Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias


Contiene :
[número]
es un número de Deslindes (1992)
Título : 1 - Marzo de 1992 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1992 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA LATINOAMERICANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICAEn línea: http://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/5507 [número]
es un número de Deslindes (1992)
1 - Marzo de 1992 [texto impreso] . - 1992.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA LATINOAMERICANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICAEn línea: http://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/5507
- Xavier Abril y el "Descubrimiento del Alba" / María Luz Canosa en Deslindes, 1 (Marzo de 1992)
- Las dominantes estructurales en la "Epopeya de Artigas" y "Tabaré", de Zorrilla de San Martín / Rómulo Cosse en Deslindes, 1 (Marzo de 1992)
- La aporía como signo en "Solo los elefantes encuentran Mandrágora" / Elena Romiti en Deslindes, 1 (Marzo de 1992)
- Jean Jaurés en el Uruguay del novecientos / Antonio Souto en Deslindes, 1 (Marzo de 1992)
- Lo gestual en la obra de Juan Rulfo / María Arocena en Deslindes, 1 (Marzo de 1992)
- Quiroga / Teresa Porzecanski en Deslindes, 1 (Marzo de 1992)
- El espesor textual de "El almohadón de Pluma" / Mercedes Ramírez en Deslindes, 1 (Marzo de 1992)
- Semiótica de los cuentos de la selva / Michel Boulet en Deslindes, 1 (Marzo de 1992)
- Tiempo de vida y tiempo de muerte en Quiroga / Mónica Mansour en Deslindes, 1 (Marzo de 1992)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R3651 DES 1 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleDonación Stella Emmi Contiene :
[número]
es un número de Deslindes (1992)
Título : 2-3 - Mayo de 1993 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 332 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA LATINOAMERICANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICAEn línea: http://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/30655 [número]
es un número de Deslindes (1992)
2-3 - Mayo de 1993 [texto impreso] . - 1992 . - 332 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA LATINOAMERICANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICAEn línea: http://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/30655
- La cuestión del sujeto en el pensamiento de Arturo Ardao / Yamandú Acosta en Deslindes, 2-3 (Mayo de 1993)
- Semiosis, pasión y muerte del self romántico / Fernando Andacht en Deslindes, 2-3 (Mayo de 1993)
- Breve historia a una defensa de la poesía / Percy Bysshe Shelley en Deslindes, 2-3 (Mayo de 1993)
- La rumia y el caramillo / Beatriz Vegh en Deslindes, 2-3 (Mayo de 1993)
- "La Malambrunada" / María Inés Torres en Deslindes, 2-3 (Mayo de 1993)
- "Fernanda Soto" de Pedro Leandro Ipuche / María Ester Cantonnet en Deslindes, 2-3 (Mayo de 1993)
- Carlos Liscano / Oscar Brando en Deslindes, 2-3 (Mayo de 1993)
- Una metáfora de la alienación ciudadana / Carina Blixen en Deslindes, 2-3 (Mayo de 1993)
- Leo Maslíah o la insurrección por el humor / Ana Inés Larre Borges en Deslindes, 2-3 (Mayo de 1993)
- Nueva fantasía uruguaya / Lauro Marauda en Deslindes, 2-3 (Mayo de 1993)
- La imaginación del nuevo mundo / Hugo J. Verani en Deslindes, 2-3 (Mayo de 1993)
- Rasgos estructurales fuertes en el relato breve de Mario Levrero / Rómulo Cosse en Deslindes, 2-3 (Mayo de 1993)
- Un tema en los relatos de Felisberto Hernández / Pablo Hugo Rocca Pesce en Deslindes, 2-3 (Mayo de 1993)
- Acerca de la escritura / Cristina Peri Rossi en Deslindes, 2-3 (Mayo de 1993)
- Regionalismo cultural y la vanguardia / Gabriel Peluffo Linari en Deslindes, 2-3 (Mayo de 1993)
- Los festejos del cuarto aniversario en el Uruguay finisecular / Alicia Fernández en Deslindes, 2-3 (Mayo de 1993)
- Algunos factores que explican el descubrimiento de América y su posterior conquista, pero no la justifican / Alicia Fernández en Deslindes, 2-3 (Mayo de 1993)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R1123 DES 2-3 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR1397 DES 2-3 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleContiene :
[número]
es un número de Deslindes (1992)
Título : 4-5 - Diciembre de 1995 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1992 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA LATINOAMERICANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICAEn línea: http://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/30656 [número]
es un número de Deslindes (1992)
