Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias


Ada o el ardor / Vladimir Nabokov (1970)
Título : Ada o el ardor Tipo de documento: texto impreso Autores: Vladimir Nabokov (1899-1977), Autor ; A. Menini Pages, Traductor Editorial: México : Grijalbo Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 494 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: Publicada por Nabokov al cumplir sus setenta años, Ada o el ardor supone el felicísimo apogeo de su larga y brillante carrera literaria.Al mismo tiempo que crónica familiar e historia de amor (incestuoso), Ada es un tratado filosófico sobre la naturaleza del tiempo, una paródica historia del género novelesco, una novela erótica, un canto al placer y una reivindicación del Paraíso entendido como algo que no hay que buscar en el más allá, sino en la Tierra.
En esta obra, bellísima y compleja, destaca por encima de todo la historia de los encuentros y desencuentros entre los principales protagonistas, Van Veen y Ada, los dos hermanos que, creyéndose sólo primos, se enamoraron pasionalmente con motivo de su encuentro adolescente en la finca familiar de Ardis (el Jardín del Edén), y que ahora, con motivo del noventa y siete cumpleaños de Van, inmersos en la más placentera nostalgia, contemplan los distintos avatares de su amor convencidos de que la felicidad y el éxtasis más ardoroso están al alcance de la mano de todo aquel que conserve el arte de la memoria.Ada o el ardor [texto impreso] / Vladimir Nabokov (1899-1977), Autor ; A. Menini Pages, Traductor . - México : Grijalbo, 1970 . - 494 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: Publicada por Nabokov al cumplir sus setenta años, Ada o el ardor supone el felicísimo apogeo de su larga y brillante carrera literaria.Al mismo tiempo que crónica familiar e historia de amor (incestuoso), Ada es un tratado filosófico sobre la naturaleza del tiempo, una paródica historia del género novelesco, una novela erótica, un canto al placer y una reivindicación del Paraíso entendido como algo que no hay que buscar en el más allá, sino en la Tierra.
En esta obra, bellísima y compleja, destaca por encima de todo la historia de los encuentros y desencuentros entre los principales protagonistas, Van Veen y Ada, los dos hermanos que, creyéndose sólo primos, se enamoraron pasionalmente con motivo de su encuentro adolescente en la finca familiar de Ardis (el Jardín del Edén), y que ahora, con motivo del noventa y siete cumpleaños de Van, inmersos en la más placentera nostalgia, contemplan los distintos avatares de su amor convencidos de que la felicidad y el éxtasis más ardoroso están al alcance de la mano de todo aquel que conserve el arte de la memoria.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 35804 891.742 NABa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Berta Somoza de Restuccia Alejandro Pushkin / Olga de Wolkonsky (1947)
Título : Alejandro Pushkin : su vida y sus obras Tipo de documento: texto impreso Autores: Olga de Wolkonsky, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Claridad Fecha de publicación: 1947 Colección: Biblioteca Hombres e Ideas num. 29 Número de páginas: 334 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]PUSHKIN, ALEJANDRO, 1799-1837Alejandro Pushkin : su vida y sus obras [texto impreso] / Olga de Wolkonsky, Autor . - Claridad, 1947 . - 334 p. - (Biblioteca Hombres e Ideas; 29) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]BIOGRAFÍAS
[Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]PUSHKIN, ALEJANDRO, 1799-1837Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 10283 928 PUS-WOL 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleAmo y servidor / León Nikolayevitch Tolstoi (1979)
Título : Amo y servidor : relatos Tipo de documento: texto impreso Autores: León Nikolayevitch Tolstoi (1828-1910), Autor ; Jorge Albistur (1940-2019), Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1979 Colección: Lectores de Banda Oriental. Literatura Universal num. 17 Número de páginas: 111 p. Nota general: El padre Sergio -- Amo y servidor -- Después del baile Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS RUSOS
[Palabras claves]LITERATURA RUSANota de contenido: El padre Sergio. A Stepán Kasatski le aguardaba un brillante futuro. Su gran amor propio le hizo ser el primero en todo aquello que se proponía. Siendo jefe de un escuadrón de coraceros de la guardia al que todos veían como el futuro edecán del emperador Nicolás I, y a un mes de casarse con una dama de la corte, lo abandona todo y se retira a un monasterio.
