Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Convicciones políticas, responsabilidades éticas / José María González García (1990)
Título : Convicciones políticas, responsabilidades éticas : V Semana de Ética y Filosofía Política Tipo de documento: texto impreso Autores: José María González García ; Carlos Thiebaut ; M. J. Agra Romero ; D. Blanco ; A. García Santesmases ; Osvaldo Guariglia (1938–2016) ; Francisco J. Laporta ; M. A. Rodilla ; P. Ródemas ; Alberto Saoner ; Rafael Sánchez Ferlosio (1927) Editorial: Barcelona : Anthropos Fecha de publicación: 1990 Colección: Pensamiento Crítico/Pensamiento Utópico num. 52 Número de páginas: 282 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7658-217-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA POLÍTICA
[Palabras claves]FEMINISMO
[Palabras claves]JUSTICIA
[Palabras claves]MORAL
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALES
[Palabras claves]PARTIDOS POLÍTICOSNota de contenido: Dos rostros históricos de la interpretación ética y política de la acción. Virtud y virtú en Maquiavelo / Alberto Saoner -- Autonomía moral y autarquía / Domingo Blanco Fernández -- ¿Qué son un estado y una sociedad justos?. Legitimidad como hegemonía emancipadora: hacia un enfoque ético-político de la legitimidad / Pablo José Ródenas Utray -- Dos conceptos de justicia: Entitlement Theory vs. Justice a fairness / Miguel Ángel Rodilla González -- Tres cuestiones del presente. Sobre la relación entre partidos políticos y movimientos sociales: del "reformismo fuerte" a la "resistencia activa" / Antonio García Santesmases -- Legitimidad y necesidad del disenso feminista / María Xosé Agra Romero -- La transparencia del poder: problemas actuales de un ideal ilustrado / Francisco Javier Laporta San Miguel -- Motivos y sentidos de la acción: de la metaética a la moral. Razón práctica e intereses de la acción / Osvaldo Guariglia -- Cuando la flecha está en el arco, tiene que partir / Rafael Sánchez Ferlosio. Convicciones políticas, responsabilidades éticas : V Semana de Ética y Filosofía Política [texto impreso] / José María González García ; Carlos Thiebaut ; M. J. Agra Romero ; D. Blanco ; A. García Santesmases ; Osvaldo Guariglia (1938–2016) ; Francisco J. Laporta ; M. A. Rodilla ; P. Ródemas ; Alberto Saoner ; Rafael Sánchez Ferlosio (1927) . - Anthropos, 1990 . - 282 p. - (Pensamiento Crítico/Pensamiento Utópico; 52) .
ISBN : 978-84-7658-217-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ÉTICA POLÍTICA
[Palabras claves]FEMINISMO
[Palabras claves]JUSTICIA
[Palabras claves]MORAL
[Palabras claves]MOVIMIENTOS SOCIALES
[Palabras claves]PARTIDOS POLÍTICOSNota de contenido: Dos rostros históricos de la interpretación ética y política de la acción. Virtud y virtú en Maquiavelo / Alberto Saoner -- Autonomía moral y autarquía / Domingo Blanco Fernández -- ¿Qué son un estado y una sociedad justos?. Legitimidad como hegemonía emancipadora: hacia un enfoque ético-político de la legitimidad / Pablo José Ródenas Utray -- Dos conceptos de justicia: Entitlement Theory vs. Justice a fairness / Miguel Ángel Rodilla González -- Tres cuestiones del presente. Sobre la relación entre partidos políticos y movimientos sociales: del "reformismo fuerte" a la "resistencia activa" / Antonio García Santesmases -- Legitimidad y necesidad del disenso feminista / María Xosé Agra Romero -- La transparencia del poder: problemas actuales de un ideal ilustrado / Francisco Javier Laporta San Miguel -- Motivos y sentidos de la acción: de la metaética a la moral. Razón práctica e intereses de la acción / Osvaldo Guariglia -- Cuando la flecha está en el arco, tiene que partir / Rafael Sánchez Ferlosio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 31716 172.1 GONc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDerecho, moral y política / Carlos Santiago Nino (2014)
Título : Derecho, moral y política : Una revisión de la teoría general del Derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Santiago Nino (1943-1993), Autor Editorial: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Fecha de publicación: 2014 Colección: Derecho y Política Número de páginas: 199 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-410-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]DERECHO Y ÉTICA
[Palabras claves]ÉTICA POLÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL DERECHOResumen: Dentro de la trayectoria de Carlos Nino, Derecho, moral y política es un libro excepcional. Pensado y escrito al calor del debate sobre la politización del derecho, se convirtió inmediatamente en un punto de referencia obligada. Contra los partidarios del positivismo jurídico –la concepción de que la ley existe para ser aplicada, sin miramientos sobre la moralidad o justicia de su contenido, casi a modo de fórmulas matemáticas que deben manejar quienes realmente saben: los científicos del área, los jueces–, Nino defiende la tesis de que el derecho es un fenómeno esencialmente político y que es imposible, tanto como incorrecto, “leerlo” aislado.
