Biblioteca CERP Suroeste "Prof.Graciela Gonnet"
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor Prats Joaquín (coord.)
Documentos disponibles escritos por este autor
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda

/ Prats Joaquín (coord.) (2011)
Título : | Didáctica de la geografía y la historia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Prats Joaquín (coord.) | Editorial: | Graó | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 224 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-998008-9-9 | Palabras clave: | CIENCIAS SOCIALES-DIDÁCTICA | Nota de contenido: | Parte 1. Didáctica de la Historia Por qué y para qué enseñar Historia Los contenidos en la enseñanza de la Historia Métodos para la enseñanza de la Historia Enseñar a pensar históricamente: la clase como simulación de la investigación histórica Didáctica de Historia del arte Parte 2. Didáctica de la Geografía y otras ciencias sociales Fines y objetivos en la enseñanza de la Geografía: los condicionantes sociales y epistemológicos Geografía y otras ciencias sociales: la interdisciplinariedad y la selección de contenidos didácticos La metodología didáctica y el aprendizaje del espacio geográfico Los recursos y las estrategias didácticas para la enseñanza de la Geografía Enseñar Economía: propuestas y métodos Parte 3. Evaluación Concepto y técnicas de evaluación de las ciencias sociales Fuentes y recursos |
Didáctica de la geografía y la historia [texto impreso] / Prats Joaquín (coord.) . - [S.l.] : Graó, 2011 . - 224 p. ISBN : 978-84-998008-9-9 Palabras clave: | CIENCIAS SOCIALES-DIDÁCTICA | Nota de contenido: | Parte 1. Didáctica de la Historia Por qué y para qué enseñar Historia Los contenidos en la enseñanza de la Historia Métodos para la enseñanza de la Historia Enseñar a pensar históricamente: la clase como simulación de la investigación histórica Didáctica de Historia del arte Parte 2. Didáctica de la Geografía y otras ciencias sociales Fines y objetivos en la enseñanza de la Geografía: los condicionantes sociales y epistemológicos Geografía y otras ciencias sociales: la interdisciplinariedad y la selección de contenidos didácticos La metodología didáctica y el aprendizaje del espacio geográfico Los recursos y las estrategias didácticas para la enseñanza de la Geografía Enseñar Economía: propuestas y métodos Parte 3. Evaluación Concepto y técnicas de evaluación de las ciencias sociales Fuentes y recursos |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
16336 | 910.7 PRA did | Libro | Biblioteca CERP Suroeste | Didáctica de las Ciencias Sociales | Disponible | | |
16337 | 910.7 PRA did | Libro | Biblioteca CERP Suroeste | Didáctica de las Ciencias Sociales | Disponible | | |
16335 | 910.7PRA did | Libro | Biblioteca CERP Suroeste | Didáctica de las Ciencias Sociales | Disponible | | |

/ Prats Joaquín (coord.) (2011)
Título : | Geografía e historia : complementos de formación disciplinar | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Prats Joaquín (coord.) | Editorial: | Graó | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 218 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-998009-1-2 | Palabras clave: | Monumentos Museos Restos arqueológicos | Nota de contenido: | Qué son las ciencias sociales: Actividades. Fuentes y recursos Parte 1. Fundamentos epistemológicos y métodos La historia: una ciencia humana y social de naturaleza racional constructivista Métodos y técnicas de construcción del conocimiento histórico Geografía: una ciencia de síntesis Métodos y técnicas en la geografía La construcción de lo económico como una perspectiva de análisis social Métodos de construcción del conocimiento en Economía.: Actividades. Fuentes y recursos Parte 2. Las propuestas curriculares El currículo de Ciencias sociales, Geografía e Historia Análisis crítico de las opciones curriculares en la educación secundaria obligatoria Análisis crítico de las opciones curriculares del bachillerato y debates sobre la enseñanza de la Historia: Actividades. Fuentes y recursos Parte 3. La tradición de enseñar Historia y Geografía y otras ciencias sociales La didáctica de la Historia y la Geografía como reflexión para la educación actual. Perspectiva histórica Construcción de la didáctica de la Historia, la Geografía y otras ciencias sociales: Actividades. Fuentes y recursos. |
Geografía e historia : complementos de formación disciplinar [texto impreso] / Prats Joaquín (coord.) . - [S.l.] : Graó, 2011 . - 218 p. ISBN : 978-84-998009-1-2 Palabras clave: | Monumentos Museos Restos arqueológicos | Nota de contenido: | Qué son las ciencias sociales: Actividades. Fuentes y recursos Parte 1. Fundamentos epistemológicos y métodos La historia: una ciencia humana y social de naturaleza racional constructivista Métodos y técnicas de construcción del conocimiento histórico Geografía: una ciencia de síntesis Métodos y técnicas en la geografía La construcción de lo económico como una perspectiva de análisis social Métodos de construcción del conocimiento en Economía.: Actividades. Fuentes y recursos Parte 2. Las propuestas curriculares El currículo de Ciencias sociales, Geografía e Historia Análisis crítico de las opciones curriculares en la educación secundaria obligatoria Análisis crítico de las opciones curriculares del bachillerato y debates sobre la enseñanza de la Historia: Actividades. Fuentes y recursos Parte 3. La tradición de enseñar Historia y Geografía y otras ciencias sociales La didáctica de la Historia y la Geografía como reflexión para la educación actual. Perspectiva histórica Construcción de la didáctica de la Historia, la Geografía y otras ciencias sociales: Actividades. Fuentes y recursos. |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
16341 | 910.7 PRA geo | Libro | Biblioteca CERP Suroeste | Didáctica de las Ciencias Sociales | Disponible | | |
16342 | 910.7 PRA geo | Libro | Biblioteca CERP Suroeste | Didáctica de las Ciencias Sociales | Disponible | | |
16343 | 910.7 PRA geo | Libro | Biblioteca CERP Suroeste | Didáctica de las Ciencias Sociales | Disponible | | |

