Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Tomás de Mattos (1947-2016)
Documentos disponibles escritos por este autor



¡Bernabé, Bernabé! / Tomás de Mattos (1997)
Título : ¡Bernabé, Bernabé! Tipo de documento: texto impreso Autores: Tomás de Mattos (1947-2016), Autor ; Washington Benavides (1930-2017), Prefacio, etc Mención de edición: 4a. ed Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 166 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-026-8 Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]NOVELA HISTÓRICA
[Palabras claves]NOVELA URUGUAYAResumen: Josefina Péguy nos revela datos incuestionables desde el punto de vista histórico que habilitan nuevas valoraciones sobre acontecimientos y personas poco conocidos o sileciados por la historia oficial, y el sentir y pensar de una sociedad -el desprecio por la minorías-, las limitaciones y desbordes del poder, la justificación racional de las mayores atrocidades.
El lenguaje conciso y fluido, el sutil y complejo entramado de historias y ficción, las referencias bíblicas y clásicas que apuntan a la universalidad permanente de los hechos, el dilema ético, configuran una novela apasionante.¡Bernabé, Bernabé! [texto impreso] / Tomás de Mattos (1947-2016), Autor ; Washington Benavides (1930-2017), Prefacio, etc . - 4a. ed . - Montevideo (Uruguay) : Banda Oriental, 1997 . - 166 p.
ISBN : 978-9974-10-026-8
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]NOVELA HISTÓRICA
[Palabras claves]NOVELA URUGUAYAResumen: Josefina Péguy nos revela datos incuestionables desde el punto de vista histórico que habilitan nuevas valoraciones sobre acontecimientos y personas poco conocidos o sileciados por la historia oficial, y el sentir y pensar de una sociedad -el desprecio por la minorías-, las limitaciones y desbordes del poder, la justificación racional de las mayores atrocidades.
El lenguaje conciso y fluido, el sutil y complejo entramado de historias y ficción, las referencias bíblicas y clásicas que apuntan a la universalidad permanente de los hechos, el dilema ético, configuran una novela apasionante.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 30904 U 863.44 MATb 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible¡Bernabé, Bernabé! / Tomás de Mattos (1990)
Título : ¡Bernabé, Bernabé! Tipo de documento: texto impreso Autores: Tomás de Mattos (1947-2016), Autor ; Washington Benavides (1930-2017), Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 1990 Colección: Narradores Uruguayos de Hoy num. 20 Número de páginas: 157 p Nota general: Ejemplar mal impreso (está completo) Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]NOVELA HISTÓRICA
[Palabras claves]NOVELA URUGUAYAResumen: Josefina Péguy nos revela datos incuestionables desde el punto de vista histórico que habilitan nuevas valoraciones sobre acontecimientos y personas poco conocidos o sileciados por la historia oficial, y el sentir y pensar de una sociedad -el desprecio por la minorías-, las limitaciones y desbordes del poder, la justificación racional de las mayores atrocidades.
El lenguaje conciso y fluido, el sutil y complejo entramado de historias y ficción, las referencias bíblicas y clásicas que apuntan a la universalidad permanente de los hechos, el dilema ético, configuran una novela apasionante.¡Bernabé, Bernabé! [texto impreso] / Tomás de Mattos (1947-2016), Autor ; Washington Benavides (1930-2017), Prefacio, etc . - Banda Oriental, 1990 . - 157 p. - (Narradores Uruguayos de Hoy; 20) .
Ejemplar mal impreso (está completo)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]NOVELA HISTÓRICA
[Palabras claves]NOVELA URUGUAYAResumen: Josefina Péguy nos revela datos incuestionables desde el punto de vista histórico que habilitan nuevas valoraciones sobre acontecimientos y personas poco conocidos o sileciados por la historia oficial, y el sentir y pensar de una sociedad -el desprecio por la minorías-, las limitaciones y desbordes del poder, la justificación racional de las mayores atrocidades.
El lenguaje conciso y fluido, el sutil y complejo entramado de historias y ficción, las referencias bíblicas y clásicas que apuntan a la universalidad permanente de los hechos, el dilema ético, configuran una novela apasionante.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 24829 U 863.44 MATb 1990 7 días Colección general Libros Deteriorado Domicilio
Disponible43977 U 863.44 MATb 1990 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Hugo Cores Bienvenido, Juan / Helena Corbellini (2007)
Título : Bienvenido, Juan : Textos críticos y testimoniales sobre Juan Carlos Onetti Tipo de documento: texto impreso Autores: Helena Corbellini (1959), Compilador ; Pablo Silva, Compilador ; Tomás de Mattos (1947-2016), Prefacio, etc Editorial: Montevideo : Linardi y Risso Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 165 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-559-97-4 Idioma : Esperanto (esp) Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]ONETTI, JUAN CARLOS, 1909-1994Resumen: Quizá sea por la publicación de sus Obras Completas (cuyo primero de tres tomos ya salió a la venta), o por la reciente donación de sus manuscritos a la Biblioteca Nacional, pero es indudable que la figura de Onetti vive un sano renacer en la memoria de muchos uruguayos. Dos iniciativas complementarias se suman al fenómeno: la publicación del libro Bienvenido, Juan, y la publicación de sus obras en edición de bolsillo.
Editado por Linardi y Risso y por la Biblioteca Nacional, Bienvenido, Juan está estrechamente vinculado con el regreso de los papeles del autor de El pozo al Uruguay. A través de una veintena de artículos, en sus 165 páginas se pueden encontrar miradas muy diversas sobre la biografía y la obra de Onetti, esta última encarada desde sus aspectos estilísticos hasta los temáticos.