Cualquier Constitución moderna está comprometida con valores y principios (al hablar de “justicia” e “igualdad”, forzosamente nos hace pensar en moral y política). ¿Qué significa, por ejemplo, “aplicar” las cláusulas constitucionales sobre libertad de expresión, ante un político que se considera violentado por las críticas que ha recibido? ¿Corresponde privilegiar la protección de su honor o el derecho de la comunidad democrática a un debate público lo más amplio posible? Casos que dan forma a la vida cotidiana del derecho –la violencia familiar, el aborto, la privacidad vulnerada– requieren ejercicios de reflexión teórica más abstracta, y nos invitan a pensar en valores, principios, teorías de la justicia, teorías de la democracia… Nino expone las diferentes concepciones sobre la práctica del derecho y discute productivamente con ellas.
El derecho no puede ser reducido a un ejercicio de lógica cerrada ni confinado al estudio de los especialistas: demanda diálogos interpretativos más amplios e inclusivos, e involucra consideraciones inevitables en torno a la moralidad, la política y a los modos en que todas estas esferas se vinculan entre sí. Derecho, moral y política resulta, por todo esto, un libro fascinante. Escrito a la vez con pasión y rigor teórico únicos, es una obra tan sencilla de entender como jurídicamente compleja, tan clara como profunda. Siglo VeintiunoDerecho, moral y política : Una revisión de la teoría general del Derecho [texto impreso] / Carlos Santiago Nino (1943-1993), Autor . - Siglo Veintiuno, 2014 . - 199 p.. - (Derecho y Política) .
ISBN : 978-987-629-410-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]DERECHO Y ÉTICA
[Palabras claves]ÉTICA POLÍTICA
[Palabras claves]FILOSOFÍA DEL DERECHOResumen: Dentro de la trayectoria de Carlos Nino, Derecho, moral y política es un libro excepcional. Pensado y escrito al calor del debate sobre la politización del derecho, se convirtió inmediatamente en un punto de referencia obligada. Contra los partidarios del positivismo jurídico –la concepción de que la ley existe para ser aplicada, sin miramientos sobre la moralidad o justicia de su contenido, casi a modo de fórmulas matemáticas que deben manejar quienes realmente saben: los científicos del área, los jueces–, Nino defiende la tesis de que el derecho es un fenómeno esencialmente político y que es imposible, tanto como incorrecto, “leerlo” aislado.
Cualquier Constitución moderna está comprometida con valores y principios (al hablar de “justicia” e “igualdad”, forzosamente nos hace pensar en moral y política). ¿Qué significa, por ejemplo, “aplicar” las cláusulas constitucionales sobre libertad de expresión, ante un político que se considera violentado por las críticas que ha recibido? ¿Corresponde privilegiar la protección de su honor o el derecho de la comunidad democrática a un debate público lo más amplio posible? Casos que dan forma a la vida cotidiana del derecho –la violencia familiar, el aborto, la privacidad vulnerada– requieren ejercicios de reflexión teórica más abstracta, y nos invitan a pensar en valores, principios, teorías de la justicia, teorías de la democracia… Nino expone las diferentes concepciones sobre la práctica del derecho y discute productivamente con ellas.
El derecho no puede ser reducido a un ejercicio de lógica cerrada ni confinado al estudio de los especialistas: demanda diálogos interpretativos más amplios e inclusivos, e involucra consideraciones inevitables en torno a la moralidad, la política y a los modos en que todas estas esferas se vinculan entre sí. Derecho, moral y política resulta, por todo esto, un libro fascinante. Escrito a la vez con pasión y rigor teórico únicos, es una obra tan sencilla de entender como jurídicamente compleja, tan clara como profunda. Siglo VeintiunoReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 60250 340.1 NINd 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra El estado / Pierre Joseph Proudhon
Título : El estado Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Joseph Proudhon (1809-1865), Autor ; A. Conca, Traductor Editorial: Buenos Aires : Tor Colección: Nueva Biblioteca Filosófica Número de páginas: 127 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANARQUISMO
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]ÉTICA POLÍTICA
[Palabras claves]RELIGIÓNEl estado [texto impreso] / Pierre Joseph Proudhon (1809-1865), Autor ; A. Conca, Traductor . - Tor, [s.d.] . - 127 p. - (Nueva Biblioteca Filosófica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANARQUISMO
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]ÉTICA POLÍTICA
[Palabras claves]RELIGIÓNReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55374 320.57 PROes 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleEl estado / Pierre Joseph Proudhon (1910)
Título : El estado : La dignidad personal. Estudios de filosofía práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Joseph Proudhon (1809-1865), Autor ; F. Lombardía, Traductor Editorial: Valencia [España] : F. Sempere y Compañía Fecha de publicación: 1910 Número de páginas: 267 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]ANARQUISMO