Amo y servidor. Tres personajes se ponen en marcha un desapacible día de invierno: un mercader, su criado y un caballo. Al mercader le guía el deseo de acumular fortuna, hay un bosquecillo en venta y no quiere que nadie se le adelante. El criado y el caballo viajan simplemente a donde les lleva su destino. Pero el camino está cubierto de nieve, y deben aunar fuerzas para sobrevivir y no todos tienen el mismo sentido de la solidaridad.
Después del baile. En él, un aristócrata, intrigado por la aseveración de sus contertulios en la que se niega al hombre el libre albedrío, porque el hombre no entiende lo que está bien y lo que está mal, narra su encuentro y su enamoramiento en una noche de baile. Como dictaba Aristóteles, reconoció ese amor sincero por la intensidad de sentimientos a que le condujo, por una embriaguez que le hacía saberse mejor persona. Sin embargo, esa misma noche una visión atroz le provoca arcadas. La asociación entre el flechazo y la barbarie, inevitable por ser protagonizadas por los mismos personajes, le obliga a enfermar buscando una explicación. Trabado en la disociación cognitiva, sin que él lo pretenda, las consecuencias serán inevitables y se sucederán poco a poco. Tolstói certifica con esta obra maestra que sí, que sabemos distinguir entre el bien y el mal. Otra cosa es la manía de engañarnos para justificar el egoísmo o la pereza.Amo y servidor : relatos [texto impreso] / León Nikolayevitch Tolstoi (1828-1910), Autor ; Jorge Albistur (1940-2019), Prefacio, etc . - Banda Oriental, 1979 . - 111 p.. - (Lectores de Banda Oriental. Literatura Universal; 17) .
El padre Sergio -- Amo y servidor -- Después del baile
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS RUSOS
[Palabras claves]LITERATURA RUSANota de contenido: El padre Sergio. A Stepán Kasatski le aguardaba un brillante futuro. Su gran amor propio le hizo ser el primero en todo aquello que se proponía. Siendo jefe de un escuadrón de coraceros de la guardia al que todos veían como el futuro edecán del emperador Nicolás I, y a un mes de casarse con una dama de la corte, lo abandona todo y se retira a un monasterio.
Amo y servidor. Tres personajes se ponen en marcha un desapacible día de invierno: un mercader, su criado y un caballo. Al mercader le guía el deseo de acumular fortuna, hay un bosquecillo en venta y no quiere que nadie se le adelante. El criado y el caballo viajan simplemente a donde les lleva su destino. Pero el camino está cubierto de nieve, y deben aunar fuerzas para sobrevivir y no todos tienen el mismo sentido de la solidaridad.
Después del baile. En él, un aristócrata, intrigado por la aseveración de sus contertulios en la que se niega al hombre el libre albedrío, porque el hombre no entiende lo que está bien y lo que está mal, narra su encuentro y su enamoramiento en una noche de baile. Como dictaba Aristóteles, reconoció ese amor sincero por la intensidad de sentimientos a que le condujo, por una embriaguez que le hacía saberse mejor persona. Sin embargo, esa misma noche una visión atroz le provoca arcadas. La asociación entre el flechazo y la barbarie, inevitable por ser protagonizadas por los mismos personajes, le obliga a enfermar buscando una explicación. Trabado en la disociación cognitiva, sin que él lo pretenda, las consecuencias serán inevitables y se sucederán poco a poco. Tolstói certifica con esta obra maestra que sí, que sabemos distinguir entre el bien y el mal. Otra cosa es la manía de engañarnos para justificar el egoísmo o la pereza.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38293 891.73 TOLam 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Ana Karenina Tipo de documento: texto impreso Autores: León Nikolayevitch Tolstoi (1828-1910), Autor Editorial: Santiago de Chile [Chile] : Andrés Bello Fecha de publicación: 1996 Colección: Club num. 209 Número de páginas: 748 p ISBN/ISSN/DL: 978-956-13-1388-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: En 1877, ocho años después de la publicación de Guerra y paz, Tolstói puso punto final a su novela Anna Karenina, una de las obras más grandes de la historia de la literatura. Su trama, inspirada en algunos incidentes reales y marcada por las preocupaciones éticas generadas por la crisis espiritual que atravesaba el autor, acaba centrándose en el adulterio de la protagonista, una de las tres historias conyugales que se entrelazan en la obra. Reducir sin embargo esta magnífica novela a tal anécdota, por importante que sea en ella, es no hacer justicia a unas páginas en las que late de forma verídica casi el entero registro de las pulsiones y pasiones humanas comunes a todos. En línea: http://biblioteca.org.ar/libros/133590.pdf Ana Karenina [texto impreso] / León Nikolayevitch Tolstoi (1828-1910), Autor . - Andrés Bello, 1996 . - 748 p. - (Club; 209) .