/ Prats Joaquín (coord.) (2011)
Título : | Geografía e historia : investigación, innovación y buenas prácticas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Prats Joaquín (coord.) | Editorial: | Graó | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 231 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-998030-1-2 | Palabras clave: | Geografía e historia. Investigación. Innovación. Buenas prácticas. Ciencias sociales. Monumentos. Museos. Restos arqueológicos. Geografía mundial contemporánea Economía globalizada Geografía Globalización Espacio rural Estados Regiones | Nota de contenido: | Parte 1 Ideas para la clase de Historia Trabajar con fuentes materiales en la enseñanza de la Historia Los restos arqueológicos, los monumentos y los museos como fuentes del pasado La historia oral y los documentos fotográficos y audiovisuales Parte 2 Trabajos de simulación del científico social Representación e interpretación del espacio. Cartografía Técnicas de recogida de información social. Encuestas y entrevistas Cómo incorporar el estudio de un acontecimiento, fenómeno o realidad social a la actividad de la clase Trabajo de campo. Investigar más allá del aula La realización de un tema de «investigación» escolar histórico o social Parte 3 Recursos para la enseñanza de las Ciencias sociales Bibliografía recomendada para la enseñanza de la Historia y otras ciencias sociales Materiales digitales para la enseñanza de las Ciencias sociales Bases estadísticas y anuarios con información económica y social Parte 4 El prácticum Recomendaciones, propuestas y formas de trabajo colaborativo para el prácticum.
|
Geografía e historia : investigación, innovación y buenas prácticas [texto impreso] / Prats Joaquín (coord.) . - [S.l.] : Graó, 2011 . - 231 p. ISBN : 978-84-998030-1-2 Palabras clave: | Geografía e historia. Investigación. Innovación. Buenas prácticas. Ciencias sociales. Monumentos. Museos. Restos arqueológicos. Geografía mundial contemporánea Economía globalizada Geografía Globalización Espacio rural Estados Regiones | Nota de contenido: | Parte 1 Ideas para la clase de Historia Trabajar con fuentes materiales en la enseñanza de la Historia Los restos arqueológicos, los monumentos y los museos como fuentes del pasado La historia oral y los documentos fotográficos y audiovisuales Parte 2 Trabajos de simulación del científico social Representación e interpretación del espacio. Cartografía Técnicas de recogida de información social. Encuestas y entrevistas Cómo incorporar el estudio de un acontecimiento, fenómeno o realidad social a la actividad de la clase Trabajo de campo. Investigar más allá del aula La realización de un tema de «investigación» escolar histórico o social Parte 3 Recursos para la enseñanza de las Ciencias sociales Bibliografía recomendada para la enseñanza de la Historia y otras ciencias sociales Materiales digitales para la enseñanza de las Ciencias sociales Bases estadísticas y anuarios con información económica y social Parte 4 El prácticum Recomendaciones, propuestas y formas de trabajo colaborativo para el prácticum.
|
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
16340 | 910.7 PRA geo | Libro | Biblioteca CERP Suroeste | Didáctica de las Ciencias Sociales | Disponible | | |
16338 | 910.7PRA geo | Libro | Biblioteca CERP Suroeste | Didáctica de las Ciencias Sociales | Disponible | | |
16339 | 910.7PRA geo | Libro | Biblioteca CERP Suroeste | Didáctica de las Ciencias Sociales | Disponible | | |