Una introducción de Tomás de Mattos y otra de Litty Onetti (hija del eximio novelista), abren esta antología de críticas y testimonios, en la que colaboran autores de varias generaciones. Carlos Maggi, Omar Prego, Ana Inés Larre Borges, Jorge Ruffinelli y Carina Blixen, entre otros, aportan agudas perspectivas sobre una obra profunda y de mil caras.
Entre los artículos, unos analizan una obra específica (Liliana Reales se enfrenta a La vida breve y Gerardo Ciancio encara la complejidad de El pozo), mientras que otros autores apuntan a segmentos de su biografía, a las cuestiones de género o a la rica relación entre Onetti y el tango.
Junto a este no muy voluminoso pero sí profundo trabajo, otra novedad difunde la obra onettiana en Uruguay. Se trata de un conjunto de libros de bolsillo editados por Santillana que permite que la literatura del mayor novelista uruguayo llegue a manos de mayor cantidad de gente. Entre las flamantes ediciones destacan las de La vida breve, El pozo y Los adioses, que ahora podrán dialogar con mayor número de lectores.Bienvenido, Juan : Textos críticos y testimoniales sobre Juan Carlos Onetti [texto impreso] / Helena Corbellini (1959), Compilador ; Pablo Silva, Compilador ; Tomás de Mattos (1947-2016), Prefacio, etc . - Montevideo : Linardi y Risso, 2007 . - 165 p.
ISBN : 978-9974-559-97-4
Idioma : Esperanto (esp)
Clasificación: [Palabras claves]CRÍTICA E INTERPRETACIÓN
[Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]ONETTI, JUAN CARLOS, 1909-1994Resumen: Quizá sea por la publicación de sus Obras Completas (cuyo primero de tres tomos ya salió a la venta), o por la reciente donación de sus manuscritos a la Biblioteca Nacional, pero es indudable que la figura de Onetti vive un sano renacer en la memoria de muchos uruguayos. Dos iniciativas complementarias se suman al fenómeno: la publicación del libro Bienvenido, Juan, y la publicación de sus obras en edición de bolsillo.
Editado por Linardi y Risso y por la Biblioteca Nacional, Bienvenido, Juan está estrechamente vinculado con el regreso de los papeles del autor de El pozo al Uruguay. A través de una veintena de artículos, en sus 165 páginas se pueden encontrar miradas muy diversas sobre la biografía y la obra de Onetti, esta última encarada desde sus aspectos estilísticos hasta los temáticos.
Una introducción de Tomás de Mattos y otra de Litty Onetti (hija del eximio novelista), abren esta antología de críticas y testimonios, en la que colaboran autores de varias generaciones. Carlos Maggi, Omar Prego, Ana Inés Larre Borges, Jorge Ruffinelli y Carina Blixen, entre otros, aportan agudas perspectivas sobre una obra profunda y de mil caras.
Entre los artículos, unos analizan una obra específica (Liliana Reales se enfrenta a La vida breve y Gerardo Ciancio encara la complejidad de El pozo), mientras que otros autores apuntan a segmentos de su biografía, a las cuestiones de género o a la rica relación entre Onetti y el tango.
Junto a este no muy voluminoso pero sí profundo trabajo, otra novedad difunde la obra onettiana en Uruguay. Se trata de un conjunto de libros de bolsillo editados por Santillana que permite que la literatura del mayor novelista uruguayo llegue a manos de mayor cantidad de gente. Entre las flamantes ediciones destacan las de La vida breve, El pozo y Los adioses, que ahora podrán dialogar con mayor número de lectores.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 44489 U 863.44 ONE-CORb 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Jorge Arbeleche 47798 U 863.44 ONE-CORb c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Biblioteca Nacional Cielo de Bagdad / Tomás de Mattos (2001)
Título : Cielo de Bagdad Tipo de documento: texto impreso Autores: Tomás de Mattos (1947-2016), Autor ; Alcides Abella, Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Banda Oriental Fecha de publicación: 2001 Colección: Socio Espectacular Número de páginas: 85 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]NOVELA URUGUAYACielo de Bagdad [texto impreso] / Tomás de Mattos (1947-2016), Autor ; Alcides Abella, Prefacio, etc . - Banda Oriental, 2001 . - 85 p. - (Socio Espectacular) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA URUGUAYA
[Palabras claves]NOVELA URUGUAYAReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 62305 U 863.44 MATc 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Cuentos uruguayos contemporáneos / Carlos Liscano
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 23544 U 863.44 CUE 2013 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible PermalinkEscrito en el césped / Hugo R. Alfaro (1998)
PermalinkLa fragata de las máscaras / Tomás de Mattos (1996)
PermalinkIdentidad uruguaya / Hugo Achugar (1992)
PermalinkImpresiones de viaje en Europa y América / José Pedro Varela (2010)
PermalinkLos más jóvenes cuentan / Manuel Álvarez (1976)
PermalinkA palabra limpia / Filial Jai de B' nai B'rith (Montevideo, Uruguay) (1997)
PermalinkLa puerta de la misericordia / Tomás de Mattos (2002)
PermalinkSueños cotidianos / Rosario Sánchez Vilela (2000)
PermalinkLa trampa de barro / Tomás de Mattos en Cuadernos de Marcha. Tercera época, N° 111 - Tercera época (Año 10. Enero 1996)
Permalink