4-5 - Diciembre de 1995 [texto impreso] . - 1992.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA LATINOAMERICANA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICAEn línea: http://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/30656
- Espesor del relato y referente real en el prólogo de Amalia / Emilio Irigoyen en Deslindes, 4-5 (Diciembre de 1995)
- El canto del canario que no supo volar o la voz poética de Alfonsina Storni / María Rosa Olivera en Deslindes, 4-5 (Diciembre de 1995)
- Actuales tendencias de la narrativa uruguaya / Álvaro J. Risso en Deslindes, 4-5 (Diciembre de 1995)
- La narrativa uruguaya olvidada del s. XIX / Virginia Cánova en Deslindes, 4-5 (Diciembre de 1995)
- Los motivos de Glauco / María Belén Castro Morales en Deslindes, 4-5 (Diciembre de 1995)
- El espacio decadente en la novela uruguaya de los 60 / Laura Abbassian en Deslindes, 4-5 (Diciembre de 1995)
- Ilusión de realidad y superación de la paralepsis en "El infierno tan temido" / J. Guillermo Renart en Deslindes, 4-5 (Diciembre de 1995)
- "Jacob y el otro" / Ana Inés Larre Borges en Deslindes, 4-5 (Diciembre de 1995)
- El lenguaje de Onetti y su visión del mundo / Rómulo Cosse en Deslindes, 4-5 (Diciembre de 1995)
- Sujeto y alternativas en el pensamiento crítico latinoamericano / Yamandú Acosta en Deslindes, 4-5 (Diciembre de 1995)
- Prensa, propaganda y revolución en el Río de la Plata / Alicia Fernández en Deslindes, 4-5 (Diciembre de 1995)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen R1124 DES 4-5 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleR1398 DES 4-5 c. 2 Publicaciones periódicas Hemeroteca Publicaciones periódicas Domicilio
DisponibleEl 45 Entrevistas / Testimonios / Pablo Hugo Rocca Pesce (2004)
Título : El 45 Entrevistas / Testimonios Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Hugo Rocca Pesce (1963-), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 174 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-366-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-GENERACIÓN DEL 45
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICAResumen: El título completo del libro es: "El 45. Entrevistas/Testimonios". La "generación del 45", como la llamó Emir Rodríguez Monegal, construyó nuevos paradigmas para la cultura uruguaya hacia el medio siglo. En este libro se reúnen trece entrevistas, un cuestionario y un testimonio a figuras representativas, realizadas entre 1984 y 2004. Desde Juan Carlos Onetti -el maestro para muchos-, pasando por Mario Benedetti, Sarandi Cabrera, Manuel A. Claps, Julio da Rosa, Carlos Maggi, Ida Vitale e Idea Vilariño, entre otros. La Literatura, las revistas, el mundo cultural de 1945 a 1970, son auscultados por estos escritores, a los que entrevista un conocedor de la época con la prudente distancia del que no la vivió. Entrelibros El 45 Entrevistas / Testimonios [texto impreso] / Pablo Hugo Rocca Pesce (1963-), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 2004 . - 174 p.
ISBN : 978-9974-10-366-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-GENERACIÓN DEL 45
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICAResumen: El título completo del libro es: "El 45. Entrevistas/Testimonios". La "generación del 45", como la llamó Emir Rodríguez Monegal, construyó nuevos paradigmas para la cultura uruguaya hacia el medio siglo. En este libro se reúnen trece entrevistas, un cuestionario y un testimonio a figuras representativas, realizadas entre 1984 y 2004. Desde Juan Carlos Onetti -el maestro para muchos-, pasando por Mario Benedetti, Sarandi Cabrera, Manuel A. Claps, Julio da Rosa, Carlos Maggi, Ida Vitale e Idea Vilariño, entre otros. La Literatura, las revistas, el mundo cultural de 1945 a 1970, son auscultados por estos escritores, a los que entrevista un conocedor de la época con la prudente distancia del que no la vivió. Entrelibros Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44295 U 860.44 ROCe 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación 61516 U 860.44 ROCe c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Sergio Ribeiro Pontet 56 años viviendo con Cristina Peri Rossi / Claudia Pérez (2016)
Título : 56 años viviendo con Cristina Peri Rossi Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudia Pérez, Editor científico ; Néstor Sanguinetti, Editor científico Editorial: Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay (APLU) Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 279 p ISBN/ISSN/DL: 978997947306 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]PERI ROSSI, CRISTINA, 1941-Nota de contenido: La literatura, reducto de la resistencia contra la banalidad / Néstor SANGUINETTI.
