rioplatense / Susana Aparicio (2010)
Título : Trabajo y trabajadores en el agro rioplatense : nuevos temas y perspectivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Aparicio, Compilador ; Guillermo Neiman, Compilador ; Diego E. Piñeiro (1945-), Compilador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Letraeñe Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 269 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]AGRICULTURA
[Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]ARGENTINA-ECONOMÍA
[Palabras claves]FORESTACIÓN
[Palabras claves]TRABAJADORES RURALES
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: Trabajadores forestales : hacia una mirada a su realidad desde la precariedad laboral / Victoria Menéndez -- La rotación del empleo como forma de trabajo : importancia del empleo agrícola en la historia laboral y las movilidades de los asalariados temporales de las ciudades de Salto y La Piedras - Uruguay / Aude Gallas -- Conformación del mercado de trabajo transitorio en la producción vitícola del Valle de Uco, Mendoza-Argentina / José Francisco Fabio -- Relaciones entre movilidad espacial y precariedad laboral de los esquiladores de Villa Sara, departamento de Treinta y Tres / Matías Carámbula Pareja -- Trabajadores en el Complejo Agroindustrial Tabacalero Jujeño / Daniel Alberto Re -- El juego de la mirada : inferencias sobre el trabajo y los procesos de contratación en la ganadería, a partir de un estudio de caso en el noreste de Durazno / Bolívar Moreira -- El contratista forestal, ¿viejas formas de trabajo en nuevas actividades? / Emilio Fernández Rondoni -- Las inserciones laborales de las mujeres en el mercado de trabajo agrícola del Valle de Uco, Provincia de Mendoza, Argentina / Elena Mingo -- La agricultura familiar en la Región Pampeana Argentina / Melina Neiman -- Producción agropecuaria y mercados de trabajo en áreas rurales cercanas a grandes ciudades : el caso del Partido Exaltación de la Cruz, Provincia de Buenos Aires / Gabriel Bober -- Trayectorias rururbanas : reflejos cotidianos de la interacción entre lo rural y lo urbano / M. Marcela Crovetto -- Negociación colectiva y desarrollo ciudadano en el campo uruguayo / Paola Mascheroni Laport. Trabajo y trabajadores en el agro rioplatense : nuevos temas y perspectivas [texto impreso] / Susana Aparicio, Compilador ; Guillermo Neiman, Compilador ; Diego E. Piñeiro (1945-), Compilador . - Montevideo (Uruguay) : Letraeñe, 2010 . - 269 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]AGRICULTURA
[Palabras claves]AGROINDUSTRIA
[Palabras claves]ARGENTINA-ECONOMÍA
[Palabras claves]FORESTACIÓN
[Palabras claves]TRABAJADORES RURALES
[Palabras claves]URUGUAY-ECONOMÍANota de contenido: Trabajadores forestales : hacia una mirada a su realidad desde la precariedad laboral / Victoria Menéndez -- La rotación del empleo como forma de trabajo : importancia del empleo agrícola en la historia laboral y las movilidades de los asalariados temporales de las ciudades de Salto y La Piedras - Uruguay / Aude Gallas -- Conformación del mercado de trabajo transitorio en la producción vitícola del Valle de Uco, Mendoza-Argentina / José Francisco Fabio -- Relaciones entre movilidad espacial y precariedad laboral de los esquiladores de Villa Sara, departamento de Treinta y Tres / Matías Carámbula Pareja -- Trabajadores en el Complejo Agroindustrial Tabacalero Jujeño / Daniel Alberto Re -- El juego de la mirada : inferencias sobre el trabajo y los procesos de contratación en la ganadería, a partir de un estudio de caso en el noreste de Durazno / Bolívar Moreira -- El contratista forestal, ¿viejas formas de trabajo en nuevas actividades? / Emilio Fernández Rondoni -- Las inserciones laborales de las mujeres en el mercado de trabajo agrícola del Valle de Uco, Provincia de Mendoza, Argentina / Elena Mingo -- La agricultura familiar en la Región Pampeana Argentina / Melina Neiman -- Producción agropecuaria y mercados de trabajo en áreas rurales cercanas a grandes ciudades : el caso del Partido Exaltación de la Cruz, Provincia de Buenos Aires / Gabriel Bober -- Trayectorias rururbanas : reflejos cotidianos de la interacción entre lo rural y lo urbano / M. Marcela Crovetto -- Negociación colectiva y desarrollo ciudadano en el campo uruguayo / Paola Mascheroni Laport. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44559 331.8 APAt 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponiblePatria grande o colonia La economía uruguaya ante la crisis global / José Antonio Rocca (2009)
Título : Patria grande o colonia La economía uruguaya ante la crisis global Tipo de documento: texto impreso Autores: José Antonio Rocca, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Letraeñe Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 175 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8056-9-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIAPatria grande o colonia La economía uruguaya ante la crisis global [texto impreso] / José Antonio Rocca, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Letraeñe, 2009 . - 175 p.