ISBN : 978-956-13-1388-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: En 1877, ocho años después de la publicación de Guerra y paz, Tolstói puso punto final a su novela Anna Karenina, una de las obras más grandes de la historia de la literatura. Su trama, inspirada en algunos incidentes reales y marcada por las preocupaciones éticas generadas por la crisis espiritual que atravesaba el autor, acaba centrándose en el adulterio de la protagonista, una de las tres historias conyugales que se entrelazan en la obra. Reducir sin embargo esta magnífica novela a tal anécdota, por importante que sea en ella, es no hacer justicia a unas páginas en las que late de forma verídica casi el entero registro de las pulsiones y pasiones humanas comunes a todos. En línea: http://biblioteca.org.ar/libros/133590.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41212 891.73 TOLa 1996 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 41213 891.73 TOLa 1996 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 41214 891.73 TOLa 1996 c. 3 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 41215 891.73 TOLa 1996 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra
Título : Ana Karenina Tipo de documento: texto impreso Autores: León Nikolayevitch Tolstoi (1828-1910), Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Barcelona : Juventud Fecha de publicación: 2007 Colección: Libros de Bolsillo Z Número de páginas: 867 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-261-3397-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: En 1877, ocho años después de la publicación de Guerra y paz, Tolstói puso punto final a su novela Anna Karenina, una de las obras más grandes de la historia de la literatura. Su trama, inspirada en algunos incidentes reales y marcada por las preocupaciones éticas generadas por la crisis espiritual que atravesaba el autor, acaba centrándose en el adulterio de la protagonista, una de las tres historias conyugales que se entrelazan en la obra. Reducir sin embargo esta magnífica novela a tal anécdota, por importante que sea en ella, es no hacer justicia a unas páginas en las que late de forma verídica casi el entero registro de las pulsiones y pasiones humanas comunes a todos. En línea: http://biblioteca.org.ar/libros/133590.pdf Ana Karenina [texto impreso] / León Nikolayevitch Tolstoi (1828-1910), Autor . - 2a. ed . - Juventud, 2007 . - 867 p. - (Libros de Bolsillo Z) .
ISBN : 978-84-261-3397-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA RUSA
[Palabras claves]NOVELA RUSAResumen: En 1877, ocho años después de la publicación de Guerra y paz, Tolstói puso punto final a su novela Anna Karenina, una de las obras más grandes de la historia de la literatura. Su trama, inspirada en algunos incidentes reales y marcada por las preocupaciones éticas generadas por la crisis espiritual que atravesaba el autor, acaba centrándose en el adulterio de la protagonista, una de las tres historias conyugales que se entrelazan en la obra. Reducir sin embargo esta magnífica novela a tal anécdota, por importante que sea en ella, es no hacer justicia a unas páginas en las que late de forma verídica casi el entero registro de las pulsiones y pasiones humanas comunes a todos. En línea: http://biblioteca.org.ar/libros/133590.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 41176 891.73 TOLa 2007 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 41177 891.73 TOLa 2007 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra PermalinkAutobiografía / Antón Pávlovich Chéjov (1959)
PermalinkAutobiografía precoz / Eugeni Evtuchenko (1966)
PermalinkLa avenida Nevski / Nikolái Gógol (1969)
PermalinkLa aventura intelectual del siglo XX: 1900-1950 / René Marill Albérès
PermalinkBaño / Vladímir Vladímirovich Mayakovski (1957)
PermalinkBárbara Olessova / Máximo Gorki (1984)
PermalinkEl beso / Antón Pávlovich Chéjov (1968)
PermalinkCaín y Artemio / Máximo Gorki (1944)
PermalinkEl capote y otros cuentos / Nikolái Gógol (1969)
Permalink