Cartografía de una emoción inesperada : Cristina Peri Rossi gana el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2019 / María José BRUÑA BRAGADO.
La polisemia del compromiso.
Cristina Peri Rossi y las atopías del compromiso / Gabriela SOSA SAN MARTIN.
La poética crítica en la obra de Cristina Peri Rossi / Lucía DELBENE AZANZA.
"Los extraños objetos voladores", una axiomática de la desaparición / Ana Belén MEDORI CASTRO.
Palimpsestos.
Transtextualidades en "El libro de mis primos" / Vanesa ARTASANCHEZ, Claudia ETCHECHURY.
La nueva modelización del mundo en "El libro de mis primos" / Claudia PANISELLO.
"Quédese con el ancla" : notas de lectura a "Todo lo que no pude decir" / Gabriela MARRON.
"Navigare necesse est, vivere non necesse" : desplazamientos sígnicos en "La nave de los locos" / Claudia PEREZ.
Variaciones sobre el ser deseante.
Cuerpos subversivos, cuerpos disidentes / Andrea ARISMENDI.
La Naturaleza, régimen establecido / Valentina DOS SANTOS.
El deseo, ese pájaro volátil / Gloria SALBARREY.
Construcción de lo femenino, contrucción de lo diverso.
Un diálogo desarticulado y fragmentario con los principios fundamentales de la creación : el goce, el dolor, la pasión, el deseo / Pilar DE LEON OLIVER.
La novísima literatura : el estado de exilio como poética en Peri Rossi / Emanuel ANDRIULIS.
La noción de lo equivocado en "De noche, la lluvia", "Ne me quitte pas" y "Todo iba bien" / Valentina TABEIRA.
Representaciones de lo femenino en "Los juegos" de "Los museos abandonados" / Kildina VELJACIC.
Interdiscursividades disciplinarias : filosofía y psicoanálisis.
Devolver el asombro al mundo : sujetos del rendimiento y entretiempos en "Habitaciones privadas" / Mariana AJA.
Para seguir viviendo es necesario olvidar que se vivió : una lectura de "Los amores equivocados" y "Solitario de amor" / Romina SERRANO, Lucía REDES(?).
La búsqueda de lo imposible : aproximaciones psicoanalíticas / Soledad SILVA.
Vislumbrar a "los desarraigados" para una educación pluralista / Helena MODZELEWSKI, Emiliano Félix PEREIRA MODZELEWSKI.
Compromiso de escritura.
Eros, logos y distancia en la poesía de Cristina Peri Rossi / María del Carmen GONZALEZ DE LEON.
Periodismo y compromiso / Néstor SANGUINETTI.
"Evohé", cuerpo y poema : las implosiones del deseo / Hebert BENITEZ PEZZOLANO.
Querida Cris : acercamiento a través de diálogos virtuales / Margarita MUÑIZ CACERES.
Escritoras en diálogo.
Espacios de sororidad : Cristina Peri Rossi : ecos, influencias, conexiones / Laura FUMAGALLI DOTTI.
Palabras cruzadas sobre cuerpos en la literatura de Cristina Peri Rossi y de una desconocida / Lourdes PERUCHENA.
Buscando puntos de contacto : nuestros primos / Sylvia RIESTRA.56 años viviendo con Cristina Peri Rossi [texto impreso] / Claudia Pérez, Editor científico ; Néstor Sanguinetti, Editor científico . - Uruguay : Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay (APLU), 2016 . - 279 p.
ISSN : 978997947306
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]PERI ROSSI, CRISTINA, 1941-Nota de contenido: La literatura, reducto de la resistencia contra la banalidad / Néstor SANGUINETTI.
Cartografía de una emoción inesperada : Cristina Peri Rossi gana el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2019 / María José BRUÑA BRAGADO.