ISBN : 978-9974-8056-9-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]HISTORIA ECONÓMICA
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 45333 989.5 ROCp 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible35491 989.5 ROCp c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet Raúl Sendic, el tupamaro / Jorge Zabalza Waksman (2010)
Título : Raúl Sendic, el tupamaro : su pensamiento revolucionario Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Zabalza Waksman (1943-), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Letraeñe Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 239 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8267-1-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]IDEOLOGIAS POLITICAS
[Palabras claves]MOVIMIENTOS DE LIBERACIÓN NACIONAL
[Palabras claves]SENDIC ANTONACCIO, RAÚL, 1925-1989
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-SIGLO XXRaúl Sendic, el tupamaro : su pensamiento revolucionario [texto impreso] / Jorge Zabalza Waksman (1943-), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Letraeñe, 2010 . - 239 p.
ISBN : 978-9974-8267-1-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]IDEOLOGIAS POLITICAS
[Palabras claves]MOVIMIENTOS DE LIBERACIÓN NACIONAL
[Palabras claves]SENDIC ANTONACCIO, RAÚL, 1925-1989
[Palabras claves]URUGUAY-HISTORIA-SIGLO XXReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 56707 989.506 6 ZABr 7 días Colección general Libros Domicilio
En préstamo hasta 28/04/2016Donación Sergio Ribeiro Pontet Aires de Ellicott City / Mario Campaña (2005)
Título : Aires de Ellicott City Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Campaña (1959-), Autor ; Carlos Germán Belli (1927), Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Letraeñe Fecha de publicación: 2005 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ECUATORIANA
[Palabras claves]POESÍA ECUATORIANAResumen: Como una poesía fuerte y dolorosa definía Américo Ferrari la de Mario Campaña (Ecuador, 1959), poeta y crítico literario, autor de un ensayo sobre Quevedo y otro sobre Baudelaire. Ha traducido a Mallarmé, preparado antologías de poesía hispanoamericana actual, dirige en Barcelona la revista cultural El Guaraguao y tras haber obtenido múltiples reconocimientos con Cuadernos de Godric y Días largos acaba de publicar en la Editorial Candaya su quinto libro de poesía, Aires de Ellicott City.
Este viaje a Ellicott City es un viaje a los límites del mundo y del conocimiento en un barco de palabras con unos instrumentos de navegación que le han prestado los simbolistas con los que Mario Campaña ha conversado tanto en los viejos puertos nocturnos de la literatura.
La potencia de la iluminación verbal que nos enseñaron los simbolistas es la brújula más exacta del poeta en esta travesía llena de paronomasias e imágenes visionarias que convocan las relaciones secretas que tienen las palabras, sus revelaciones.
Con el astrolabio de ese lenguaje que fluye libre y levanta su entidad a base de asociaciones y relámpagos, se emprende un viaje que es el de la palabra, el del conocimiento mediante la poesía, esa travesía nocturna con el lenguaje nocturno de la imagen irracional que ilumina el periplo, como la voz del nigromante que sonaba en los Cuadernos de Godric.
Es este un viaje a una frontera extremada de la que no se vuelve. Se habla del espacio para hablar del tiempo, que es el verdadero sentido del viaje, la experiencia central del libro. Cuando la voz del poeta, antes que el lector, conoce esa clave, comprende también que aunque haya camino de vuelta no hay posibilidad de volver. Al menos no sin una transformación esencial.Aires de Ellicott City [texto impreso] / Mario Campaña (1959-), Autor ; Carlos Germán Belli (1927), Prefacio, etc . - Montevideo (Uruguay) : Letraeñe, 2005.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ECUATORIANA
[Palabras claves]POESÍA ECUATORIANAResumen: Como una poesía fuerte y dolorosa definía Américo Ferrari la de Mario Campaña (Ecuador, 1959), poeta y crítico literario, autor de un ensayo sobre Quevedo y otro sobre Baudelaire. Ha traducido a Mallarmé, preparado antologías de poesía hispanoamericana actual, dirige en Barcelona la revista cultural El Guaraguao y tras haber obtenido múltiples reconocimientos con Cuadernos de Godric y Días largos acaba de publicar en la Editorial Candaya su quinto libro de poesía, Aires de Ellicott City.
Este viaje a Ellicott City es un viaje a los límites del mundo y del conocimiento en un barco de palabras con unos instrumentos de navegación que le han prestado los simbolistas con los que Mario Campaña ha conversado tanto en los viejos puertos nocturnos de la literatura.
La potencia de la iluminación verbal que nos enseñaron los simbolistas es la brújula más exacta del poeta en esta travesía llena de paronomasias e imágenes visionarias que convocan las relaciones secretas que tienen las palabras, sus revelaciones.
Con el astrolabio de ese lenguaje que fluye libre y levanta su entidad a base de asociaciones y relámpagos, se emprende un viaje que es el de la palabra, el del conocimiento mediante la poesía, esa travesía nocturna con el lenguaje nocturno de la imagen irracional que ilumina el periplo, como la voz del nigromante que sonaba en los Cuadernos de Godric.
Es este un viaje a una frontera extremada de la que no se vuelve. Se habla del espacio para hablar del tiempo, que es el verdadero sentido del viaje, la experiencia central del libro. Cuando la voz del poeta, antes que el lector, conoce esa clave, comprende también que aunque haya camino de vuelta no hay posibilidad de volver. Al menos no sin una transformación esencial.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 67831 E 861.44 CAMa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Achugar