Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Schaudinn Prunell (1974)
Título : | Anatomía y fisilogía humanas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Schaudinn Prunell, Autor ; Mario Schimchak, Colaborador | Mención de edición: | 4a. ed | Fecha de publicación: | 1974 | Número de páginas: | 351 p. | Il.: | il | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]ANATOMÍA [Palabras claves]FISIOLOGÍA [Palabras claves]LIBRO DE TEXTO
|
Anatomía y fisilogía humanas [texto impreso] / Schaudinn Prunell, Autor ; Mario Schimchak, Colaborador . - 4a. ed . - 1974 . - 351 p. : il. Idioma : Español ( spa) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
65359 | 611 PRUa | 7 días | Colección general | Libros | Deteriorado Domicilio Disponible | Donación |

/ Gabriel Fábrica (2016)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
61179 | 591.18 FABa | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación UDELAR |
61421 | 591.18 FABa c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | Donación UDELAR |

/ Charles Herbert Best (1982)
Título : | Best & Taylor Bases fisiológicas de la práctica médica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Charles Herbert Best, Autor ; Norman Burke Taylor, Autor ; Daniel P. Cardinali, Autor ; Mario A. Dvorkin, Autor | Editorial: | México : Panamericana | Fecha de publicación: | 1982 | Número de páginas: | 1561 p | Il.: | il | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-06-0174-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FISIOLOGÍA [Palabras claves]MEDICINA
| Nota de contenido: | Procesos fisiológicos, Digestión, Circulación, Sangre y linfa, Respiración, Sistemas de control endócrino, Sistemas sensoriales, Sistemas de control nervioso |
Best & Taylor Bases fisiológicas de la práctica médica [texto impreso] / Charles Herbert Best, Autor ; Norman Burke Taylor, Autor ; Daniel P. Cardinali, Autor ; Mario A. Dvorkin, Autor . - México : Panamericana, 1982 . - 1561 p : il. ISBN : 978-950-06-0174-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FISIOLOGÍA [Palabras claves]MEDICINA
| Nota de contenido: | Procesos fisiológicos, Digestión, Circulación, Sangre y linfa, Respiración, Sistemas de control endócrino, Sistemas sensoriales, Sistemas de control nervioso |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
100006764 | 612 BESb | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |
100006765 | 612 BESb c. 2 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Mario A. Dvorkin (2010)
Título : | Best & Taylor: Bases fisiológicas de la práctica médica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mario A. Dvorkin, Director de publicación ; Daniel P. Cardinali, Director de publicación ; Roberto H. Iermoli, Director de publicación | Mención de edición: | 14a ed | Editorial: | Buenos Aires : Panamericana | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 1142 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-06-0253-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | [Palabras claves]FISIOLOGÍA [Palabras claves]MEDICINA
| Nota de contenido: | PARTE I. FISIOLOGÍA CELULAR
CAPITULO 1: La energía del universo y la fisiología / CAPITULO 2: Tráfico de sustancias a través de la membrana celular.
PARTE II. FISIOLOGÍA TISULAR
CAPITULO 3: Microcirculación / CAPÍTULO 4: El órgano endotelial / CAPÍTULO 5: Comunicación intercelular
PARTE III FISIOLOGÍA DE SISTEMAS
SECCIÓN 1: SISTEMA RESPIRATORIO
CAPÍTULO 6: Generalidades del sistema respiratorio. Vías aéreas superiores / CAPÍTULO 7: Ventilación y examen funcional respiratorio / CAPÍTULO 8: Mecánica de la ventilación / CAPÍTULO 9: Difusión y transporte de oxígeno / CAPÍTULO 10: Circulación pulmonar / CAPÍTULO 11: Distribución ventilación/perfusión e insuficiencia respiratoria / CAPÍTULO 12: El control de la ventilación.
SECCIÓN 2: SISTEMA CARDIOVASCULAR