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]ÉTICA POLÍTICA
[Palabras claves]RELIGIÓNEl estado : La dignidad personal. Estudios de filosofía práctica [texto impreso] / Pierre Joseph Proudhon (1809-1865), Autor ; F. Lombardía, Traductor . - Valencia (España) : F. Sempere y Compañía, 1910 . - 267 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]ANARQUISMO
[Palabras claves]ESTADO
[Palabras claves]ÉTICA POLÍTICA
[Palabras claves]RELIGIÓNReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 52020 320.57 PROe 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Ética política zapatista : una utopía para el siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Michel, Autor Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana Fecha de publicación: 2003 Colección: Casa Abierta al Tiempo num. 36 Número de páginas: 256 p ISBN/ISSN/DL: 978-970-310-221-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CHIAPAS-CONDICIONES SOCIALES
[Palabras claves]EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL-MÉXICO
[Palabras claves]ÉTICA POLÍTICA
[Palabras claves]MÉXICO-POLÍTICA Y GOBIERNO
[Palabras claves]MOVIMIENTOS DE LIBERACIÓN NACIONAL
[Palabras claves]PENSAMIENTO POLÍTICONota de contenido: Prólogo
Beatriz Stolowicz
Introducción
La violencia del Poder. El poder de la no-violencia
Utopía y ética de liberación
Globalización, militarización, violencia
El sueño inmenso de una patria sin crímenes
Dimensión ética de la Ex-sistencia
Ética y mundo vivido
El fenómeno de lo político
La fenomenología como ética
Ética, Utopía, Liberación
Ética política zapatista
La dignidad como camino
Fundamento de la ética política zapatista
Búsqueda de la dignidad perdida
La dignidad enseña a caminar
La dignidad no se rinde
Por la paz con justicia y dignidad
No-violencia contra la violencia institucional
El color de la esperanza
Esperanza utópica. Horizonte zapatista: una realidad posible
En el principio era el agua de la noche
Nuestro andar armado de esperanza
Con los pies en la tierra
Árbol de la Esperanza, mantente firme
No más, nunca menos
Percepción desde el mundo vivido
Construir la vida, destruir la muerte
Así habla la estrella...
¿De qué nos van a perdonar?
Buscar aires nuevos y vivificantes, democráticos
In-conclusiones
Terminar es labor de todos
Tres heridas, tres muertes, tres luchas
La resistencia como arma... prehistórica
Bibliografía
En línea: http://bidi.xoc.uam.mx/tabla_contenido_libro.php?id_libro=8 Ética política zapatista : una utopía para el siglo XXI [texto impreso] / Guillermo Michel, Autor . - Universidad Autónoma Metropolitana, 2003 . - 256 p. - (Casa Abierta al Tiempo; 36) .
ISBN : 978-970-310-221-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CHIAPAS-CONDICIONES SOCIALES
[Palabras claves]EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL-MÉXICO
[Palabras claves]ÉTICA POLÍTICA
[Palabras claves]MÉXICO-POLÍTICA Y GOBIERNO
[Palabras claves]MOVIMIENTOS DE LIBERACIÓN NACIONAL
[Palabras claves]PENSAMIENTO POLÍTICONota de contenido: Prólogo
Beatriz Stolowicz
Introducción
La violencia del Poder. El poder de la no-violencia
Utopía y ética de liberación
Globalización, militarización, violencia
El sueño inmenso de una patria sin crímenes
Dimensión ética de la Ex-sistencia
Ética y mundo vivido
El fenómeno de lo político
La fenomenología como ética
Ética, Utopía, Liberación
Ética política zapatista
La dignidad como camino
Fundamento de la ética política zapatista
Búsqueda de la dignidad perdida
La dignidad enseña a caminar
La dignidad no se rinde
Por la paz con justicia y dignidad
No-violencia contra la violencia institucional
El color de la esperanza
Esperanza utópica. Horizonte zapatista: una realidad posible
En el principio era el agua de la noche
Nuestro andar armado de esperanza
Con los pies en la tierra
Árbol de la Esperanza, mantente firme
No más, nunca menos
Percepción desde el mundo vivido
Construir la vida, destruir la muerte
Así habla la estrella...
¿De qué nos van a perdonar?
Buscar aires nuevos y vivificantes, democráticos
In-conclusiones
Terminar es labor de todos
Tres heridas, tres muertes, tres luchas
La resistencia como arma... prehistórica
Bibliografía
En línea: http://bidi.xoc.uam.mx/tabla_contenido_libro.php?id_libro=8 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41363 320.972 MICe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Ética social, política y económica / Johannes Messner (1967)
PermalinkFilosofía moral / Félicien Challaye
PermalinkLa globalización y una ética de la responsabilidad / Karl-Otto Apel (2007)
PermalinkJusticia para erizos / Ronald Dworkin (2014)
PermalinkDe los deberes / Marco Tulio Cicerón (1945)
PermalinkPermalinkLa moral de las ideas / Pierre Joseph Proudhon (sf)
PermalinkReflexión. Política y ética / Michel Foucault en Cuadernos de Marcha. Tercera época, N° 111 - Tercera época (Año 10. Enero 1996)
PermalinkU.S.A. / Fred J. Cook (1970)
PermalinkUna filosofía del porvenir / Annabel Lee Teles (2007)
Permalink