Biblioteca "Prof. Dr. Antonio M. Grompone"
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Antología de la poesía latina (1993)
Título : Antología de la poesía latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Alberto de Cuenca, Prefacio, etc ; Antonio Alvar Ezquerra, Traductor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1993 Colección: El Libro de Bolsillo Subcolección: Clásicos num. 865 Número de páginas: 311 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA LATINA
[Palabras claves]POESÍA LATINAResumen: La tradicional oscilación de la poesía entre lo subjetivo y lo objetivo, entre lo épico y lo lírico, ha sido respetada por Luis Alberto de Cuenca y Antonio Alvar mediante la inclusión de ambos géneros en esta antología de la poesía latina, que cubre el amplio periodo que se extiende entre el siglo III a. C. hasta el IV de nuestra era. Si en el caso de los poetas arcaicos y en el de los grandes comediógrafos Plauto y Terencio se ofrecen versos a menudo descontextualizados, aunque llenos de vigor poético, los grandes poetas de la época de Augusto y de la decadencia del imperio, como Catulo, Virgilio, Horacio, Tibulo, Propercio, Ovidio, Marcial o Ausonio, ocupan el puesto excepcional al que les da derecho su extraordinaria calidad poética y su importante obra. Nota de contenido: Livio Andronico. Nevio. Plauto. Ennio. Cecilio. Terencio. Pacuvio. Accio. Lucilio. Lucrecio. Catulo. Virgilio. Horacio. Tibulo. Propercio. Ovidio. Manilio. Fedro. Seneca. Calpurnio Siculo. Persio. Lucano. Marcial. Estacio. Juvenal. Nemesiano. Pentadio. Pseudocaton. Ausonio. Claudiano Antología de la poesía latina [texto impreso] / Luis Alberto de Cuenca, Prefacio, etc ; Antonio Alvar Ezquerra, Traductor . - Alianza, 1993 . - 311 p. - (El Libro de Bolsillo. Clásicos; 865) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA LATINA
[Palabras claves]POESÍA LATINAResumen: La tradicional oscilación de la poesía entre lo subjetivo y lo objetivo, entre lo épico y lo lírico, ha sido respetada por Luis Alberto de Cuenca y Antonio Alvar mediante la inclusión de ambos géneros en esta antología de la poesía latina, que cubre el amplio periodo que se extiende entre el siglo III a. C. hasta el IV de nuestra era. Si en el caso de los poetas arcaicos y en el de los grandes comediógrafos Plauto y Terencio se ofrecen versos a menudo descontextualizados, aunque llenos de vigor poético, los grandes poetas de la época de Augusto y de la decadencia del imperio, como Catulo, Virgilio, Horacio, Tibulo, Propercio, Ovidio, Marcial o Ausonio, ocupan el puesto excepcional al que les da derecho su extraordinaria calidad poética y su importante obra. Nota de contenido: Livio Andronico. Nevio. Plauto. Ennio. Cecilio. Terencio. Pacuvio. Accio. Lucilio. Lucrecio. Catulo. Virgilio. Horacio. Tibulo. Propercio. Ovidio. Manilio. Fedro. Seneca. Calpurnio Siculo. Persio. Lucano. Marcial. Estacio. Juvenal. Nemesiano. Pentadio. Pseudocaton. Ausonio. Claudiano Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 70218 871 ANT 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Prof. Arturo C. Garcé Antología de la poesía universal / Luis Gregorich (1969)
Título : Antología de la poesía universal Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Gregorich, Compilador Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1969 Colección: Biblioteca Básica Universal Número de páginas: 159 p ISBN/ISSN/DL: 68954 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CARIBEÑA
[Palabras claves]LITERATURA EUROPEA
[Palabras claves]POESÍA CHINA
[Palabras claves]POESÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]POESÍA HISPANOAMERICANA
[Palabras claves]POESÍA LATINA
[Palabras claves]POESÍA RUSANota de contenido: Safo.-- Catulo.-- Horacio.-- Li Po.-- Tu Fu.-- Po Chu-1.-- Dante Alighieri.-- Juan Ruiz, Archipestre de Hita.-- Franceso Petrarcca.-- Francois Villon.-- Fray Luis de León.-- William Shakespeare.-- Francisco de Quevedo.-- John Donne.-- Friedrich Hölderlin.-- Novalis.-- John Keats.-- Walt Whitman.-- Charles Baudelaire.-- Emily Dickinson.-- Jean Arthur Rimbaud.-- Rubén Darío.-- Antonio Machado.-- Rainer María Rilke.-- T.S. Elliot.-- Giuseppe Ungaretti.-- Vladimiro Maiakovski.-- César Vallejo.-- Paul Éluard.-- Jorge Luis Borges.-- Federico García Lorca.-- Pablo Neruda.-- Cesare Pavese.-- Dylan Thomas.-- Allen Ginsberg Antología de la poesía universal [texto impreso] / Luis Gregorich, Compilador . - Centro Editor de América Latina, 1969 . - 159 p. - (Biblioteca Básica Universal) .