CAPÍTULO 13: Las cinco propiedades / CAPÍTULO 14: La bomba cardíaca / CAPÍTULO 15: Función sistólica y diastólica. Gasto cardíaco / CAPÍTULO 16: Sistema vascular. Presión o tensión arterial. Hipertensión arterial sistémica / CAPÍTULO 17: Fisiopatología del shock y de la falla cardíaca / CAPÍTULO 18: Circulación coronaria e isquemia miocárdica / CAPÍTULO 19: El electrocardiograma / CAPÍTULO 20: Fisiología cardiovascular pediátrica.
SECCIÓN 3: SISTEMA SANGUÍNEO
CAPÍTULO 21: Hematopoyesis, glóbulos rojos y medicina transfusional. Hematología en la altura / CAPÍTULO 22: Glóbulos blancos y sistema inmunitario / CAPÍTULO 23: Hemostasia.
SECCIÓN 4 SISTEMA RENAL
CAPÍTULO 24: Medio interno / CAPÍTULO 25: Anatomía funcional del sistema renal. Evaluación de la función renal / CAPÍTULO 26: Hemodinámica renal y filtración glomerular / CAPÍTULO 27: Reabsorción tubular de cloruro de sodio / CAPÍTULO 28: Mecanismo de concentración y dilución de la orina. Regulación de la tonicidad del líquido extracelular /
CAPITULO 29: Metabolismo del potasio, calcio, magnesio y fósforo / CAPITULO 30: Manejo renal de glucosa, aminoácidos, proteínas, ácidos y bases orgánicas / CAPÍTULO 31: Regulación renal de la tensión arterial. Eliminación de residuos nitrogenados. Insuficiencia renal / CAPÍTULO 32: Regulación del equilibrio ácido-base.
SECCIÓN 5: SISTEMA GASTROINTESTINAL
CAPÍTULO 33: Generalidades y control del sistema gastrointestinal / CAPÍTULO 34: Motilidad del sistema gastrointestinal /
CAPÍTULO 35: Secreciones del sistema gastrointestinal / CAPÍTULO 36: Digestión y absorción / CAPÍTULO 37: Hígado y vesícula biliar.
SECCIÓN 6: SISTEMA ENDOCRINO
CAPÍTULO 38: Generalidades del sistema endocrino. Unidad hipotálamo-hipofisaria / CAPÍTULO 39: Glándula tiroides /
CAPÍTULO 40: Glándula suprarrenal / CAPÍTULO 41: Endocrinología de la reproducción / CAPÍTULO 42: Regulación del metabolismo. Diabetes mellitus / CAPÍTULO 43: Metabolismo fosfocálcico / CAPÍTULO 44: Regulación del crecimiento /
CAPÍTULO 45: Estrés. Neuroinmunología.
SECCIÓN 7: SISTEMA NERVIOSO
CAPÍTULO 46: Bloques constitutivos del sistema nervioso: neurona y glía / CAPITULO 47: Génesis y transmisión del impulso nervioso / CAPÍTULO 48: Sistemas sensoriales / CAPÍTULO 49: Músculo esquelético / CAPÍTULO 50: Bases neurales de la actividad motora. Reflejos y generadores centrales de patrones / CAPÍTULO 51: Tono muscular, postura y aparato vestibular / CAPÍTULO 52: Control motor por la corteza motora, el cerebelo y los ganglios de la base / CAPÍTULO 53: Sistema nervioso autónomo. Cronobiología / CAPÍTULO 54: Funciones cerebrales superiores / CAPÍTULO 55: Lenguaje y lateralización de las funciones cerebrales / CAPÍTULO 56: Sueño y vigilia.
EPÍLOGOS Y ANEXOS
La muerte: ¿estación terminal?
ANEXO A: Ejercicios: Adaptación a la altura moderada
ANEXO B: Apuntes sobre el sistema circulatorio
ANEXO C: Bases funcionales de la presión intracraneana |
Best & Taylor: Bases fisiológicas de la práctica médica [texto impreso] / Mario A. Dvorkin, Director de publicación ; Daniel P. Cardinali, Director de publicación ; Roberto H. Iermoli, Director de publicación . - 14a ed . - Buenos Aires : Panamericana, 2010 . - 1142 p. ISBN : 978-950-06-0253-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | [Palabras claves]FISIOLOGÍA [Palabras claves]MEDICINA
| Nota de contenido: | PARTE I. FISIOLOGÍA CELULAR
CAPITULO 1: La energía del universo y la fisiología / CAPITULO 2: Tráfico de sustancias a través de la membrana celular.
PARTE II. FISIOLOGÍA TISULAR
CAPITULO 3: Microcirculación / CAPÍTULO 4: El órgano endotelial / CAPÍTULO 5: Comunicación intercelular
PARTE III FISIOLOGÍA DE SISTEMAS
SECCIÓN 1: SISTEMA RESPIRATORIO
CAPÍTULO 6: Generalidades del sistema respiratorio. Vías aéreas superiores / CAPÍTULO 7: Ventilación y examen funcional respiratorio / CAPÍTULO 8: Mecánica de la ventilación / CAPÍTULO 9: Difusión y transporte de oxígeno / CAPÍTULO 10: Circulación pulmonar / CAPÍTULO 11: Distribución ventilación/perfusión e insuficiencia respiratoria / CAPÍTULO 12: El control de la ventilación.
