Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Jorge Albistur (1940-2019)
Documentos disponibles escritos por este autor



Amo y servidor / León Nikolayevitch Tolstoi (1979)
Título : Amo y servidor : relatos Tipo de documento: texto impreso Autores: León Nikolayevitch Tolstoi (1828-1910), Autor ; Jorge Albistur (1940-2019), Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1979 Colección: Lectores de Banda Oriental. Literatura Universal num. 17 Número de páginas: 111 p. Nota general: El padre Sergio -- Amo y servidor -- Después del baile Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS RUSOS
[Palabras claves]LITERATURA RUSANota de contenido: El padre Sergio. A Stepán Kasatski le aguardaba un brillante futuro. Su gran amor propio le hizo ser el primero en todo aquello que se proponía. Siendo jefe de un escuadrón de coraceros de la guardia al que todos veían como el futuro edecán del emperador Nicolás I, y a un mes de casarse con una dama de la corte, lo abandona todo y se retira a un monasterio.
Amo y servidor. Tres personajes se ponen en marcha un desapacible día de invierno: un mercader, su criado y un caballo. Al mercader le guía el deseo de acumular fortuna, hay un bosquecillo en venta y no quiere que nadie se le adelante. El criado y el caballo viajan simplemente a donde les lleva su destino. Pero el camino está cubierto de nieve, y deben aunar fuerzas para sobrevivir y no todos tienen el mismo sentido de la solidaridad.
Después del baile. En él, un aristócrata, intrigado por la aseveración de sus contertulios en la que se niega al hombre el libre albedrío, porque el hombre no entiende lo que está bien y lo que está mal, narra su encuentro y su enamoramiento en una noche de baile. Como dictaba Aristóteles, reconoció ese amor sincero por la intensidad de sentimientos a que le condujo, por una embriaguez que le hacía saberse mejor persona. Sin embargo, esa misma noche una visión atroz le provoca arcadas. La asociación entre el flechazo y la barbarie, inevitable por ser protagonizadas por los mismos personajes, le obliga a enfermar buscando una explicación. Trabado en la disociación cognitiva, sin que él lo pretenda, las consecuencias serán inevitables y se sucederán poco a poco. Tolstói certifica con esta obra maestra que sí, que sabemos distinguir entre el bien y el mal. Otra cosa es la manía de engañarnos para justificar el egoísmo o la pereza.Amo y servidor : relatos [texto impreso] / León Nikolayevitch Tolstoi (1828-1910), Autor ; Jorge Albistur (1940-2019), Prefacio, etc . - Banda Oriental, 1979 . - 111 p.. - (Lectores de Banda Oriental. Literatura Universal; 17) .
El padre Sergio -- Amo y servidor -- Después del baile
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS RUSOS
[Palabras claves]LITERATURA RUSANota de contenido: El padre Sergio. A Stepán Kasatski le aguardaba un brillante futuro. Su gran amor propio le hizo ser el primero en todo aquello que se proponía. Siendo jefe de un escuadrón de coraceros de la guardia al que todos veían como el futuro edecán del emperador Nicolás I, y a un mes de casarse con una dama de la corte, lo abandona todo y se retira a un monasterio.
Amo y servidor. Tres personajes se ponen en marcha un desapacible día de invierno: un mercader, su criado y un caballo. Al mercader le guía el deseo de acumular fortuna, hay un bosquecillo en venta y no quiere que nadie se le adelante. El criado y el caballo viajan simplemente a donde les lleva su destino. Pero el camino está cubierto de nieve, y deben aunar fuerzas para sobrevivir y no todos tienen el mismo sentido de la solidaridad.
Después del baile. En él, un aristócrata, intrigado por la aseveración de sus contertulios en la que se niega al hombre el libre albedrío, porque el hombre no entiende lo que está bien y lo que está mal, narra su encuentro y su enamoramiento en una noche de baile. Como dictaba Aristóteles, reconoció ese amor sincero por la intensidad de sentimientos a que le condujo, por una embriaguez que le hacía saberse mejor persona. Sin embargo, esa misma noche una visión atroz le provoca arcadas. La asociación entre el flechazo y la barbarie, inevitable por ser protagonizadas por los mismos personajes, le obliga a enfermar buscando una explicación. Trabado en la disociación cognitiva, sin que él lo pretenda, las consecuencias serán inevitables y se sucederán poco a poco. Tolstói certifica con esta obra maestra que sí, que sabemos distinguir entre el bien y el mal. Otra cosa es la manía de engañarnos para justificar el egoísmo o la pereza.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 38293 891.73 TOLam 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDel andante al peregrino / Jorge Albistur (1992)
Título : Del andante al peregrino : o de la historia al discurso : (Tirante el Blanco y El criticón) Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Albistur (1940-2019), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 96 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]GRACIÁN, BALTASAR, 1601-1658
[Palabras claves]LIBROS DE CABALLERÍA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICADel andante al peregrino : o de la historia al discurso : (Tirante el Blanco y El criticón) [texto impreso] / Jorge Albistur (1940-2019), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 1992 . - 96 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]GRACIÁN, BALTASAR, 1601-1658
[Palabras claves]LIBROS DE CABALLERÍA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 54136 863.3 ALBd 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible
Título : Libro de buen amor : Selección de textos Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Ruiz Arcipreste de Hita (1283-1350), Autor ; Jorge Albistur (1940-2019), Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 54 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LITERATURA MEDIEVAL