ISSN : 68954
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA CARIBEÑA
[Palabras claves]LITERATURA EUROPEA
[Palabras claves]POESÍA CHINA
[Palabras claves]POESÍA ESTADOUNIDENSE
[Palabras claves]POESÍA HISPANOAMERICANA
[Palabras claves]POESÍA LATINA
[Palabras claves]POESÍA RUSANota de contenido: Safo.-- Catulo.-- Horacio.-- Li Po.-- Tu Fu.-- Po Chu-1.-- Dante Alighieri.-- Juan Ruiz, Archipestre de Hita.-- Franceso Petrarcca.-- Francois Villon.-- Fray Luis de León.-- William Shakespeare.-- Francisco de Quevedo.-- John Donne.-- Friedrich Hölderlin.-- Novalis.-- John Keats.-- Walt Whitman.-- Charles Baudelaire.-- Emily Dickinson.-- Jean Arthur Rimbaud.-- Rubén Darío.-- Antonio Machado.-- Rainer María Rilke.-- T.S. Elliot.-- Giuseppe Ungaretti.-- Vladimiro Maiakovski.-- César Vallejo.-- Paul Éluard.-- Jorge Luis Borges.-- Federico García Lorca.-- Pablo Neruda.-- Cesare Pavese.-- Dylan Thomas.-- Allen Ginsberg Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 68954 808.81 GREa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación
Título : Arte de amar Tipo de documento: texto impreso Autores: Publio Ovidio Nasón (43 a. C. - 17 d. C), Autor ; Vicente Marco Miranda, Traductor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Barcelona : Cervantes Fecha de publicación: 1927 Colección: Los Príncipes de la Literatura num. 12 Número de páginas: 318 p Nota general: Incluye: Los amores Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA LATINA
[Palabras claves]POESÍA LATINAResumen: Las dos obras traducidas en este libro han sido vistas con frecuencia como documentos de la Roma de su tiempo: a través de ellas podemos asomarnos directamente a la Roma de Augusto, a sus costumbres amorosas, a la vida privada, a la cultura, etc., pero no hay que olvidar que el texto ovidiano se construye también sobre la literatura y en este sentido es un texto que habla de metaliteratura. Por otro lado, a pesar de la relativa abundancia de pasajes de contenido sexual, prácticamente nunca, ni la intención ni el resultado, pueden ser calificados de obscenos. En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/o/Ovidio%20-%20El%20arte%20d [...] Arte de amar [texto impreso] / Publio Ovidio Nasón (43 a. C. - 17 d. C), Autor ; Vicente Marco Miranda, Traductor . - 2a. ed . - Cervantes, 1927 . - 318 p. - (Los Príncipes de la Literatura; 12) .
Incluye: Los amores
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA LATINA
[Palabras claves]POESÍA LATINAResumen: Las dos obras traducidas en este libro han sido vistas con frecuencia como documentos de la Roma de su tiempo: a través de ellas podemos asomarnos directamente a la Roma de Augusto, a sus costumbres amorosas, a la vida privada, a la cultura, etc., pero no hay que olvidar que el texto ovidiano se construye también sobre la literatura y en este sentido es un texto que habla de metaliteratura. Por otro lado, a pesar de la relativa abundancia de pasajes de contenido sexual, prácticamente nunca, ni la intención ni el resultado, pueden ser calificados de obscenos. En línea: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/o/Ovidio%20-%20El%20arte%20d [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 53880 871 OVIa 1927 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleDonación Domingo Bordoli Arte de amar. Remedios del amor / Publio Ovidio Nasón (1972)
Título : Arte de amar. Remedios del amor Otro título : Ars amatoria. Remedia amoris Tipo de documento: texto impreso Autores: Publio Ovidio Nasón (43 a. C. - 17 d. C), Autor ; José-Ignacio Ciruelo, Comentarista de texto escrito Editorial: Barcelona : Bosch Fecha de publicación: 1972 Colección: Erasmo. Textos Bilingües Número de páginas: 263 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7162-763-6 Idioma : Español (spa) Latín (lat) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA LATINA
[Palabras claves]POESÍA LATINAResumen: Las obras de Ovidio aquí traducidas pertenecen a la época cumbre de la literatura latina y reflejan los gustos de aquella sociedad refinada y mundana. Forman en su conjunto el manual del seductor (o seductora) tanto en el éxito como en el fracaso amoroso. Tachadas de inmorales, en particular el "Arte de amar" (considerado como causa del destierro del poeta), son en realidad buena muestra de una elegancia no exenta de ironía y perfección literaria, como demuestra la profunda huella que dejaron en la literatura posterior. Arte de amar. Remedios del amor = Ars amatoria. Remedia amoris [texto impreso] / Publio Ovidio Nasón (43 a. C. - 17 d. C), Autor ; José-Ignacio Ciruelo, Comentarista de texto escrito . - Bosch, 1972 . - 263 p. - (Erasmo. Textos Bilingües) .