SECCIÓN 2: SISTEMA CARDIOVASCULAR
CAPÍTULO 13: Las cinco propiedades / CAPÍTULO 14: La bomba cardíaca / CAPÍTULO 15: Función sistólica y diastólica. Gasto cardíaco / CAPÍTULO 16: Sistema vascular. Presión o tensión arterial. Hipertensión arterial sistémica / CAPÍTULO 17: Fisiopatología del shock y de la falla cardíaca / CAPÍTULO 18: Circulación coronaria e isquemia miocárdica / CAPÍTULO 19: El electrocardiograma / CAPÍTULO 20: Fisiología cardiovascular pediátrica.
SECCIÓN 3: SISTEMA SANGUÍNEO
CAPÍTULO 21: Hematopoyesis, glóbulos rojos y medicina transfusional. Hematología en la altura / CAPÍTULO 22: Glóbulos blancos y sistema inmunitario / CAPÍTULO 23: Hemostasia.
SECCIÓN 4 SISTEMA RENAL
CAPÍTULO 24: Medio interno / CAPÍTULO 25: Anatomía funcional del sistema renal. Evaluación de la función renal / CAPÍTULO 26: Hemodinámica renal y filtración glomerular / CAPÍTULO 27: Reabsorción tubular de cloruro de sodio / CAPÍTULO 28: Mecanismo de concentración y dilución de la orina. Regulación de la tonicidad del líquido extracelular /
CAPITULO 29: Metabolismo del potasio, calcio, magnesio y fósforo / CAPITULO 30: Manejo renal de glucosa, aminoácidos, proteínas, ácidos y bases orgánicas / CAPÍTULO 31: Regulación renal de la tensión arterial. Eliminación de residuos nitrogenados. Insuficiencia renal / CAPÍTULO 32: Regulación del equilibrio ácido-base.
SECCIÓN 5: SISTEMA GASTROINTESTINAL
CAPÍTULO 33: Generalidades y control del sistema gastrointestinal / CAPÍTULO 34: Motilidad del sistema gastrointestinal /
CAPÍTULO 35: Secreciones del sistema gastrointestinal / CAPÍTULO 36: Digestión y absorción / CAPÍTULO 37: Hígado y vesícula biliar.
SECCIÓN 6: SISTEMA ENDOCRINO
CAPÍTULO 38: Generalidades del sistema endocrino. Unidad hipotálamo-hipofisaria / CAPÍTULO 39: Glándula tiroides /
CAPÍTULO 40: Glándula suprarrenal / CAPÍTULO 41: Endocrinología de la reproducción / CAPÍTULO 42: Regulación del metabolismo. Diabetes mellitus / CAPÍTULO 43: Metabolismo fosfocálcico / CAPÍTULO 44: Regulación del crecimiento /
CAPÍTULO 45: Estrés. Neuroinmunología.
SECCIÓN 7: SISTEMA NERVIOSO
CAPÍTULO 46: Bloques constitutivos del sistema nervioso: neurona y glía / CAPITULO 47: Génesis y transmisión del impulso nervioso / CAPÍTULO 48: Sistemas sensoriales / CAPÍTULO 49: Músculo esquelético / CAPÍTULO 50: Bases neurales de la actividad motora. Reflejos y generadores centrales de patrones / CAPÍTULO 51: Tono muscular, postura y aparato vestibular / CAPÍTULO 52: Control motor por la corteza motora, el cerebelo y los ganglios de la base / CAPÍTULO 53: Sistema nervioso autónomo. Cronobiología / CAPÍTULO 54: Funciones cerebrales superiores / CAPÍTULO 55: Lenguaje y lateralización de las funciones cerebrales / CAPÍTULO 56: Sueño y vigilia.
EPÍLOGOS Y ANEXOS
La muerte: ¿estación terminal?
ANEXO A: Ejercicios: Adaptación a la altura moderada
ANEXO B: Apuntes sobre el sistema circulatorio
ANEXO C: Bases funcionales de la presión intracraneana |
|  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
60145 | 612 DVOb 14a. ed | 1 día | Colección general | Libros | Consulta en sala Disponible | Compra |

/ Gerald Karp (2003)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Estado |
---|
37082 | 574.8 KARb 2003 | 7 días | Colección general | Libros | Domicilio Disponible | |

/ Gerald Karp (2011)
Permalink

/ Richard M. Holman (1961)
Permalink

/ William August Jensen (1988)
Permalink

/ María Laura Barcia (1996)
Permalink

/ Lorenzo Villagra Massera (2000)
Permalink

/ Bertha Higashida Hirose (2008)
Permalink

/ Jean François Le Ny (1971)
Permalink

/ Betty D. Allamong (1979)
Permalink

/ Paul-Émile Pilet (1983)
Permalink

/ William Masters (1996)
Permalink