La polisemia del compromiso.
Cristina Peri Rossi y las atopías del compromiso / Gabriela SOSA SAN MARTIN.
La poética crítica en la obra de Cristina Peri Rossi / Lucía DELBENE AZANZA.
"Los extraños objetos voladores", una axiomática de la desaparición / Ana Belén MEDORI CASTRO.
Palimpsestos.
Transtextualidades en "El libro de mis primos" / Vanesa ARTASANCHEZ, Claudia ETCHECHURY.
La nueva modelización del mundo en "El libro de mis primos" / Claudia PANISELLO.
"Quédese con el ancla" : notas de lectura a "Todo lo que no pude decir" / Gabriela MARRON.
"Navigare necesse est, vivere non necesse" : desplazamientos sígnicos en "La nave de los locos" / Claudia PEREZ.
Variaciones sobre el ser deseante.
Cuerpos subversivos, cuerpos disidentes / Andrea ARISMENDI.
La Naturaleza, régimen establecido / Valentina DOS SANTOS.
El deseo, ese pájaro volátil / Gloria SALBARREY.
Construcción de lo femenino, contrucción de lo diverso.
Un diálogo desarticulado y fragmentario con los principios fundamentales de la creación : el goce, el dolor, la pasión, el deseo / Pilar DE LEON OLIVER.
La novísima literatura : el estado de exilio como poética en Peri Rossi / Emanuel ANDRIULIS.
La noción de lo equivocado en "De noche, la lluvia", "Ne me quitte pas" y "Todo iba bien" / Valentina TABEIRA.
Representaciones de lo femenino en "Los juegos" de "Los museos abandonados" / Kildina VELJACIC.
Interdiscursividades disciplinarias : filosofía y psicoanálisis.
Devolver el asombro al mundo : sujetos del rendimiento y entretiempos en "Habitaciones privadas" / Mariana AJA.
Para seguir viviendo es necesario olvidar que se vivió : una lectura de "Los amores equivocados" y "Solitario de amor" / Romina SERRANO, Lucía REDES(?).
La búsqueda de lo imposible : aproximaciones psicoanalíticas / Soledad SILVA.
Vislumbrar a "los desarraigados" para una educación pluralista / Helena MODZELEWSKI, Emiliano Félix PEREIRA MODZELEWSKI.
Compromiso de escritura.
Eros, logos y distancia en la poesía de Cristina Peri Rossi / María del Carmen GONZALEZ DE LEON.
Periodismo y compromiso / Néstor SANGUINETTI.
"Evohé", cuerpo y poema : las implosiones del deseo / Hebert BENITEZ PEZZOLANO.
Querida Cris : acercamiento a través de diálogos virtuales / Margarita MUÑIZ CACERES.
Escritoras en diálogo.
Espacios de sororidad : Cristina Peri Rossi : ecos, influencias, conexiones / Laura FUMAGALLI DOTTI.
Palabras cruzadas sobre cuerpos en la literatura de Cristina Peri Rossi y de una desconocida / Lourdes PERUCHENA.
Buscando puntos de contacto : nuestros primos / Sylvia RIESTRA.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 71356 U 863.44 PERI-PER 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación del autor Actas / Jornadas de homenaje a Juan Carlos Onetti. Departamento de Literaturas Uruguaya y Latinoamericana. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (1997)
PermalinkActuales tendencias de la narrativa uruguaya / Álvaro J. Risso en Deslindes, 4-5 (Diciembre de 1995)
PermalinkAcuña de Figueroa / Roger D. Bassagoda (1946)
PermalinkAlabanza de los reinos imaginarios / Fernando Butazzoni (2004)
PermalinkAlfredo Mario Ferreiro / Pablo Hugo Rocca Pesce (2009)
PermalinkAmbiente espiritual del 900 / Carlos Real de Azúa (1984)
PermalinkAño 3, n° 4 - Diciembre 1993 - Homenaje a Carlos Vaz Ferreira y a Juana de Ibarbourou (Número de Anales de Enseñanza Secundaria)
PermalinkAntología y crítica de literatura uruguaya / Nicolas Fusco Sansone (1940)
PermalinkPermalinkAproximación a Juana de Ibarbourou / Ethel Dutra Vieyto (1979)
Permalink