ISBN : 978-84-7162-763-6
Idioma : Español (spa) Latín (lat)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA LATINA
[Palabras claves]POESÍA LATINAResumen: Las obras de Ovidio aquí traducidas pertenecen a la época cumbre de la literatura latina y reflejan los gustos de aquella sociedad refinada y mundana. Forman en su conjunto el manual del seductor (o seductora) tanto en el éxito como en el fracaso amoroso. Tachadas de inmorales, en particular el "Arte de amar" (considerado como causa del destierro del poeta), son en realidad buena muestra de una elegancia no exenta de ironía y perfección literaria, como demuestra la profunda huella que dejaron en la literatura posterior. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 55428 871 OVIa 1983 7 días Colección general Libros Domicilio
Disponible55429 871 OVIa 1983 c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleArte de amar. Remedios contra el amor. Cosméticos para el rostro femenino / Publio Ovidio Nasón (1997)
Título : Arte de amar. Remedios contra el amor. Cosméticos para el rostro femenino Tipo de documento: texto impreso Autores: Publio Ovidio Nasón (43 a. C. - 17 d. C), Autor ; Enrique Montero Cartelle, Editor científico Mención de edición: 3a. ed Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1997 Colección: Clásica num. 9 Número de páginas: 191 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-250-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA LATINA
[Palabras claves]POESÍA LATINAResumen: Las obras de Ovidio aquí traducidas pertenecen a la época cumbre de la literatura latina y reflejan los gustos de aquella sociedad refinada y mundana. Forman en su conjunto el manual del seductor (o seductora) tanto en el éxito como en el fracaso amoroso. Tachadas de inmorales, en particular el "Arte de amar" (considerado como causa del destierro del poeta), son en realidad buena muestra de una elegancia no exenta de ironía y perfección literaria, como demuestra la profunda huella que dejaron en la literatura posterior. Arte de amar. Remedios contra el amor. Cosméticos para el rostro femenino [texto impreso] / Publio Ovidio Nasón (43 a. C. - 17 d. C), Autor ; Enrique Montero Cartelle, Editor científico . - 3a. ed . - Akal, 1997 . - 191 p. - (Clásica; 9) .
ISBN : 978-84-7600-250-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Palabras claves]LITERATURA LATINA
[Palabras claves]POESÍA LATINAResumen: Las obras de Ovidio aquí traducidas pertenecen a la época cumbre de la literatura latina y reflejan los gustos de aquella sociedad refinada y mundana. Forman en su conjunto el manual del seductor (o seductora) tanto en el éxito como en el fracaso amoroso. Tachadas de inmorales, en particular el "Arte de amar" (considerado como causa del destierro del poeta), son en realidad buena muestra de una elegancia no exenta de ironía y perfección literaria, como demuestra la profunda huella que dejaron en la literatura posterior. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Nro. de Inventario Ubicación Física Préstamo Localización Sección Estado Origen 33815 871 OVIa 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra 33816 871 OVIa c. 2 7 días Colección general Libros Domicilio
DisponibleCompra Eglogas. Geórgicas / Publio Virgilio Marón (1946)
PermalinkÉgolas y Geórgicas / Publio Virgilio Marón (1943)
PermalinkÉpodos / Quinto Horacio Flaco
PermalinkHoracio / Quinto Horacio Flaco
PermalinkI fasti / Publio Ovidio Nasón (1947)
PermalinkLas Argonáuticas / Cayo Valerio Flaco (1996)
PermalinkPermalinkLas obras de Boscán y algunas de Garcilasso de la Vega / Juan Boscán (s/f)
PermalinkLucrecio / Luis Farré (1958)
PermalinkLucrecio y Horacio / Luis Víctor Anastasía Sosa (1978)
Permalink