[Palabras claves]LITERATURA PICARESCA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLAEn línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/R/Ruiz,%20Juan%20-%20Libro%2 [...] Libro de buen amor : Selección de textos [texto impreso] / Juan Ruiz Arcipreste de Hita (1283-1350), Autor ; Jorge Albistur (1940-2019), Prefacio, etc . - Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 1978 . - 54 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA
[Palabras claves]LITERATURA MEDIEVAL
[Palabras claves]LITERATURA PICARESCA
[Palabras claves]POESÍA ESPAÑOLAEn línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/R/Ruiz,%20Juan%20-%20Libro%2 [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30912 861.1 ARCl 1978 7 días Colección general Libros Deteriorado Domicilio
DisponibleCompra 100009023 861.1 ARCl 1978 c. 2 7 días Colección general Libros Deteriorado Domicilio
Disponible100024826 861.1 ARCl 1978 c. 3 7 días Colección general Libros Deteriorado Domicilio
Disponible64910 861.1 ARCl 1978 c. 4 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Benjamín Nahum
Título : Carmen y otros cuentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Prosper Mérimée (1803-1870), Autor ; Jorge Albistur (1940-2019), Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1984 Colección: Lectores de Banda Oriental. 3a. Serie num. 1 Número de páginas: 93 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS FRANCESES
[Palabras claves]LITERATURA FRANCESAResumen: Esta obra es un punto medio entre un relato sociológico y geográfico sobre los gitanos y el relato amoroso de José y Carmen. Narrada en primera persona, esta obra relata los hechos desde que el autor llega a Córdoba en busca de manuscritos para sus estudios y deriva posteriormente en el relato de la historia de José, quien tuvo la suerte de enamorarse de Carmen. Esta suerte es la que se debate el mismo narrador si fue buena o mala. Por un lado obtiene el objeto de su deseo que es Carmen y por otro lado la forma de ese amor, no es el que él esperaba. Arrastrado por su amor y por los hechos en los que se ve envuelto, José se encuentra en el extremo opuesto a lo que su vida perfilaba si hubiera continuado su carrera en el ejercito.
Merimeé acompaña esta obra con una serie de aclaraciones finales sobre lo que él conoce sobre el mundo gitano. Si bien esta obra fue escrita en 1800 no se conocía mucho sobre los orígenes ni las tradiciones de esta comunidad errante. Quizás por sus características y su diversidad de costumbres dependiendo de su residencia. Elaleph.comEn línea: http://anonfiles.xyz/book/e/libro.php?asin=B01D7NOIHM Carmen y otros cuentos [texto impreso] / Prosper Mérimée (1803-1870), Autor ; Jorge Albistur (1940-2019), Prefacio, etc . - Banda Oriental, 1984 . - 93 p.. - (Lectores de Banda Oriental. 3a. Serie; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CUENTOS FRANCESES
[Palabras claves]LITERATURA FRANCESAResumen: Esta obra es un punto medio entre un relato sociológico y geográfico sobre los gitanos y el relato amoroso de José y Carmen. Narrada en primera persona, esta obra relata los hechos desde que el autor llega a Córdoba en busca de manuscritos para sus estudios y deriva posteriormente en el relato de la historia de José, quien tuvo la suerte de enamorarse de Carmen. Esta suerte es la que se debate el mismo narrador si fue buena o mala. Por un lado obtiene el objeto de su deseo que es Carmen y por otro lado la forma de ese amor, no es el que él esperaba. Arrastrado por su amor y por los hechos en los que se ve envuelto, José se encuentra en el extremo opuesto a lo que su vida perfilaba si hubiera continuado su carrera en el ejercito.
Merimeé acompaña esta obra con una serie de aclaraciones finales sobre lo que él conoce sobre el mundo gitano. Si bien esta obra fue escrita en 1800 no se conocía mucho sobre los orígenes ni las tradiciones de esta comunidad errante. Quizás por sus características y su diversidad de costumbres dependiendo de su residencia. Elaleph.comEn línea: http://anonfiles.xyz/book/e/libro.php?asin=B01D7NOIHM Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 57689 843.7 MERc 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible66735 843.7 MERc c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCervantes y la crónica de Indias / Jorge Albistur (1991)
Título : Cervantes y la crónica de Indias Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Albistur (1940-2019), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1991 Colección: Horas de Estudio Número de páginas: 52 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE, 1547-1616
[Palabras claves]GARCILASO DE LA VEGA, INCA, 1539 - 1616
[Palabras claves]LIBROS DE CABALLERÍA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA HISPANOAMERICANA-HISTORIA Y CRÍTICACervantes y la crónica de Indias [texto impreso] / Jorge Albistur (1940-2019), Autor . - Banda Oriental, 1991 . - 52 p. - (Horas de Estudio) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL DE, 1547-1616
[Palabras claves]GARCILASO DE LA VEGA, INCA, 1539 - 1616
[Palabras claves]LIBROS DE CABALLERÍA
[Palabras claves]LITERATURA ESPAÑOLA-HISTORIA Y CRÍTICA
[Palabras claves]LITERATURA HISPANOAMERICANA-HISTORIA Y CRÍTICAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30896 H 860.9 ALBc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Emilio Oribe o la hoguera hecha estatua / Jorge Albistur en Revista Iberoamericana, Vol 58, n° 160-161 (Julio - Diciembre 1992)
PermalinkLiteratura española / Jorge Albistur (1975)
PermalinkGustavo A. Becquer / Gustavo Adolfo Bécquer (1972)
PermalinkEl hombre en el fin de la historia / Jorge Albistur (2009)
PermalinkJoaquín Suárez "el gran ciudadano" / Jorge Albistur (1978)
PermalinkLas Indias españolas / Jorge Albistur (1992)
PermalinkPermalinkLeyendo al Quijote / Jorge Albistur (1974)
PermalinkLos sangurimas / José de la Cuadra (1982)
PermalinkMemorias de Mama Blanca / Teresa de la Parra (1980)
Permalink